Skip to main content

Etiqueta: posible

Analizan posible regularización de autos chocolate en BC

Con el objetivo de definir acciones en cuanto a las disposiciones que regulan la internación de vehículos de procedencia extranjera al país, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, realizó una mesa de trabajo con autoridades de los cinco municipios y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En dicho evento se dio a conocer el panorama actual que representa la circulación de estos automóviles no registrados en el padrón vehicular del Estado, así como la importancia de estar coordinados y trabajar en conjunto entre Municipio, Estado y Federación.

La Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) dio a conocer que esta mesa de trabajo es el resultado del seguimiento de varias reuniones con el Gobierno Federal y autoridades del SAT donde se planteó el contexto que prevalece en la entidad y la necesidad de implementar un plan de acción común ante esta situación.

De igual manera agregó que uno de los antecedentes de este tema vehicular fue el programa Placa BC puesto en marcha en 2011 consistente en garantizar al Gobierno Federal el pago de impuestos por concepto de importación de automóviles.

Por su parte la Cámara de Diputados y el Servicio de Administración Tributaria, escucharon atentamente las intervenciones de los Alcaldes y representantes de los municipios para destacar que es necesario regular de manera inmediata la internación de vehículos de procedencia extranjera al Estado con la posibilidad de realizar un censo.

Cabe resaltar que la finalidad de este censo sería exclusivamente para tener un control de los vehículos extranjeros que ingresan a la entidad y que circulan en Baja California; dicho registro se podría efectuar de manera automática en el portal oficial de Gobierno del Estado.

Con información de cadenanoticias

Alerta NASA por el posible impacto de peligrosa tormenta solar perfecta

Este tipo de fenómenos pueden causar daños en los satélites, lo cual significa que la Tierra puede quedar sin comunicaciones, GPS e incluso ocasionar un apagón que podría durar días, meses o años; informa la ABC.

Las consecuencias de la tormenta solar es casi como un apocalipsis, ya que, en la actualidad la mayoría de actividades las hacemos gracias a la electricidad, internet y las comunicaciones.

Aunque, los científicos espaciales y el Departamento de Seguridad de la NASA señalan que “este fenómeno es de baja probabilidad pero de alto impacto”, razón por la que se toman muy enserio las investigaciones y el equipo necesario para que la tormenta solar no tenga repercusiones.

Otra de las consecuencias de la liberación de energía de esta magnitud, que las partículas energéticas y plasma magnetizado que tiene la potencia de borrar datos de las computadoras, corroer las tuberías y alcantarillado, hacerle daño a los astronautas que viajan al espacio, e incluso destruir operaciones militares.

Daniel Baker, director del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado-Boulder, en la ABC manifestó que “Una vez que los sistemas empiezan a fallar, (los cortes) pueden multiplicarse en cascada de maneras que ni siquiera podemos concebir”

En años pasado Suecia sufrió un apagón que interrumpió los sistemas de control de vuelo y por ende se detuvo el tráfico aéreo, además, se detectaron anomalías en las misiones espaciales, todo causada por una tormenta solar pero de menor tamaño a la que se acerca.

con información de el tiempo de mexico

 

Anuncia Miranda Cosgrove el posible regreso de I Carly

OMG! Morimos por que esto sea un hecho…

Recientemente Miranda Cosgrove habló sobre un posible regreso de iCarly a la pantalla con una nueva temporada que contará una historia increíble.

 

Sí, me gustaría saber qué pasó con la mamá de Carly, porque nadie me dijo nada sobre ella y todavía estoy pensando en eso“: Contó la star durante una conferencia en el el Four Seasons Hotel Westlake Village el pasado viernes.
¡Qué emoción! Esperamos que esto sea cierto y suceda pronto.
¿Quieren ver a Carly, Sam y Freddie de nuevo en acción tanto como nosotras?

con información de revista tu

Anuncia Carmen Salinas posible regreso de “Aventurera”

Aunque actualmente es diputada y actriz de telenovelas, parece que a Carmen Salinas le sobra tiempo y anunció el regreso a los escenarios de ‘Aventurera’, obra que inició en 1997 y por 15 años se colocó como la obra musical más exitosa del país.

MMuchas famosas se disputaron el puesto de Aventurera.uchas famosas se disputaron el puesto de Aventurera.

Agregó que de aterrizar el proyecto, sería por varios años y subrayó que la comprade los derechos de ‘Aventurera’ ya está en proceso, y que de ser posible, quiererescatar el ‘Teatro Blanquita’ para dar su show ahí.

Las declaraciones de Carmen ocurrieron en el marco de la primera comunión de María José Mariscal, de quien la diputada fue madrina.

Además de demostrarle su cariño a la joven actriz, le agradeció al productor de ‘Sueño de Amor’ Juan Osorio que le haya dado la oportunidad a su nieto de incorporarse al melodrama.

 

Advierten de gran terremoto en California

Geofísicos de Estados Unidos, advirtieron de la posibilidad de que se registre un gran terremoto en el sur del Estado, el cual puede convertirse en la repetición de la catástrofe ocurrida el 8 de diciembre de 1812 cerca de la ciudad de San Juan Capistrano.

El sismo de magnitud 6,9 fue denominado como el “más poderoso” en el territorio de California en la historia, sin embargo, un nuevo estudio revela cómo la misma zona puede sufrir de nuevo un terremoto similar, pero ahora pronostican que puede alcanzarla magnitud de 7,5 grados provocando consecuencias aún más destructivas al terremoto ocurrido hace dos siglos.

De acuerdo a la investigación, los geólogos estadounidenses descubrieron que dos grandes fallas en la región, la de San Andrés, la cual tiene una reputación infame, y la de San Jacinto, pudieron haberse producido juntas hace unos 200 años y provocaron un fuerte terremoto, que se sintió desde el norte de Los Ángeles a San Diego.

A raíz de este hallazgo diversos científicos, entre ellos Lisa de Grant Ludwig, profesor y director de posgrado en Salud Pública de la Universidad de California en Irvine, afirma en declaraciones: “Estudiar los terremotos pasados es una buena manera de averiguar qué son capaces de hacer las fallas”.

Para llegar a estas conclusiones, los geofísicos construyeron un modelo dinámico del fenómeno y rastrearon su evolución a través del tiempo. De este modo, los científicos han conseguido demostrar que su hipótesis es fiel y que realmente puede producirse un fuerte sismo próximamente entre las fallas de San Andrés y San Jacinto.

Ludwig advierte “ni yo, ni ningún otro científico puede decir si esto va a suceder en un futuro próximo”, sin embargo se debe considerar seriamente la posibilidad de una ruptura conjunta en ambas fallas.

El escenario de doble ruptura es una de las muchas posibilidades geológicas que podrían afectar a la Costa Oeste, indicó.

Afirma que en el Sur de California, gran parte de la infraestructura fue construida para soportar una ruptura de fallas, ya sea de San Andrés o San Jacinto, pero no ambos al mismo tiempo.

A pesar de que actualmente no se hayan observado perturbaciones en la zona indicada, los investigadores no excluyen su aparición en un futuro próximo y advierten de posibles peligros.

Ludwig recordó que la falla de San Andrés, es un sistema que se extiende más de 800 millas y es de aproximadamente 10 millas de profundidad, la cual se originó hace mucho tiempo por una erupción, que los sismólogos predicen será la fuente de un terremoto de gran alcance a lo largo de la región costera de California.
El fallo se debe a un temblor épica cada 150 años, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Con información de cadenanoticias

 

Trámite de credencial electoral en EU alegra a mexicanos

Activistas mexicanos dijeron el martes estar contentos de que sus compatriotas con, y sin autorización legal puedan a partir de febrero tramitar credenciales electorales de México en territorio estadounidense.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional Electoral mexicanos anunciaron a fines de la semana pasada que a partir de febrero comenzará un proceso escalonado para que consulados y representaciones mexicanas puedan expedir credenciales de elector.

Los mexicanos inmigrantes podrán inscribirse en el padrón electoral y tramitar su credencial con fotografía para votar, según funcionarios mexicanos. No dieron más detalles.

“Magnifico. Está súper bien”, dijo Guadalupe Rodríguez, representante de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California. “Fue una lucha de mucho tiempo. Vamos avanzando poco a poquito”.

Mexicanos en Estados Unidos han estado esperando este anuncio desde el 2005, cuando el gobierno mexicano otorgó a los mexicanos afuera de México la posibilidad de escoger a su presidente y participar por correo en otras contiendas electorales.

Estos mexicanos, sin embargo, tenían que viajar a México a tramitar una credencial.

Por esto, el anuncio beneficiaría especialmente a mexicanos que viven en Estados Unidos de manera ilegal, que de acuerdo con el Pew sumaron unos 5,6 millones en el 2014.

“Nos da gusto de saber de este anuncio porque no se daba el derecho de votar a los más necesitados, a los indocumentados que no pueden salir del país”, dijo Raúl Murillo, representante del grupo Migrantes Mexicanos en el Exterior, que aboga por el derecho electoral de los mexicanos.

Estados Unidos es hogar de la mayoría de mexicanos fuera de México. De acuerdo con un informe del 2013 del Centro de Investigaciones Pew, en este país viven 11,4 millones de inmigrantes nacidos en México.

En las dos últimas elecciones presidenciales solo han participado unos 74.000 mexicanos residentes en el extranjero. En el 2006 votaron casi 33.000 (80% de los inscritos), mientras que en el 2012 votaron casi 41.000 (69% de los inscritos), de acuerdo con el gobierno mexicano.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/382368/tramite-de-credencial-electoral-en-eu-alegra-a-mexicanos.html