Skip to main content

Etiqueta: por no

Por no pagar la renta macheteó a su casero de 70 años

Suchiate, Chiapas. Una mujer guatemalteca de 20 años de edad que intentó matar a un septuagenario propietario de la vivienda que habitaba, fue asegurada por policías municipales en las inmediaciones del Ejido Tierra y Libertad de este fronterizo municipio, se había escondido y buscaba pasar a lado guatemalteco cruzando el río Suchiate.

La noche del sábado tras una discusión de propietario de una casa, don Juan Cabrera García de 75 años de edad con la hoy detenida Perla Segeidy Maldonado 20 años, el primero reclamaba el pago de la renta que la joven mujer adeudaba, la segunda reaccionó con violencia sacó de su casa un machete y agredió al septuagenario.

Sobre el estado de salud de Cabrera García, se informó que se encuentra estable pero delicado según personal médico del Hospital Regional de Tapachula donde es atendido de las lesiones que presenta entre otras un machetazo a la altura de mejilla izquierda, otro más en el brazo derecho y lesiones en ambas muñecas de cada brazo.

Posteriormente, sobre la detención de la mujer se indicó que tras conocerse la noticia de la información de la agresión, la policía inició la búsqueda, sin embargo fueron los pobladores quienes la localizaron y dieron aviso a los uniformados sobre la presencia de la mujer que habría estado escondida entre las plantaciones de plátano.

Finalmente los uniformados la localizaron y sin resistencia fue arrestada, trasladada a la cabecera municipal de Suchiate y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde habrá de responder al delito de lesiones, homicidio en grado de tentativa y los que le resulten.

Con información de La Voz de la Frontera

Golpeó a su hijo de 4 años en la cara y espalda por no hacer bien sus trabajos

La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de la Comandancia de la Policía Ministerial del Estado, cumplimentó tres mandamientos judiciales, en casos diferentes, en contra de tres mujeres, que eran requeridas por su presunta responsabilidad en diversos delitos.

fraude
Esmeralda “N”
 
En el primer caso fue asegurada Esmeralda N., quien contaba con orden de reaprehensión por el delito de fraude relacionada con la causa penal 181/2016, en la cual se especifica que ella se dedicaba a ofrecer terrenos que no eran de su propiedad por la cantidad de 12 mil dólares, donde los pagos era de 50 dólares por mes. Es el caso que Esmeralda ofreció a una víctima el terreno, la cual le entregó la cantidad de 7 mil 500 pesos y un teléfono celular, que sería a cuenta del terreno.
 
En días posteriores la víctima fue a lo que sería su terreno y se dio cuenta que el predio no era de Esmeralda N., por lo que trató de contactarla para que le devolviera el dinero, pero ya no pudo tener comunicación con ella, y denunció los hechos.
 
Agentes ministeriales realizaron las investigaciones correspondientes, mediante las cuales el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión, obteniendo el mandamiento judicial en contra deEsmeralda N, por lo que una vez cumplida fue puesta a disposición del Juez de Primera Instancia.

thumbnail_YURIDIA VIRIDIANA N
Viridiana “N”
 
En un segundo asunto se aprehendió a Yuridia Viridiana N, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, dentro de la causa penal 180/2016. Ella fue detenida porque constantemente golpeaba con un huarache a su hijo menor de 4 años de edad en la cara y espalda, por no hacer bien sus trabajos, e incluso sin razón alguna.
 
Finalmente también fue asegurada Brenda N., por contar con una orden de reaprehensión por el delito de omisión de cuidados, dentro de la causa penal 371/205.
 

omision
Brenda “N”
En todos los casos las detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial correspondiente, quien habrá de determinar su situación legal.
 
 
 

Médicos pueden incurrir en delitos por desconocimiento de normas

A fin de orientarlos para que puedan ejercer sin infringir normas ni reglamentos y de esta manera no incurran en un delito por omisión, el Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti) exhortó a los médicos a sumarse a la educación continua que ofrece para obtener las herramientas jurídicas que le permitan el buen ejercicio de su profesión.

Invitado a la sesión semanal del Comegeti que preside la Dra. Irma Yesenia Espinoza, el Dr. Juan Manuel Quirarte señaló que durante la etapa de aprendizaje de la profesión no se enseña a los futuros doctores que están sujetos a obedecer normas, por lo que desconocen si podrían estar cayendo en una infracción por omisión.

El también abogado refirió que todos los delitos en los que pueden incurrir los médicos son culposos ya que se trata de proteger lo que es el derecho primordial de la vida, y ocurren cuando se causan lesiones durante el tratamiento o la intervención que puede provocar el impedimento de una función física hasta la muerte del paciente.

Existe un elevado número de denuncias por esta situación, lo cual ocasiona que tanto del médico y el hospital como el paciente y la autoridad se desgasten, ya que se impide el funcionamiento y se generan gastos al echar a andar el aparato de investigación y procuración de justicia, lo que representa recursos que podr= 3�an invertirse en otros rubros, dijo.

Quirarte expresó que no existe dolo o mala intención en estos incidentes, pero gran parte de la culpa es de la autoridad, la cual sanciona al médico pero falla en su obligación de hacerle saber los lineamientos, así como en orientar y capacitarlos para que puedan sujetarse a los lineamientos; un paciente tiene derecho a manifestarse como una persona ofendida a través de la denuncia, pero ello no significa que ésta tenga la razón, puntualizó.

Recomendó a los doctores acudir con las autoridades, en este caso la Cofepris, así como a los órganos colegiados, a fin de poder conocer y seguir las normas de la autoridad para el mejor ejercicio de la práctica médica.

Por su parte, la Dra. Irma Yesenia Espinoza, Presidente del Comegeti señaló que en el entorno jurídico del ejercicio de la medicina legal  es necesario llevar una historial clínico minucioso del paciente y una adecuada nota de evolución de los padecimientos que el médico esté tratando.

Así como fortalecer la relación médico paciente a fin de resolver dudas y ser claros con la persona atendida, para de esa manera evitar que un doctor se vea afectado legalmente por no haber informado en cuanto a la gravedad o evolución del problema, o la importancia de seguir al pie de la letra un tratamiento.

Finalmente, Espinoza subrayó que la intención de este tipo de conferencias es orientar a los doctores de manera general sobre la conducta que deben de seguir en cuanto a la aplicación de la norma en relación a padecimientos y funcionamiento de un consultorio, por lo que invitó a los médicos generales a sumarse al Comegeti a fin de continuar con la educación continua sobre estos temas.  

 

 

 

Murió bajo arresto por no pagar una factura médica en Utah

Un hombre que fue arrestado en Utah por no pagar la factura de unservicio médico en 2013 falleció bajo custodia de la policía en enero pasado.

Rex Iverson, de 45 años, fue encarcelado debido a una sentencia civil en su contra por no pagar una factura de 2 mil 377 dólares, monto de un servicio de ambulancia que requirió, y que fue sentenciado a pagar por una corte de Tremonton en víspera de la Navidad de 2013.

Iverson falleció mientras los custodios preparaban su proceso de ingreso, cuando regresaron por él lo encontraron inconsciente. Desde entonces la muerte está siendoinvestigada por las autoridades.

Desde 2014 Iverson fue  detenido por primera ocasión con relación a su deuda, pero más tarde fue puesto en libertad para mantenerse en espera de presentarse ante la corte.

Por su parte, las autoridades intentaron embargar su sueldo desde 2015, con la intención de que abonara en la deuda, pero esta medida no se logró debido a que Iverson no tenía un empleo.

Varios sectores cuestionan el hecho de que una persona que no puede pagar una deuda de este tipo termine en la cárcel. Sin embargo, las autoridades de la ciudad alegan que se otorgan varias oportunidades de abonar o saldar el pago antes de emitir una orden de arresto.

Este no es el único caso, son miles las órdenes civiles emitidas por la falta de pago en un acuerdo civil, tan solo en Utah se registraron más de 5 mil en 2015.

con información de noticias entravision