Skip to main content

Etiqueta: por las nubes

¡Por las nubes! Aguacate se vende a 90 pesos el kilo

En la última semana de junio, el aguacate subió hasta siete pesos, por lo que en algunos mercados de la República Mexicana se vende a 90 pesos el kilogramo, en tanto que los demás productos de la canasta básica registraron movimientos mixtos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso que en tiendas de autoservicio, el kilogramo de aguacate y el jitomate subieron a 70.93 y 24.78 pesos; el limón y la cebolla bajaron a 16.67 y 12.84 pesos, en tanto que la bolsa con dos kilos de azúcar se mantuvo en alrededor de 46 pesos.

Por otra parte, la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda), mantuvo los precios del fruto verde y el endulzante en 65 y 36 pesos por kilo, mientras que el jitomate, el cítrico y la cebolla subieron a 20, 13 y 8.0 pesos, respectivamente.

Por región, en Tijuana se observó un alza en el precio del aguacate, jitomate, azúcar y cebolla, que llegaron hasta 90, 32, 28 y 12 pesos, respectivamente. En tanto que el huevo y el limón se mantuvieron en 60 y 25 pesos por kilogramo.

En el mercado Felipe Ángeles de Guadalajara, el costo del fruto verde ascendió en 7.0 pesos y se ofreció hasta en 65 pesos por kilo; así como el jitomate y el endulzante, que se ubicaron en 20 pesos

Mientras que el huevo bajó a 22 pesos, en tanto que el kilogramo de limón y la cebolla descendieron a 10 pesos, cada uno.

“Por las nubes” el precio de el huevo y el aguacate

El precio del huevo y el aguacate incrementó en este arranque del 2017 a raíz del aumento en el precio del combustible y a la incertidumbre que vive el país en cuanto a su economía.

Se espera que los productos de la canasta básica puedan seguir aumentando, para ello, Profeco espera que por medio de su operativo se pueda regular la situación y los comerciantes manejen los precios adecuados.

Canasta básica
Dentro de los productos de la canasta básica, el precio del huevo es uno de los que aumentó en este inicio de año, pues de haber manejado un precio de entre 38 y 40 pesos en los mercados populares, ahora el precio de una cartera de huevos es de 44 pesos, lo que resulta un aumento considerable y repentino para el consumidor.

El aguacate, aunque no es un producto de primera necesidad, pero sí muy utilizado en la gastronomía sinaloense, también subió de precio.

El precio del huevo y el aguacate ha aumentado durante el arranque del año y se atribuye a los incrementos en los combustibles

En estos últimos días, la gente se ha encontrado con la sorpresa de los aumentos al acudir a los mercados populares, pues el kilo de aguacate está en 40 pesos, cuando durante apenas el mes de diciembre se cotizaba en 33 pesos el kilogramo.

Muchos otros productos aún se mantienen e incluso en algunos casos han disminuido su precio gracias a la cosecha que se está teniendo en la zona norte del estado, donde se está levantando tomate, tomatillo, chile, pepino, maíz y frijol, lo que hace que los precios que se tienen actualmente de estos productos estén bajando gracias a que se está consumiendo producto local.

En el caso del frijol, por el momento, tanto comerciantes como consumidores están de acuerdo con su precio, ya que de haber tenido un precio de alrededor de 40 pesos, hoy lo pueden encontrar en 33 pesos. Esto debido a la reciente cosecha de la temporada.

Operativo de Profeco
En vista de que muchos comerciantes podrían aprovecharse de la situación para elevar de manera excesiva sus precios utilizando como pretexto el alza en el precio de la gasolina, en la Profeco decidieron poner especial cuidado en las operaciones de los comercios para así lograr que se respeten los precios de los 35 artículos con los que cuenta la canasta básica actualmente.

Por su parte, el delegado de Profeco en Sinaloa, Jorge Alan Urbina Vidales, afirmó que estos operativos y monitoreos se han estado realizando desde la última semana de diciembre y en lo que va del mes de enero para evitar que se dieran aumentos injustificados a raíz de que se diera a conocer el precio de los combustibles.

“La Profeco ha realizado monitoreos focalizados y estratégicos en los 35 artículos de la canasta alimentaria en todo el país y en el mes de enero no hay incrementos generalizados”, afirmó el delegado de Profeco en Sinaloa, quien además dijo que el precio de la canasta básica alimentaria no podía subir en la misma proporción que se había hecho con el precio de los combustibles.

Comerciantes
Para los comerciantes del mercado, la cosa no va tan mal como podría pensarse, ya que las cosechas han venido a beneficiarlos en sus ventas.

“Todo está barato ahorita, está llegando mucha verdura de aquí mismo de los ejidos y por eso ha bajado, lo único es el aguacate que ese siempre está caro, sube y baja, es con el que se tiene más problema”, aseguró Rafael Chávez Bojórquez, locatario del mercado Independencia de la ciudad de Los Mochis.