Skip to main content

Etiqueta: por la

Inicia segunda jornada prevenIMSS por la salud de la mujer

Con la meta de realizar hasta 12 mil estudios de mastografía a mujeres derechohabientes, la delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, puso en marcha la segunda Jornada PrevenIMSS por la salud de la mujer.

En una ceremonia presidida por el delegado regional, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos y autoridades médicas del instituto, se recalcó la importancia de fortalecer los programas preventivos en aras de disminuir la incidencia de cáncer de mama, flagelo considerado como el tercer tumor maligno que ocasiona mayor pérdida de años de vida saludable y la primer causa de muerte prematura.

El funcionario destacó que el IMSS hizo un esfuerzo extraordinario para llevar a cabo la segunda edición de esta campaña que el año pasado permitió atender a cerca de 8 mil mujeres mediante la habilitación de unidades móviles que de manera itinerante se ubican en clínicas que carecen de equipo de mastografía y además atienden a población rural de los valles de San Quintín, Mexicali y San Luis Río Colorado.

Beltrones Burgos instruyó al personal médico a no limitar esfuerzos,  trabajar con ahínco y dedicación para consolidar este tipo de programas, en tanto que a las mujeres derechohabientes las exhortó a que aprovechen la jornada, toda vez que como pilares de la familia y de la sociedad “mantenerse sanas les garantiza la estabilidad a sus seres queridos”.

En la ceremonia, el doctor Alonso Oscar Pérez Rico, jefe delegacional de Prestaciones Médicas, detalló que en 2015 en el IMSS Baja California, se notificaron 121 casos nuevos de cáncer de mama y 67 defunciones por la enfermedad; en clínicas del Instituto a nivel delegacional se realizaron 35 mil 818 estudios de mastografía que se suman a 7 mil 777 que se efectuaron en la primer Jornada PrevenIMSS con mastógrafos móviles.

El evento de arranque se efectuó en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 28 a la que asistió la directora honoraria del Voluntariado IMSS, señora Fátima Blanco de Beltrones; la directora de la clínica sede, doctora Elvira Guadalupe Román Zamora; la doctora Lilia González Castro, con la  representación de la sección VII del sindicato del Seguro Social y la señora, Norma García Corbalá, quien narró su experiencia como sobreviviente de cáncer de mama; directivos médicos y equipos multidisciplinarios que participarán en la campaña.

 Por último, el doctor Pérez Rico recalcó que los requisitos indispensables para realizarse el estudio son tener entre 40 y 60 años de edad  o menores cuando existen antecedentes de cáncer de familiar directo; acudir con aseo adecuado pero sin utilizar desodorante, talcos, cremas ni perfumes.

 

Trabajan Asociaciones religiosas con la SSPE por la paz

Con el propósito de trabajar en acciones de prevención del delito y fomento de la denuncia ciudadana asociaciones religiosas de Baja California se reunieron con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

 En el encuentro realizado en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4), participaron miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Arquidiócesis de Tijuana, Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Iglesia de Dios Caminos de Santidad y de la Iglesia Evangélica San Pablo.

 Los religiosos presentaron los programas preventivos que han desarrollado en sus congregaciones entre los que se encuentran los siguientes:

  • Cuenta cuentos
  • El Cuerpo no es mercancía
  • Taller de mediación
  • Comunidad saludable
  • Camina, corre y bicicletea por la paz
  • Lucha por la paz

 La participación de la comunidad religiosa en las actividades preventivas se encuentra enmarcada dentro del “Acuerdo por la Paz” signado entre autoridades y asociaciones religiosas de la entidad para fortalecer los valores entre la comunidad bajacaliforniana.

 Durante la reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado y los representantes religiosos, acordaron seguir trabajando en coordinación para el desarrollo de los programas preventivos principalmente en las colonias prioritarias en materia de seguridad pública.