Skip to main content

Etiqueta: pone

SAT no cobrará impuestos si vas de compras a EU este verano

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que condonará impuestos a los paisanos que regresen de Estados Unidos con productos nuevos como: ropa, calzado, celulares o cámaras fotográficas, sólo durante el periodo vacacional del 12 de junio al 17 de agosto.

 Este programa aplica para mexicanos que fueron de forma legal a Estados Unidos.

Para acreditar el valor de las mercancías, deben presentar la factura, el comprobante de venta o cualquier otro documento donde aparezca el valor comercial, y en caso de rebasar los 500 dólares por persona, pagarán los impuestos que se generen por la diferencia con tarjeta de crédito o débito.

 Otro beneficio de la edición ‘Verano del Programa Paisano’ es el ingreso gratis de mercancía como: computadoras portátiles, copiadoras e impresoras portátiles, libros, revistas y documentos impresos, o andaderas, sillas de ruedas, muletas y bastones si se trata de adultos mayores y personas con discapacidad.

El organismo informó que una de las facilidades para los mexicanos que regresan vía terrestre en estas fechas es el aumento de la exención de impuestos a mercancías con un valor  de 300 a 500 dólares; además, si una familia viaja en el mismo medio de transporte, ésta es acumulable.

El Servicio de Administración Tributaria señaló en un comunicado que quienes viajen vía aérea pueden llenar la Declaración de Aduana por internet, para entregarla al momento de llegar al país y agilizar su ingreso.

En tanto que quienes lleguen en automóvil pueden hacer el trámite de importación hasta con 60 días de anticipación en los consulados en Estados Unidos o en banjercito.gob.mx, o bien, en la frontera, acudir a los Centros de Internación e Importación Temporal de Vehículos (Ciitev) ubicados en las aduanas.

Para mayores informes, están disponibles los siguientes números: MarcaSAT, 627 22 728 desde la Ciudad de México, o 01 55 627 22 728 del resto del país y 1 877 44 88 728 desde Estados Unidos y Canadá, así como el teléfono de atención a turistas 088.

pone en marcha IMSS plan estratégico para combatir el cáncer infantil

Para atender anualmente los 5 mil 500 casos nuevos que se detectan en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone en marcha el Plan Estratégico de Oncología que consiste en focalizar la atención oncológica en niños y adolescentes en los estados donde hay mayor incidencia de cáncer, de esta forma, se brinda atención al 70 por ciento de la población infantil con esta enfermedad.

 En 2015 se otorgaron más de 127 mil consultas por cáncer en menores de edad, entre medicina familiar, especialidades y urgencias; así como más de 19 mil egresos hospitalarios de pacientes de oncología pediátrica.

 Los tumores cerebrales, cáncer de hueso y leucemias ocupan el 90 por ciento de todos los casos, de este último, en el Instituto Mexicano del Seguro Social se atienden anualmente dos mil 500 casos nuevos y en el último año se ha registrado una baja de 22 por ciento.

Para incrementar la sobrevida, el IMSS brinda tratamiento personalizado a través del Laboratorio de Investigación en Tumores Cerebrales, donde se desarrollan cultivos celulares para conocer el comportamiento biológico de cada tumor y ajustar el tratamiento adecuado.

 También se brinda medicación a través de la terapia blanco molecular, la cual consiste en focalizar el tratamiento a estructuras específicas en la célula maligna, logrando así el control de la enfermedad.

 En el caso de los tumores de hueso en niños, el IMSS cuenta con la estrategia para preservar la extremidad, con una tasa de supervivencia de 75 por ciento.

 Como parte del Plan Estratégico de Oncología, en abril de 2015 inició actividades el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño en Tapachula, Chiapas, estado que ocupa el primer lugar en cáncer infantil en el país.

 Este polo de desarrollo ha otorgado 42 consultas de primera vez y 278 subsecuentes. Se han realizado 452 quimioterapias y se han efectuado 83 procedimientos de aspirado de médula ósea, punción lumbar y biopsia de hueso.

Anualmente, la unidad hospitalaria de Tapachula atiende aproximadamente a 350 niños con leucemia, linfomas (cáncer en los ganglios) y otro tipo de tumores. Este polo de desarrollo ha permitido que el cáncer se detecte y diagnostique a tiempo sin necesidad de que los pacientes viajen a la Ciudad de México a recibir tratamiento.

 Con este modelo de atención estatal, la adherencia al tratamiento es favorable, no abandonan su proceso médico y esto impacta de manera sustancial a los niños en el control, y en algunos casos, cura de este padecimiento.

Pone en Marcha Gobierno de BC programa ¨hoy joven seguro¨ en planteles COBACH en Tijuana

Con el fin de concientizar a los adolescentes de las consecuencias del embarazo a temprana edad, la violencia en el noviazgo y accidentes automovilísticos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), en coordinación con la Secretaría de Salud, puso en marcha en días pasados el  programa “Hoy Joven Seguro” en el Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) plantel La Mesa, donde atendió a mil 528 alumnos de ambos turnos.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, señaló que este programa busca sensibilizar a los jóvenes con dinámicas vivenciales, a fin de que sean multiplicadores de la información, utilizando materiales físicos, como bebés virtuales o simulador de embarazos.

“Para el Gobierno del Estado es de suma importancia que los estudiantes cuenten con herramientas para detectar conductas inapropiadas y que comprendan que de ninguna manera se puede tolerar la violencia y menos en una relación de pareja”, puntualizó.

Por su parte, el Subdirector de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Gustavo López Flores, indicó que durante el 2015 fueron certificados los Colegios de Bachilleres ubicados en Playas de Rosarito como instituciones “Hoy Joven Seguro” y que se hará lo propio con los nueve planteles existentes en Tijuana.

El coordinador Zona Costa de Cobach, Javier Santillán Pérez, acompañado por el Director de Cobach plantel La Mesa, Vicente Narvaiz Guillén, comentó que es muy importante que se cree conciencia en estos temas transcendentales en la vida de un joven.

 

Pone en marcha Gobierno de BC programa ¨Joven Educate ¨ que asegura la permanencia en el estudio

Como parte de las políticas públicas de apoyo al sector juvenil que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, orientadas a contribuir al pleno desarrollo integral y asegurar la permanencia de los jóvenes en los centros educativos, el Instituto de la Juventud (Juventud BC), anunció el Programa “Joven Edúcate”, que consta de tres convocatorias de apoyo.

En conferencia de prensa, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, detalló que en la primera etapa de la convocatoria “Sigue Preparándote”, se entregarán 200 apoyos de mil 300 pesos a jóvenes que cursan del segundo a sexto semestre de preparatoria, de forma que este recurso lo puedan utilizar para el pago de su inscripción y que para ello deben realizar a cambio 50 horas de servicio comunitario.

Explicó que en la convocatoria “Camino a la Universidad”, se destinarán 100 apoyos y está dirigida a los estudiantes próximos a concluir el sexto semestre de preparatoria, a fin de apoyarlos con tres mil pesos para su inscripción a la educación superior, en este sentido, precisó que los jóvenes deben realizar 80 horas de servicio comunitario.

El funcionario estatal, añadió que “Joven Universitario” es una convocatoria que emitirán por primera ocasión y que en su primera etapa constará de 150 apoyos de 3 mil 500 pesos, con la finalidad de cubrir el pago de reinscripción de los jóvenes universitarios y que en retribución deberán realizar 80 horas de servicio comunitario.

 “Anteriormente la política de juventud venía englobada de manera integral a los demás programas de gobierno, ahora, en la administración que encabeza el Gobernador Vega de Lamadrid abrimos programas específicos de apoyo al sector juvenil en los temas de educación, salud, empleo y recreación”, manifestó.

García Fonseca añadió que las convocatorias estarán vigentes durante un periodo de un mes, por la cual, es importante que los jóvenes acudan las oficinas de Instituto de la Juventud, ubicadas al interior del Centro de Formación Ciudadana, en la Tercera Etapa del Río, con el objetivo de que puedan conocer a detalle los requisitos, o bien, comunicarse al teléfono  973-65-51, así como consultar la red social de Facebook Juventud BC.