Para acreditar el valor de las mercancías, deben presentar la factura, el comprobante de venta o cualquier otro documento donde aparezca el valor comercial, y en caso de rebasar los 500 dólares por persona, pagarán los impuestos que se generen por la diferencia con tarjeta de crédito o débito.
El organismo informó que una de las facilidades para los mexicanos que regresan vía terrestre en estas fechas es el aumento de la exención de impuestos a mercancías con un valor de 300 a 500 dólares; además, si una familia viaja en el mismo medio de transporte, ésta es acumulable.
El Servicio de Administración Tributaria señaló en un comunicado que quienes viajen vía aérea pueden llenar la Declaración de Aduana por internet, para entregarla al momento de llegar al país y agilizar su ingreso.
En tanto que quienes lleguen en automóvil pueden hacer el trámite de importación hasta con 60 días de anticipación en los consulados en Estados Unidos o en banjercito.gob.mx, o bien, en la frontera, acudir a los Centros de Internación e Importación Temporal de Vehículos (Ciitev) ubicados en las aduanas.
Para mayores informes, están disponibles los siguientes números: MarcaSAT, 627 22 728 desde la Ciudad de México, o 01 55 627 22 728 del resto del país y 1 877 44 88 728 desde Estados Unidos y Canadá, así como el teléfono de atención a turistas 088.