Skip to main content

Etiqueta: policiales

Congreso de BC aprueba reforma para sancionar a quienes falsifiquen y usen indebidamente insignias policiales

  • Se establece de dos a seis años de prisión, y se agrava cuando el infractor fue o es miembro de un cuerpo policial.
  • La conducta indebida de algunos miembros de seguridad ha causado desconfianza en la ciudadanía y ha reducido las denuncias contra ellos.

Con el propósito de sancionar a quienes falsifiquen elementos de identificación de instituciones de seguridad pública, así como el uso indebido de estos, de información y tecnología de dichas instituciones, las y los legisladores aprobaron por votación unánime la iniciativa de reforma al Código Penal, presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Correspondió al diputado Juan Manuel Molina García, en su carácter de presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, exponer ante el Pleno el Dictamen No. 1 de dicha comisión que contiene el total del resolutivo de la reforma.

La inicialista señaló en la exposición de motivos que algunos miembros de instituciones de seguridad policial han llegado a actuar de forma indebida en beneficio propio, abusando de la autoridad que les confiere su investidura, uniforme y equipo. Lo cual ha afectado la percepción de desconfianza ciudadana y ha provocado la abstención de las denuncias contra ellos.

Por otro lado, la mandataria estatal reiteró que la imagen y reputación de las instituciones también se ven dañadas por personas ajenas o no autorizadas, que hacen uso indebido de uniformes y condecoraciones para cometer delitos, lo cual es inaceptable ya que afecta la credibilidad de las instituciones con respecto a la ciudadanía.

Con respecto a la falsificación de elementos de identificación la reforma dispone una pena de prisión de 2 a 6 años y multa de cien a quinientos días a quien, sin la debida autorización, realice cualquiera de las siguientes acciones: produzca, fabrique, confeccione o imprima uniformes, insignias, distintivos, condecoraciones, divisas, siglas, placas o credenciales de identificación de uso exclusivo de dichas instituciones.

Asimismo, para quien aplique balizaje, colores o equipamiento con imágenes o elementos de identificación de dichas instituciones; o almacene, distribuya, adquiera o enajene por cualquier medio o título los elementos mencionados, así como vehículos con balizaje o equipamiento similar.

Si el responsable de las conductas mencionadas es o fue servidor público o miembro de una institución de seguridad o policial, las penas se incrementarán hasta en dos terceras partes.

Por cuanto al uso indebido de dichos elementos se estableció que se impondrá prisión de 1 a 6 años a quien, con el fin de dañar el respeto o la dignidad de una institución de seguridad o policial, obtener un beneficio indebido o cometer un delito, utilice todos los elementos referidos anteriormente.

La pena se aumentará hasta en una tercera parte si el autor es o fue servidor público o integrante de una institución de seguridad pública, hasta un año después de haber dejado el cargo.

De esta manera las diputadas y diputados que integran la XXV Legislatura asumen su compromiso de coadyuvar con la administración estatal, en la búsqueda de la paz y la erradicación de conductas delictivas, al sancionar severamente la falsificación y el uso indebido de uniformes, insignias y otros elementos de identificación, se protege la credibilidad de estas instituciones y se refuerza la confianza ciudadana.

Se incorporan 33 nuevos elementos alas filas de la Policía Municipal de Tijuana

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Lic. Alejandro Lares Valladares, encabezó esta mañana la ceremonia de incorporación de 33 nuevos oficiales a la Policía Municipal de Tijuana.

Durante la ceremonia, en la explanada de la Dirección General de Policía y Tránsito, el director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional (ICAP), Héctor Omar Olivarría Horcasitas, explicó que previamente los oficiales cursaron la academia de seis meses en el Centro de Formación y Capacitación Policial (Cenfocap), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Luego seis semanas en el ICAP, donde recibieron instrucción sobre Las Siete Técnicas, metodología y protocolos, que forman parte de su desarrollo en seguridad pública.

“Hoy podemos decir: misión cumplida. Ya tienen las herramientas básicas para ejercer su función con ética y moral. La calle y el patrullaje son otra escuela, pero sabemos que están preparados para salvaguardar la integridad de todos los tijuanenses, principal objetivo de la gran familia de la SSPM”, expuso Olivarría Horcasitas.

Por su parte el Secretario Lares Valladares felicitó a los nuevos policías preventivos, a quienes reconoció la vocación de servicio y disciplina para formar parte de la Policía Municipal, sabiendo el gran sacrificio que esto requiere.

Además les recordó el gran honor que simboliza portar la placa y el uniforme de esta corporación, y tener la responsabilidad de cuidar de los demás.

Agradeció a los familiares de los graduados, asistentes a la ceremonia, “la oportunidad de prestarnos a sus hijas, hijos, esposos y esposas; no los vamos a defraudar”.

Enseguida el titular de la SSPM expresó a cada uno de nuevos policías municipales su certeza de que “con esa vocación que te caracteriza, Policía Municipal, de ser audaz, leal y con mucho valor, ante la adversidad siempre estarás de pie, firme para combatir la delincuencia y siempre pensando en tu familia”.

A la ceremonia asistieron también la regidora Martha Rubio Ponce, presidenta de las comisiones de Seguridad Pública y Equidad de Género; el Director General de Policía y Tránsito, Omar Green de la Cerda; el Director de Servicios de Protección Comercial y Vigilancia Auxiliar, José Luis López Medina, así como mandos y oficiales de la Policía Municipal.