Skip to main content

Etiqueta: policiacos

Exhorta Diputada Yohana Gilvaja a mejorar atención a víctimas y a investigar abusos policiacos

  • Ante denuncias por malos tratos en la Fiscalía y presuntos abusos cometidos por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la legisladora urgió a las autoridades estatales a actuar con firmeza y transparencia

Con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos humanos y garantizar un servicio digno y eficiente para las personas que han sido víctimas de un delito, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso del Estado, exhortando tanto a la Fiscalía General del Estado como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a tomar medidas concretas ante diversas irregularidades detectadas.

En su intervención, la legisladora subrayó que la dignidad de las víctimas debe estar en el centro de toda actuación institucional. Por ello, hizo un llamado a la titular de la Fiscalía, Mtra. María Elena Andrade Ramírez, para garantizar un trato cálido y respetuoso por parte del personal del Ministerio Público, mediante programas permanentes de capacitación, con enfoque de género y atención diferenciada a grupos vulnerables.

“Muchas veces, quienes acuden a presentar una denuncia o dar seguimiento a su caso enfrentan largas esperasespacios poco dignos y, en no pocas ocasiones, un trato insensible que no corresponde a la gravedad de la situación que viven”, señaló Yohana Gilvaja, destacando la urgencia de erradicar la revictimización institucional.

Asimismo, en el mismo exhorto, la diputada solicitó al titular de la Secretaría de Seguridad CiudadanaGeneral Brigadier Laureano Carrillo Rodríguez, investigar los señalamientos de abuso de autoridad por parte de elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en Playas de Rosarito. Entre las denuncias, mencionó el caso de una joven que presuntamente fue extorsionada luego de una revisión arbitraria de su teléfono móvil por parte de policías.

“Las referencias que circulan en redes sociales también deben ser consideradas noticias criminales cuando relatan posibles hechos delictivos. No se puede seguir ignorando el clamor ciudadano ni esperar a que las víctimas enfrenten más obstáculos para obtener justicia”, puntualizó la legisladora.

Finalmente, la diputada pidió que ambas instituciones informen al Congreso sobre las acciones que están implementando para atender esta problemática y, en el caso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se entregue un informe detallado del plan de trabajo vigente.

Tras analizar los planteamientos presentados por Yohana Gilvaja, las y los legisladores presentes en la Sesión Ordinaria respaldaron el exhorto por unanimidad.

Invierten más de 11 millones en formación de agentes policiacos en Baja California

Jueves 9 de agosto de 2018.- Al expresar que en Baja California se trabaja por consolidar un sistema de seguridad que cumpla con las exigencias de los ciudadanos, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, destacó que en los últimos cinco años, se han invertido más de 111 millones de pesos en la formación de mil 692 agentes policiacos; lo que representa una de las mejores inversiones para enfrentar y vencer a la delincuencia.

 Al encabezar la ceremonia de graduación de 144 elementos de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) que se integrarán a las distintas corporaciones policiacas de la entidad, el Mandatario estatal expresó que la seguridad y la justicia son prioridades para el gobierno enmarcadas en la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos, y como tal, deben estar a cargo de los mejores oficiales, por lo que se ha trabajado muy fuerte en la formación, capacitación, especialización y profesionalización de las corporaciones de policía, ministerios públicos y centros de reinserción social.

 En este sentido, dio a conocer que la ASPE fue la primera academia fuera de los Estados Unidos en certificar el cumplimiento de 158 estándares internacionales de calidad, y como parte de la mejora continua en el Servicio Profesional de Carrera, amplió su certificación ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés) hasta el año 2020.

 Vega de Lamadrid puntualizó que 5 de cada 10 elementos de las corporaciones se han profesionalizado acorde al Programa Rector de Profesionalización establecido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) siendo la ASPE reconocida como la mejor academia policiaca del país de acuerdo con la Asociación Causa en Común.

 Durante la ceremonia oficial donde se entregaron los certificados y se colocaron las insignias, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, reconoció el compromiso y lealtad de los nuevos elementos que este día se graduaron y se sumarán a las labores de coordinación como parte de la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos.

 Además los exhortó a seguir desempeñándose con la ética, valor y sacrificio que demostraron desde que iniciaron su capacitación y adiestramiento en apego al Programa Rector implementado por el SNSP para trabajar a favor de la población bajacaliforniana.

 De los 144 nuevos elementos que vendrán a reforzar la seguridad de Baja California, 35 cadetes se integrarán a la Policía Estatal Preventiva (PEP), 57 a la Ministerial del Estado (PME), 22 ingresarán a las filas de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria. Los 30 cadetes restantes formarán parte de las Policías Municipales Preventivas: 12 elementos en Mexicali, 13  en Tijuana y 5 en Ensenada.

 Durante la ceremonia estuvieron presentes el Comandante de Infantería de la II Región Militar, Ernesto Gutiérrez Tapia; el Almirante de la II Región Naval, Francisco Javier Montes Alvarado; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez; el Presidente Municipal de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna.

 Asimismo, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva; el Comisionado General y Director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Rodríguez Martínez; el Director de la ASPE, Fernando Sánchez González.

 Así como, el Secretario Técnico y representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Miguel Ángel Mora Marrufo; el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate, Juan Aldrete Márquez; familiares de los graduados, entre otras autoridades gubernamentales, policiacas y civiles.

 

Entregan constancias a elementos policíacos en materia del correcto uso de alcoholímetros

 Como parte de las acciones para disminuir  accidentes automovilísticos en la región, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, entregó constancias relativas al correcto uso de los alcoholímetros a 23 oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

 El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, señaló que el objetivo es abatir en un 20% los percances en los que está involucrado el consumo de alcohol debido a lo cual se capacita sobre el uso de alcoholímetros a las corporaciones policiacas, en específico a las policías municipales, ya que son las que integran los operativos correspondientes por medio de un trabajo coordinado, como lo ha establecido el Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal.

 Expresó que por ello se hace un llamado a la población en el sentido de evitar conducir una vez que se han ingerido más de 3 copas de alguna bebida alcohólica, pues aunque la persona se sienta capaz de manejar la realidad es que sus reflejos están deteriorados y en caso de alguna contingencia no podrá reaccionar con la agilidad que se requiere.

 El funcionario estatal indicó que evitar los accidentes automovilísticos representa una responsabilidad compartida entre conductores y autoridades, pues en el caso de la utilización de alcoholímetros la finalidad es salvar vidas y quizá la de terceras personas que no ingirieron alcohol.

 En el evento de entrega de constancias, también estuvo presente el Jefe de la Sección de Alcoholímetros de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Gerardo Cota Portillo, quien instó a sus oficiales a seguir comprometidos con las acciones enfocadas a salvar vidas.

 Agregó que es necesario que la población, en especial los jóvenes, tomen conciencia de la responsabilidad de conducir un vehículo, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad  y no conducir bajo el influjo de alcohol o drogas.

Encabeza Gobernador de BC graduación de 77 nuevos elementos policíacos

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este jueves, la ceremonia de graduación de 46 elementos de la XX generación de la Policía Ministerial del Estado y de 31 nuevos oficiales de la XXVI generación de la Policía Estatal Preventiva, quienes fortalecerán la seguridad pública en la entidad.

Durante el evento, realizado en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), el Mandatario Estatal estuvo acompañado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de organismos civiles y empresariales de la región.