Skip to main content

Etiqueta: policia metropolitana

Con la Policía Metropolitana, Tecate y la región se preparan para un futuro más seguro: Marina Calderón

  • “Tendremos un Tecate más tranquilo donde este municipio ya no sea una opción o blanco fácil para delinquir” aseguró Calderón Guillén.
  • Esta estrategia de seguridad fue creada bajo un diagnóstico real en el que previamente se analizaron las oportunidades, fortalezas y debilidades que enfrenta el municipio

Tras realizarse la histórica firma de convenio para la creación de la policía metropolitana entre los municipios TecateTijuana y Playas de Rosarito, la Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del pueblo mágico determinó que esta acción refuerza la capacidad de los municipios para enfrentar los retos del futuro.

Calderón Guillén destacó la voluntad y liderazgo de los Alcaldes; Román Cota MuñozIsmael Burgueño Ruiz y María del Rocío Adame Muñoz, así como el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda, ya que con este gran paso, con un enfoque integral y colaborativo, esta estrategia permitirá construir comunidades más seguras y resilientes, fortaleciendo el tejido social y la confianza ciudadana.

La titular de seguridad informó que la seguridad pública es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de las ciudades, y esta estrategia está diseñada para consolidar un marco de cooperación intermunicipal que priorice la seguridad ciudadana mediante estrategias integralesinnovadoras y sostenibles.

Agregó que esta estrategia fue creada bajo un diagnóstico real en el que previamente se analizaron las oportunidadesfortalezas y debilidades que enfrenta el municipio y, con base en esto, se cuenta ya con un proyecto metropolitano en el que se contempla un plan de patrullaje basado en las incidencias delictivas que buscan inhibir con las acciones a tomar.

“La ciudadanía podrá palpar el éxito de la policía metropolitana en la reducción de delitos y tiempos de respuesta ante cualquier incidente. El objetivo es cambiar la percepción ciudadana, y esto se logrará con un Tecate blindado en sus entradas y salidas, trayendo consigo un Tecate más tranquilo, donde este municipio ya no sea una opción o blanco fácil para delinquir”, aseguró la funcionaria.

Por último, destacó que este convenio contempla la creación de una Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO)para el intercambio de información estratégica, la implementación de una frecuencia de radiocomunicación intermunicipalcapacitación de elementos, así como la realización de patrullajes coordinados en áreas limítrofes y de alto impacto.

Firman convenio para la creación de la Policía Metropolitana entre Tecate, Tijuana y Rosarito

  • El convenio permitirá implementar operativos conjuntos, establecer circuitos de patrullaje estratégico en zonas críticas, así como el promover un modelo de atención humanista que priorice el bienestar de las víctimas del delito.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública en la región, los municipios de TecateTijuana y Playas de Rosarito oficializaron la firma del convenio de colaboración para la creación de la Policía Metropolitana de la Zona Costa. Este histórico evento tuvo como sede el municipio de Tecate, donde el alcalde Román Cota Muñoz fungió como anfitrión.

En el acto protocolario estuvieron presentes el Dr. Ismael Burgueño Ruiz, presidente municipal de Tijuana; la Mtra. María del Rocío Adame Muñoz, presidenta municipal de Playas de Rosarito; así como los titulares de las Secretarías de Seguridad Ciudadana y representantes de las comisiones de seguridad de cada municipio.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la trascendencia de este acuerdo, subrayando que la coordinación intermunicipal representa un paso firme para garantizar la seguridad de las familias que habitan esta importante región del estado.

“La seguridad no tiene fronteras. Con la Policía Metropolitana, unimos esfuerzos, recursos y estrategias para responder con mayor eficacia a las necesidades de nuestra comunidad”, afirmó.

Por su parte, los titulares de seguridad de los municipios resaltaron que este convenio permitirá implementar operativos conjuntos, establecer circuitos de patrullaje estratégico en zonas críticas como el Bulevar 2000 y promover un modelo de atención humanista que priorice el bienestar de las víctimas del delito.

Entre las acciones previstas en el convenio destacan:

  • La creación de una Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO) para el intercambio de información estratégica.
  • La implementación de una frecuencia de radiocomunicación intermunicipal.
  • La realización de patrullajes coordinados en áreas limítrofes y de alto impacto.

La Policía Metropolitana busca optimizar recursos y fortalecer la capacidad de respuesta en la prevención y combate del delito, promoviendo un entorno seguro y pacífico para las y los ciudadanos de los tres municipios.

Integrarán 50 nuevos elementos a la “Policía Metropolitana”

Con el objetivo de fortalecer las labores operativas de Seguridad Ciudadana Municipal, la Presidente del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams Pereyra, en compañía de Juan Guillermo Ruíz Hernández, Fiscal General de Baja California y Orlando Hernández Porras, encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, dio a conocer la incorporación de 50 nuevos elementos que formarán parte de la estrategia “Policía Metropolitana”.

La Primer Edil, resaltó la importancia de la incorporación de estos nuevos elementos policiales, “Somos una Ciudad transitoria, estos nuevos elementos ayudarán a la seguridad del ciudadano, sobre todo porque somos parte de una zona metropolitana, esto permitirá que los municipios quienes formamos parte de esta, mantengamos una comunicación fluida en el tema de seguridad”.

Al respecto, Juan Guillermo Ruíz Hernández, Fiscal General de Baja California, detalló la importancia de continuar dando capacitación a las fuerzas municipales, así como fortalecer las áreas de prevención para evitar que los adolescentes incursionen en la delincuencia.

Con lo anterior, el XXIII Ayuntamiento de Tecate reitera su compromiso por mantener una coordinación entre los tres niveles de Gobierno, así como el fortalecimiento de estrategias de seguridad pública y prevención al delito.