Celebra la Poesía y el Teatro con diversas actividades
- Eventos en En Mexicali, Tijuana, Ensenada, Rosarito y Tecate.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía y el Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Cultura de Baja California ha organizado diversas actividades para todos los gustos, que incluyen clases abiertas, cuentacuentos, charlas literarias y espectáculos teatrales en Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada.
En el marco del Día Mundial de la Poesía, que se celebra el 21 de marzo, la Secretaría de Cultura, presidida por Alma Delia Ábrego Ceballos, comenzará las actividades en Mexicali con una Clase Abierta de Poesía impartida por Antonio León, que se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Central Estatal, a las 18:00 horas.
En Tecate, el 31 de marzo, a las 2:00 de la tarde, la comunidad educativa de la primaria Juan Escutia de la colonia Hindú podrá disfrutar del cuentacuentos “La Serpiente que Canta”, fomentando la lectura y expresión oral en los más pequeños.
El Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada se une a la celebración con la presentación del libro Diapasion del poeta Lauro Acevedo, este viernes 21 de marzo a las 18:00 horas.
El Instituto de Servicios Culturales (ISC) de Tijuana rendirá homenaje a Julieta González Irigoyen, con una lectura de su obra poética acompañada por música de clarinete de Emiliano López Guadarrama y la fotografía de Baruch Farfán, el jueves 20 de marzo a las 18:00 horas.
El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo con actividades escénicas gratuitas para todos. En CEART Mexicali, se presentará la conmovedora obra “Chely” a las 19:00 horas, protagonizada por Yerma Rivas y dirigida por Diego Torres. También en Tecate, el CRREAD de la colonia Hindú presentará “Juegos Públicos de Impro” el 27 de marzo a las 11:00 horas.
En CEART Playas de Rosarito, se vivirán las puestas en escena “Siniestro” de Teatro León México-Colombia, con funciones a las 11:00 y 19:00 horas el 27 de marzo, y “Los Jueves” con Teatro Crónicos, a las 19:00 horas, el 28 de marzo.
El CEART Tijuana ofrecerá una cartelera especial de teatro con cinco obras, comenzando con “La Ciudad de las Moscas” el 20 de marzo, seguida por “Norte Sonoro” el 21 de marzo, “Roma al Final de la Vía” el 22 de marzo, “Las Plumas Negras del Colibrí” el 26 de marzo y “Neón Rupestre” el 29 de marzo, todas proyectos ganadores de la Co-Producción Escénica.