Skip to main content

Etiqueta: playas

Estas son las playas a las que no debes acudir en Semana Santa

Durante las primeras semanas de marzo, las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizaron un análisis del agua de las playas más concurridas durante la época vacacional en México.

El estudio fue con el fin de detectar qué playas eran las más contaminadas y cuáles las más limpias, por lo que se midió la cantidad de bacterias Enterococcus faecalis, que son las que provienen de las heces fecales de humanos y animales. La contaminación se mide según la concentración y los límites se establecen en unidades de microorganismos por cada 100 mililitros.

Según los niveles de medida, si los resultados arrojan de 0 a 200 enterococos por cada 100 mililitros, significa que las playas son aptas para los visitantes, mientras que si es mayor de 200, definitivamente es mejor no acudir a ellas.

De acuerdo al estudio, la Playa Hermosa en Ensenada, Baja California, es la única no apta con 263 NMP/100 Ml.

Aquí te dejamos las 10 playas a las que definitivamente NO deberías acudir durante esta Semana Santa:

1.Playa Hermosa, Ensenada, Baja California, tiene 263 NMP/100 Ml.  No apta para visitantes.

2.Playa Sayulita, Bahía de banderas, Nayarit, tiene 130 NMP/100 Ml.

3.Playa José Martí, Veracruz, tiene 118 NMP/100 Ml.

4.Playa Conalep II, Ensenada, Baja California, tiene 100 NMP/100 Ml.

5.Playa Gaviota, Veracruz, con 95 NMP/100 Ml.

6.Rosarito II, Rosarito, Baja California tiene 92 NMP/100 Ml.

7.Playa de Tijuana, Tijuana, Baja California, tiene 69 NMP/100 Ml.

8.Playa Tortugas, Veracruz registra 66 NMP/100 Ml.

9.Playa Tumbao II, Veracruz, tiene 56 NMP/100 Ml.

10.Rosarito III, Rosario, Baja California, registra 55 NMP/100 Ml.

Cierran playas de Ensenada por fuerte contaminación

En cumplimiento a una disposición emitida por la Secretaría de Salud de Baja California, autoridades municipales determinaron el cierre precautorio de las playas para el uso recreativo.

El titular de Protección Civil, Jaime Nieto de María y Campos informó que a través del programa de vigilancia sanitaria a las playas se determinó que no existen condiciones para su uso recreativo por la presencia elevada de enterococos.

  • Se aplicó el protocolo de colocación de banderas rojas y el alertamiento a bañistas para que no ingresen en los puntos de Playa Hermosa, Playa Pacífica, Conalep 1 y 2.

El funcionario municipal indicó que con base en los datos de las autoridades estatales, la contaminación de la zona costera guarda relación con los escurrimientos de los arroyosgenerados tras las recientes lluvias.

Precisó que la medida estará vigente hasta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) asegure a través de resultados que no existen riesgos para la salud.

Aguas residuales tijuanenses contaminan playas de San Diego

El mes pasado millones de litros de aguas residuales fueron derramadas en el río Tijuana en México, sin embargo, estas fluyeron hacia el norte llegando hasta las playas del país vecino en San Diego.

A semanas de esta situación y de haber afirmado autoridades que el derrame terminó, según The San Diego Union-Tribune, un usuario de Youtube subió un video en su cuenta donde muestra grandes flujos de agua marrón fuera del Río Tijuana Valley, así como en el agua del océano llegando a ciudades como Imperial Beach y Coronado.

 Zach Wick quien subió el video la semana pasada, dice en su descripción: “Soy residente en Imperial Beach y estoy indignado. Es una pena que hagamos nuestra parte para estar orgullosos de nuestra hermosa playa en la ciudad, y tener que lidiar con la pereza y la falta de cuidado de otras personas para el medio ambiente.

A raíz de esto diversos usuarios en Youtube también reaccionaron de forma negativa contra México tras ver el video, donde señalan que fue una “represalia” por el muro que quiere construir Trump.

De acuerdo con La Comisión Internacional de Límites y Aguas acordaron poner en marcha una investigación, actualmente se desconoce que causó este color marrón en el agua.

Con información de La Voz de la Frontera

Aguas negras contaminan costa de Imperial Beach

Las autoridades han ampliado una advertencia por la contaminación del océano sobre toda la costa en Imperial Beach, debido a las aguas residuales que fluye el río Tijuana provenientes de México.

Las últimas lluvias llevan el agua contaminada a la costa y las olas y  corrientes las empujan hacia el norte más allá de la frontera afectando también el Refugio Nacional de Vida Silvestre, de acuerdo con el Departamento de Salud Ambiental del Condado de San Diego.

Señales de advertencia  se mantendrán a lo largo de las playas afectadas hasta que las pruebas de seguimiento muestran que las aguas estén aptas para los nadadores y surfistas, dijo que la DEH.

Fuente: FOX San Diego

“DIF Te Agradece” con una noche blanca en Rosarito

Los patronatos DIF Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito llevarán a cabo el evento denominado, “DIF Te Agradece” con una noche blanca, en el hotel Castillos del Mar en Playas de Rosarito, por lo que hacen extensa la invitación a la sociedad en general a participar.

La velada será realizada este viernes 12 de agosto, a partir de las 6:30 de la tarde, amenizada por el talento de la soprano Lupita Navarrete and Music Vox,  invitando a los asistentes a utilizar vestimenta blanca o colores claros, el donativo es de 500 pesos.

Cabe destacar que los donativos por concepto de las entradas a este evento, serán destinados para fortalecer los programas de los Sistemas DIF de cada Municipio.

Registran gran afluencia turística en Playas de Rosarito durante el fin de semana

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), informó que este fin de semana se registró hasta el 100 por ciento de ocupación hotelera en esta ciudad, lo anterior como resultado de las acciones permanentes de promoción turística.

En este sentido, el delegado de la dependencia estatal, Gustavo Arturo Torres Ramírez, indicó que durante la noche del sábado se alcanzó el 100 por ciento de ocupación hotelera, mientras que el viernes y domingo, se obtuvieron porcentajes de 95 y 60, respectivamente, y manifestó que estiman cerrar el mes de julio con un aumento del 15 por ciento comparado al año pasado.

“El receso escolar, la realización de eventos como Mexicali en la Playa, Ópera Frente al Mar y el Festival del Queso, Carne y Vino el pasado fin de semana, provocaron un notable aumento en el número de visitantes nacionales e internacionales en el municipio”, resaltó.

Torres Ramírez señaló que los turistas tienen a su disposición la línea telefónica de la Secture 078, la cual opera 24 horas, los 7 días de la semana y que también pueden consultar la página www.descubrebajacalifornia.com, donde obtendrán información sobre las actividades que se ofertan en la entidad.

Asesinan a 2 estudiantes de UABC en Playas de Tijuana

La noche de ayer en la sección Coronado de Playas de Tijuana, una pareja joven fue atacada a balazos cuando se encontraba a bordo de su automóvil afuera de un domicilio que se encuentra a espaldas de un reconocido centro comercial.

Alrededor de las 21:50 horas, elementos de la Policía Municipal, bomberos y paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron sobre la calle Olas Altas, en donde vecinos reportaron varias detonaciones de arma de fuego y un hombre herido de bala.

Al llegar, los oficiales corroboraron que se trataba de un joven que estaba en el asiento del conductor y una mujer, también joven, del lado del copiloto; ambos con heridas producidas por arma de fuego; de los agresores no se tiene información.

Según se informó, los hoy occisos fueron identificados como Vianey “N” y Ricardo “N” de 20 años de edad, ambos originarios de Tijuana y llevaban juntos desde el año 2014; aun se desconoce el móvil del ataque que se registró horas después del hallazgo de un cuerpo sobre el Paseo Playas.

Las víctimas eran alumnos universitarios, la joven estudiaba Derecho y el muchacho Ingeniería, ambos en UABC.

con información de cadenanoticias

Recomiendan a la población no ingresar a las playas durante lloviznas

A fin de prevenir riesgos en la salud de la población, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud dio a conocer que ante la presencia de lloviznas que se registraron durante las primeras horas de este lunes, se recomienda no ingresar al mar por un periodo de al menos 72 horas.

Hasta el momento no se contempla un cierre precautorio, pero es importante sensibilizar a la ciudadanía sobre la posible contaminación que se pueda presentar en el mar.

Cabe destacar que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado es la única instancia autorizada para anunciar o descartar contaminación en las playas, así como recomendar los cierres precautorios, una vez que se hayan realizado los muestreos correspondientes.

 

Despues de la fiesta, viene la basura; denuncian grandes cantidades de basura en playas

El puente vacacional por Semana Santa está apunto de terminar y con ello se han dejado ver grandes cantidades de basura en las playas más concurridas teste fin de semana.

Durante este periodo vacacional la gran mayoría de turistas, locales y extranjeros, optaron por las playas de Rosarito, Tijuana y Ensenada, siendo las más afectadas, Playas de Tijuana y Playas de Rosarito.  A pesar de las campañas de prevención y el exhorto a turistas, los malos hábitos han dejado ver que en el tema de limpieza y protección al medio ambiente, aun queda mucho por hacer.

A través de las redes sociales nos han hecho llegar las siguientes fotografías, evidenciando el mal estado en el que han quedado algunos tramos de playa, en algunas de estas imágenes se pueden observar bolsas, botellas de licor vacías, platos desechables, latas, y hasta cajas de cigarrillo, a pesar de contar con botes de basura a unos cuentos metros.

Piden extremar precauciones en playas, canales o presas para evitar accidentes

Con la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) exhorta a la ciudadanía a evitar acudir a canales o presas sin acceso permitido, así como playas que presenten alto oleaje, lo anterior con el fin de prevenir accidentes.

El Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Francisco Javier Domínguez Niebla, indicó que los canales y presas no son centros recreativos para acudir a bañarse, ya que representan riesgos y son estructuras creadas con otros fines.

Explicó que los canales y drenes no son lugares seguros para turistas, además señaló que se tiene registro que en temporada vacacional visitantes toman como alternativa este tipo de sitios sin tomar en cuenta los riegos que representa el no tomar la debida precaución.

Domínguez Niebla indicó que en el caso de las playas la principal sugerencia es introducirse al mar sólo en las áreas indicadas como seguras, porque el desconocimiento de las condiciones de las mareas puede poner en riesgo a los visitantes, además deben hacerlo con personas salvavidas a la vista.

Cabe señalar que en el periodo de Semana Santa 2015 se registraron nueve llamadas al C4 reportando personas ahogadas en diversos puntos en la entidad, mientras que en 2014 fueron 2 reportes.

La citada información forma parte de la campaña “A donde Vayas Cuídate”, realizada por el Gobierno del Estado, a través de la SSPE, en donde se busca hacer de la prevención un aliado para tener una Semana Santa Segura.

Se les recuerda que el número de emergencias 066 está disponible las 24 horas del día, además pueden descargar las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC en sus teléfonos celulares, tabletas o Ipad.