Skip to main content

Etiqueta: playa hermosa

Aprueban la reapertura de Playa Hermosa en Ensenada

En sesión extraordinaria, el Comité de Playas Limpias de Ensenada (CPL) aprobó por mayoría de votos, levantar el cierre precautorio de Playa Hermosa y Playa Conalep, luego de los resultados favorables, presentados por la Coepris y Cofepris.

En total, se dieron 16 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones por los miembros del CPL, donde consideraron que ambas cumplen con la NMX-AA-120-SCFI-2016, norma que establece los requisitos y las especificaciones de sustentabilidad de la calidad de las playas.

Lo anterior, en referencia a la calidad bacteriológica del agua costera, la cual debe ubicarse dentro del límite de los 100 enterococos NMP por cada 100 ml de agua, y que de acuerdo con la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Estatal de protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), los valores están en ese rango.

Tras la votación, Armando Ayala Robles, presidente municipal, enfatizó en que la aprobación de apertura está condicionada a mantener la vigilancia y las respectivas pruebas de monitoreo en la calidad del agua por parte de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la cual realizará un monitoreo semanal durante el mes de agosto.

Asimismo, dijo, se hizo el compromiso de que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), mantendrá informado continuamente al CPL sobre el estado actual de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Gallo.

“No todo termina en la decisión tomada en el Comité, sino que esto nos obliga a seguir vigilando y trabajando por darle a los y las ensenadenses una playa apta, no nos hemos quedado de brazos cruzados”, apuntó.

Recordó que, desde un inicio, se hicieron gestiones y denuncias ante el Gobierno de Baja California sobre la Planta de Tratamiento de El Gallo, así como acciones de limpieza, recorridos de vigilancia, monitoreo de empresas para evitar que estuvieran contaminando.

Ayala Robles reconoció la determinación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para destinar recursos económicos y emprender las acciones necesarias para la atención de la planta de tratamiento de aguas residuales el Gallo, a fin de combatir el problema de contaminación.

“Estaremos muy pendientes de los próximos estudios que emitan las autoridades estatales y federales, para asegurarnos de que los bañistas puedan acudir con sus familias”, finalizó el alcalde al cerrar la sesión.

El CPL está integrado por organismos civiles, instituciones académicas y representantes de dependencias de los tres órdenes de  gobierno como Conagua, Profepa, Semarnat, Semar, Coepris, Cofepris, Sidurt, SADER, Seproa, Cespe, IIO-UABC, Secretaría de Educación, Cetmar 11, Sepescabc, Asocean, Pro Esteros, Protección Civil Municipal, DSPM, Bomberos de Ensenada, Zofemat, Servicios Públicos Municipales y el Consejo de Cuenca de Baja California.

Además del presidente de Ensenada, estuvieron Alonso Centeno Hernández, director de Cespe; Oscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente Municipal; Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, secretario técnico del CPL de Ensenada y director general del Organismo de Cuenca Península en BC, entre otros.

Antecedentes:

El muestreo fue levantado entre el 30 de junio y el 20 de julio; Coepris realizará un monitoreo extraordinario durante el periodo vacacional de verano 2022, debido a los altos niveles de contaminación que duraron más de un año.

Playa Hermosa apta para uso recreativo: COFEPRIS

El pasado 1 de agosto, la Cofepris emitió un comunicado mediante el cual informó que Playa Hermosa registró niveles aptos para uso recreativo, es decir, 17 enterococos por cada 100 mililitros de agua, luego de un muestreo levantado entre el 30 de junio y el 20 de julio.

En las etapas más críticas, este espacio público registró valores de hasta 24 mil enterococos por cada 100 mililitros de agua.

Evacuan a bañistas por presencia de tiburón cerca de la orilla de la playa en Ensenada

La tarde de este jueves bañistas que se encontraban en Playa Hermosa tuvieron que abandonar el área como medida preventiva, ante la presencia de una especie de tiburón y un par de ballenas.

Jaime Nieto de Maria y Campos, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, informó lo anterior y dijo que derivado del aviso de la presencia de dichos animales marinos se procedió a sacar del mar a cerca de 200 personas que se encontraban disfrutando de la playa ensenadense, debido al peligro que pudiera representar el que ballenas estuvieran cerca de la orilla.

Precisó que en el operativo participó personal de la Unidad Municipal de Proteccion Civil, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Salvavidas de la Dirección de Bomberos y personal de la Secretaría de Marina.

Además el funcionario municipal detalló que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) monitorearon los movimientos de los animales, mismos que ya se encuentran mar abierto.

Recordó que los visitantes de playas -locales, nacionales y extranjeros- pueden reportar alguna emergencia al número 911 y que es fundamental respetar en todo momento las indicaciones que emitan las autoridades correspondientes.

Develan emblema “Ensenada” en Playa Hermosa

 El alcalde Marco Novelo inauguró esta mañana el letrero emblema “Ensenada”, el cual está situado en el malecón de Playa Hermosa como parte de los proyectos de promoción turística.

Durante su mensaje el presidente municipal expresó que Ensenada es una ciudad que todos y todas deben cuidar, ya que ese símbolo llamará no sólo la atención de las familias locales sino del turismo que se fotografíe para publicarlo en redes sociales o guardar un recuerdo de su visita.

Es un detalle que hará que Ensenada se dé a conocer más en el mundo -añadió el alcalde-, recordando que el municipio es destino único por contar con diversidad de atractivos gastronómicos y áreas naturales.

Marco Novelo enfatizó que los y las habitantes de Ensenada son grandes anfitriones que gustan de recibir al turista, lo cual genera economía al igual que la construcción de nuevos hoteles y el aumento de los visitantes en este 2018.

“Ensenada”, es un nombre significativo y ahora lo veremos plasmado en el trabajo del artista Jaime Campos, a quien le agradezco ser parte de este proyecto en conjunto del empresariado, el sector gubernamental y la sociedad en general.

Por parte del sector empresarial se dio a conocer que el emblema fue una labor conjunta entre la Cámara Nacional de Comercio, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, el Fideicomiso Empresarial de Baja California y la Administración Portuaria Integral.

En ese sentido el titular de la API, Héctor Bautista Mejía, aseguró que dicho emblema forma parte del primer letrero de cuatro en total que se instalarán en áreas pertenecientes a dicha institución federal, en coordinación con Canaco y Codeen.

Jorge Menchaca Sinencio, presidente de Canaco, refirió que además de Playa Hermosa, habrá otros en Ventana al Mar, la Terminal de Cruceros (zona de atraque) y otro más en un sitio por definir pero ya autorizado tanto por la API como por el Gobierno Municipal que encabeza Marco Novelo, para los cuales existe una inversión de 1 millón 200 mil pesos con el fin de dar identidad en las zonas turísticas.

El evento estuvo encabezado también por Octavio Sánchez Ramonetti, ex presidente de Codeen; Pablo Alejo López Núñez, subsecretario de Enlace Legislativo en Gobierno del Estado; Héctor Bautista Mejía, director de la API; Jorge Menchaca Sinencio, presidente de Canaco; entre otras autoridades federales, estatales, titulares de cámaras empresariales, ex alcaldes, legisladores y regidores.