Skip to main content

Etiqueta: platicas

¡Empoderamiento Femenino! IMJUVET inspira a las juventudes de Tecate

  • La dependencia impartió pláticas sobre “Empoderamiento Femenino” en secundarias del Pueblo Mágico.

El Instituto de la Juventud de Tecate (IMJUVET) realizó una serie de pláticas sobre “Empoderamiento Femenino” en las secundarias Lázaro Cárdenas No. 3, Francisco I. Madero No. 1 y Emiliano Zapata No. 202, en el marco del Mes de la Mujer.

Durante estas charlas, se reflexionó sobre la importancia de la igualdad de género, el respeto y el fortalecimiento del papel de la mujer en la sociedad. Con la participación activa de las y los estudiantes, se promovieron valores esenciales para la construcción de un futuro más equitativo y justo.

Al respecto, la directora del IMJUVET, Sara Michelle Rodríguez, destacó la relevancia de llevar estos temas a las juventudes.

“Es fundamental que desde edades tempranas se fomente la equidad y el respeto. Estas pláticas no solo brindan información, sino que generan conciencia y motivan a las nuevas generaciones a ser agentes de cambio en nuestra comunidad”, manifestó.

El Instituto de la Juventud de Tecate agradece a las y los estudiantes, así como al personal docente de estas instituciones, por la cálida recepción y el interés mostrado en esta iniciativa.

La Directora enfatizó que a través de este tipo de actividades, se reafirma el compromiso de seguir trabajando en favor del empoderamiento de las mujeres y la promoción de la equidad de género en la comunidad.

Seguridad Ciudadana imparte pláticas sobre las consecuencias del graffiti en Tecate

Alumnas y alumnos de la escuela Secundaria 217 fueron orientados respecto a las consecuencias del grafiti por parte de elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal de Tecate, en un esfuerzo por disuadir a los jóvenes de la realización de este tipo de actos que afectan la imagen urbana de la ciudad.

Durante la visita al plantel educativo los oficiales brindaron información a un total de 90 estudiantes de primero, segundo y tercero, a fin de concientizar y sensibilizar a los mismos sobre esta problemática y las consecuencias que puede traer el dañar las paredes, bardas, establecimientos comerciales y en general propiedades públicas o privadas, señalando que para resarcir el daño es implementado el programa antigrafiti, con el cual los infractores deben pintar las afectaciones realizadas.

De igual manera, los elementos de Seguridad Ciudadana informaron a los jóvenes que por medio de la dirección se busca ofrecer espacios donde los jóvenes puedan expresar sus aptitudes artísticas al plasmar sus ideas en áreas que tengan el consentimiento de los propietarios, con temas positivos en beneficio a la sociedad y juventud.

Thomas Markle padre de la Duquesa de Sussex dice que su hija no le habla desde su boda

El padre de la duquesa de Sussex, Meghan Markle, volvió a hablar ante los medios y aseguró que lleva 10 semanas sin hablar con su hija y afirma que los teléfonos que tenía han sido cortados.

“Me niego a permanecer callado. Lo que me irrita es el sentido de superioridad de Meghan. Ella no sería nada sin mí; yo la convertí en la duquesa que es hoy. Todo lo que es, es gracias a mí” dijo el padre de Meghan.

Se dice que los asistentes reales tuvieron una serie de reuniones de crisis de alto nivel sobre el comportamiento “fuera de control” de Thomas Markle. Una fuente informó que Meghan está “profundamente herida” porque se ha convirtiendo en una “situación cada vez más desesperada”.

El cumpleaños de la duquesa de Sussex será el próximo sábado, 4 de agosto, y su padre lamentó no poder estar junto a ella en ese día tan importante. También destacó que le enviará una tarjeta de cumpleaños hasta el Palacio la cual, probablemente, nunca lea.

“Quería mandarle una tarjeta. Pero si la mando al palacio de Kensington, o donde sea que viva ahora, será una entre miles. Probablemente nunca la verá”, aseguró con frustración Thomas Markle.

Fuente: Síntesis Tv

Imparte IMJUVET plática de emprendedurismo a estudiantes del CETis 25

Ofrece DIF Tecate pláticas prematrimoniales

  A fin de sensibilizar a las parejas sobre la responsabilidad del matrimonio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, continúa con la impartición de Pláticas Prematrimoniales para quienes deseen contraer nupcias.

 Las pláticas tienen la finalidad de informar a los futuros contrayentes acerca de la implicación legal que representa el matrimonio, las responsabilidades y los derechos que se adquieren a través de este vínculo, además de brindarles conocimientos básicos sobre la comunicación en pareja, promoviendo familias perdurables y con valores.

 Las pláticas prematrimoniales se realizan en una sola sesión de 2 horas, y se llevan a cabo todos los jueves de las 9:00 a las 11:00 horas en el salón Primeras Damas de DIF Municipal. Sin embargo, quienes estén interesados en asistir deberán registrarse días antes para apartar su lugar. 

Para hacer formal la asistencia a las Pláticas Prematrimoniales, las cuales forman parte de los requisitos que solicita el Registro Civil para contraer nupcias, el DIF Municipal expide a los contrayentes una constancia de 6 meses de vigencia.

 

Para obtener mayor información pueden comunicarse al 654 1630, o bien acudir a las oficinas de DIF Municipal, en calle José Gutierrez Durán #645, Fracc. La Hacienda, de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:00 horas.

Imparte Gobierno de BC pláticas de prevención de incendios forestales

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al ambiente (SPA), imparte diversas pláticas en centros educativos, ranchos eco turísticos y balnearios ubicados en Tecate con el fin  de evitar  incendios forestales.

La Titular de SPA, Thelma Rosa Castañeda Custodia, indicó que los brigadistas del Campamento Forestal de la dependencia estatal, ubicado en el poblado El Hongo, están realizando una intensa labor de difusión en Tecate con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las causas de inicio de un incendio forestal, las acciones de prevención para evitarlos y las consecuencias ambientales y legales que implican provocar un siniestro de este tipo.

Expresó que los brigadistas acuden a distintas escuelas de educación básica de la zona rural y del área de transición urbano/forestal de Tecate, en donde explican a los alumnos y docentes cuáles son las restricciones para el uso del fuego al presentarse factores como una baja humedad en el ambiente,  vientos de moderados a fuertes o altas temperaturas.

La funcionaria estatal comentó que los brigadistas forestales también visitan ranchos y balnearios de la zona, con la finalidad de distribuir material informativo para que los cientos de paseantes que arriban durante los fines de semana se conviertan en colaboradores en la prevención de incendios.

Refirió que a partir de mayo y hasta finales de octubre Baja California se encuentra en temporada crítica de incendios forestales, por lo que es importante recordar a la ciudadanía las precauciones que se deben adoptar al transitar por las zonas forestales de la entidad.

Castañeda Custodia recomendó a la comunidad no encender fogatas o fuego para cocinar en sitios no indicados ni aprobados para esto, nunca dejar el fuego sin vigilancia y cerciorarse de apagarlo al retirarse del lugar, no arrojar colillas de cigarro desde vehículos en movimiento, evitar quemar basura y reportar cualquier incendio forestal al número de emergencia 066.

 

Imparte SEE plática sobre programa de protección a niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de difundir el conocimiento de los derechos de los niños y niñas a la educación, la presente administración estatal a cargo del Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, impartió pláticas a personal que labora en el área de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como parte de las actividades del Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

El Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes tiene por objetivo prevenir, detectar, atender, canalizar y dar seguimiento a situaciones que vulneren los derechos de los niños en la escuela.

Mediante convenios de colaboración con dependencias gubernamentales y no gubernamentales como DIF, Procuraduría General de Justicia del Estado, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaría de Salud, Universidad y Escuelas Normales públicas y privadas, el programa busca prevenir conductas de riesgo en la población estudiantil.

La plática informativa fue dirigida a personal de la SSPE que labora en el área de Prevención del Delito que también tiene como propósito ofrecer pláticas sobre prevención a la comunidad.

Si durante la estancia del alumno en la escuela se detecta una situación de riesgo proveniente de su hogar o de la misma escuela, se debe informar de manera oportuna e inmediata al Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de hacer enlace con las dependencias responsables de su seguridad y protección.

La denuncia se puede hacer vía telefónica, a través de la estructura del Sistema Educativo, acudiendo a las oficinas del Programa de Protección o por medio de la páginahttp://www.educacionbc.edu.mx/prevencionviolencia.

El Programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes que tiene por objetivo velar por el interés superior de la niñez, tiene como fundamentos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Convención de Derechos del Niño, la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Educación y la del Estado de Baja California, así como el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019.

 

Imparten pláticas de sensibilización orientadas al desarrollo humano integral

El Gobierno del Estado a través del Instituto de la Mujer (INMUJER) imparte durante este mes y hasta los primeros días de junio una serie de pláticas de sensibilización orientadas al desarrollo humano integral, dirigidas al personal de la empresa PET en Tijuana.

Psicólogas que laboran en la dependencia estatal les brindan información a las y los trabajadores sobre prevención de la violencia, sensibilización en género, derechos humanos, comunicación asertiva y manejo de emociones.

Cabe destacar que las pláticas se ofrecen en seguimiento al Programa Operativo Anual con el objetivo de que la población adquiera las herramientas fundamentales para generar cambios positivos en el ámbito personal, laboral y en las propias comunidades.

Los diversos talleres, pláticas y conferencias que ofrece el INMUJER pueden impartirse en otros centros laborales, instituciones educativas, dependencias de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles o en las mismas comunidades.

Las personas interesadas en recibir los servicios que ofrece el Instituto pueden comunicarse a los teléfonos 608-08-88 y 608-40-44, o bien, acudir directamente a las oficinas ubicadas en Plaza Barranquita, en el Bulevar Agua Caliente.

Imparte SSPE plática sobre violencia en el noviazgo

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), impartió una conferencia a padres de familia y maestros universitarios sobre la violencia en el noviazgo con el objetivo de informar y detectar este tipo de conductas en jóvenes.

 Personal de la SSPE especialistas en el tema acudieron a la Universidad Vizcaya de las Américas, donde se informó que la prevención de la violencia comienza en el hogar.

 Se les indicó que un trato digno y respetuoso hacia sus hijos los ayuda en su desarrollo integral, ya que el comportamiento de los jóvenes es el reflejo de lo que aprenden en casa.

 Durante la charla se explicó que la violencia en el noviazgo en la mayoría de los casos proviene por problemas familiares o escolares, situaciones de las cuales el agresor no tiene control y manifiesta su ira con maltrato físico y sicológico.

 Asistieron 23 padres de familia y maestros de la institución quienes mostraron su interés en  mantenerse informados quienes coincidieron en que no hay mejor aliado contra este fenómeno social que la confianza y comunicación con los hijos.

 A través del Centro de Prevención del Delito de la SSPE se fomentan capacitaciones con temas como valores, autoestima, violencia escolar, prevención de adicciones, pandillas, ciberbullying, entre otros.

 

Reciben más de 3 mil 500 alumnos pláticas de cultura ambiental en Mexicali

El XXI Ayuntamiento de Mexicali a través de la Dirección de Protección al Ambiente, ofrece cursos denominados “Cultura Ambiental” a primarias, secundarias y preparatorias.

El Director de Protección al Ambiente, Gustavo Magallanes Cortés, dijo que en lo que va de esta administración se ha instruido a más 3 mil 500 alumnos de distintos niveles educativos de Mexicali y el Valle y se espera aumentar cada día este número, para desarrollar una cultura ambiental apropiada para el cuidado de nuestro Mexicali.

Explicó que el curso tienen una duración de una hora donde se imparten temas como: Prevención del Delito Ecológico, Cuidado del agua, aire y tierra y reciclaje.

Si el grupo está interesado por alguno de estos temas en particular se puede extender la explicación y llevar a cabo ejemplos, donde se relacionen más con las buenas prácticas del cuidado al ambiente.

Cabe resaltar que los alumnos al recibir el taller didáctico logran poner en práctica lo aprendido en el aula.

También invitó a las instituciones educativas a que llamen a la Dirección de Protección al Ambiente al teléfono 556.06.36 para que inscriban a sus grupos y el  personal de esta Dirección acuda a sus instalaciones.