Skip to main content

Etiqueta: platica

WhatsApp utilizará publicidad a partir del 2019

La aplicación de mensajería WhatsApp se prepara para lanzar un cambio que podría molestar a muchos de sus usuarios: implementará anuncios publicitarios a partir del 2019.

De acuerdo a varios medios, WhatsApp ya se encuentra trabajando para introducir publicidad en su versión para iOS.

Todavía no hay mucha información al respecto pero se menciona que estos anuncios estarán en la sección de “estado”, donde aparecerán de forma aleatoria entre las fotos y videos que suben los usuarios (algo similar a lo que ocurre con Instagram Stories).

Hace unas semanas Brian Acton, cofundador de WhatsApp, reveló en una entrevista a Forbes que una de las razones por las que se marchó de esta plataforma (que ahora es propiedad de Facebook) fue por no estar de acuerdo con los planes de Mark Zuckerberg para monetizarla, pues sentía que esto “rompía un pacto social con sus usuarios”.

Tanto Acton como Jan Koum, el otro fundador de WhatsApp, buscaban impedir la introducción de anuncios en WhatsApp.

Al parecer, la partida de ambos permitirá que finalmente Facebook obtenga beneficios económicos de WhatsApp por concepto de publicidad.

Fuente: San Diego Red

Oficiales de policía ofrecen pláticas sobre prevención del delito

Imparte Gobierno de BC plática sobre empoderamiento de la mujer

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer), impartió la plática “Empoderamiento de la mujer” a trabajadoras de la empresa Eaton, ubicada en Tijuana, como parte del programa de cursos dirigidos a la población femenina de la entidad.

 La Directora de Inmujer, Rosa María Castillo Burgos, explicó que durante la charla realizada en días pasados se detalló a las trabajadoras presentes que el empoderamiento de la mujer consiste en nuevas formas de liderazgo que se caracterizan por ser de tipo compartido y democrático, en las cuales el poder para decidir está distribuido y las mujeres toman conciencia sobre su autoridad, a la par que se reconocen; y reconocen la autoridad en otras mujeres.

 Refirió que el empoderamiento significa ganar poder, para lo cual es necesario un proceso de cambio, el cual inicia en al ámbito personal desarrollando en las féminas una autoimagen positiva y confianza en sus propias capacidades.

 La funcionaria estatal expuso que la toma de conciencia sobre el sistema de desigualdades entre hombres y mujeres es la clave para lograr el cambio y, por lo regular, para que esto suceda se presentan dificultades como las limitaciones aprendidas por las mujeres y la subordinación.

 Cabe señalar que la naturalización de las desigualdades de género provoca, con frecuencia, que las mujeres hayan interiorizado normas y valores que legitiman y normalizan su falta de voz y derechos, así como la posición subordinada que ocupan en la sociedad.

 Señaló que el empoderamiento pone énfasis no tanto en el grado en que se ejerza o tenga el poder, sino en el proceso de adquisición del mismo, lo cual comienza con la toma de conciencia sobre la propia situación y sus causas; y como resultado de este proceso se genera una mayor autoestima y confianza en la propia valía, así como conciencia de las capacidades para responder a las propias necesidades, lo que proporciona a las mujeres un sentido de control sobre sus propias vidas.  

Castillo Burgos resaltó que el empoderamiento también involucra cambios en las actitudes y comportamientos de los hombres, por lo que es necesaria su participación en este proceso, ya que es necesario redistribuir el poder lo que difícilmente será logrado sin conflicto, por lo que los hombres, así como las mujeres, deberán aprender formas no violentas de resolución de esos conflictos, abordándolos de manera reflexiva y constructiva.

Habla INMUJER a jóvenes sobre proyecto de vida con perspectiva de género

Trabajando en la igualdad y la inclusión social en los jóvenes del municipio, fue desarrollado el “Taller proyecto de vida con perspectiva de género” por parte del Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto impartió este taller a estudiantes del segundo semestre turno matutino y vespertino del plantel, con el objetivo de brindar conocimiento que potencialice el desarrollo humano de alumnas y alumnos a fin de sensibilizarlos sobre los temas de equidad.
En respuesta a la solicitud del personal del plantel, el contenido estuvo enfocado en dar orientación e información relevante respecto a la importancia de contar con un proyecto y como consecuencia saber aprovechar el tiempo en acciones positivas que den un rumbo a su desarrollo personal y profesional.
Cabe mencionar que a lo largo del año el equipo del IMMUJER va a continuar impartiendo este tipo de talleres en las instituciones educativas de la localidad a fin de dar cumplimiento con el proyecto Tecate, Innovador y Sustentable, implementado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, sobre elevar la calidad de vida de la comunidad y particularmente de este importante sector como lo es la juventud.

Imparte John Milton plática motivacional a internos del Centro de Tratamiento para adolescentes

El Sistema Estatal Penitenciario fomenta de manera permanente aspectos motivacionales que permitan a  internos del Centro de Tratamiento para Adolescentes (CTA), continuar de manera eficaz y positiva su proceso de reincorporación a la sociedad.

 Por lo anterior, en días pasados 32 menores del CTA Tijuana, participaron en la plática denominada “Pensar y ser honesto” durante la cual interactuaron con el hipnotizador, John Milton.

 El acercamiento, el cual se llevó a cabo  en las instalaciones del CTA, se basó en escuchar las inquietudes de los menores infractores, posteriormente se realizaron actividades para concientizar a jóvenes sobre sus acciones pasadas y como evitar reincidir en actitudes erróneas.

Dicha dinámica se basó en técnica de respiración para lograr un estado de relajación, estado durante el cual los adolescentes lograron encontrarse consigo mismos y desahogar sus emociones.

 Asimismo se trataron puntos para reflexionar y valorar las oportunidades positivas que tienen actualmente, concientizar sobre las consecuencias de conductas delictivas y acciones violentas, las cuales deben erradicar de sus mentes y de su vida ya que destruyen su futuro y el de otras personas.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Sistema Estatal Penitenciario,  seguirá con la implementación de programas encaminados a la reinserción integral de los adolescentes que cumplen una sentencia en los Centros de Tratamiento Baja California.

 Cabe señalar que para la realización de esta actividad se contó con el apoyo del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

Imparte Immujer, taller para funcionarios municipales

 Funcionarios del XXII Ayuntamiento de Tecate, recibieron un taller intensivo por parte del personal profesional del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) pretendiendo que los servidores públicos ofrezcan un servicio especializado para brindar un trato digno y sensible a la ciudanía.

Al respecto la Directora del IMMUJER, Aida Cristina Carbajal Ponce, informó que las capacitaciones impartidas a servidoras y servidores procuran sensibilizar la atención, así como ofrecer información correcta y oportuna, buscando la empatía con los usuarios.

Dicho taller fue desarrollado en las instalaciones salón de usos múltiples del Instituto Municipal de la Juventud  para que estos desempeñen sus funciones de una manera profesional y con el conocimiento suficiente para que no exista incertidumbre en cuanto a sus obligaciones, derechos y que cada uno de ellos de una cara profesional de acurdo a su función.

Lo anterior por el interés de la Presidente Municipal,  Nereida Fuentes de que todo el equipo de trabajo del XXII Ayuntamiento, ejerzan de manera responsable dentro de la administración municipal, y brindar un trato digno a la gente que acude a las oficinas municipales.

Impartirá ex jugador de la NFL, clínica de fútbol americano en CETYS

Tras el reciente anuncio e inicio de las negociaciones para ingresar al padrón de universidades que participan en las competencias de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) de Estados Unidos, CETYS Universidad ha comenzado a sumar mayores esfuerzos a favor de una mejor práctica del deporte en sus diversas disciplinas estudiantiles, esto a través de encuentros amistosos en ambos lados de la frontera y capacitaciones para los diversos equipos representativos.

De esta forma es que Demarco Sampson, exjugador de diversos equipos de fútbol americano profesionales pertenecientes a la National Football League (Conocida por sus siglas como NFL), visitará la institución para ofrecer una clínica deportiva a los jóvenes que pertenecen a los equipos representativos de Zorros del CETYS Universidad en las categorías junior varsity y varsity, así lo dio a conocer el Mtro. Pablo Antonio Muradás González Franco, actual Director de Asuntos Estudiantiles de Campus Tijuana.

Sampson inició su carrera como jugador de fútbol americano colegial en San Diego State University (SDSU), destacando en 2005 por ser uno de los dos estudiantes de primer año en obtener una invitación para participar en el equipo, lo que permitió participar en los 12 juegos de la temporada. Años después sus esfuerzos hicieron posible que el equipo destacará por dos ocasiones como el mejor de la Mountain West Conference.

El joven promesa de la SDSU logró llegar a la NFL en 2011, seis años después a su debut en fútbol americano colegial, obteniendo su pase para jugar con Arizona Cardinals, en 2013 con Buffalo Bills y en 2014 con San Francisco 49ers; en 2015 salió de la NFL y un año después comenzó a jugar en la Canadian Football League, lo que sin duda le permitió vivir de cerca y obtener una amplia experiencia sobre el emparrillado.

La visita de Sampson a la institución bajacaliforniana viene a complementar la experiencia de la comunidad deportiva, obteniendo una mayor perspectiva internacional de las mejores prácticas de su disciplina, fortaleciendo así la calidad de los atletas y complementando la educación integral que durante 55 años ha promovido CETYS Universidad.

Cabe mencionar que además de la presencia de los Zorros del CETYS, también se contará con la asistencia de miembros de los equipos que componen la Organización Estudiantil de Fútbol Americano (OEFA), tales como el Instituto México y la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas. La cita será este sábado 11 de febrero en las instalaciones del Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres”, Campus Tijuana, desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm; es importante resaltar que la actividad no tendrá costo alguno para las instituciones, ni para los jugadores asistentes.

Ofrecen plática de capacitación al Colegio Médico de Tecate

Dentro de las acciones permanentes que realiza la Jurisdicción de Servicios de Salud en la prevención de las enfermedades como lo ha solicitado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se ofreció una capacitación a los integrantes del Colegio Médico de Tecate.

Dicha plática fue impartida por la Lic. En Trabajo Social, Ana Lee Castillo, quien   realzó los beneficios de la leche materna, ya que es el mejor alimento que pueden recibir los bebés, la cual les crea defensas y los protege de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil, diarreas, asma entre otros padecimientos.

La funcionaria que se desempeña en el Hospital General de Tecate, destacó que la leche materna tiene la temperatura ideal, disponibilidad inmediata e instantánea, contiene carbohidratos, lípidos, proteínas, fósforo, vitaminas, factores de crecimiento y otras sustancias que hacen de dicha sustancia el alimento completo para el niño,  además de que favorece a un mejor desarrollo y crecimiento en el infante.

Durante la conferencia donde asistieron 15 integrantes del Colegio Médico de esta ciudad, mencionó  que el amamantar es una ventaja para la mujer, ya que dicho acto disminuye la posibilidad de hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna, además de disminuir  el riesgo de cáncer de seno.

La leche materna es una sustancia alta en grasas y carbohidratos, al principio la primera sustancia producida por la madre es el Calostro, líquido amarillento rico en minerales y vitaminas A, E, K y B12, es muy fácil de digerir y cumple una acción laxante que ayuda a eliminar las heces producidas en el intestino del niño durante la gestación.

Explicó que después se convierte en un líquido ligero y al final en cremoso, este cambio de textura lo que permite es que el recién nacido sacie primero su sed y luego el apetito.

Imparte SSPM pláticas sobre seguridad ciudadana, en colonias vulnerables

Vecinos del fraccionamiento Los Laureles fueron beneficiados por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), con una plática sobre seguridad personal o seguridad ciudadana, a cargo de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Alrededor de 50 colonos participaron en la charla, la cual incluyó temas como violencia doméstica y ruta de la denuncia.

Por iniciativa de los fraccionadores los vecinos se reunieron para conocer medidas de prevención de ilícitos, y los mecanismos tanto para reporte como para denuncia formal de hechos delictivos y, sobre todo de violencia familiar.

Seguridad ciudadana es la acción que desarrolla la SSPM, en coordinación con la ciudadanía y organizaciones de bien público, para afirmar convivencia pacífica, erradicación de la violencia, utilización pacífica y ordenada de vías y espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.

La mayoría de los problemas entre residentes además de posibles delitos en su contra como el robo a casa habitación, son los fenómenos de convivencia social en el marco violento, donde los vecinos entran en conflicto por espacios para estacionar vehículos, mascotas, robo de luz, etcétera.

Son asuntos en su mayoría contemplados en el Bando de Policía y Gobierno pero que los ciudadanos desconocen y eso crea violencia.

Los oficiales de la Policía Municipal orienta a los vecinos para prevenir situaciones de ese tipo, cuidado de su casa y de sus hijos, así como organizarse para no ceder espacios comunitarios que luego ocupa la delincuencia, afectando la tranquilidad de las colonias y la percepción de seguridad.

Los interesados en recibir estas acciones preventivas de orden primario, secundario o terciario, pueden llamar al teléfono 979-1887, de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

 

Asisten inspectores y supervisores de secundaria a plática de servicios de integración educativa

Inspectores y supervisores de las 17 zonas escolares de secundaria asistieron a la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos, a la plática de información sobre los servicios que ofrece el Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIIE) del Sistema Educativo Estatal.

 CRIIE tiene por objetivo proporcionar información, orientación y asesoría a los maestros de educación básica, a los padres de familia y a la comunidad en general, que les permita apoyar la atención educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad o que presentan barreras para el aprendizaje y la participación, así como alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.

 Personal del CRIIE ubicado en  el fraccionamiento FOVISSSTE IV Sección, señaló que el propósito de la plática fue sensibilizar, informar y orientar a los docentes del nivel de secundaria acerca de los tres ejes de intervención con que funciona el Centro y que son: Información y capacitación, Recursos materiales específicos y Estudios indagatorios.

 Indicaron que la atención del Centro se dirige hacia el director del centro escolar, al área de trabajo social, al maestro de grupo y a los padres de familia, que pueden acudir para que les realicen diagnósticos sobre la conducta de los alumnos en relación con su aprendizaje, aunque también realizan diagnósticos a personas ajenas al ámbito educativo.

 Manifestaron que una innovación es la atención a domicilio que se está llevando a cabo en las escuelas.

 El equipo de especialistas que labora en el CRIIE está integrado por profesionales en Psicología, Trabajo social, Aprendizaje y Comunicación que realizan los diagnósticos y brindan información y asesoría relacionada con: opciones educativas, estrategias de atención e instituciones de apoyo.

 CRIIE es un servicio de educación especial que junto con los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), dan atención a los niños y niñas con necesidades educativas especiales para lograr su integración e inclusión en la educación regular.