Skip to main content

Etiqueta: planificacion

Registran más de 2 mil cirugías gratuitas de planificación familiar en el Seguro Popular de BC

Como resultado de los esfuerzos en la promoción de los métodos de planificación familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Seguro Popular, informó que se han realizado 2 mil 99 cirugías de salpingoclasia y vasectomías, gratuitamente a mujeres y hombres, respectivamente, en lo que va del presente año, donde la institución en salud ha invertido un recurso económico superior a los 14 millones de pesos.

El titular del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, dio a conocer que la mayor atención corresponde a las mujeres con 2 mil 076 cirugías, en tanto que en hombres los procedimientos efectuados son apenas 23 atenciones.

Destacó que las cirugías de planificación familiar son procedimientos gratuitos contemplados en la póliza de afiliación al Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), mejor conocido como Seguro Popular.

Para mayor información sobre este tipo de procedimientos, está disponible el número telefónico 01 800 025 11 11, desde cualquier municipio de Baja California.

Participan educadoras en la capacitación sobre la Planificación en Educación Preescolar

Para asegurar la calidad de la educación que reciben los estudiantes de educación básica, la Administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), ofreció la capacitación “Los Elementos de la Planificación en la Educación Preescolar”.

Esta actividad forma parte de las acciones emprendidas por el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, para facilitar a las docentes el conocimiento y la compresión de los diversos materiales que conforman este modelo educativo, que las lleve a la apropiación de los enfoques, estrategias y contenidos curriculares de los nuevos programas de estudio.

Así lo informó, el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien explicó que esta capacitación se desarrolló durante dos días y se atendieron a 110 docentes, entre supervisoras, directoras, asesoras técnico pedagógico y educadoras de los diferentes jardines de niños del municipio.

Por su parte la Jefa del Departamento de Preescolar, Elsa Griselda Ponce Zamora, indicó que a través de estas acciones se busca que las educadoras cuenten con las herramientas para el diseño y elaboración de la planeación didáctica que contemple los elementos que intervendrán en el proceso de enseñanza-aprendizaje organizados de tal manera que faciliten el desarrollo de las estructuras cognoscitivas, la adquisición de habilidades y modificación de actitudes de los alumnos.

La planeación didáctica consciente y anticipada busca optimizar recursos y poner en práctica diversas estrategias con el fin de conjugar una serie de factores (tiempo, espacio, características y necesidades particulares del grupo, materiales y recursos disponibles, experiencia profesional del docente, principios pedagógicos del Modelo Educativo, entre otros) que garanticen el máximo logro en los aprendizajes de los alumnos.

41 mil mujeres ya cuentan con algún método de planificación familiar en BC

Como parte de las estrategias de desarrollo integral en salud impulsadas por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, durante el presente año, 41 mil mujeres han accedido a métodos de planificación familiar de forma gratuita en los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

 La Responsable de dicho programa en la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Maritza López Núñez, destacó que “se busca otorgar lo mejor a cada uno de los hijos y se difunden estos métodos para que las parejas puedan planificar el número de hijos que deseen tener” afirmó la funcionaria.

 Aunque la cifra representa el 30% de las mujeres en edad reproductiva que asisten a los Centros de Salud de la región, se continúa invitando a todas aquellas que tienen vida sexual activa para que soliciten  el método más efectivo de planificación familiar.

 Los objetivos del Programa de Acción en Salud Reproductiva se centran en incrementar la información y educación a fin de promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, propiciando el cuidado de la salud y la planificación familiar.

 Para los hombres se oferta como método anticonceptivo, la vasectomía sin bisturí, que consiste en la oclusión bilateral de los conductos deferentes, tiene una  efectividad del 99 por ciento y está indicada en varones de edad fértil con vida sexual activa que deseen un método permanente de anticoncepción.

 De igual forma se proporcionan condones en los Centros de Salud, método con el cual además de evitar la concepción, se previenen infecciones de transmisión sexual, por lo cual se les invita a tener una sexualidad responsable.

 Para las mujeres mayores de 40 años lo recomendable es la salpingoclasia, que se oferta en los Hospitales Generales de Playas de Rosarito y de Tecate, debido a que su embarazo es considerado como de alto riesgo; esta intervención consiste en cerrar los tubos que conducen los óvulos de las trompas de Falopio al útero, con el fin de evitar la fertilización.

 Además se ofrecen métodos de anticoncepción temporales, tales como la inyección hormonal mensual y bimensual, el DIU (dispositivo intrauterino) y el implante anticonceptivo.

  Es importante destacar que todos los servicios de salud relacionados con la  reproducción son atendidos por personal altamente capacitado y certificado y toda persona tiene acceso a ellos, independientemente de su edad.

 La planificación familiar es un derecho que tiene toda pareja a decidir de manera libre e informada cuándo y cuántos hijos desean tener, por ello se les invita a informarse y cuidarse en los Centros de Salud.