Skip to main content

Etiqueta: placas

Anapromex compartirá información de su padrón para combatir la inseguridad

  • El líder de Anapromex calculó que en Tecate circulan aproximadamente 8 mil autos irregulares.

La información de los autos “chocolate” que no puedan ser regularizados a través del decreto del Gobierno Federal y que se afilien a Anapromex podrá ser consultada por las autoridades, a través del padrón de la organización, con fines de seguridad.

“Muchos están delinquiendo en carros extranjeros, y en cualquier otro carro, pero al menos ya se contará con un padrón con sus datos generales”, declaró Fidel Villanueva Ramírez, presidente del Consejo Directivo de Anapromex.

El decreto del Gobierno Federal está vigente hasta septiembre de 2026, explicó, pero no todos los automóviles califican para el programa, o bien, el proceso de importación a través del método tradicional representa un costo elevado.

“Te cobran muy caro porque se basan en el libro azul, y está tabulado en pesos. Por cualquier vehículo te van a cobrar entre 30 mil y 40 mil pesos para importarlo. La gente no va a pagar eso, no tiene los recursos, y menos con la situación actual… Todo lo que queda fuera y que circule de forma ilegal va a estar con nosotros”, indicó.

El líder de Anapromex calculó que en Tecate circulan aproximadamente 8 mil autos irregulares que podrían afiliarse a la asociación.

“Hay muchos delitos de alto impacto, como robos a casa habitación, y se están disparando todos estos problemas relacionados con la delincuencia organizada… Necesitamos darle certeza jurídica a Tecate de que esos vehículos van a estar registrados y circulando legalmente”, manifestó.

Villanueva Ramírez reiteró que la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tendrá acceso al padrón de Anapromex.

¡Cambio de placas obligatorio en 2025! Aprovecha descuentos de hasta el 80%

  • A partir del 1 de julio de 2025 el canje será obligatorio para todos los vehículos con placas emitidas antes de 2021.

El Gobierno del Estado emitió un decreto que establece descuento de hasta el 80% en el canje de placas, que estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, ya que a partir del 1 de julio de 2025 el canje será obligatorio para todos los vehículos con placas emitidas antes de 2021.

“La renovación del padrón vehicular también facilita la identificación más precisa de los vehículos, lo que contribuye a un entorno más seguro”, señaló el director del SAT BC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela.

Refirió que el canje de placas vehiculares incluye una serie de beneficios significativos para aquellos que realicen el trámite antes del 30 de junio de 2025:

Canje gratuito para personas con discapacidad durante todo 2025
80% de descuento en el costo de las placas y láminas
100% de condonación en multas por canje extemporáneo
100% de condonación en derechos de revalidación de 2019 y años anteriores
50% de descuento adicional para pensionados, jubilados y adultos mayores

Además, los descuentos específicos para el canje de placas de los vehículos son los siguientes:

• Para vehículos de modelos 2020-2022: El primer vehículo recibirá un 50% de descuento. Si el propietario tiene un segundo vehículo a su nombre, este recibirá un 25% de descuento.
• Para vehículos de modelos 2019 y anteriores: El primer vehículo tendrá un 75% de descuento. El segundo vehículo a nombre del mismo propietario recibirá un 50% de descuento.

A partir del 1 de julio de 2025, el canje será obligatorio para todos los vehículos con placas emitidas antes de 2021. Aquellos que no cumplan con el trámite antes de esa fecha no podrán circular legalmente y perderán los beneficios de los descuentos.

Hernández Valenzuela destacó que, durante el primer semestre del año, el canje será opcional, otorgando así a los ciudadanos más tiempo para realizar este trámite.

Es importante señalar que este decreto no aplica para vehículos “chocolate”, es decir, aquellos vehículos extranjeros que ingresan de manera irregular al país, pues se regularizaron a partir de 2022. En Baja California, son un total de 455 mil unidades regularizadas por decreto federal.

En relación con el refrendo de la tarjeta de circulación, durante los tres primeros meses del año se ofrecerá un descuento del 12%.

Para realizar los trámites, los ciudadanos pueden acudir de manera presencial a las oficinas correspondientes, hacerlo en línea a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx o acudir a terceros autorizados. El SAT BC también ofrece atención las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número de WhatsApp 686 900 9091 para resolver cualquier duda o solicitud.

Últimas semanas de descuentos para revalidar placas y más

  • El plazo del decreto de condonación en multas y recargos en trámites vehiculares e impuestos estatales vence el próximo 27 de diciembre.

¡Ahorra en multas y recargos! La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invita a la población a aprovechar las últimas semanas del decreto que condona multas, recargos y derechos extemporáneos en trámites vehiculares o impuestos estatales.

Este beneficio aplica hasta el 27 de diciembre y ofrece descuentos de hasta 25% en revalidación de tarjeta de circulación, licencia de conducir y en el pago de impuestos estatales como nómina, espectáculos y hospedaje.

Además, se aplica un 100% de descuento en multas, recargos y derechos extemporáneos al realizar los trámites de forma en línea.

El Secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, invitó a la ciudadanía a realizar los trámites a través del portal https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx o la aplicación móvil Identidad Digital BC.

En un esfuerzo por continuar respaldando la economía familiar, también se ha extendido el decreto de condonación de recargos por consumo de agua, válido hasta el 31 de diciembre de 2024, con descuentos del 100% en recargos de consumo antes del 18 de octubre de este año.

¿Debes las placas de tu carro? En octubre no pagas multas y recargos

  • Este mes aplicará la exención del 100% para el pago extemporáneo en placas, tarjetas de circulación y multas; en tanto que en noviembre será del 50% y en diciembre del 25%.

Las multas, recargos y pagos extemporáneos en los trámites de documentos vehiculares e impuestos locales se condonarán durante octubre, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Durante la 150 Conferencia Mañanera de este viernes, señaló que este mes aplicará la exención del 100% para el pago extemporáneo en placas, tarjetas de circulación y multas; en tanto que en noviembre será del 50% y en diciembre del 25%.

El director del SAT Baja California, Gustavo Santos Hernández, explicó que al acudir a ventanilla y pagar en una sola exhibición se realizará el descuento.

Santos Hernández mencionó que para todos estos trámites también se ofrecen facilidades de pago en parcialidades, en cuyo caso el descuento varía. Específicamente en el pago de placas, se ofrecen facilidades de pago de hasta un máximo de seis meses, con una disminución del 50%.

Como una forma de incentivar el uso de las herramientas en línea, para quien decida pagar a través de esta vía su tarjeta de circulación, el descuento del 100% en multas y recargos se mantendrá vigente durante los tres meses del decreto.

La facilidad también aplica para el pago en línea mediante una sola exhibición del Impuesto sobre la Nómina, de Espectáculos y Ambiental, entre otros impuestos estatales, con disminución en multas y recargos del 100% durante octubre, 50% en noviembre y 25% en diciembre.

Ciudadanos que regularizaron vehículos extranjeros antes de marzo, pueden pasar por placas: SAT BC

  • El trámite es personal y gratuito, actualmente operan 5 módulos de Repuve en el Estado.

El Sistema de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) hace un llamado a las personas propietarias de vehículos de procedencia extranjera que iniciaron su trámite antes del mes de marzo para que se presenten en las oficinas de recaudación de rentas por sus placas.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela comentó desde el inicio del programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, en Baja California se ha legalizado el ingreso de 400 mil 404 unidades.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que a través del folio de seguimiento pueda verificar el estado en el que se encuentra su trámite y agendar una cita para obtener las placas”, agregó el funcionario estatal.

A través del portal del Gobierno del Estado, se puede dar seguimiento a este trámite, solo es necesario tener a la mano el número de identificación vehicular NIP del vehículo e ingresar a la siguiente liga: https://www.bajacalifornia.gob.mx/ConsultaPreAltaNIVDecreto

Hernández Valenzuela, reiteró que este trámite es personal y no puede llevarse a cabo a través de terceras personas, y es gratuito, solo se realiza un pago de 2 mil 500 pesos, y es necesario agendar una cita: https://www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc

En el estado actualmente trabajan cinco módulos Repuve en un horario de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y los sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Son gratuitos los trámites de placas, licencias y más

  • El titular del SAT BC recomienda a la ciudadanía evitar pagar a terceros para realizar los trámites.

Los trámites y servicios relacionados con recaudación de rentas son gratuitos y se realizan directamente en las oficinas o a través del portal de Gobierno del Estado.

En Tecate las oficinas de Recaudación de Rentas se ubican en la colonia El Descanso, 21478, a un costado de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

El director del Sistema de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, comentó que todos los trámites son personales y sólo se hace el pago de la contribución correspondiente al servicio que se solicita.

Exhortó a las personas a evitar pagar por servicios externos de páginas o de personas que no tienen ninguna relación con el Gobierno del Estado.

Actualmente operan 21 oficinas o módulos en los siete municipios del estado, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

También se pueden hacer los trámites a través del portal de Gobierno del Estado, https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Tramites_Servicios desde un celular o una computadora.

Con respecto al programa de regularización de vehículos “chocolate” reiteró que este trámite es personal y no se puede realizar a través de terceras personas.

Además es gratuito, sólo se hace un pago inicial de 2 mil 500 pesos, por lo que para agendar una cita pueden hacerlo a través de la siguiente liga: https://www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc

Llaman a donar placas que se dieron de baja para ser fundidas y recicladas

Un total de 7 mil 598 láminas que se dieron de baja en las oficinas de Recaudación de Rentas de Tijuana fueron recolectadas y fundidas para evitar que se conviertan en contaminantes.

El Recaudador, Adrián Mejía Heredia, comentó que el metal de las placas dadas de baja será reutilizado, por lo que se hace presente el compromiso del Secretario Adalberto González Higuera, de liderar un organismo público comprometido con el medio ambiente.

“Invitamos a la población para que donen sus placas que ya no estén en circulación, a las oficinas de Recaudación de Rentas para que formen parte de las acciones ambientalmente responsables que está llevando a cabo la Secretaría”, declaró.

Mejía Heredia, recordó a la población que el horario de atención de las oficinas de Recaudación de Rentas se amplió, por lo que pueden acudir desde las 08:00 y hasta las 18:00 horas en cualquier ubicación del municipio de Tijuana, ya sea la conocida como Vía Rápida y el Cerro Colorado.

Asimismo, mencionó que sigue vigente el 5% de descuento en la revalidación de la Tarjeta de Circulación, pues ya quedan muy pocos días del mes de marzo, para que termine el Decreto del Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Detecta arco lector de placas vehículo robado

Nuevamente la tecnología fue clave en la detección y recuperación de un vehículo robado, lo anterior gracias a un Arco Lector de Placas, conectado al Centro Estatal de Inteligencia, donde de inmediato se coordinó el operativo para recuperar la unidad.

Los hechos sucedieron sobre la carretera Transpenisular kilómetro 50+380, a la altura de la delegación Santo Tomas, donde un pick up color azul, marca Dodge, modelo 1987, cruzó por la zona estratégica donde se encuentra ubicado el arco lector.

Una vez que la alerta llegó de manera automática al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), se constató que contaba con un reporte de robo, hecho por el cual se informó a las diversas corporaciones.

En la cercanía del lugar se encontraba una unidad de la policía municipal, a bordo del cual los oficiales fueron informados del hecho e implementaron un operativo.

Kilómetros adelante de donde fue detectado por el arco lector de placas, se localizó abandonado el pick up, el cual se entregó a la autoridad correspondiente para los procesos legales necesarios.

Una vez más los sistemas tecnológicos de seguridad con los que cuenta la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, forman parte fundamental en los resultados en contra de la delincuencia.

Baja California tendrá placas con nuevo color

Las placas fronterizas que portan ahora los automóviles de Baja California estrenan diseño en color guinda.

Desde hace semanas la Recaudación Auxiliar de Rentas había reportado un desabasto de láminas por problemas con el proveedor.

Las nuevas láminas llegaron ayer y destaca un nuevo diseño en los tonos que distinguen a la actual administración estatal.

Gobierno de Baja California anuncia que iniciará campaña para decomisar automóviles con placas Anapromex y Onappafa

El gobernador Jaime Bonilla Valdez afirmó que los vehículos que circulan con placas Anapromex y similares comenzarán a ser decomisados, mientras el gobierno federal le autoriza un decreto de regularización con el que espera poner fin a la problemática de los denominados carros “chocolates”.

Aunque no hay cifras oficiales, a través de un censo voluntario la pasada administración estatal llegó a registrar poco más de 100 mil unidades desplazándose sin láminas formales.

Al visitar ayer el valle de Mexicali, Bonilla Valdez afirmó que comenzará el retiro de esos vehículos además de referirse a Anapromex como un organismo que engaña a la gente emitiendo documentos que carecen de validez.

“Anapromex va a tener que medir mucho sus acciones ya porque están muy desatados; no pueden estar dando placas de una manera fraudulenta; definitivamente se levantan los carros”.

El decomiso, explicó el gobernador, se dará en conjunto con autoridades municipales y federales, ya que asegura que los carros sin placas oficiales no solo incumplen aspectos fiscales y de tránsito, sino que además suelen involucrarse en actos delictivos.

“Acuérdense que existía un organismo federal de vehículos, ahora va a ser estatal, pero con la anuencia del gobierno federal”.

Desde hace semanas en el Puesto de Inspección Militar “Centinela” opera un filtro con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que registra a los automóviles con placas americanas o afiliadas a organizaciones que aseguran protección.

Bonilla Valdez envió al presidente Andrés Manuel López Obrador una iniciativa de decreto para regularizar los automóviles “chocolate” aparentemente en menor costo y tiempo.

El mandatario estatal explicó que al tratarse de vehículos que ingresaron de Estados Unidos a México ilegalmente, el trámite de importación debe hacerse desde este lado de la frontera.

“Estamos obviando el trámite del ‘shippers export’ famoso, va a ser mucho más barata la importación, lo que antes costaba digamos mil 500 dólares ahora les va a costar 600 dólares y lo van a poder importar en dos horas en lugar de dos días”.

El gobernador dijo estar confiado de que el Presidente va a firmar su iniciativa para implementar este mismo año su programa de regularización estatal.