Skip to main content

Etiqueta: pirotecnia

Proponen diputada reforma para frenar la contaminación por pirotecnia

  • “Si bien la contaminación es generada por diversos factores, sumado al uso de pirotecnia agrava los problemas de salud y de contaminación”, dijo la diputada Araceli Geraldo.

Para incluir en las atribuciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable el prevenir, regular y controlar la contaminación a la atmósfera generada por artificios pirotécnicos, principalmente en la época decembrina, la diputada Araceli Geraldo Núñez, propuso una reforma a la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California.

La legisladora hizo un llamado a la ciudadanía, para generar conciencia sobre el uso de pirotecnia y el daño que genera, principalmente a la salud de niñas, niños y adultos mayores, así como al medio ambiente, incluyendo a las mascotas y animales silvestres.

Lo anterior derivado de las últimas contingencias ambientales emitidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, por la mala calidad del aire, principalmente en los municipios de Mexicali y Tijuana, así como el repunte de enfermedades respiratorias, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

Reconoció que, si bien la contaminación es generada por diversos factores como los autos, el transporte público y privado, industria, comercio, entre otros, la mezcla de contaminantes que liberan, principalmente monóxido de carbono (CO) y partículas suspendidas (PM2.5), sumado al uso de pirotecnia, las emisiones de fogatas, calentones, quema de llantas o basura, son un agravante de la problemática ambiental.

“También es importante saber que, el perclorato de sodio que detona la cohetería cerca de los cuerpos de agua aumenta hasta un millar de veces los niveles normales y daña a microorganismos y fauna acuática, por lo que contamina también nuestros lagos, lagunas y playas”, indicó.

Agregó que acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las afectaciones a la población están relacionadas con diferentes niveles de exposición a la contaminación y van desde enfermedades cardiopulmonares y respiratorias, como el asma y alergias, hasta cáncer pulmonar, sin olvidar los índices de accidentes por quemaduras, sobre todo en las infancias.

¡Alerta en Tecate! Prohíben venta y uso de pirotecnia, advierten multa

  • Por un diciembre seguro y responsable, el Gobierno de Tecate anuncia cero tolerancia al uso y venta de pirotecnia.

El uso y la venta de cualquier tipo de pirotecnia está prohibido, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos y prevenir accidentes relacionados con estos productos, informó el Gobierno Municipal.

El Departamento de Reglamentos Municipales y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos realizarán operativos permanentes de inspección y vigilancia para detectar y prevenir la venta de pirotecnia. Las sanciones pueden variar desde 1 a 200 UMAS, es decir, hasta los 21 mil 714 pesos, ya sea para venta o uso.

Habrá cero tolerancia hacia quienes comercialicen estos productos, pues no se emitirán permisos de ningún tipo para estas actividades” señaló el Jefe de Reglamentos, Raúl Ferreiro Guillén.

En caso de sorprenderse vendiendo pirotecnia, las autoridades procederán inmediatamente a decomisar la mercancía y emitirán una multa correspondiente conforme al reglamento vigente, por lo que se invita a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier punto de venta al número (665) 654 9263.

El uso de pirotecnia en la vía pública está igualmente prohibido, por lo que si una persona es sorprendida utilizando estos artículos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal aplicará las sanciones establecidas en el reglamento. Para denunciar el uso de pirotecnia, la comunidad puede hacerlo de manera anónima al 911.

Finalmente, el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a la reflexión y responsabilidad de todas y todos los ciudadanos para evitar el uso de pirotecnia, pues más allá de las sanciones, este esfuerzo busca proteger la integridad física de las personas, el bienestar de las mascotas y el medio ambiente.

Ayuntamiento de Tijuana no puede usar pirotecnia, recuerda Secretaría

  • La dependencia exhorta al Gobierno Municipal a no utilizar pirotecnia durante el Grito de Independencia.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), emitió una recomendación al Ayuntamiento de Tijuana, exhortando a esta autoridad a no usar pirotecnia durante las próximas Fiestas Patrias, apegándose a la prohibición estipulada en el artículo 28 el Reglamento para la Prevención y Control del Ruido del mismo municipio.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, extiende esta recomendación también a particulares que organicen alguna celebración en estas fechas, que son tan especiales para nuestro país.

Señaló que el uso de la pirotecnia afecta en gran medido los índices de calidad del aire y también contamina el agua, exponiendo a la ciudadanía a vulnerar su salud, a heridas o lesiones graves, mutilaciones, taquicardias, así como estrés y ansiedad a personas hipersensibles, con espectro autista, bebés y adultos mayores.

Los animales domésticos también padecen ante esta situación, sufriendo taquicardias, estrés y nerviosismo, al grado de escapar de su lugar de resguardo, propiciando pérdidas de los mismos al huir sin rumbo fijo.

Además, en días recientes se registraron dos episodios de alerta por los altos niveles de contaminación detectados en el ambiente, derivado de las condiciones climatológicas y los distintos incendios que se suscitaron en la ciudad y en el vecino municipio de Tecate.

De acuerdo a las medidas contempladas dentro del Plan de Contingencias Ambientales para el Estado de Baja California, estipuladas para reducir los niveles de contaminación en el aire, es importante mantener la prohibición en cuanto al uso de la pirotecnia.

Registran casos por pirotecnia en hospitales este 31 de Diciembre

1462879_10154404648263496_8737571355837592943_nEstas imágenes muestran las consecuencias del manejo de pirotecnia en los hogares cuando se tiene un resultado no esperado. Esta mujer se encontraba barriendo fuera de su casa, se encontró con un cohete y lo levantó, al apretarlo para llevarlo al cesto de basura éste explotó, esto en la ciudad de Tijuana.

 

 Se hace un atento llamado a la población para prevenir los accidentes de este tipo en esta temporada navideña, debido a que los cohetes son explosivos y por lo tanto peligrosos, las heridas que causan son muy dolorosas y el daño puede ser mortal. Ahora ni apagados, ni “cebados” son de confiar. Así mismo se pide a padres de familia a ser precavidos y abstenerse del manejo de cohetes o luces de bengala frente a menores de edad.

Según estadísticas los meses de septiembre y diciembre son los meses en los que se incrementan los accidentes por quemaduras, siendo el 70% de ellos por utilización de pirotecnia.

Gobierno de la ciudad recomienda extremar precausiones durante el uso de pirotecnia

Con el fin de prevenir incidentes durante los festejos de fin de año, el Ayuntamiento de Tijuana -a través de la Dirección de Bomberos- emite diversas recomendaciones para la adquisición y uso de juegos pirotécnicos.

El titular de la dependencia, Carlos Gopar Uribe, indicó que el uso inadecuado de cohetes representa un enorme peligro para toda la ciudadanía; las lesiones provocadas pueden ser quemaduras, o en algunos casos, amputaciones de alguna extremidad.

 Las lesiones más comunes en estas fechas son las quemaduras en manos, ya que muchas veces los petardos explotan antes de que puedan ser arrojados. Por eso es muy importante manejarlos con precaución y supervisar a los menores y adolescentes para utilizar todo tipo de pirotecnia”, refirió el funcionario.
 
Gopar Uribe recomendó adquirir juegos pirotécnicos en establecimientos autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y exhortó a la población a abstenerse de comprar fuegos artificiales de manera clandestina en abarrotes, casas habitación o en la vía pública.
 
La Dirección de Bomberos pide utilizar la pirotecnia en espacios abiertos, como patios, explanadas, campos abiertos retirados de las viviendas o áreas donde exista vegetación, o materiales inflamables; no intentar prenderlos de nuevo si por alguna razón no detonó y con cuidado verter agua con arena sobre ellos; no encenderlos en recipientes de vidrio o lamina; y cerciorarse de que adultos, niños y animales, se encuentren fuera del área donde se realizarán las detonaciones.
 
El Ayuntamiento de Tijuana pone a disposición de la ciudadanía el número 066 para reportar cualquier tipo de incidente provocado por el uso de estos artefactos.