Skip to main content

Etiqueta: pilas

Continúa Gobierno de BC con el programa de recolección de pilas alcalinas

Con el fin de proteger el medio ambiente y fomentar en la población la cultura de la correcta disposición de las pilas alcalinas, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), continúa impulsando el “Programa Permanente de Acopio de Pilas” en distintos puntos del municipio.

Thelma Castañeda Custodio, Secretaria de Protección al Ambiente en el Estado,  mencionó que este programa proporciona el servicio gratuito de recolección y acopio, para darle la opción a la ciudadanía de hacer la disposición de las pilas de manera adecuada.

Dijo que se han realizado convenios con la iniciativa privada,  Sistema Educativo y con los Organismos de la Sociedad Civil para que se conviertan en centros de acopio, en los cuales se establece la participación y difusión del programa entre los alumnos, trabajadores, clientes y proveedores, según sea el caso.

Castañeda Custodio comentó que los lugares donde se encuentran instalados contenedores son el Centro de Gobierno de Ensenada, vicerrectora de la UABC, bachilleratos, Educación Básica, Semarnat, Secretaría de Marina, Cicese, Administración Portuaria Integral, Centro Deportivo Sullivan, Semarnat, Secretaría de Marina, Comité Ecológico Chapultepec, Schlage de México y Comisión Federal de Electricidad, entre otros.

Puntualizó que desde el inicio de la campaña en 2009, se han recolectado 65 toneladas de dicho material, de las cuales una parte se han enviado a la ciudad de Minas, Nuevo León, con una empresa autorizada para su desecho.

La funcionaria invitó a la población a continuar depositando las pilas que ya no sirven en los centros de acopio, para evitar el daño de contaminación que generan, ya que los componentes son altamente perjudiciales y así se podrá evitar que lleguen a los rellenos sanitarios y a los cuerpos de agua.

Agregó que en el estado hay 500 puntos de recolección de pilas alcalinas; y el propósito es aumentar este año los centros de acopio, por lo que invitó a las empresas interesadas en sumarse a este programa a que acudan a la Secretaría de Protección al Ambiente, ubicada en el Centro de Gobierno del Estado, 2do piso o comunicarse al teléfono 172-3141 para mayor información.

Envía Gobierno de BC a confinamiento 16.35 toneladas de pilas para evitar contaminación

En seguimiento a las políticas ambientales de la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) envió 16.35 toneladas de pilas a un confinamiento final en la ciudad de Monterrey, con el objetivo de continuar impulsando el Programa Permanente de Acopio de Pilas de Baja California.

La SPA informó que este envío de 16.35 toneladas representa la segunda entrega desde el 2010, ya que el programa de acopio opera desde el 2009 en más de 400 planteles educativos de Baja California, dependencias y empresas como SPA, ISEP, COBACH, CONALEP-BC, CECYTE-BC, UABC, DGTI-BC, ITM, UPBC, CETYS, CFE, ESCOMEX, SEPA y BIO-SEA, entre otras.

Durante el periodo útil de las pilas no se presentan riesgos graves, ya que cuentan con una cápsula aislante que protege los materiales y químicos que las conforman, pero al  terminar su ciclo de vida y permanecer en desuso durante importantes lapsos de tiempo o exponerse a factores ambientales como el sol y la humedad, las baterías se convierten en un producto nocivo que afecta la salud del ser humano y al ambiente.

Debido a estos factores se continúa impulsando el acopio del producto alcalino y los derivados de éste, con el propósito de reducir los contaminantes en el ambiente y mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos.

La SPA seguirá impulsando campañas para seguir promoviendo la participación de la comunidad y así juntos lograr un objetivo común, ya que una pila tipo botón de mercurio puede contaminar hasta más 600.000 litros de agua, lo cual equivale a dos albercas olímpicas.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Calidad del Aire, en donde también estuvieron presentes la representante del Sistema Educativo Estatal (SEE), América Soto; el Director Estatal de CONALEP, Enrique Reyes Machado; el representante del COBACH, Enrique Acosta y el Director de BIO-SEA, José Carmelo Zavala.