Skip to main content

Etiqueta: piden

Migrantes piden dinero en calles de Mexicali

Desde la tarde de este jueves, un nuevo grupo de migrantes centroamericanos arribó a la capital de Baja California, esto con la finalidad de solicitar asilo político en Estados Unidos.

Padres de familia,  y niños, así como jóvenes que dejaron a su familia en Honduras, llegaron a la ciudad en busca de un mejor futuro.

Esa misma tarde se vio a algunas personas pidiendo dinero a los automovilistas para poder comprar comida para sus familias, a diferencia de la ciudad de Tijuana, donde los vecinos mostraron su descontento por la presencia de los migrantes en Playas de Tijuana, en Mexicali, los ciudadanos se han mostrado imparciales ante esta situación.

Nota por: Ana Yajhaira García Hernández|VerazInforma

Piden cucapas no cazar al Borrego Cimarrón

Después de que se dio inicio la temporada cinegética en Baja California y que el director de Recursos Naturales de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) dijo que sería posible realizar los trámites para la caza del Borrego Cimarrón, la comunidad Cucapah pidió respeto para esta especie endémica de la entidad.

Gonzalo Moreno, líder de esta comunidad, señaló que como tribu no están contentos con esta disposición, pero aun así no están ajenos a las decisiones que como gobierno se tomen relación al tema del borrego, pero al vivir en medio del hábitat de este animal, lo menos que esperan es ser consultados al respecto.

“Queremos ser consultados y sentimos que debemos serlo de acuerdo a la ley de los acuerdos internaciones en esa toma de decisiones; nosotros consideramos al Borrego Cimarrón como un especie ancestral, con una carga espiritual y valores muy importantes”.

De igual manera, señaló que en la pasada asamblea Cucapah se ideó el proyecto para la creación de un Comité de Protección del Borrego Cimarrón, en el cual se espera sumar a los ejidos colindantes con la zona como Cordillera Molina, Emiliano Zapata-La Rosita, Heriberto Jara, Hipólito Rentería entre otros, con los que se pretende sumar esfuerzos y crear acciones para presentarlas ante las autoridades y se trabaje de manera sustentable en la protección de este ejemplar.

“La comunidad busca proponer que los ejidos colindantes a nosotros, en conjunto trabajemos en el rescate y cuidado del borrego, comité al que pueden integrarse autoridades y la misma UABC”.

Finalmente, Gonzalo Moreno dijo que al iniciar esta temporada en la que además de se promueve la cacería del puma y del coyote, animales que viven en esta comunidad, no permitirán el ingreso de cazadores a sus áreas, ya que esto a parte de generar temor en sus habitantes, pone en peligro los sitios tradicionales de los cucapah, por lo que espera que la SPA y la autoridad competente se acerque a ellos puedan mantener un diálogo.

“No estamos dispuestos a permitir el ingreso de cazadores a nuestras áreas, hay sitios tradicionales y sagrados para nosotros donde no podemos permitir cacería, de ningún tipo”.

Fuente: La Voz de la Frontera

Piden mayor seguridad en Maquiladora tras asalto: AIMO

La  Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), reprobó los hechos de violencia registrados en la compañía Inzi Display México, dedicada a la fabricación de chasis,  en la que perdió la vida una persona y dos más resultaron heridos el pasado viernes.

En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación de Industriales C.P. Salvador Díaz González, pidió a las autoridades reforzar la seguridad en las áreas en donde hay empresas de la ciudad, con la finalidad de salvaguardar al personal que labora en éstas.

“Estamos pidiendo mayor reforzamiento de la seguridad, se requiere mas vigilancia,  más recorridos, en vez de mandar patrullas a empresas particulares, como gasolineras, tiendas de autoservicio, en donde simplemente estén estacionadas”, señaló.

Por otra parte denunció que trabajadores de turnos nocturnos, están siendo agredidos y extorsionados por elementos de la policía municipal, y mientras  todo esto sucede, lamentó que el jefe de policía de la Delegación Otay Centenario, no quiera atender los reportes.

“Para la Secretaria de Seguridad Pública es una llamada de atención muy  importante, el que ocurran este tipo de hechos, que ni siquiera se han dado de manera esporádica, como fue el asalto en esta empresa que terminó en una tragedia”, señaló.

Dijo que los empleados de las maquiladoras ubicadas en Otay, han sido víctimas de asaltos en cajeros, a las mujeres les han  arrebatado sus bolsos, y  han sufrido también robos de baterías y estéreos en sus autos.

A fin de proteger a sus empleados y blindar la zona, dio a conocer que impulsan un “cerco virtual”, proyecto mediante el cual se contempla la instalación de 30 cámaras (2 ya han sido instaladas), con una inversión aproximada de 60 mil dólares.

 Luis Horacio Morales, Director del Comité de Asuntos Gubernamentales de la AIMO, explicó que también impulsan un proyecto  de pre reclutamiento para dotar de elementos policiacos a la corporación municipal, apoyados de tecnología de vanguardia.

Recientemente enviaron a 7 elementos, quienes fueron muy bien evaluados, ex militares con un perfil sumamente calificado para ingresar a las filas de la policía municipal, los cuales de ser aceptados, se pedirá que sean asignados a la zona de Otay.

Mientras tanto el Capitán Gustavo Huerta, indicó que actualmente 200 policías comerciales se han cambiado a la policía municipal, cuyo retiro ha afectado al sector industrial, al ser el primer contacto entre la industria y los agentes municipales.

 

Piden analizar la iniciativa sobre bolsas de plástico en Baja California

La iniciativa de la prohibición de bolsas de plástico ha generado algunas dudas por parte de la inversión privada, sobre todo en las tiendas de autoservicio que serían las principales afectadas.

No obstante, hay algunos productos que necesitan este material, afirmaron los representantes de las grandes tiendas durante una reunión con integrantes del Cabildo de Tijuana.

“Nosotros revisamos la iniciativa, creemos que se puede mejorar, vamos a sugerir alguna fe de erratas, donde definitivamente no cerremos la posibilidad que la tecnología nos ofrezca alternativas, hay canastas de plástico que son reusables, no estamos en contra del plástico.

“Las farmacias nos hacían comentarios sobre algunos productos que se deben desplazar en alguna bolsa que evite un derrame”, comentó Humberto Jaramillo, presidente de la Economía Verde Aplicada AC.

Por su parte, la fundadora de la empresa American Grinder, Gladys Ames, aseveró que las bolsas que dan en los supermercados ya tienen un proceso de reciclaje, además en su mayoría son reutilizadas por la población, porque las guardan para almacenar productos o incluso para la misma basura en sus hogares.

Están abiertos
La regidora y presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, Mónica Vega, respondió que están abiertos a cualquier modificación en la propuesta.

“Los trabajos de la comisión se abrieron en junio, ya sufrió la primer modificación, ahí se estableció que las bolsas de polietileno fueran parte de la prohibición. El tema de plástico biodegradable generó debate, fue a recomendación de ONU el contemplarlo”, explicó.

El Ayuntamiento no tiene los recursos para implementar tecnologías y reconocer qué bolsas son de material biodegradable, añadió, y ante esto decidieron que el periodo de transición sea de dos años.

El líder de Canacintra, Marcello Hinojosa, subrayó que es necesario incluso para mejorar el drenaje pluvial de la ciudad, pues las bolsas generan gran parte de las inundaciones.

Fuente: Frontera

Piden no usar el libramiento Ensenada; rocas podrían aplastar a quien transite la vialidad

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes exhortó a la ciudadanía a no transitar por el Libramiento Ensenada, dicen que es peligroso y los automovilistas podrían sufrir un accidente con las rocas.

Actualmente se están realizando obras de estabilización de taludes en el Libramiento Ensenada con una inversión de 76 millones de pesos.

Las rocas están cayendo en 26 puntos de una carretera de 18 kilómetros por lo que es peligroso que transiten vehículos, ciclistas y peatones.

Los automovilistas mueven o rodean los bloques para acortar camino hacia la zona urbana de Ensenada o bien para salir del puerto a la Ruta del Vino, sin embargo en esta vialidad se realizan maniobras de corte de cerros con maquinaria pesada y explosivos.

En el lugar solo hay un banderero ahuyentando a las personas que quieren cruzar por la zona de riesgo, y aunque la vialidad está señalizada hay gente que hace caso omiso a las advertencias.

La SCT no tiene fecha para terminar esta vialidad, pero estimó que para enero del próximo año tendrá importantes avances, los constructores buscan conectar con esta arteria la carretera Ensenada-Ojos Negros con la carretera Ensenada-Tecate.

Con información de Síntesis

Incendio consume vivienda de alumno de COBACH Tecate; compañeros piden apoyo

La madrugada de este viernes 23 de junio un voraz incendio termino convirtiendo en cenizas la vivienda de Kevin Orantes, estudiante del 6to semestre en COBACH Tecate.

Compañeros del 602 se unieron para solicitar a la ciudadanía apoyo para el joven y su padre.

Los alumnos se encuentran en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, recibiendo donativos ya sea despensa, productos de higiene y ropa usada.

Quienes deseen apoyar favor de acudir al salón 602 del Cobach Tecate, ubicado en zona centro.

Se necesita:

Zapatos talla 9 1/2 y 10 americano

Pantalones: talla 34

Camisetas: talla L y XL

Piden extremar precauciones ante cambios bruscos de temperatura

Ante los cambios bruscos de temperatura, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a extremar precauciones, especialmente en menores de 5 años y adultos mayores de 60 años, pues son los grupos más vulnerables a contraer enfermedades del sistema respiratorio.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, indicó que el próximo fin de semana se pronostica un descenso en las temperaturas de forma significativa, particularmente en la zona Este de Tijuana y Tecate, razón por la cual, el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha pedido reforzar las medidas preventivas.

 “El respirar aire frío por las mañanas de manera intempestiva puede afectar la garganta, nariz y oído, lo que puede desencadenar un problema respiratorio con un cuadro de escurrimiento nasal, tos con flemas o seca, dolor de oído interno o tráquea” explicó.

El funcionario estatal solicitó a la población evitar suministrarse medicamentos sin la previa revisión de un médico, pues esto puede agravar el estado de salud del paciente, es por ello la importancia que ante los primeros síntomas de una Infección Respiratoria Aguda (IRA) acudir al Centro de Salud más cercano.

 Agregó que en caso de que el paciente presente respiración agitada, se le hunda la piel entre las costillas al respirar, falta de apetito, no quiera ingerir líquidos, no despierte al hablarle, tenga los labios de color morado o azules, no pueda guardar el calor corporal por sí sólo, es necesario llevarlo al área de urgencias del hospital más cercano.

Zepeda Cisneros, indicó que en el caso de las niñas y niños es importante que cuenten con su cuadro de vacunas completo, de requerir alguna inmunización, los padres de familia pueden llevarlo al centro de salud para que se le aplique la vacuna, sin ningún costo.

 Como parte de las medidas preventivas recomendó llevar una alimentación balanceada, tratar de ingerir frutas como naranja, mandarina, plátano, papaya, melón, así como aguas naturales de jamaica, limón o alguna de las frutas mencionadas; quienes se encuentran realizando alguna dieta, ésta debe ser evaluada por un profesional de la medicina, pues la limitación de algunos alimentos puede provocar baja de defensas corporales y estar más susceptibles a contraer infecciones respiratorias.

El Jefe de la Jurisdicción comentó que también es fundamental lavarse las manos de manera frecuente, cubrir adecuadamente la nariz, boca y oídos si se va a salir muy temprano o muy noche, así como mantener ventiladas las habitaciones, entre otras medidas.

Piden a padres estar alerta por peligroso reto de “La Ballena Azul”

En el marco de la campaña de concientización “Ciberseguridad México 2017”, la Policía Federal exhorta a la ciudadanía, principalmente a las madres y padres de familia, a mantenerse alerta de los sitios web y grupos en redes sociales que visitan las niñas, niños y adolescentes, a fin de identificar contenidos que pretendan influir en su conducta, poniendo en riesgo su integridad física y sicológica, como el denominado “reto de la ballena azul”.

“En Internet, y particularmente en las redes sociales, se pueden encontrar contenidos especialmente diseñados para engañar y manipular a los usuarios mediante la difusión de rumores, noticias falsas o desafíos que atentan contra la identidad, dignidad e integridad de las personas, siendo altamente vulnerable el sector conformado por niñas, niños y adolescentes”, se lee en el comunicado.

Un ejemplo es el llamado “Juego de la Ballena Azul”, cuyo iniciador ya fue detenido en Europa, el cual consiste en invitar a niños y jóvenes a realizar una prueba de riesgo al día, hasta llegar a excesos como realizarse cortaduras con navaja en la piel o incitarlo al suicidio, señala.

Por ello, la Unidad de Ciberseguridad de la Policía Federal, recomienda a las madres y padres de familia:

1. Inculcar valores y principios como base de la educación que las niñas, niños y adolescentes reciben en casa.

2. Fomentar la confianza y buena comunicación con sus hijas e hijos, para que estos sientan plena confianza para contar sus problemas y pedir ayuda, guía o consejo.

3. Instalar en los dispositivos electrónicos con acceso a Internet, programas que limiten los contenidos no apropiados para la edad y salud mental de niñas, niños y adolescentes.

4. Supervisar las actividades en línea, así como las personas y grupos con los interactúan sus hijas e hijos en Internet.

5. Reportar usuarios, perfiles, enlaces o foros con contenidos abusivos, sospechosos o inapropiados.

Asimismo, se exhorta a las niñas, niños y adolescentes a:

1. Aceptar sólo a personas conocidas y de confianza en redes sociales.

2. Confirmar la veracidad de la información disponible en Internet.

3. Hablar con sus padres o un adulto de su confianza cuando algún contenido de Internet altere su estado de ánimo o conducta.

4. Recordar que las y los verdaderos amigos NUNCA pedirán realizar cosas que los pongan en riesgo a ellos(as) o a sus seres queridos.

La Policía Federal, exhorta a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas, los 365 días del año, así como a realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo [email protected] y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Con información de El Imparcial

Piden ayuda ciudadana para bebé hospitalizado en Tecate

Familiares apelan al buen corazón de la ciudadanía para apoyar al pequeño Alan Mateo de un mes, diez días de nacido, quien se encuentra internado en el Hospital General de Tecate.

El pequeño necesita ser trasladado a la ciudad de Mexicali en una ambulancia especial, equipada con lo necesario para sus cuidados, la cual tiene un costo de 6 mil pesos. Además solicitan el apoyo para la compra de medicinas.

Los padres del pequeño no cuentan con los recursos para solventar dicho gasto, por lo cual piden el apoyo de la ciudadanía para cubrir el costo de la unidad y poder llevar al pequeño con bien.

Las personas que deseen apoyar pueden realizar un depósito en OXXO al número de cuenta: 4766 8407 8549 1692

Para contactar a los familiares las personas pueden marcar directamente al número: 686 3893133

 

Se pide apoyo a la comunidad para localizar a hombre desparecido en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 57 años de edad.
El extraviado responde al nombre de Andrés Camacho Cervantes, originario de Guanajuato.
Media filiación: ojos color café, cabello negro ondulado, tez morena clara, mentón redondo, peso 60 kilogramos, estatura 1.62 metros, complexión delgada, boca grande, labios gruesos, ceja poblada, nariz ancha, frente amplia.
Señas particulares: cicatriz en ambas piernas por tratamiento de varices.

Tiene esquizofrenia y diabetes, y toma medicamento para ambas enfermedades.

 Andrés Camacho Cervantes, salió de su domicilio en la colonia Buenos Aires Norte, el pasado 4 de abril de este año, rumbo al Hospital General para tratarse un problema del estómago, pero ya no supieron de él, lo han buscado con resultados negativos, por lo que desconocen su paradero.
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.