Skip to main content

Etiqueta: picaduras

Mantarrayas han picado a 25 personas en playas de Baja California

Oficialmente el verano ya llegó, aunque las bajas temperaturas siguen azotando los diferentes municipios de Baja California, pero, como el verano está aquí, muchas familias no dudan en aprovechar los fines de semana calurosos para visitar las playas.

Una situación que a ocurrido constantemente son las personas personas que han sufrido picaduras por mantarrayas mientras caminan o se introducen un poco al mar.

En San Felipe, según información de una persona enviada a la página de Facebook, Reporte Ciudadano en Mexicali, el fue uno de los afectados por este problema de picadura, al llegar al hospital, doctores le informaron que se han presentado al menos unos 25 casos similares.

Por lo que se le hace la invitación a todas las personas que tienen pensado visitar las playas, tener cuidado y siempre atender las observaciones de las autoridades para no tener un encuentro no deseado y terminar en la sala de espera de algún hospital.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de la página de Facebook Reporte Ciudadano en Mexicali.

Emite Protección Civil de Ensenada medidas preventivas para evitar picaduras en las Playas

A fin de evitar picaduras por posible presencia de mantarrayas y medusas (aguamalas), la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo invita a la población en general que durante su estancia en áreas de playa adopten medidas preventivas.

Jaime Nieto de María y Campos, titular de Protección Civil señaló que la lesión generada por mantarraya  se da cuando la persona al adentrase al agua poco profunda, accidentalmente la pisa.

Agregó que las medusas no atacan por placer, sólo cuando se sienten amenazadas, por lo que es importante ingresar al mar de forma adecuada y con precaución.

El funcionario municipal reiteró que no es alto el índice de picaduras presentadas como para lanzar una alerta a la población de un peligro inminente,  tomando en cuenta que tan sólo durante los fines de semana acuden cerca de 10 mil personas a las playas de Ensenada.

Prevención:

·         Pregunte al salvavidas si existe presencia de matarrayas o medusas en la zona

·         Utilice zapatos especiales para ir a la playa como protección contra la lesión de picadura por mantarraya o medusa

·         Nade cerca de áreas supervisadas por salvavidas y siga las indicaciones

·         No toque animales muertos o desconocidos

·         Camine arrastrando los pies para no pisa mantarrayas

·         Preferentemente use bastón  o vara para mover el agua al caminar y así ahuyentar a los animales

Primeros auxilios:

Mantarraya:

·         Si siente náuseas, presenta vómito, calambres musculares o escalofríos, ir al servicio médico  de urgencias más cercano  de inmediato, ya que podría ser una señal de una reacción alérgica o de una sobredosis de veneno.

·         Sumerge la parte  afectada en agua lo más caliente que sea tolerada, ayudará a neutralizar el veneno.

·         Aplique crema antibiótica  en el área afectada  para evitar infecciones.

·         Cubra con una venda mojada con agua caliente la herida, una vez que haya dejado de supurar.

Medusas:

·         Con una toalla gruesa quite todo resto de tentáculos, protéjase bien las manos, pues las estructuras urticarias pueden perforar los guantes.

·         Inmovilizar la zona afectada aplicando compresas de agua caliente

·         Neutralice el veneno aplicando alcohol o vinagre durante 30 minutos y posteriormente limpie la piel con agua salada

·         Acudir al médico

Además la Unidad de Protección Civil Municipal hace un llamado a usar responsablemente el número de emergencias 911 y el de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (Ens-Semar) 173 4000.