Skip to main content

Etiqueta: picadura

30 personas fueron atacados por mantarrayas en playas de San Diego durante el fin de semana

Autoridades informaron que al menos 30 visitantes a las playas en el condado de San Diego, fueron atacados y picados por mantarrayas.

Las personas que sufrieron picaduras lo hicieron apenas al ingresar a la playa, estos animales se aproximan a las orillas, con mayor frecuencia con las altas temperaturas que se presentan en la zona.

Salvavidas en el lugar mencionaron en entrevista para Telemundo 20 que, la mejor manera de asustar a estos animales es agitar la arena antes de ingresar al mar.

También recomendaron escuchar a las autoridades y respetar las indicaciones que brinden las autoridades, siempre estar al pendiente de las indicaciones de los salvavidas y pedir apoyo en caso de sufrir un ataque.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Telemundo 20.

Fotografía de archivo.

Muere Kevin, el niño que sufrió una picadura de una araña violinista

Kevin, bebé que fue picado por una araña violinista, falleció la noche de ayer jueves, informó el Director del DIF Estatal, Arturo Guerrero, a través de las redes sociales.

“A las 23:55 horas de este jueves, el menor Kevin Cataño falleció luego de una larga lucha por su vida y con todo el respaldo de la ciencia médica. Descanse en paz”, se lee en Twitter.

Fue el pasado 14 de julio cuando Kevin fue picado por una araña violinista en su domicilio en el municipio de Acaponeta, Nayarit.

Pese a los esfuerzos médicos, Kevin no logró salir adelante, en los últimos días su salud se agravó y perdió la vida este jueves por la noche en Hospital General de Tepic donde era atendido.

Rubí Martínez, madre de Kevin Cataño, el bebé de 10 meses que fue picado por una araña violinista en su domicilio en Acaponeta, Nayarit, informó que su hijo presentó una hemorragia pulmonar y su estado de salud se reportó como grave este fin de semana.

“Ya en la tarde cuando entro a las cinco, ya no me dejaron entrar, que porque estaban en un proceso con el niño y ya de rato me mandaron llamar y me dieron la mala noticia de que traía una hemorragia pulmonar”, explicó.

Fuente: Excélsior

Alerta en Tijuana por picadura de araña violinista

Una mujer en Tijuana está grave por la picadura de una araña violinista. La paciente de 70 años está internada en la clínica 1 del IMSS.

El Jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Alonso Pérez Rico, vio a la paciente directamente y dijo que está consiente, pero grave de salud.

Afortunadamente su historial clínico es bueno y a pesar de su edad ha respondido satisfactoriamente a los medicamentos hasta el momento.

La señora dijo que el arácnido la picó mientras dormía en su casa en Hacienda Los Venados.

Este sería el primer caso de araña violinista atendido en clínicas del IMSS entre 2016 y 2017.

La institución asegura tener los medicamentos y el personal capacitado para atender a los pacientes bajo estos cuadros.

A los ciudadanos se les recomienda acudir inmediatamente a una clínica en caso de picaduras o infecciones y no esperar hasta que la herida sea más grave.

Con información de Síntesis

Bebé de 7 meses, víctima de picadura de araña violinista, a punto de morir

La pequeña Marisol Verdugo de siete meses de edad, fue víctima de una peligrosa picadura de araña violinista en San Luis Río Colorado (SLRC) el pasado 19 de mayo. Desde entonces, ella y su madre Astrid Rodríguez Armenta han vivido un “calvario” al enfrentarse con irregularidades, desabastos e ineficiencias en los servicios médicos de su entidad.

La madre de la menor denunció que debido a una demora en la atención de la pequeña el caso se agravó, pues luego de 48 horas no había diagnóstico ni atención para la menor en el Hospital General de SLRC.

 “Me parece que sabían que la niña no se iba a poder atender aquí, lo único que hicieron es que esperaron a que el problema avanzara más. Así nos tuvieron dos días y una de las veces en que mi mamá me apoyó una vez en pedir información, y a ella fue a la que le dijeron que según esto le iban a tener que cortar la pierna que porque estaba avanzando muy rápido”, explicó la señora Astrid.

Ante la angustia de que mutilaran a la pequeña Marisol, Astrid acató la recomendación que hicieron les médicos sanluisinos que era el traslado de la menor a la ciudad de Mexicali, aunque antes le pidieron cubrir una serie de costos en el nosocomio.

 “Me hicieron pagar cosas como por haberle puesto sangre, y cosas que nunca le pusieron a la niña, y con dinero que no tenía, me hicieron pagar una ambulancia y tuve que pedir prestado.” aseguró la afectada.

Es por ello que desde la semana pasada, Marisol se encuentra internada en el Hospital General de Mexicali  donde recibe mejor atención.

La niña salió de quirófano, y los médicos me enseñaron el antes y el después, y la verdad que la niña tiene un avance muy grande, gracias a Dios, hasta los doctores me han dicho que es un milagro lo que están viendo”, comentó la madre de Marisol  quien demás dijo estar sumamente agradecida con los médicos mexicalenses por la prontitud en la atención de la niña.

Al ser trasladada a Mexicali, el caso de la pequeña se popularizó en las redes sociales, donde circuló una petición de apoyo para los gastos de sus servicios médicos. Particularmente, la convocatoria de apoyo fue lanzada por agrupaciones de motociclistas y aficionados a los autos mismos que no dudaron en apoyar a la joven madre.

Astrid además de enfrentar este peregrinar por el caso de su pequeña de siete meses, es madre de otros tres pequeños a los que saca adelante sola, condición que conmovió al grupo de motociclistas quienes empezaron una campaña por redes y lograron reunir en un centro comercial a cerca de 3 mil personas quienes apoyaron con su donativo.

Astrid explicó también que gracias a la recaudación de esos apoyos económicos, la niña Marisol está siendo atendida y suministrada con todos los requerimientos especiales de su condición: “Está teniendo las mejores atenciones, todo lo que necesita con ese dinero se está comprando porque, aunque ya he aclarado en varias entrevistas, este dinero NO es para las cirugías, es para ir y venir todos los días a San Luis donde tengo más niños, y principalmente para comprar todo lo que el hospital no tiene, porque a veces no cuentan con los materiales para tratamientos y curaciones y yo lo tengo que comprar, y rentar todos los equipos especiales que necesitamos, por fuera.” Aclaró.

Si usted desea hacer un donativo para este caso, puede hacerlo al número de cuenta proporcionado por la señora Astrid Rodríguez: 4169160253969282 en Bancoppel.

 

Con información de:Uniradioinforma.com

 

 

Alertan por picadura de araña violinista

 

Un aro rojo en la piel y en el centro una ampolla son algunos de los indicios que hacen sospechar a los médicos que un paciente ha sido mordido por la peligrosa araña violinista.

“Para identificar una mordedura de este tipo es necesario ver si hay un aro rojo en la piel y en medio una ampolla, alrededor de esa ampolla hay un aro amarillo y alrededor de ese, otro color rojo, con eso identificamos y de inmediato procedemos”, explicó Martha Mara Patrón Rodríguez, jefa de Urgencias del Hospital General de Zona número 2 del IMSS.

La araña violinista, explicó, tiene un veneno que se inyecta a tejido, en caso de avanzar se va comiendo la piel y de no ser tratado el problema a tiempo se puede llegar a la amputación de alguna extremidad.

¡ACTÚE RÁPIDO!

“Para que las personas tengan una mayor rapidez al momento de traer al paciente, es de suma importancia que identifiquen a la araña, la cual es de color café y tiene un violín invertido de color rojo.

“Se compone de una cabeza y un tórax, cuatro pares de patas y seis ojos, de los cuales tiene dos atrás y dos pares en frente, puede medir de cuatro a ocho milímetros de diámetro”, puntualizó.

La araña violín se acomoda en lugares o rincones donde hay cosas amontonadas, como fierros, llantas, por lo que Martha Mara Patrón recomendó fumigar constantemente y en caso de mordedura ir de inmediato al médico, pues puede llegar a provocar la muerte.

con información de el imparcial

Sufre niña de 7 meses picadura de araña violinista en Mexicali

 

El estado de salud de la pequeña de 7 meses de edad, que se encuentra internada por una presunta picadura de araña violinista, se reporta como estable pero bajo observación.

Caleb Cienfuegos Rascón, director del Hospital General, informó que hasta ahora no se ha demostrado clínicamente el diagnóstico de lexocialismo, padecimiento que produce la picadura de araña violinista.

“Sabemos únicamente que es un cuadro infeccioso y un área de necrosis muy importante la cual ya se resecó y está el proceso de definir el diagnóstico”, precisó.

Hasta ahora la pequeña ha sido sometida a 2 intervenciones quirúrgicas.


Cienfuegos Rascón, señaló que la familia es originaria de San Luis Río Colorado.

El caso de la menor circuló por diversos grupos de Mexicali en redes sociales, donde se solicitó apoyo a la comunidad,  recibiendo completo apoyo, dándose  lugar aproximadamente 2000 personas.

con información de el imparcial