Skip to main content

Etiqueta: picachos

Avanzan planes para llevar agua potable en la zona Picachos de La Rumorosa

  • El proyecto se desarrollará en el camino a Picachos, cerca de la intersección con avenida Pioneros, y beneficiará directamente a 115 habitantes.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) presentó a los vecinos de la zona de Picachos, en La Rumorosa, el plan para la primera etapa del proyecto de introducción de agua potable, una necesidad que por años ha afectado a esta comunidad rural.

El proyecto se desarrollará en el camino a Picachos, cerca de la intersección con avenida Pioneros, y beneficiará directamente a 115 habitantes que han enfrentado dificultades para acceder al agua.

En esta primera etapa se instalarán 764 metros lineales de tubería de PVC de 4 pulgadas de diámetro, siguiendo estándares técnicos para garantizar eficiencia y durabilidad. También se colocarán 31 tomas domiciliarias tipo II, para llevar el suministro directamente a los hogares, promoviendo un acceso justo y digno al agua.

El director de CESPTE, Alex Castro, encabezó reuniones informativas con la comunidad: la primera el 2 de julio en la delegación de La Rumorosa, y la segunda el 3 de julio en las oficinas centrales del organismo. Junto con el equipo técnico, presentó los detalles del proyecto, resolvió dudas y reafirmó el compromiso de avanzar hacia una justicia hídrica en Tecate.

“Este proyecto refleja nuestro compromiso con la equidad en el acceso al agua potable”, afirmó Castro. “Sabemos que La Rumorosa ha tenido retos importantes, y estamos dando pasos firmes para atender esa necesidad. Queremos que cada familia, sin importar dónde viva, tenga garantizado su derecho al agua”.

Reiteró que esta acción refuerza el compromiso del Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, de mejorar la infraestructura hídrica en zonas con rezago.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de CESPTE para ampliar la cobertura de servicios de agua potable y saneamiento, priorizando comunidades que han vivido sin este recurso esencial por años.