Skip to main content

Etiqueta: personas con discapacidad

Ofertarán cerca de 400 vacantes de empleo para personas con discapacidad y adultos mayores en BC

Con el fin de apoyar a las personas con discapacidad o los adultos mayores que buscan integrarse al mercado laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizará el lunes 27 de febrero la “Feria de Empleo Abriendo Espacios y Arranque de Programas 2017” en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Estatal, ubicado en Paseo del Río S/N, Tercera Etapa del Río Tijuana, en donde se ofertarán cerca de 400 vacantes.

En conferencia de prensa, el Director del Servicio Nacional del Empleo, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, comentó que las ferias del empleo son una estrategia que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)  para vincular en un espacio a los buscadores de empleo y a las empresas solicitantes, con lo que se minimizan gastos y se fortalecen los mecanismos para su rápida colocación, lo cual es una de las prioridades para la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano.

“Sabemos que las personas que pertenecen a este sector valoran más su empleo, tienden a ser personas más responsables, que cuidan su trabajo, que no están cambiando constantemente de empresa y valoran la oportunidad que se les brinda”, señaló.

Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que las vacantes que se promueven en esta feria, que se desarrollará en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas, están enfocadas a las personas que muestran una discapacidad auditiva, intelectual, visual y motora, por lo que los puestos que se ofertarán son en el área de ventas, asociados de tienda, atención a clientes, analistas de créditos, asesores telefónicos, auxiliar de oficinas y gerentes de créditos, entre otros.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Empleo Nuevo, Noé Morales Meza, comentó que aunque se ofertan vacantes para personas que tengan alguna discapacidad o adultos mayores, esta feria es una muestra más de la buena disposición de la iniciativa privada, ya que en esta ocasión participarán alrededor de 10 empresas, sin embargo, se busca una mayor participación de compañías incluyentes.

“La industria maquiladora se encuentra haciendo las adecuaciones en sus políticas internas para habilitar los espacios físicos en sus plantas y darle la bienvenida a un mayor número de personas con estas características, lo cual nos da mucho gusto y nos impulsa a continuar con estos esfuerzos”, agregó Morales Meza. 

Para finalizar, se invitó a las personas interesadas a registrarse previamente en la página http://ferias.empleo.gob.mx, o bien, acudir directamente el día del evento con copia de una identificación oficial y copia de comprobante de domicilio.

Reglamento para personas con discapacidad en Tecate el más vanguardista de BC; Pero no ha sido publicado

De acuerdo con Jose Manuel García, miembro del Consejo Estatal para Personas con Discapacidad en Baja California, asegura que Tecate cuenta con el reglamento para personas con discapacidad más vanguardista de Baja California, en el cual se trabajó en coordinación con regidores y directores de la pasada administración la cual encabezaba el Ing. César Moreno, sin embargo tal reglamento no ha sido publicado.

“Durante sesión de Cabildo con la pasada administración este reglamento se aprobó por unanimidad, incluso fue voto comentado con una felicitación por tal logro, sin embargo, esta presente administración a varios meses de haber entrado sólo debía mandarlo publicar en el Diario Oficial, desconocemos las razones de porque este reglamento no ha entrado en vigor”, resaltó.

Se espera que en los próximos días se coordine el representante designado en Tecate, el señor Lucio García García, para mantener un acercamiento con la actual edil del municipio Nereida Fuentes, y dar seguimiento a la publicación del reglamento, pues asegura el representante del Consejo Estatal que no permitirán que se mantenga guardado en un cajón de escritorio.

https://www.youtube.com/watch?v=EqzLjnZOt20

No cumple SITT con infraestructura necesaria para personas con discapacidad

Pese a que diversas organizaciones especializadas en atender a personas con discapacidad consideran como un gran avance para la comunidad la implementación del Sistema Integral de Transporte en Tijuana, resaltan que la infraestructura no ha llegado a cumplir con lo necesario para que las personas con discapacidad puedan tener aun completo acceso al servicio de transporte.

Tal es el caso de los camiones alimentadores de la ruta troncal que no cuentan con rampas, al igual del entorno directo a las estaciones, como banquetas y calles, así lo declaró  José Manuel García, quien forma parte del Consejo Estatal para Personas con Discapacidad en Baja California.

https://www.youtube.com/watch?v=m_v1ot3C6Vk

Cabe señalar que desde el año pasado la COADIS dio a conocer su postura con referencia a esta situación aquí el fragmento: 

Tijuana, Baja California; noviembre 29 del 2016 Posicionamiento de COADIS BC (Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad de Baja California) Capítulo Tijuana.

1.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad capítulo Tijuana, reconoce que nuestra ciudad requiere y merece un transporte digno y de calidad para todos sus habitantes.

2.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ve en el SITT Sistema Integral de Transporte de Tijuana una gran oportunidad para que las Personas con Discapacidad cuenten con el transporte digno que se merecen.

3.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ha exigido desde el primer día la armonización de los entornos inmediatos con el fin que las estaciones sean accesibles para todos, es decir no estamos en contra del SITT solo queremos un SITT para todos.

4.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, ha seguido de manera respetuosa los causes correctos para exigir de manera puntual solo lo que en derecho nos corresponde, esto es un libre acceso a las estaciones para poder acceder a un transporte digno. Hemos hecho llegar oficios a las dependencias correspondientes y responsables del tema; SIDUE, Secretearía de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Comisión de Derechos Humanos del H. Cabildo de Tijuana, Director del SITT, entre otros. Con la finalidad de coadyuvar con nuestras autoridades el que no sean violentados los Derechos de las Personas con Discapacidad.

5.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, dará un seguimiento puntual a las obras de la ruta troncal por medio del Comité Honorífico Interdisciplinario de Libre Acceso, conformado por el Colegio de Abogados Constitucionalistas, Colegio de Arquitectos de Tijuana y miembros de la sociedad civil expertos en el tema. Mismo que será el encargado de hacer cumplir la aplicación de las Normas Técnicas Complementarias de Libre Acceso para el Estado de Baja California. COADIS BC. CAPITULO TIJUANA TEL: 664-315-5449 / 630-6609 / 664-269-6816

6.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, advierte y señala a nuestras autoridades que de no ser considerados al momento de hacer las adecuaciones en los entornos inmediatos a las estaciones tal como lo marca la legislación vigente relativa al tema del libre acceso y Derechos de Personas con Discapacidad estarán cometiendo el delito de discriminación contemplado en el artículo 1ro constitucional párrafo 4to.

7.- COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, dará un seguimiento puntual con la nueva administración hasta lograr que los ajustes razonables para garantizar el libre acceso de las Personas con Discapacidad a las estaciones del SITT se realicen en tiempo y forma. Los que integramos COADIS TJ, La Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, capítulo Tijuana, estamos convencidos que solo en el trabajo en conjunto entre autoridades y sociedad civil conseguiremos tener y vivir en una ciudad más incluyente y equitativa para todos.

“SÍ AL SITT, PERO PARA TODOS”