Skip to main content

Etiqueta: personal

IMJUVET Impulsa “Vida al 100” para Jóvenes

  • IMJUVET impulsa conferencias para el crecimiento personal y comunitario de las y los jóvenes tecatenses.

Como parte del compromiso de la administración encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz con el bienestar y desarrollo de la juventud, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) llevó a cabo con gran éxito la jornada de conferenciasVida al 100” en la Universidad de Mexicali. Este evento estuvo dirigido a jóvenes y público en general interesados en adquirir herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida y contribuir al bienestar comunitario.

La jornada contó con la participación de expertos que abordaron temas fundamentales como planeación familiar, adopción y administración de finanzas personales, brindando información clave para la toma de decisiones responsables y el crecimiento personal.

La primera conferencia, impartida por el IMJUVET, abordó el tema de la Planeación Familiar, proporcionando a los asistentes conocimientos esenciales sobre salud reproductiva y bienestar familiar.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de la Procuraduría de Menores y el DIF Estatal, representados por el Lic. Felipe Ferreiro, quien explicó el procedimiento de adopción y la importancia de brindar un hogar a niños en situación vulnerable.

Asimismo, la Financiera del Bienestar ofreció la conferencia “Finanzas Personales”, impartida por la Mtra. Rosana Soto, gerente de la financiera en Tecate y exdiputada local. La ponencia proporcionó herramientas para una mejor administración de los recursos económicos y destacó opciones de inversión como los CETES, fomentando la estabilidad financiera entre los asistentes.

Más de 200 personas se beneficiaron de este evento, no solo adquiriendo conocimientos valiosos, sino también interactuando con expertos y otros jóvenes de la región. “Vida al 100” se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento comunitario, el empoderamiento juvenil y el desarrollo social.

Con iniciativas como esta, el IMJUVET, bajo la visión del alcalde Román Cota Muñoz, reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento integral de la juventud tecatense, promoviendo espacios de aprendizaje y oportunidades que impacten positivamente en su futuro.

Certificarán a 230 personas del sistema penitenciario

  • SSPC fortalece los programas de capacitación para el personal penitenciario

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS), realizó la renovación del Comité de Gestión por Competencias del Sistema Penitenciario Federal, para fortalecer los programas de capacitación y certificación del personal penitenciario.

El evento fue encabezado por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares y el Jefe de oficina de la Dirección General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Víctor Hugo Parra Mendoza, quienes enfatizaron sobre la necesidad de transformar el Sistema Penitenciario Federal e implementar un plan integral para su fortalecimiento, el cual buscará garantizar condiciones dignas en los Centros de Reclusión.

El licenciado Omar Reyes Colmenares reconoció la importancia de dicha renovación y certificación; añadió que la instrucción del secretario Omar García Harfuch es impulsar los procesos de profesionalización del personal, a través de acciones permanentes de capacitación, especialización y certificación.

Además, reconoció la relevancia de la profesionalización de los servidores públicos para una mejor atención a la ciudadanía, dignificar el servicio público y garantizar que el gobierno actúe con eficiencia y sensibilidad social, resaltó que “un servidor público bien preparado es sinónimo de mejor atención; es fundamental recordar que el gobierno se debe al pueblo”.

En su participación, Víctor Hugo Parra Mendoza señaló que “este comité tiene la tarea de coordinar y proponer la construcción de estándares de competencia que permitan homologar los procedimientos de actuación en los diferentes centros federales, es de gran relevancia identificar actividades específicas que sean susceptibles de estandarizar y a partir de ahí, conformar grupos de trabajo que desarrollen propuestas de certificación con el reconocimiento y la validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de CONOCER”.

Para este 2025, al ser el primer año de operaciones de la Entidad Certificadora, se tiene el compromiso institucional de evaluar a 100 personas en el estándar de competencias de traslados de personas privadas de la libertad, 100 personas en el estándar de revisión a visitas en centros penitenciarios y 30 personas en el estándar de manejo de elementos caninos, que en conjunto representan 230 procesos de evaluación y certificación. Así como la construcción de dos estándares de competencia para el sector en específico.

Durante el evento, también se reconoció el trabajo del personal de Seguridad Penitenciaria, quienes obtuvieron certificación en la Ejecución del Protocolo para el traslado de personas privadas de la libertad, manejo de elementos caninos en la detección de sustancias celulares y objetos prohibidos, ejecución del procedimiento de revisión e inspección de visitas a personas en situación de reclusión en los diversos Centros Penitenciarios.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso de garantizar la profesionalización y capacitación de sus elementos, para el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional, en estricto apego a los Derechos de las personas privadas de la libertad.

Mujeres de Tecate aprenden defensa personal

  • Actividad organizada por IMMUJER y la Policía Municipal.

Como parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género, el Departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal y el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) organizaron una clase de defensa personal dirigida a las ciudadanas de Tecate.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Área de Capacitación y Adiestramiento de la Policía Municipal de Tecate, con el apoyo del Maestro en artes marciales Víctor Núñez, quien compartió con las participantes diversas técnicas y herramientas de autoprotección.

El objetivo principal de esta capacitación fue brindar a las mujeres las herramientas necesarias para repeler y minimizar una agresión en situaciones de peligro, logrando así salvaguardar su integridad física y salir de la amenaza con éxito, hasta llegar a un entorno seguro.

Capacitan a personal de seguridad en Baja California para evitar tráfico de animales

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capacitó en temas ambientales a 120 elementos de Seguridad Pública Federal, Estatal y Municipal, de las Secretarías de Marina-Armada de México (SEMAR) y de la Defensa Nacional (SEDENA) destacamentadas en el municipio de Ensenada, así como del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), quienes realizan labores de seguridad en Baja California.

Con la finalidad de sumar esfuerzos contra el tráfico ilegal de vida silvestre y especies forestales, la Delegación de la PROFEPA en la entidad impartió pláticas y talleres sobre principios básicos constitucionales, legislación en materia ambiental, forestal y de vida silvestre, así como tratados y convenios internacionales de los cuales México forma parte.

Además, se les brindaron las bases técnicas para la identificación de los principales ejemplares, partes, productos y subproductos de vida silvestre que se ha detectado con mayor interés para su tráfico internacional, como la Totoaba (Totoaba macdonaldi), Pepino de Mar (Isostichopus fuscus), Almeja Pismo (Tivela stultorum), entre otras, así como de estrategias para la detección de mecanismos utilizados para su tráfico nacional e internacional.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA refuerza la capacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno en el combate al tráfico ilegal de vida silvestre y forestal en la región.

Impulsan igualdad de género en trasporte de personal en Tecate

Con la finalidad de impulsar y reafirmar acciones para brindar un servicio digno y de calidad hacia las mujeres y hombres por parte de los transportistas, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) sostuvo una reunión con los directivos de la Empresa de Transportes Junior’S , a fin de lograr una vinculación para trabajar juntos en la movilidad segura de Tecate.

Durante esta reunión, se acordó llevar a cabo talleres con las y los conductores de la misma empresa, para incluir la perspectiva de género en sus labores y que aprendan de primera mano, estrategias y mecanismos para realizar una integración transversal y realizar acciones dentro de sus proyectos sectoriales.

Al respecto, la directora del Immujer, Aida Carbajal señaló que estas actividades van encaminadas a promover las mismas condiciones y oportunidades en mujeres y hombres para que disfruten y ejerzan sus derechos de manera igualitaria, logrando mejores condiciones sociales, económicas, políticas, y de convivencia.

Target contratará personal pagando 12 dólares la hora

Target planea contratar a más de 120,000 personas para la agitada temporada de compras navideñas, un aumento del 20 por ciento con respecto al año pasado. 

El minorista dice que los empleados temporales almacenan los estantes de las tiendas y verifican a las personas en el registro. Además, planea contratar a 7.500 personas para empacar pedidos en línea en sus almacenes. Target dice que pagará a los trabajadores $ 12 por hora, un dólar más por hora que el año pasado.

Las tiendas objetivo en el condado de San Diego están planeando contratar a unos 1,200 miembros del equipo. En toda California, se espera que 28,000 trabajadores sean contratados para la temporada navideña. 

Las ventajas y beneficios para los empleados de temporada incluyen: 

– 10 por ciento de descuento en tiendas Target y Target.com
– descuento adicional de bienestar de mercancía de 20 por ciento en frutas y verduras y todos los productos Simply Balanced y C9 Champion 
– oportunidad de ganar el pago de vacaciones en Acción de Gracias y Navidad 
: horarios flexibles que permiten que los miembros del equipo puedan trabajar varias horas. 

Target dice que las tiendas de todo el país organizarán eventos de contratación del 12 al 14 de octubre (de 10 a. M. A 6 p. M., Hora local) para ocupar los puestos estacionales. Cualquier persona interesada puede postularse antes de los eventos de contratación enTargetSeasonalJobs.com . 

Con un mercado de trabajo fuerte, los minoristas probablemente enfrentarán dificultades para atraer a los trabajadores durante las vacaciones ya que los trabajadores pueden ser más selectivos sobre dónde trabajan. Target dice que llevará a cabo eventos de contratación en las tiendas el próximo mes. 

Target Corp. con sede en Minneapolis tiene más de 1,800 tiendas en todo el país.

Fuente: 10 News

Tv Azteca inicia recorte de personal y anuncia la salida de un analista deportivo

El ahora ex analista de TV Azteca Antonio Carlos Santos se ha despedido oficialmente de la televisora del Ajusco, luego de estar dos años en la misma y haber sido parte de la cobertura de laCopa del Mundo desde Rusia.

Así lo confirmó a través de su cuenta de Twitter este jueves.

Quiero agradecer a @ricardosalinas y @benjaminsalinassada ,por la oportunidad que me dieron de pertenecer a la familia Azteca en dos mundiales 2006 Alemania y 2018 en Rusia, me voy agradecido.

El “Negro” por ahora de enfocara en su canal de Youtube, donde ya viene haciendo análisis y comentarios del futbol mexicano e internacional muy a su estilo. Aunque en las respuestas a su publicación, le preguntaron si volvería a ESPN, y el brasileño no lo descartó.

Fuente: ESTO

Solicita APPLE registrar un sistema de identificación personal

Apple ha solicitado patentar un sistema para almacenar datos personales en un iPhone de manera segura y poder transmitirlos a través de radiofrecuencia (RFID). La solicitud de patente que pretende revolucionar el proceso de identificación personal fue presentada el 30 de marzo, pero ha sido publicada en la web de la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. el 9 de agosto.

Si la tecnología se convierte en un producto real y Apple consigue aprobación a nivel gubernamental, con el tiempo un iPhone podría servir de pasaporte, DNI o carnet de conducir. Los datos personales estarán protegidos por un sistema de identificación biométrica. En ese sentido, los iPhone ya tienen Touch ID y Face ID para reconocer al propietario del dispositivo por sus huellas dactilares o rasgos faciales.

A la par de los pasaportes biométricos que incluyen un chip con información sobre el propietario, Apple propone que su sistema también podría funcionar de la misma manera y transmitir los datos personales del usuario mediante NFC, indica Apple Insider.

A diferencia de los pasaportes biométricos, la tecnología no libraría a los viajeros de la necesidad de portar sus pasaportes consigo para cruzar fronteras, a no ser que Apple resuelva esta cuestión en distintos países, pero sí facilitaría la verificación de la identidad dentro de un país, donde podría ser utilizada por las empresas privadas a la hora de identificar a sus empleados cuando entran en sus instalaciones.

Fuente: RT Noticias

Ofrecen plática sobre alimentación a personal de escuelas de tiempo completo

A efecto de continuar ofertando alimentos nutritivos y saludables en los centros escolares, la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo la plática Alimentación escolar.

 Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate, explicó que una de las instrucciones del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, es el de propiciar este tipo de encuentros, dirigidos por el sector salud, para más de 30 personas, entre directivos y encargados de cocina de las escuelas incorporadas al programa Escuelas de Tiempo Completo.

 “Con ello, estamos garantizando que en las 16 escuelas de tiempo completo de nuestro municipio se otorgue una comida saludable, rica en nutrientes y acorde a lo que buscamos para el aprendizaje de nuestros alumnos, lo que influirá en el mejoramiento del logro educativo”, señaló el Delegado.

 Para el desarrollo de la plática se contó con la participación de la doctora Iliana Castañeda, coordinadora del programa de Escuela y Salud, Adriana Hernández, responsable del programa y la nutrióloga Edith Aguirre pertenecientes a la Jurisdicción 2 del sector salud que comprende los municipios de Tecate, Tijuana y Rosarito.

 Durante la exposición se trataron temas como: ¿Qué es la alimentación correcta?, objetivo de la alimentación, qué es una dieta además de la revisión del plato del buen comer.

 Se explicó a los asistentes que la alimentación debe caracterizarse por ser completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada además de que se proporcionó información respecto a las porciones de alimento y la cantidad de calorías que deben cubrir de acuerdo al nivel escolar del que se trate, presentando también ejemplos de platillos que cubren los requerimientos y que pueden ser incluidos dentro del menú en los centros escolares.

Capacitan a policías de Tecate para evitar robo de ganado

Comprometidos con su profesionalización y servicio a la comunidad, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron una capacitación para movilización de ganado, por parte de la Secretaría de Fomento Agropecuario a través de la dirección de Desarrollo Rural Municipal, donde adquirieron el conocimiento referente al tema, basado en la ley agropecuaria

Para dar inicio a la capacitación la titular de la Dirección de Desarrollo Rural, Victoria Rocha, argumentó que con esta capacitación los elementos municipales tendrán el conocimiento básico para la verificación de ganado, para detectar tanto casos de movilizaciones que no cumplen los requisitos que establece la ley, como también la posible comisión de delitos como el robo de animales.

Por su parte la Dra. Belem Dolores Avendano Ruiz, Directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SEFOA, en la exposición de motivos comentó que se mantiene una coordinación permanente tanto con las autoridades del sector pecuario como con los mismos productores, con el propósito de participar en esta tarea, tal como lo establecen las leyes en la materia.

Siendo fundamental que los policías de los tres niveles de gobiernoadquieran el conocimiento en el tema de movilización, basado en la ley agropecuaria evitando con ello el delito de abigeato frenando con ello el contrabando de ganado bovino y proteger el estatus sanitario nacional.

Además de los elementos de seguridad ciudadana, el Personal de la PGJE, Agentes de la Policía Ministerial, Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Federal de Caminos, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Sistema de transporte municipal (SITMUN), Delegados y Delegadas Municipales, participaron en la capacitacion.