Skip to main content

Etiqueta: perros

Inauguran primer parque para perros en León, Guanajuato

El ladrido de decenas de canes enmarcó esta tarde de lunes la apertura del “Perro Parque” del Zoológico de León, en presencia del César Millán, “El Encantador de Perros”, quien destacó que dicho espacio, el más grande del país para la recreación canina, representa el cariño que se tiene a los animales en México.

“Esta es una muestra al mundo de que nosotros los mexicanos no solamente abrimos el corazón a ciertas cosas, sino también a los animales”, expresó Millán.

El entrenador de perros más famoso soltó carcajadas, aplaudió la creación del parque temático, observó las dinámicas del binomio canino del Grupo K-9 de la Policía Municipal de León y, entre aplausos de los asistentes, se paseó en un trineo con ruedas jalado por unos 5 perros de la raza Husky.

Dijo estar emocionado porque nunca imaginó que México adoptaría un parque para perros, que la mayoría de la gente iba a expresar su cariño por ellos, porque él creció en Culiacán, Sinaloa, viendo perros en las azoteas, perros sueltos o con collares de limones “que para que se les quitara la gripa”.

Millán cortó el listón inaugural junto con el alcalde Héctor López Santillana y el presidente del patronato del Zoo, Francisco Muñoz López, rodeado de perros de diversas razas, entre éstos Golden Retriever, San Bernardo, Pastor Alemán, Belga, Labrador, Bull Terrier, Bull Dog, Husky.

El “Perro Parque” se creó en un superficie de 2.5 hectáreas que incluye “agilities”, zona de descanso, pista de trote, chapoteadero, lago artificial, áreas de entrenamiento, servicio veterinario y áreas verdes. En la obra se invirtieron poco más de dos millones de pesos, aportados por el Patronato del Zoológico y el sector privado.

El alcalde destacó que el lugar es el reflejo de una sociedad “donde no se discrimina a nadie”.

“Un evento como éste nos ayuda a recuperar el respeto, recuperar la integración de la sociedad, de nuestra comunidad y hacia nosotros mismos, y de esa manera desarrollarnos como una sociedad que viva en armonía”, dijo el edil.

El presidente de Consejo del Parque Zoológico de León mencionó: “Promovemos el acercamiento con la naturaleza y el respeto por todos los seres vivos, porque más que un parque, es una necesidad social de tenerla presente y de manera fija”.

Este martes, César Millán ofrecerá una ponencia para todos los ganadores de las dinámicas que el Municipio promovió.

A partir del miércoles 5 de septiembre los amantes de los canes podrán ejercitarse, distraerse y trabajar en la formación y enriquecimiento de sus mascotas, en un espacio seguro, confortable, natural y equipado. El costo de entrada será de 10 pesos y el requisito es llevar a cada perro con la cartilla de vacunación actualizada.

Fuente: El Universal

Vecinos molestos asesinaron a joven que presuntamente enveneno a sus perros

Un joven de 27 años, fue asesinado con arma blanca presuntamente por un grupo de vecinos que lo acusaron de haber envenenado y matado a perros de la colonia.

Según el informe de la Delegación Laguna I de la Fiscalía General de Coahuila, los hechos ocurrieron la noche del domingo en Torreón, cerca de 21:50 horas, cuando Miguel Holguín Galván fue agredido por las personas, quienes lo señalaban de haber envenenado a sus mascotas.

Voceros de la Fiscalía detallaron que Miguel Holguín volvía a su domicilio en la colonia Rincón San Salvador, en compañía de un amigo, luego de acudir al estadio de futbol a ver el partido del Santos Laguna contra Cruz Azul, cuando empezaron a ser agredidos con piedras por un grupo de vecinos.

Miguel y su acompañante huyeron del lugar pero Miguel decidió regresar a enfrentarlos y recibió una puñalada en el costado izquierdo del tórax. Fue su acompañante, de 28 años de edad, quien solicitó el auxilio mediante una llamada al sistema de emergencias 911.

Miguel fue trasladado a la clínica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde minutos después perdió la vida.

La Fiscalía informó que el cuerpo fue trasladado al servicio médico forense para practicarle la necropsia de ley.

La riña que terminó en homicidio, provocó la movilización de distintos cuerpos de seguridad, municipales y estatales. Hasta el momento no se ha informado de ninguna detención.

Fuente: El Universal

Encuentran cadáver devorado por perros y ratas en Mexicali

Macabro hallazgo realizaron residentes del fraccionamiento Valle del Puebla, en Mexicali, Baja California, ya que una casa abandonada encontraron un cadáver humano que era devorado por los perros de la zona, por lo que dieron aviso al 911 y agentes municipales de Palaco se acercaron a investigar.

Eran como las 10:55 horas cuando se confirmó vía radio a los agentes ministeriales, que se tenían que acercar a la avenida Tasajo, donde tenían restos humanos y cuya causa de muerte era imposible determinar. Aunque en una primera apreciación se dijo que no tenía violencia y que se trataba de un indigente, el cual tendía cuando menos una semana de muerto.

Los municipales acordonaron el lugar, la escena no podía ser más dantesca, el cuerpo de la persona ya había pasado de la descomposición a la putrefacción, ya se había reventado y se había iniciado el “acartonamiento”. Además estaba carcomido de varias partes, al parecer por efectos de las ratas y los perros de la zona.

Se desconoce la identidad del occiso, se dijo que por su ropa, pelo y otros indicios, era un sujeto en condición de calle, por lo que se adelantó que podría haber muerto por el calor o alguna enfermedad o ambas. Se ordenó el traslado de los restos a la morgue para la realización de la necropsia con la que se precisarán las causas de muerte.

La casa estaba abandonada y con contaba con servicios como agua o electricidad. En esa misma avenida fue donde el mes pasado se cometieron el asesinato de una mujer, crimen que aún está pendiente de resolver.

Fuente: La Voz de la Frontera

Perros policías utilizan zapatos para protegerse de las altas temperaturas en Suiza

Debido a la ola de calor en los países del norte de Europa, como Austria y Suiza, las autoridades están tomando medidas extraordinarias para proteger a todos sus habitantes, incluidas las mascotas.

En el caso de los perros policías de las ciudades de Zurich y Viena, ambos cuerpos de seguridad informaron que han proporcionado a sus “agentes perrunos” zapatos para que no se quemen las patas y han animado al resto de ciudadanos para hacer lo mismo.

Desde Facebook, la policía local recomienda a los dueños de perros utilizar la “regla de los cinco segundos”, que consiste en poner el dorso de la mano sobre el asfalto para comprobar si está demasiado caliente. De ser así, reiteran la recomendación de poner zapatos a los animales, para evitar que se quemen.

Fuente: Síntesis Tv

Jauría de perros asesina y devora brutalmente a un hombre

Cámaras de seguridad registraron el momento en que una jauría de perros callejeros asesinaron y devoraron a un hombre en medio de la carretera.

Los sucesos, ocurridos en el área autónoma de Khanty-Mansi, Rusia. El hombre murió de heridas terribles,  mientras que sus restos fueron encontrados en la mañana por los transeúntes.

En la noche del 13 de junio al 14 de junio, el hombre salió del territorio del polígono industrial de Sovetsky, decidiendo caminar a casa por la carretera. El video muestra claramente que al principio dos perros corrieron hacia él y lo atacaron. Entonces toda la jauría se unió al ataque, contándose hasta doce canes.

Se sabe que durante dos años el hombre había estado alimentando a los perros cuando pasaba por la zona, pero esto no le ayudó.

Con información de PSN

 

 

Devorado por perros, hallan cuerpo de bebé en un desagüe

Puebla. Los restos del cadáver de un bebé fueron encontrados la mañana del miércoles en un desagüe de la unidad habitacional La Guadalupana, perteneciente a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan.

Fueron vecinos del lugar quienes hicieron el hallazgo en el retorno de la calle Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora de la Luz, cerca de las 11:30 horas.

 Policías municipales y estatales así como paramédicos de SUMA fueron enviados al lugar, donde los cuerpos de auxilio confirmaron el reporte.

En el sitio, los Técnicos en Urgencias Médicas y las autoridades policíacas, se encontraron con la mitad del cadáver de un recién nacido. Por las condiciones y el punto donde fue descubierto, se presume que parte del cuerpo, de la cintura a los pies ya había sido devorado por los perros.

Se desconoce la causa de muerte del neonato, así como el sexo y bajo qué condiciones fue a dar en el sitio del hallazgo, pues también pudo haber sido arrastrado por la corriente del agua de las últimas lluvias.

La zona fue acordonada y resguardada hasta el arribo del personal del Servicio Médico Forense.

Con información de La Voz de la Frontera

Hasta 7 años y medio de cárcel por organizar peleas de perros

Con 74 votos en favor y cero en contra, el Senado aprobó una reforma al artículo 419 Bis al Código Penal Federal que sanciona hasta con 7.5 años de prisión, a quien organice, críe, entrene, posea, transporte, incite a menores de edad a presenciar peleas de perros.

La reforma que fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación establece penas de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente a doscientos a dos mil días de multa a quien críe o entrene a un perro con el propósito de hacerlo participar peleas.

La sanción se incrementará a 2.5 años cuando el infractor sea un servidor público.

Además serán sujetos a sanción que promueva, anuncie, patrocine o venda entradas para asistir a espectáculos que implique peleas de perros; posea o administre una propiedad en la que se realicen peleas de perros con conocimiento de dicha actividad.

Se incurrirá en responsabilidad penal quien asista como espectador a cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una pelea entre dos o más perros, a sabiendas de esta circunstancia.

Al presentar la iniciativa el coordinador del PVEM, Carlos Alberto Puente, aseguró que las peleas de perros deben de parar son conductas humanas que rayan en lo salvaje; recordó que parte de nuestra responsabilidad como seres humanos consiste en cuidar y proteger a los animales.

 

Perros callejeros, un problema en BC: Encuestadora IMERK

El 57.8% de los habitantes de Baja California mencionan que en su colonia hay perros callejeros que deambulan libres y sin hogar, según datos de la casa encuestadora IMERK Opinion & Market Intelligence, que se enfocó en conocer el impacto del alto número de perros callejeros que deambulan sin control por las calles del estado.

 Manuel Lugo Gómez, Director General de IMERK, señaló que seis de cada diez encuestados afirman que los canes abandonados han generado algún problema, principalmente por que tiran la basura (30.5%) y defecan/orinan en la vía pública (23.9%), además de que han atacado a personas (20.3%) y generado plagas de pulgas y garrapatas (17.8%), y que cabe resaltar que la agresión y las plagas suben a 26.3% en Tecate.

 Para los bajacalifornianos, añadió, la principal medida para disminuir el número de perros callejeros consiste en obligar a los propietarios a esterilizar sus mascotas (36.7%), así como realizar campañas para concientizar a los dueños (21.8%) y multar a quienes los abandonan (20.8%), sólo el 14.3% considera como principal medida el que se promueva la adopción de perros abandonados, subiendo esto último a 18.3% en Mexicali y a 17.5% en Tecate.

Resaltó que la adopción es una medida viable que debe ser considerada ya que el 44.3% de los bajacalifornianos estarían dispuestos a adoptar un perro callejero de un refugio para mascotas en caso de tener considerado adquirir uno, principalmente en Tecate (50.8%) y Tijuana (45.8%).

 Lugo Gómez, mencionó que existe una relación directa entre la edad y la disposición en adoptar una mascota abandonada, mientras que en los jóvenes de 18 a 25 años el interés de adopción sube a 65.6%, en las personas mayores de 65 años baja a 26.5%.

“El problema de suciedad que al principio se identificó no sólo lo generan los perros callejeros, sino también las mascotas que con el consentimiento de sus dueños defequan y orinan en la vía pública, siendo importante señalar que el 61.8% de los habitantes del estado reportan tener problemas con este tipo de vecinos, subiendo a 68.3% en Tecate y a 63.3% en Rosarito”, declaró.

 Expresó que para entender el impacto de esto hay que considerar que en el 68.7% de los hogares tienen por lo menos un perro como mascota, existiendo un promedio de 2.3 perros para ser más precisos, lo cual de manera conservadora representa que en los hogares de Baja California hay más de 1 millón trescientos mil perros.

Taiwán prohíbe el consumo de carne de perros y gatos

Taiwan aprobó este martes una enmienda a la ley de protección animal que prohíbe el consumo procedente de carne de perros y gatos, además de ampliar las penas por crueldad animal hasta los dos años de prisión.

Según informa el diario ‘China Post’, la nueva normativa prohibe la venta, adquisición, posesión y consumo de este tipo de carnes, penalizando a lo infractores con multas de hasta 250.000 dólares taiwaneses (unos 8.200 dólares americanos). Asimismo, no podrán registrar ni adoptar ningún animal de compañía.

Además, la ley prevé penas de hasta dos años de prisión y multas de hasta dos millones de dólares taiwaneses (más de 80.000 dólares americanos) para aquellos que maten o hagan daño de forma intencionada a los animales. También ser harán públicos el nombre del infractor, su fotografía y el delito por el que ha sido condenado.

Estas enmiendas podrían entrar en vigor a finales de este mes una vez que sean firmadas por las Presidencia de la isla.

Con información de RT

Estudiante mexicano desarrolla croqueta anticonceptiva para perros

Mediante el uso de hormonas como las progestinas y los andrógenos, una estudiante de veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló una croqueta anticonceptiva.

México es el país de América Latina con mayor población de perros callejeros. De acuerdo con organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección animal, en las calles de ese país deambulan unos 23 millones de animales.

Por ello, Sheila Irais Peña, doctorante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, trabaja en la fase experimental de esta novedosa croqueta anticonceptiva para perros.

El objetivo de la investigación es crear una alternativa no invasiva a la esterilización quirúrgica de los caninos y detener la sobrepoblación de animales.

En este momento la investigadora observa cuánto tiempo funciona y las consecuencias de este desarrollo.

Con información El Dairiony