Skip to main content

Etiqueta: permitira

WhatsApp permitirá enviar mensajes sin conexión

Se trataba de una de las funciones más demandadas por los usuarios: poder utilizar WhatsApp sin necesidad de contar con acceso a internet . Hasta la fecha, lo primero que hacía la aplicación de mensajería era comprobar la existencia del acceso a la red, y si esta no estaba disponible, la herramienta tan solo permitía leer los mensajes recibidos pero no se podía hacer mucho más. Una nueva actualización acaba de incorporar por sorpresa la posibilidad de utilizar WhatsApp aunque no se tenga conexión a internet , multiplicando las posibilidades de uso de la popular app de chat.

Con esta actualización, WhatsApp permitirá al usuario redactar mensajes y dejarlos “enviados” en el chat del destinatario, de forma que cuando se recupere el acceso a internet los mensajes sean enviados. Es decir, permite pulsar el botón de ‘enviar’ aun sin conexión . ¿Por qué es importante esta nueva función? WhatsApp es cada vez una herramienta más potente de trabajo y son muchos los escenarios en los que queramos avanzar nuestras tareas en situaciones en las que el acceso a internet no esté disponible (vuelos, párkings o simplemente edificios en los que no haya cobertura). Al dejarse como enviados quedarán en cola de salida y llegarán a sus destinatarios en cuanto el móvil recupere la conexión a internet .

La app supera también las limitaciones previas y ahora permite enviar hasta treinta fotografías y vídeos en un solo lote

Esta potente funcionalidad ha llegado de la mano de la actualización 2.17.1 que ha sido publicada por la empresa perteneciente a Facebook hace tan solo unas horas. La nueva versión llega con otro regalo bajo el brazo: la posibilidad de enviar fotografías de forma masiva, ya que la app supera las limitaciones previas y ahora permite enviar hasta treinta fotografías y vídeos en un solo lote.

Además, WhatsApp ha rediseñado por completo la gestión del almacenamiento de manera que el usuario puede acceder a las fotos y vídeos (y resto de documentos) enviados por cada chat y borrarlos directamente. Esta nueva interfaz facilita enormemente la gestión de los adjuntos, algo que sin duda agradecerán los que se estén quedando sin espacio en el móvil. La nueva versión está disponible ya tanto para Android como para el iPhone.

Con información de Cadenanoticias

Permitirá IMSS a mujeres pasar más tiempo con su recién nacido

Las mujeres mexicanas afiliadas al IMSS que trabajen y estén embarazadas podrán pasar más tiempo con sus bebés cuando estos nazcan.

Se trata de un nuevo proceso de permiso por maternidad en el que la futura mamá podrá transferir hasta cuatro semanas previas al parto para después del alumbramiento, una prestación que entró en vigor el 1 de julio, de acuerdo con un comunicado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para realizar esta transferencia de fechas, se deberá reunir como requisitos una solicitud de transferencia de semanas así como el consentimiento de la empresa en que labora y del médico familiar de su clínica.

Según las nuevas disposiciones del IMSS, también es posible que las embarazadas se atiendan con un médico externo.

Para que esto ocurra, los requisitos son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Documento que muestre tu número de seguridad social.
  • Un ultrasonido que no tenga más de cinco semanas de antigüedad.

Además de estos documentos, deberás presentarte en la semana 34 de gestación con las solicitudes de transferencia de semanas.

Si la interesada cumple con los requisitos, el médico familiar le indicará cuando regresar para la expedición del certificado único de incapacidad.

con información de expansión

Juego permitirá a personas en África obtener agua potable, ¡y divertirse al mismo tiempo!

El problema de la escasez de agua potable es uno de los que más afectan a poblaciones del mundo entero que no pueden acceder a este recurso vital. Según un informe de la UNESCO, se estima que en 2030 el mundo tendrá que enfrentarse a un déficit mundial del 40% de agua en un escenario climático que continúa como ahora.

En el caso de África estas cifras son aun más preocupantes. Se calcula que muchas mujeres y niñas dedican hasta cuatro horas al día a ir a buscar agua, tarea que realizan a pie. Aun así, cerca del 36% de la población total no accede a buenas fuentes de agua y esto provoca enfermedades como la diarrea, que afecta a 18 millones de personas, a causa del agua contaminada.

Algunos inventos que se han desarrollado en los últimos años, como  una torre de bambú que produce agua potable en África a partir del aire, una rueda que cambia la vida de miles de personas, o bien el invernadero que permite que las plantas puedan crecer en el desierto, tienen como meta revertir esta situación.

Otra iniciativa frente a esta difícil realidad es “OasiSaw”, un innovador sistema que utiliza la energía que produce un balancín (sube y baja) para extraer agua subterránea.

Durante el juego, el dispositivo produce energía para alimentar una bomba que permite extraer agua de las napas que están bajo la tierra. A la vez, la bomba lleva incorporado un filtro que permite generar una fuente de agua potable.

La idea, diseñada por Jin Hyuk Kim, de la Universidad de Hanyang (Corea del Sur), hace que el fuerte flujo de agua producido por el bombeo genere corriente eléctrica y haga girar una turbina en la tubería de agua que conecta al grifo. Esa corriente es dirigida por un nanotubo de carbono, actuando como un filtro que permite eliminar virus y bacterias para obtener agua potable.

De esta manera, los niños y niñas africanos, pero también del mundo entero, pueden obtener agua limpia, sin hacer largos viajes ni someterse a excesivos esfuerzos.

Este invento tiene, sobre otros, el diferencial de generar una fuente de agua potable y, al mismo tiempo, permitir a los niños recuperar un poco del juego que, en una realidad tan difícil como las que les ha tocado vivir, muchos han dejado de lado.

El agua es un derechos humano básico al que todos los habitantes del mundo deberían tener acceso y cuidarla, además, es una responsabilidad de todos. Conoce las cosas que podemos hacer en nuestro hogar para cuidar el agua, ¡y contribuye cada día a hacer un mundo mejor!

Con información de la Bioguía