Skip to main content

Etiqueta: pemex

Tras seis días de loqueo, liberan terminal de Pemex en Mexicali

La Terminal de Almacenamiento y Abasto de Petróleos Mexicanos en La Rosita fue liberada durante la mañana de este miércoles luego que manifestantes bloquearon los accesos durante seis días en protesta por el alza del precio de gasolinas.

Más de 300 policías federales y estatales irrumpieron en el lugar durante esta madrugada, alrededor de las 5 horas. Tras media hora de discusión, los manifestantes decidieron levantar el bloqueo sin llegar a ningún acuerdo sobre la reducción del precio de las gasolinas.

El colectivo Mujeres Tierra entregó flores a los policías como símbolo de concordia y antes de dispersarse, los manifestantes entonaron el himno nacional y reiteraron su exigencia de una disminución inmediata al precio de los hidrocarburos.

Durante el bloqueo las 240 gasolineras de este frontera utilizaron los hidrocarburos que tenía en inventario en sus depósitos pero se vaciaron durante la tarde de este martes por lo que la Asociación de Gasolineros advirtió el desabasto total de hidrocarburos y la Coparmex exigió abrir el diálogo con los manifestantes y llegar a una solución basada en precios justos de la gasolina.

Las primeras pipas de Pemex salieron a las calles a las seis de la mañana para reabastecer  de hidrocarburos a la capital de Baja California y a la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora.

Con información de La Jornada

Identifican a responsable del atropellamiento de policías en PEMEX Rosarito

Autoridades federales identificaron al hombre que atropelló a elementos de la Policía Federal el pasado 7 de enero, cuando los agentes realizaban un operativo para liberar la planta de Petróleos Mexicanos ubicada en playas del Rosarito, en Baja California.

De acuerdo con el noticiero de Denisse Mearker, antes de cometer la agresión contra los uniformados, el presunto responsable anunció sus intenciones en su perfil de redes sociales, donde publicó un autorretrato acompañado de la frase: “listo para atropellar”. Dicha acción permitió a las autoridades su identificación.

captura_de_pantalla_2017-01-10_a_las_7-56-14

Como resultado de la agresión, siete policías de la división de Gendarmería resultaron heridos, dos de ellos se reportan graves.

Fuentes estatales revelaron al noticiero de Televisa que el vehículo utilizado para embestir a los policías federales, una camioneta pick up de color amarillo, fue encontrado a 400 metros de la carretera escénica Rosarito-Ensenada.

Con información de POSTA

https://youtu.be/Dph2MkuB8i8

“Pueblo mexicano olvidará el gasolinazo; tienen mala memoria” Jorge Hank Rhon

El expresidente municipal de Tijuana, Jorge Hank Rhon afirma que la ciudadanía olvidará el gasolinazo, porque el pueblo mexicano tiene mala memoria.

“Sigo pensando que lo que no hacen es explicar las cosas, creo que no lo han podido hacer, la verdad de las cosas con tristeza te digo tenemos mala memoria, en un año se nos olvida lo que estaba pasando”, expresó.

Dijo que la situación económica a nivel internacional está mal, y México no es la excepción. “Cualquier aumento decimos que es un error, que no se tiene que hacer”, indicó.

Con respecto a la presidencia de México en el 2018, sostuvo es muy pronto para determinar a los candidatos, sin embargo, afirmó todos tienen posibilidades, “espero que nos pongamos a trabajar hace falta, cada vez está más difícil en México”.

Con información de Uniradio

Reitera Gobernador de BC llamado a mantener el orden ante los hechos violentos registrados en PEMEX Rosarito

Derivado de los acontecimientos violentos registrados la mañana del sábado en las inmediaciones del centro de almacenamiento y distribución de combustible de Pemex en Playas de Rosarito, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reiteró el llamado a los ciudadanos a  mantener el orden, privilegiando el respeto a la ley y los derechos de terceros.

En un mensaje a través de las redes sociales, el Mandatario estatal lamentó las agresiones que en estos acontecimientos recibieron algunos comunicadores y personas en general. Resaltó además el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos, por lo que rechazó de manera enérgica los actos que atentan contra los derechos, la seguridad y la vida de las personas.

Enfatizó que es una prioridad restablecer el abasto de gasolina a la población, por lo que, desde las primeras horas de este día sostuvo reuniones con integrantes de su gabinete, a efecto de dar seguimiento puntual al operativo implementado por la Policía Federal y la Gendarmería para liberar los accesos hacia la planta de Pemex.

Para tal efecto, Vega de Lamadrid resaltó el trabajo coordinado con los Presidentes Municipales de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas y de Ensenada,  Marco Antonio Novelo Osuna, así como representantes de las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos.

El Ejecutivo Estatal refrendó su respeto a las manifestaciones públicas como un derecho, pero que estas no conlleven a actos violentos, por lo que conminó al diálogo como la mejor herramienta para lograr el entendimiento a la solución de las demandas ciudadanas.

“Comprendo el malestar de muchos mexicanos, más en este caso resulta prioritario reintegrar el suministro de combustible a la entidad”, señaló.

Consideró que la falta de este energético, trae consecuencias fatales para el Estado, como la afectación de actividades de ambulancias para atender a enfermos o accidentados; la movilidad de patrullas de seguridad, personal de bomberos y otras unidades de rescate en favor de la población; transporte masivo, operación de vuelos y traslado de estudiantes a sus escuelas, por citar algunos ejemplos.

Esta tarde, el Gobernador Francisco Vega, visitó a los elementos estatales que resultaron heridos en las movilizaciones, con el propósito de conocer su situación médica y brindarles el apoyo necesario.

Reanudan bloqueo de PEMEX en Rosarito

La madrugada de este viernes, policías federales intentaron levantar el bloqueo que se mantiene desde días atrás en la estación de Pemex en Rosarito, pudiendo liberar 33 pipas de combustible para abastecer las necesidades “urgentes” del aeropuerto y algunas estaciones.

Pese a este intento, manifestantes se han mantenido en el lugar reanudando el bloqueo.

Manifestaron que solo dejaron pasar esas pipas ante las necesidades del aeropuerto, pero que ya “no dejarán salir más pipas”.

El grupo de personas reunidas afuera de la estación de Rosarito continúan bloqueando las pipas, incluso les han quitado las llaves a los choferes de las pipas que intentaron abastecer algunos puntos de la ciudad de Tijuana.

“No vamos a dejar que salgan más, la gente es lo que esta pidiendo eso, estamos con una causa, queremos un acuerdo por parte del gobernador”, decía una mujer en una transmisión en vivo de Síntesis TV

Hasta ahora la policía federal no ha iniciado algún otro operativo para desalojar a los manifestantes, se concentraron en escoltar a las pipas durante la madrugada. Se retiró del lugar

Con infromación de San Diego red

Liberan bloqueo de PEMEX Rosarito; comienzan a salir pipas

Elementos de la Policía Federal a base de empujones, jaloneos y hasta algunos golpes liberaron la salida de la Planta Pemex de Playas de Rosarito, Baja California, para que pipas lograran salir a surtir combustible a las ciudades de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, luego de que durante la noche varías estaciones comenzarán a quedarse sin abasto.

Luego de la liberación, las personas volvieron a concentrarse para planificar acciones.

Previo a la liberación que ocurrió poco después de las 3 de la mañana tiempo local, arribaron decenas de patrullas ministeriales, de la Policía Estatal y federales.

Así mismo el subsecretario general de gobierno de Baja California para la zona costa, Enrique Méndez Juárez, junto con el comisario de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández, para dialogar y pedir que levantaran el bloqueo y sostener una mesa permanente al medio día de este mismo viernes, sin embargo las personas pudieron esperar hasta las 8 de la mañana para notificar a las demás personas, sin embargo durante el diálogo comenzaron a salir las pipas de Pemex y fue cuando inició la trifulca.

No se presentaron heridos durante el desalojo del bloqueo.

Con información de UNIRADIOINFORMA

https://youtu.be/6gd9h6KDOS4

 

Manifestantes bloquean planta PEMEX en Mexicali

Alrededor de  50 personas mantienen bloqueada la terminal de almacenamiento y reparto de Pemex ubicado a la altura de la colonia La Rosita en la carretera Tijuana – Mexicali.

Los manifestantes de diversos grupos en la capital del Estado se contactaron por redes sociales, primero bloquearon -de manera simbólica-alrededor de 5 gasolineras por espacio de media hora, y finalmente se dirigieron a la estación de Pemex que mantienen tomada desde la tarde del miércoles 4 de enero.

Alrededor de las 9 de la noche seguían llegando simpatizantes además de que algunas personas les llevaban comida, papel sanitario y diversos enseres.

Los manifestantes, quienes señalaron no pertenecer a ningún grupo político, pidieron a los mexicalenses unírsele ya que la intención es mantener el bloqueo durante varios días en protesta contra el gasolinazo, del cual el gobierno federal ya anunció que no dará marcha atrás.

Con información de ZETA

Hasta 50% de gasolineras suspenden actividades en 3 municipios de BC

Un promedio de entre 50 a 60 por ciento de las estaciones de gasolina de Tijuana, Playas de Rosarito y del municipio de Tecate han decidido parar operaciones durante el tercer turno con la finalidad de garantizar el abasto al día siguiente.

Ante las protestas por el incremento del costo de la gasolina que entró en vigor en el país el domingo 1 de enero, se corre el riesgo de que deje de haber combustible en las estaciones abastecedoras.

Como una medida de ir retrasando en lo posible el desabasto, Alejandro Borja, miembro de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina en Tijuana, informó que algunos empresarios del ramo empezaron a sus pender el suministro durante la noche en estos tres municipios de Baja California que en su conjunto son 240 estaciones, de las cuales 226 están en Tijuana.

La situación ha llegado al grado que en las próximas horas pudiera empezar a registrarse el cierre de alguna estación por no contar con combustible, pero esto podría ser hasta el jueves cuando se confirme.

Fuente: Alberto Elenes – Uniradio

Pemex pide a ciudadanos no afectar actividades de distribución

Petróleos Mexicanos (Pemex) hizo un exhortó a no bloquear las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD) del país, para poder cumplir con sus compromisos de abasto

La Empresa Productiva del Estado, reiteró el llamado a las organizaciones civiles y políticas que promueven los bloqueos a esas terminales, a suspender esas acciones y no agredir a los trabajadores de las pipas, toda vez que, dijo, de continuar esos bloqueos y agresiones, el suministro de gasolinas y diésel a la población se verá seriamente afectado.

A través de un comunicado, Pemex dijo estar comprometido a garantizar el abasto pero no puede poner en riesgo la seguridad de sus trabajadores. Por ello, exhorta a las autoridades locales a intervenir a fin de que las actividades de distribución y suministro de combustibles puedan llevarse a cabo con normalidad.

Asimismo, Pemex dejó en claro que reprueba los actos violentos que han provocado daños en distintas estaciones de servicio, pues al llevar a cabo estas actividades vandálicas, la venta de gasolina al público tiene que suspenderse afectando principalmente a los ciudadanos, que son los consumidores finales.

Fuente: Noticias MVS

Mis Comentarios: PEMEX…¿Descanse en paz?

 

         Lamentables y muy sentidas para el pueblo en general, las noticias que en los últimos días ha vertido el Gobierno Nacional o Federal como cada quien lo exprese.

         El aumento al precio de las gasolinas y el diesel representa para muchos gastar más dinero cada día, por los traslados que tienen que hacer para llevar hijos a las escuelas, además de su viaje a su centro de trabajo, no digamos del paseo de fin de semana al que todas las familias tienen derecho, pero que un gran número de ellas no lo van a poder realizar, porque van a tener que guardar esos recursos para otras prioridades en su vida diaria.

         Aunado a ello y como si no pasara nada, se anunció un incremento a las tarifas de la energía eléctrica, que se dice no afectará a quienes tienen bajo consumo, eso estará por verse , cuando llegue el NO deseado recibo de la Comisión Federal de Electricidad.

         De cualquier forma que la platiquen, también afectará el presupuesto familiar de muchos mexicanos, que quien sabe cómo le van a hacer para seguir su vida con los gastos fijos que ya tiene y los que vendrán ahora con el regreso a clases de sus hijos.

Desde hace ya mucho tiempo se sabe que las gasolinas y diesel que se consume en nuestro País , el gobierno la compra a otros países, incluso se ha manejado la información de que China es uno de esos lugares , con la fama que muchos productos tienen en la calidad de elaboración en esa Nación y aquí es donde nos preguntamos qué pasa en México que no tenemos las refinerías necesarias para cubrir el mercado interno de combustibles, habiendo sido uno de los principales productores y exportadores del llamado oro negro.

La muy llamada Reforma Energética, que tanta expectativa generó para pronosticar que México sería fuerte y próspero al recibir fuertes y muy fuertes inversiones extranjera que vendrían a extraer petróleo, generando grandes ingresos a las finanzas nacionales.

Todo indica que, hasta este momento, la reforma energética no está dando resultado, los políticos podrán decir que se requiere más tiempo para ver resultados positivos en este renglón, pero cuantos años o décadas más se necesitan para ello?, mientras tanto todos estamos resintiendo y resistiendo estos acontecimientos, además de la devaluación de nuestro peso como moneda .

Ya está autorizado que algunas empresas puedan importar y comercializar combustibles, haciéndole competencia a PEMEX, que en los últimos años ha sido su principal actividad, por todo lo anterior y por lo que desconocemos que más disposiciones vendrán yo le auguro un DESCANSE EN PAZ muy pronto.

Lo mismo está pasando con la llamada Reforma Educativa, que ya se anunció, será hasta el ciclo escolar 2018,cuando se pondrá en operación los planes de estudio y los programas educativos que estarán en estos dos años consultándose con diferentes organismos, sindicatos, expertos, investigadores, ciudadanos etc. etc.

Pareciera que no tenemos quien vigile , supervise y exija que se hagan mejor las cosas, pareciera un estado totalitario, sin diputados federales, sin senadores, sin partidos políticos honestos, sin organismos de la sociedad civil, nadie se atreve a decir algo, solo aguantar todo lo que venga.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Coordinador Nacional de los Grupos Madrugadores. [email protected]