Skip to main content

Etiqueta: pemex

Localizan más de 22 mil litros de gasolina ilegal almacenada en Tecate

  • Despliegues operativos de FESC, DEFENSA y GN permiten aseguramientos.
  • Personal de PEMEX se presentó en los sitios para hacerse cargo del hidrocarburo incautado y trasladarlo de forma segura a las instalaciones correspondientes.

Tras ejecutar dos Órdenes Técnicas de Investigación en el municipio de Tecate, solicitadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) a la Fiscalía General de la República (FGR), se logró el aseguramiento de más de 20 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN).

En el ejido Encinal, tras dar cumplimiento a la solicitud, la autoridad federal localizó una estructura de madera utilizada clandestinamente para almacenar combustible, en cuyo interior se encontraron varios contenedores de diferentes capacidades que contenían aproximadamente 20,700 litros de hidrocarburo.

Por otra parte, la segunda orden de cateo se llevó a cabo en las inmediaciones de El Triunfo, donde fueron descubiertos 90 galones de 20 litros4 tibores de 200 litros, y un tibor adicional con 100 litros, lo que suma un total aproximado de 2,400 litros de hidrocarburo. El lugar, aún en construcción, sugiere un uso continuo como espacio para almacenamiento ilegal de combustible.

En ambos casos, personal de PEMEX estuvo presente para hacerse cargo del hidrocarburo incautado y trasladarlo de manera segura a las instalaciones correspondientes.

Por último, la SSCBC informó que, en lo que va de enero, se han decomisado en el municipio de Tecate aproximadamente 60 mil litros de combustible ilegal en distintos operativos. Además, se han ejecutado cinco Órdenes Técnicas de Investigación y se ha detenido en flagrancia a seis personas relacionadas con este delito.

La SSCBC continúa trabajando por el bienestar de las y los ciudadanos en materia de seguridad, patrullando las calles a través de la FESC y coordinándose con las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Se invita a la población a sumarse a las acciones de prevención, utilizando de manera responsable las líneas de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089.

Detienen en España al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya

El exdirector de Pemex, Emiilio Lozoya Austin, investigado por corrupción, fue detenido este miércoles en Málaga España, informaron autoridades del país europeo, así como la Fiscalía de México.

Fue Alejandro Gertz Manero, quien confirmó que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien se encontraba prófugo de la justicia, fue detenido en España.

El ahora detenido fue asegurado con fines de extradición para enfrentar los cargos que se levantaron en su contra por diferentes actividades ilícitas durante su función como director de Pemex del 2012 al 2016.

En mayo de 2019, el fiscal General, Alejandro Gertz Manero, informó que la Interpol ya había emitido una ficha roja en 190 naciones para la búsqueda y localización de Lozoya Austin.

La fiscalía mexicana se comprometió el año pasado a reactivar las investigaciones sobre Odebrecht que se habían quedado en un punto muerto durante la anterior administración, pero a Lozoya también se relaciona con la venta en 2015 de una planta de fertilizantes a Pemex a un precio inflado.

El abogado de Lozoya, Javier Coello Trejo, también en declaraciones a Radio Fórmula, se mostró sorprendido por la detención y dijo que su cliente está convencido de que no existen elementos en su contra en las carpetas de investigación. Añadió que aún no sabe si Lozoya va a aceptar o no la extradición.

A fines de 2016, Odebrecht llegó a un acuerdo con los funcionarios de justicia estadounidenses, brasileños y suizos para pagar millones de dólares en multas y como parte de ese pacto divulgó detalles sobre sobornos en varios países, entre ellos el pago de 10,5 millones de dólares a los funcionarios de Pemex entre 2010 y 2014.

Militares encuentran en Tecate toma clandestina en ducto de Pemex

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron una toma clandestina en un poliducto de Pemex durante un reconocimiento terrestre a la altura del Km. 54 en las inmediaciones del rancho San José en el municipio de Tecate.

Mientras realizaban la inspección encontraron pegado a la toma una manguera de 100 metros la cual iba dirigida a un contenedor con una capacidad aproximada para mil litros que se encontraba oculto entre los arbustos.

Personal de Pemex se abocó al lugar para cerrar manualmente la válvula adherida al poliducto.

Durante el operativo las fuerzas castrenses reportaron que no hubo ninguna persona detenida.

Imagen ilustrativa, tomada de la red.

Chofer de Pemex comete un error y llega a gasolinería con pipa vacía

Largas filas y horas de espera en México, parecía había valido la pena, cuando los conductores vieron llegar la pipa de Pemex con 20 mil litros de gasolina Magna.

Cuando el conductor se dirigió a realizar las conexiones para verter el combustible en el tanque de la estación Petro Seven, notó que la pipa no estaba cargada.

La estación tiene filas de poco más de 50 automóviles por bomba pero para mala suerte de los que esperaban no pudieron realizar la carga de su tanque.

La unidad se alejó de la estación cerca de las 12:30 sólo 15 minutos después de haber llegado y los trabajadores entre risas nerviosas decían se equivocaron.

Al parecer el error se cometió en la base, donde le entregaron una pipa sin cargar al chofer.

Trabajadores informaron a los automovilistas que ya venía otra pipa, pero que esta, sí venía cargada de combustible.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Pipa de Pemex es robada con 25 mil litros de gasolina Magna

El combate contra los huachicoleros por parte del actual presidente de Mexico, Andrés Manuel López Obrador, a impactado en los bolsillos de los que viven del robo de hidrocarburos a Pemex.

Por ello, esta tarde, un nuevo método para adquirir gasolinas se presentó en la carretera Celaya-Juventino Rosas, en Guanajuato, el cual fue, directamente la pipa distribuidora propiedad de Petróleos Mexicanos.

Autoridades informaron que la pipa cargada con 25 mil litros de gasolina Magna se dirigía a la gasolinería ‘Las Maravillas’ ubicada en el kilómetro 8.7 de la carretera que conduce de Celaya a Juventino Rosas.

Los automovilistas que esperaban la pipa para realizar la carga de combustible en sus automóviles, se quedaron esperando la unidad marcada con el número 12766, los sujetos amagaron al conductor y lo despojaron de la pesada unidad.

Hasta el momento autoridades federales no han dado declaraciones sobre cuándo y cómo se realizará la recarga de la afectada gasolinería.

Luis Manuel Guerreo Cruz | Veraz Informa

Pemex cerrará por 10 días ductos en Baja California en búsqueda de fugas

Petróleos Mexicanos anunció que partir de este jueves 10 de enero será suspendido el suministro de gasolina y diésel a través del poliducto Playas de Rosarito-Mexicali. Esta operación es parte de las acciones que se ejecutan a nivel nacional para detectar fugas en la red de distribución.

Se contempla que la suspensión del reparto a través de esta tubería de aproximadamente 200 kilómetros lineales, dure cuando mucho diez días, aunque podría concluir mucho antes.

Pemex avisó que aquellos distribuidores de combustible que quieran abastecerse para la venta en la capital de Baja California, tendrán que hacerlo directamente en pipas en el centro de Playas de Rosarito y por tierra trasladar el combustible.

Empresarios dedicados a este giro confirmaron estas acciones, aunque consideraron que esta medida no requiere de acciones emergentes por parte de los consumidores, pues se estaría monitoreando de manera constante la cantidad de combustible disponible para evitar el desabasto en Mexicali.

No es la primera vez que se cierra el poliducto para darle mantenimiento, aunque en esta ocasión será por un periodo más prolongado, seguramente en atención a las medidas que a nivel nacional se están tomando para cancelar las tomas clandestinas de combustible.

Hace dos años, un grupo de ciudadanos cerraron las instalaciones de la planta La Rosita, al oeste de Mexicali, lo que a los días ocasionó un serio desabasto en esta capital. De acuerdo a los empresarios consultados, esta situación se estaría evitando en esta ocasión pues se dio el aviso con tiempo y los gasolineros tomaron sus precauciones.

“Hay quienes están acudiendo a llenar sus tanques; nosotros creemos que no es una medida necesaria, porque estamos preparados para seguir abasteciendo a Mexicali y esperamos que el cierre del poliducto dure menos de lo anunciado”, dijo uno de los empresarios consultados.

Trabajador de PEMEX es sorprendido violando a un niño dentro de un baño público

Un hombre fue detenido tras supuestamente ser sorprendido violando a un niño en los baños de un supermercado en el municipio de Comalcalco, en Tabasco.
 
Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas del sábado pasado en el interior de los baños de la tienda Soriana, ubicada en el Bulevar Adolfo López Mateos, de Comalcalco, donde presuntamente el hombre mantenenía relaciones con un niño de 12 años de edad.
El alarmante caso fue descubierto por el hombre encargado de la limpieza del sanitario, mismo que le llamó la atención que el menor de edad había salido del baño y su presunto atacante detrás de él, para después volver a entrar los dos de nuevo al sanitario. Ante esto, de inmediato dio aviso al personal de seguridad privada de la tienda, quienes detuvieron al agresor sexual para luego entregarlo a las autoridades policíacas.
El detenido, quien fue identificado como José Antonio N de 42 años de edad, y quien dijo ser trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado con sede en Comalcalco, en donde se determinará su situación legal en el delito de abuso sexual en contra de un menor. Del jovencito se hizo cargo una tía que apareció en el lugar.
https://youtu.be/_DnKftECkfA

PEMEX ya tiene competencia, Tesoro ingresará gasolina a México

La empresa estadounidense Tesoro se adjudicó la capacidad completa en los ductos que puso a disposición PEMEX en el municipio de Rosarito en Baja California, para la importación de gasolinas desde Estados Unidos.

El proceso atrajo a 22 empresas al concurso, pero sólo siete cumplieron con los requerimientos y Tesoro se llevó la capacidad completa en los sistemas de Baja California y Sonora.

Tras la liberación de los precios de la gasolina y con la primera compañía que hará competencia a la nacional PEMEX, se espera que haya una mayor competitividad en los costos de los hidrocarburos.

Así son gasolineras británicas en México

Cientos de automovilistas forman largas filas que incluso obstruyen la circulación de Periférico Norte frente a las Torres de Satélite, para ingresar a la gasolinera “Combustibles BP” –British Petroleum- la primera en el país con inversión extranjera, al grado que los administradores ofrecen café a los clientes.

“No ofrecemos ni gasolina más barata, ni litros extras”, sin embargo los automovilistas están interesados en conocer nuestro combustible que es gasolina mexicana que compramos a Pemex, pero está adicionada con un aditivo que protege y mejora el desempeño del motor, señaló Ramón Peña, vocero de ”Combustibles BP” .

La gasolinera empezó a operar el 8 de marzo en Periférico Norte,  frente a las Torres de Satélite y en ocho días  BP ha superado las expectativas con la venta de entre 80 mil y 100 mil litros de combustible al día, cantidad superior a la que vendía el dueño anterior, indicó el vocero de la empresa de capital británico.

Ante la demanda y filas que forman automovilistas, la empresa decidió ofrecer café y agua a sus clientes, la que es ofrecida por edecanes; en tanto que jóvenes con aspecto de modelos organizan las filas para el abasto de gasolina.

“Dicen que el precio de la gasolina es menor al de otras gasolineras y que por cada 10 litros te regalan uno, por eso vine aquí”, afirmó Luis un automovilista que se percató que el rumor era falso al observar la pizarra electrónica que informaba el precio de 16.16 pesos el litro por la gasolina regular y de 18.01 pesos el litro por la Premium.

Tardé 10 minutos formado en Periférico, para lograr entrar a la estación de servicio, relató Roberto otro conductor que llegó por curiosidad a la primer gasolinera con inversión extranjera.

“La gasolina no está más barata, la he comprado en Ixtapaluca en 15.93 pesos el litro”, señaló Maribel una joven conductora que luego de la prolongada fila, afirmó que paró en esa gasolinera por necesidad, “porque ya traía solo la reserva”.

La petrolera británica BP abrirá mil 500 estaciones de servicio en México en los próximos cinco años, cuya inversión será de cientos de millones de dólares, y en las cuales venderá de manera exclusiva su combustible con tecnología Active.

El director general de Downstream de la empresa en el país, Álvaro Granada, señaló que hoy abrirá la primera gasolinera, misma que estará ubicada en la zona de Satélite, con lo que será la primera multinacional en operar en México, donde espera generar alrededor de 75 mil empleos directos.

Durante la presentación de la marca, expuso que es un día histórico para México y un momento trascendental para la compañía, porque llega a un nuevo mercado, además de ser la primera en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

A su vez, el vicepresidente de Desarrollo Comercial y Nuevos Negocios de BP, Richard Harding, comentó que han operado a través de Castrol por 45 años en el país, pero ahora dan un salto y este es el inicio de un “nuevo viaje en México”.

A este respecto, Álvaro Granada explicó que la estrategia de la compañía es contar con una red nacional, sin embargo en un inicio le darán prioridad a todo el cinturón del centro de México, para después ir a zonas con menor población.

Detalló que el crecimiento será con la combinación de la compra de estaciones ya existentes y nuevas, lo que dependerá de las condiciones de mercado, pero como buscan “crecer de prisa aquí, trabajaremos con las existentes”.

No obstante, aclaró que una vez que la regulación avance y se eliminen algunas trabas en México, buscarán abrir nuevas estaciones.

Respecto a los precios, aseguró que serán los del mercado, para que los consumidores entren y sepan que tendrán el mejor combustible y servicio, por lo que cumplirán con la legislación.

Estas son las marcas que le harán la competencia a Pemex

La liberalización de los mercados de la gasolina y del diésel en México abrió una oportunidad para las inversiones en el sector de las estaciones de servicio, y las empresas Petro-7, Oxxo Gas, Hidrosina, Gulf, Texaco, Combu Red y La Gas han hallado un nicho para lanzar su marca propia.

CONOCE LAS NUEVAS MARCAS
1. PETRO-7

De acuerdo con la empresa estadounidense, las 215 estaciones distribuidas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y la Ciudad de México.

Uno de sus principales aliados, diferenciadores y valores agregados es 7-Eleven.

Petro-7 dice que ofrecerá a sus clientes promociones con causas sociales y un programa de lealtad Payback, en el que son socios comerciales de American Express y Santander, entre otros.

2. OXXO GAS

Femsa también entra al negocio de las gasolinas a través de Oxxo Gas, que ya tiene 307 estaciones de servicio ubicadas en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Quintana Roo y San Luis Potosí.

Femsa tiene una ventaja, muchas de sus tiendas ya se encuentran en estaciones de servicio lo que complementa su oferta de productos.

3. HIDROSINA

Hidrosina anunció la firma de varios convenios con MasterCard y Cinépolis, entre otras empresas, para ofrecer pagos en línea, atención por teléfono y venta de boletos más baratos para ir al cine.

Grupo Hidrosina fue fundado en octubre de 1992 con inversión 100 por ciento mexicana, ya tiene siete estaciones bajo la marca propia.

4. GULF MÉXICO

Esta es una asociación entre Gulf Oil International y un grupo de inversores mexicanos que poseen el 60 por ciento de las acciones.

Gulf propone beneficios para sus usuarios como poder pagar con su celular, tener un historial de compras y facilitar la facturación. Esperan tener unas 100 estaciones para finales de 2017.

5. TEXACO

La cadena de gasolineras FullGas buscará traer la marca Texaco a México para el segundo semestre de 2017, con la transformación de sus estaciones de servicio, para que cumplan con los parámetros, y comercializará combustible de tecnología más eficiente.

6. COMBU RED

El grupo COMBURED incursionó en el mercado de abasto de gasolinas y diésel con un par de estaciones de servicio en San Luis Potosí.

Busca ofrecer al consumidor una nueva experiencia de atención, de consumo de combustible y otros servicios complementarios con la garantía de transacciones bancarias seguras para el usuario.

7. LA GAS

Actualmente cuenta con dos estaciones de servicio en Campeche y Mérida y 25 franquicias más en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Con información de Excelsior