Skip to main content

Etiqueta: peligro

“Packs”, el nuevo riesgo para menores en la red

Los ‘packs’ son una nueva modalidad de difundir pornografía en Internet, que involucra principalmente a menores de edad, advirtió Adán Herrera Hernández, comandante de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Norte.

Se trata de paquetes de fotografías eróticas y comprometedoras de menores enviadas a otros adolescentes que además son compartidas en las redes sociales, informó el funcionario.

‘Pasar el pack’ o ‘el zelda’ es una frase que cada vez se lee más en Facebook y otros foros que publican enlaces o ‘links’ desde los que se pueden descargar carpetas con imágenes pornográficas caseras.

La mayoría son fotos de menores que confiaron en sus parejas y permitieron que las fotografiaran o incluso ellas mismas se las tomaron.

Herrera Hernández dijo que aunque esta modalidad no es exclusiva de los menores de edad –los más involucrados son estudiantes de secundaria o preparatoria–, se busca que las actividades preventivas se enfoquen en ellos.

Comentó que este hecho puede judicializarse bajo el delito de trata de personas, que tiene una pena de entre 15 a 30 años de prisión en el estado de Chihuahua.

Destacó que de noviembre de 2016 a la fecha tienen 15 carpetas de investigación en donde menores de edad están involucrados por enviar, pedir, propagar y exhibir el ‘pack’.

“Estos casos han repuntado, de tener cero carpetas ahora tenemos 15 y es algo que nos preocupa”, afirmó el funcionario.

Refirió que hasta el momento los casos están bajo investigación y no se han concretado ninguna sanción por dicho acto.

Herrera Hernández indicó que el año pasado se suscitó el suicidio de un adolescente porque una de sus fotografías con tono sexual fue publicada en las redes sociales.

Aunque no se dieron a conocer más detalles sobre el hecho, reiteró que el ser exhibido puede ocasionar un grado severo de depresión o hasta quitarse la vida.

Es por ello que la unidad ha iniciado un nuevo proyecto de prevención para evitar que los menores compartan este tipo de fotos.

Ayer impartieron pláticas informativas a alumnos y padres de familia del Colegio Juárez, ubicado en la calle Hacienda de la Paloma casi con Francisco Villarreal Torres.

Las exposiciones se realizaron con los adolescentes que cursan secundaria, quienes serán los encargados de replicar lo aprendido con los estudiantes de primaria. Los elementos de la Fiscalía regresarán al plantel el próximo viernes para evaluar la manera en que llevaron la información a otros menores.

Lizeth González, madre de uno de los estudiantes, participó ayer en el foro informativo y dijo desconocer las modalidades del “pack” o el “sexting”, otra práctica que consiste en enviar mensajes de tono erótico.

“Es muy importante que estemos al pendiente de las redes sociales, a veces uno no tiene tiempo para revisar lo que están viendo pero es trascendental saber qué es lo que hacen en Facebook”, expresó.

Dijo que ella ha optado por revisar el historial de Internet de su hijo, además de revisar las conversaciones con sus amigos en las redes sociales.

Herrera Hernández advirtió que las fotografías eróticas que se toman los menores pueden caer en manos de personas dedicadas a la trata de blancas.

“Es importante que los muchachos estén enterados de todas las consecuencias que puede traer en enviar este tipo de imágenes”, dijo.

Además solicitaron el apoyo de los padres de familia para que sean cuidadosos en el acceso a Internet que tienen los menores. (Maricela Morones)

¿Qué es?

• Los ‘packs’ son fotografías caseras de tono sexual principalmente de menores de edad, compartidas en redes sociales y disponibles para descargar en paquete.

Con información de ElDiariomx

La NASA lo confirma: California se hunde y pone en peligro a millones de personas

Recientes datos de satélites de la NASA muestran que el valle de San Joaquín, en el estadounidense Valle Central de California, sigue hundiéndose debido a la extracción de agua subterránea, según un informe del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por su siglas en inglés). Se trata de un fenómeno conocido como subsidiencia.

“Las tasas de subsidencia del Valle de San Joaquín documentadas desde el año 2014 por la NASA son preocupantes”, afirma el director del Departamento de Recursos Hídricos de California, William Croyle. A su juicio, “la subsidencia ha golpeado durante mucho tiempo varias regiones de California, pero el nivel actual pone en peligro una infraestructura al servicio de millones de personas. La extracción de agua subterránea pone en riesgo el mismo sistema que abastece de agua el Valle de San Joaquín”.

California, como otros estados del país que están sufriendo una prolongada sequía, obtiene la mayor parte de su agua dulce a través de la extracción subterránea. Este método ya ha causado que zonas del Valle de San Joaquín haya descendido 8,5 metros desde el año 1920.

Además, la subsidencia ya ha dañado miles de pozos de agua subterránea en todo el valle y también puede reducir permanentemente la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos de la zona, lo que supone una amenaza para el suministro de agua en el futuro.

Con información de RT

Bebidas azucaradas, riesgo de salud en niños: IMSS

El frecuente consumo de bebidas endulzadas conlleva un riesgo a la  salud de los niños menores de 6 años.  Asimismo,  la sugerencia para los  padres de familia es retomar el uso de agua natural para calmar la sed, señaló el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 El galeno explicó que el organismo utiliza el agua para mantener el correcto funcionamiento de todos los procesos vitales en el cuerpo, así como refrigerante a través del sudor cuando la temperatura corporal se eleva demasiado, esto implica la pérdida de líquidos sumado a los que expulsamos al respirar, orinar y defecar.

Advirtió que cuando existe un faltante de agua, se activa una sensación llamada sed, que alerta e indica que hay que reponer el líquido perdido; desafortunadamente, hay padres de familia que mantienen el hábito de dar a sus hijos desde la lactancia bebidas azucaradas como jugos envasados e industrializados para calmarla. Éstos funcionan de manera temporal, ya que no hidratan y por el contrario,  incrementan los niveles de azúcar en la sangre alterando el metabolismo.

Los menores de 6 años son quienes mayor necesidad tienen de consumir líquidos, por lo que si se persiste en darles bebidas industrializadas, dan pie a factores de riesgo en enfermedades como diabetes infantil, obesidad y sobrepeso.

El incremento y saturación de productos azucarados que quitan la sed, han deformado el gusto por el agua natural; recordó que el agua pura no tiene olor, color, ni sabor, por lo que tal vez resulte menos atractiva,  a pesar de ello, de ninguna manera puede ser sustituida por el refresco como hidratante para el cuerpo.
Destacó la importancia de retomar gradualmente el gusto por el agua natural utilizando líquidos de transición, es decir; aguas de fruta natural hecha en casa, con poca azúcar, disminuyendo el endulzante poco a poco hasta lograr el gusto por el producto natural, así el niño y su organismo aprenderá a ser menos dependiente del azúcar para satisfacer el paladar.

Indicó que el problema puede llegar a ser cada vez mayor en el caso de los niños que han adoptado el gusto por las bebidas endulzadas, pues si se les obliga a tomar agua pura lo harán de mal modo y no por gusto, “la mejor manera de enseñarlos es con el ejemplo”, finalizó.

Evacuan a 200 mil personas por peligro de desbordamiento de la presa más alta de California

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido una alerta por el peligro de desbordamiento de la presa de Oroville, las más alta de California, Estados Unidos. Todo ello debido al ‘potencial’ colapso de una sección del aliviadero auxiliar de la presa, que podría provocar “una liberación incontrolada de aguas del lago Oroville”, tal y como ha explicado el aviso oficial del servicio meteorológico.

Pese a que tan solo está considerado bajo amenaza el aliviadero auxiliar de la presa situada a unos 250 kilómetros al noreste de San Francisco, las autoridades de Estados Unidos ya han ordenado este lunes la evacuación de casi 200.000 personas al norte del estado. Por el momento, todos los habitantes de Oroville, Palermo, Gridley, Thermalito, South Oroville, Oroville Dam, Oroville East y Wyandotte han sido evacuados ante un posible desbordamiento de la presa

Se ha descubierto un hoyo en el desagüe de la presa

Tal y como informa el diario Los Ángeles Times, la causa de esta alerta ha sido el descubrimiento de un hoyo en el desagüe de la presa, razón por la que se ha decidido evacuar a los habitantes de las ciudades próximas a la presa más alta de California.

Mientras tanto, las autoridades trabajan en la reparación del aliviadero auxiliar tratando de taponar el agujero con bolsas de rocas. Al mismo tiempo, también están intentando reducir el nivel de agua del lago Oroville con el objetivo de que se disminuya la presión sobre el aliviadero y evitar así el posible desbordamiento.

Una preocupación significativa

Un nuevo pronóstico de tormentas para el fin de semana ha sido el detonante de esta alerta que, según el sheriff del condado de Butte, Kory L. Honea, ha provocado “una preocupación significativa” en todo el estado: “Tuvimos que tomar la crítica y difícil decisión de iniciar la evacuación del área de Oroville”. Al mismo tiempo, también ha difundido un comunicado a través de su cuenta de Facebook con el objetivo de alertar a la población local.

Mientras tanto, el director en funciones del Departamento de Recursos de Agua del Estado Bill Croyle ha explicado que las autoridades están descargando el flujo de agua a una velocidad de 30 metros cúbicos por segundo con el objetivo de reducir el nivel del tanque a 15 metros. Gracias a ello, la amenaza de una inundación ha disminuido en las últimas horas. No obstante, el peligro de un ‘potencial’ derrumbe de una sección del aliviadero de emergencia de Oroville, sigue activo.

Con información de Cadenaser.com

Detecta NASA 8 asteroides con peligro de impactar la Tierra

La misión NEOWISE de la NASA detectó 8 objetos en el último año que se clasifican como asteroides con alta peligrosidad, en función de su tamaño y de cómo sus órbitas se acercan a la Tierra.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó en su página de Internet que la nave espacial NEOWISE caracterizó hasta ahora un total de 439 de objetos cercanos a la Tierra (NEOs) desde que la misión reinició en 2013. De éstos, 72 eran nuevos descubrimientos.

Los NEOs son cometas y asteroides que se desplazan por la atracción gravitatoria de los planetas gigantes del sistema solar hacia órbitas que les permiten entrar en la “vecindad” de la Tierra.

Con la publicación de su segundo informe, la nave espacial de la NASA completó otra señal en su misión por descubrir, seguir y caracterizar los asteroides y cometas que se acercan a la Tierra.

Desde el inicio de su análisis en diciembre de 2013, NEOWISE midió más de 19 mil asteroides y cometas en longitudes de onda infrarroja. Más de 5.1 millones de imágenes de infrarrojos del cielo se recogieron en el último año.

“Mediante el estudio de la distribución del material más luminoso y de color más oscuro, los datos de NEOWISE nos dan una mejor comprensión de los orígenes de los NEOs, procedentes de cualquiera de las diferentes partes del cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter o de las poblaciones de cometas más helados”, dijo el investigador principal adjunto de la misión en JPL, Pasadena, California, James Bauer.

Llamada en un inicio WISE, la nave espacial se lanzó en diciembre de 2009 y fue puesta en estado de hibernación en 2011, después de completar su misión principal.

En septiembre de 2013 se reactivó y se renombró como NEOWISE y se le asignó una nueva misión: ayudar a la NASA a identificar la población de objetos peligrosos cercanos a la Tierra.

NEOWISE también caracteriza asteroides y cometas conocidos antes, para proporcionar información sobre sus tamaños y composición.

“NEOWISE descubre objetos grandes y oscuros, cercanos a la Tierra, complementando nuestra red de telescopios terrestres que operan en longitudes de onda de luz visible. En promedio, estos objetos tienen muchos cientos de metros de diámetro,” dijo por su parte la investigadora principal de NEOWISE, Amy Mainzer.

Desde su reinicio, NEOWISE descubrió 250 nuevos objetos, incluyendo 72 objetos cercanos a la Tierra y cuatro nuevos cometas.

Con infromación de starmedia

 

Uso excesivo de antiácidos pone en peligro la salud

 Especialistas de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, alertaron sobre el uso inadecuado de antiácidos, ingeridos comúnmente después de una ingesta excesiva de alimentos.

 Su consumo  puede ocasionar serios problemas estomacales, además de encubrir y agravar enfermedades como úlceras y gastritis.

 Explicaron que dentro de los efectos perjudiciales que estos pueden provocar,  se encuentran el dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, gases y calambres estomacales, entre otros; además el uso prolongado de los mismos, eleva el riesgo de padecer osteoporosis, fracturas y alteraciones renales.

Puntualizaron que los antiácidos son medicamentos utilizados desde hace mucho tiempo para aliviar las molestias originadas por el exceso de ácido en el estómago, tales como el reflujo gastroesofágico, los ardores de estómago y otras molestias de tipo digestivo.

 Enfermedades como la gastritis y las úlceras, provocadas por los abusos en el consumo de alimentos muy condimentados, picantes y grasas, pueden ser encubiertas por el consumo de dichos digestivos y antiácidos, situación que podría ser altamente peligrosa, señalaron.

 Asimismo, destacaron que el daño hepático que se origina por el consumo de alcohol y comidas irritantes no es disminuido con los populares medicamentos, por lo que recomendaron moderación durante el consumo de los mismos.

 Por ello, el doctor Francisco Javier Núñez Guerrero, coordinador auxiliar de Servicios de prevención y promoción de la salud y vocero del Instituto, recomendó no utilizar estos productos diariamente o durante más de dos semanas sin supervisión médica, pues, además de desencadenar efectos adversos también pueden encubrir el Helicobacter Pylori, bacteria que infecta el mucus del epitelio estomacal humano.

 Finalmente, los especialistas de la delegación señalaron que el uso de cualquier antiácido o digestivo debe ser acompañado con una alimentación saludable y en caso de persistir las molestias, la mejor opción siempre será consultar a su médico familiar.

Advierten riesgos de 55 productos para la potencia sexual

¡Ten cuidado! La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población sobre 55 productos para incrementar la potencia sexual, que se publicitan y comercializan en sitios de Internet como suplementos alimenticios.

Esos productos, advirtió, tienen ingredientes no declarados en su etiqueta, como son: Sildenafil, Tadalafil, Desmetil Carbodenafil, Dapoxetina, Sulfoaildenafil, Tiosildenafil, Hidroxitiohomosildenafil y Vardenafil.

La comisión explicó que los ingredientes interactúan con nitratos que son prescritos en medicamentos como la nitroglicerina, y pueden disminuir la presión arterial, sobre todo en hombres con diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia y con enfermedades cardiacas.

La Cofepris continuará las acciones de vigilancia para evitar la venta de suplementos que puedan representar un riesgo a la población.

Algunos de los productos con alerta sanitaria son:

  • Rhino Big Horn 3000
  • Orgazen 3000
  • Triple Miraclezen
  • Xtra Zone 2200
  • La Pepa Negra
  • Herb Viagra
  • Black Ant King
  • African Superman

 

 

Fuente: unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/cuidado-advierten-riesgos-55-productos-potencia-sexual-529837/

Gobierno de la ciudad recomienda extremar precausiones durante el uso de pirotecnia

Con el fin de prevenir incidentes durante los festejos de fin de año, el Ayuntamiento de Tijuana -a través de la Dirección de Bomberos- emite diversas recomendaciones para la adquisición y uso de juegos pirotécnicos.

El titular de la dependencia, Carlos Gopar Uribe, indicó que el uso inadecuado de cohetes representa un enorme peligro para toda la ciudadanía; las lesiones provocadas pueden ser quemaduras, o en algunos casos, amputaciones de alguna extremidad.

 Las lesiones más comunes en estas fechas son las quemaduras en manos, ya que muchas veces los petardos explotan antes de que puedan ser arrojados. Por eso es muy importante manejarlos con precaución y supervisar a los menores y adolescentes para utilizar todo tipo de pirotecnia”, refirió el funcionario.
 
Gopar Uribe recomendó adquirir juegos pirotécnicos en establecimientos autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y exhortó a la población a abstenerse de comprar fuegos artificiales de manera clandestina en abarrotes, casas habitación o en la vía pública.
 
La Dirección de Bomberos pide utilizar la pirotecnia en espacios abiertos, como patios, explanadas, campos abiertos retirados de las viviendas o áreas donde exista vegetación, o materiales inflamables; no intentar prenderlos de nuevo si por alguna razón no detonó y con cuidado verter agua con arena sobre ellos; no encenderlos en recipientes de vidrio o lamina; y cerciorarse de que adultos, niños y animales, se encuentren fuera del área donde se realizarán las detonaciones.
 
El Ayuntamiento de Tijuana pone a disposición de la ciudadanía el número 066 para reportar cualquier tipo de incidente provocado por el uso de estos artefactos.
 

Alertan por red social de ‘cutting’

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) han trabajado en los últimos tres meses en el seguimiento de dos casos severos de “cutting” detectados en los distritos Los Pinos y La Presa Rural.

Se trata de una jovencita de 15 años de edad en el fraccionamiento Las Delicias, y de un joven de 13 en Real de San Francisco, quienes en la investigación realizada por los oficiales se reveló que pertenecían a una agrupación de menores de edad de todo México que se comunican y comparten sus experiencias a través de las redes sociales.

En el acercamiento con las víctimas, oficiales de la SSPM han brindado especial atención a los jóvenes y sus familias, además de colaborar con el DIF Municipal, institución que les proporciona apoyo sicológico con especialistas.

La oficial Yelkin Beatriz Camez Apodaca, jefa de la Unidad de Vinculación Ciudadana y Escolar, explicó que trabajan arduamente en diferentes colonias impartiendo pláticas de prevención sobre “cutting”, “bullying”, violencia en el noviazgo, resistencia a las drogas, violencia doméstica, alcoholismo, autoestima y valores.

Estas charlas están enfocadas a niños, niñas y jóvenes, y se complementan con talleres a padres de familia y maestros, en escuelas y centros comunitarios, explicó.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información aquí: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/24122015/1038797-Alertan-por-red-social-de-cutting.html