Skip to main content

Etiqueta: peligro

Autoridades alertan sobre nuevo ‘Challenge’ entre jóvenes que pone en riesgo su vida

Los jóvenes constantemente buscan nuevas que hacer en redes sociales, por ello, han lanzado este nuevo reto llamado “Shell On” (con cáscara) que consiste en comer los alimentos con cáscara, por ejemplo, plátanos o huevos.

Autoridades informan que lo único que se logra con este tipo de acciones en poner en peligro su vida, el medio, Today entrevistó a la doctora Hansa Bhargava quien explicó que “por ejemplo, la contaminación de los huevos con salmonela podría representar un peligro. También puede haber residuos de pesticidas que podrían ingerirse, pero generalmente pequeñas cantidades no deberían afectar a una persona”.

En tanto, sobre el consumo de plástico mencionó que las piezas pequeñas de plástico pueden pasar por el organismo sin problema y ser desechadas en 24 horas, otros pedazos más grandes podrían provocar asfixia y hasta la muerte.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Today.

¡Cuidado! Reportan 10 niños fallecidos por usar cuna de Fisher-Price

La Consumer Product Safety Commission de Estados Unidos lanzó una advertencia sobre la cuna conocida como Rock’n Play de la compañía Fisher Price, ya que desde el año 2015 se han reportado al menos 10 fallecimientos de menores debido a fallas en el producto.

La propia marca de juguetes y productos para niños, ha pedido a sus consumidores que los niños mayores de 3 meses no deben utilizar este producto, ya que al moverse con mayor fuerza, puede ocasionar un problema y tienen el reporte de los fallecimientos.

Patty Davis portavoz de Consumer Product Safety Commission, dijo a la cadena estadounidense CNN que “el último reporte de un menor sin vida, por utilizar este producto se realizó el mes pasado” por su parte el Gerente General de Fisher-Price dijo que “este producto cuenta y cumple con todas las medidas de seguridad, así como cada uno de los productos que comercializan”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Sin Embargo.

Alertan a residentes de Tecate y La Rumorosa por peligro de mordeduras de víboras de cascabel

El coordinador del programa de Zoonosis y Vectores en la Jurisdicción Número Dos, Eduardo Altamirano, informó que el pasado año se reportaron siete casos de mordeduras de víbora, por lo que sugirió a las personas de estas comunidades que en caso de salir al campo tengan cuidado con estos animales.

Recomendó a todas las personas que se dedican a realizar deportes como senderismo o en caso de visitar lugares remotos, o con hábitat donde haya estos animales, tener cuidado y evitar ser parte de las estadísticas.

Con la llegada de las temporadas de calor, los animales salen de sus madrigueras para su reproducción y en ocasiones se encuentran con personas y estas víboras son muy volubles y atacan sin que sean molestadas, son muy territoriales.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.

(VIDEO) Captan momento en que 4 tornados en el agua se forman cerca de la playa

Un fenómeno único e impresionante fue captado en un video. Se trata de cuatro trombas marinas que se formaron a la vez en la isla de Koh Lipe, en el suroeste de Tailandia.

Los residentes y turistas fueron sorprendidos con las trombas marinas este 25 de diciembre, quienes se quedaron con el ojo cuadrado ante este fenómeno climático extremadamente raro en cielo tailandés.

Las trombas marinas o manga de agua es un embudo con un intenso vórtice o torbellino que ocurre sobre un cuerpo de agua, comúnmente conectado a una nube.

Se dividen en dos grupos: tornádicas o no tornádicas. Las primera son tornados formados en el agua o en la tierra y las segundas, son muy parecidas pero no son tornados.

Las trombas marinas que aparecieron cerca de la Playa del Sol Nascente en Tailandia, duraron aproximadamente 15 minutos hasta que las fuertes lluvias las deshicieron.

Aquí te mostramos el espectacular video de estos cuatro tornados en el agua.

Fuente: Debate

Autorizan a Policías Municipales de Tijuana utilizar “fuerza letal” en caso de sentirse en peligro

Van 9 Policías Municipales asesinados en Tijuana, algunos en ataques directos y otros en enfrentamientos con presuntos delincuentes.

Debido a los recientes ataques que se han registrado en contra de agentes de la Policía Municipal, estos han recibido la instrucción de no dudar en usar sus armas al momento que sientan que su vida peligra.

Por la mañana del lunes Marco Antonio Sotomayor Amezcua, Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), dio a conocer más detalles del enfrentamiento en donde falleció el agente César Gallardo Rodríguez.

Explicó que el oficial caído y su compañero, quien sigue hospitalizado, por la mañana ubicaron tres vehículos estacionados en la colonia El Niño, de los cuales bajaban hombres con armas largas y chalecos antibalas.

Los policías bajaron de la unidad y los hombres armados abrieron fuego en contra de los oficiales, quienes repelieron la agresión.

Al final del ataque los policías lograron abatir a dos de los agresores, otro resultó lesionado, y otros compañeros de la Policía Municipal detuvieron a las personas que intentaban huir.

También se logró rescatar a una persona que estaba privada de la libertad, quien al parecer tiene nexos con agrupaciones delictivas e iba a ser asesinada por los mismos delincuentes.

Es por ese motivo que Sotomayor Amezcua destacó que la actuación de los Policías Municipales fue correcta.

De acuerdo con las cifras de la misma SSPM tan sólo en la semana que pasó elementos de la Policía Municipales fueron atacados por delincuentes en cuatro hechos distintos.

Es por ello que el titular de la SSPM destacó que ahora la instrucción es clara, cualquier delincuente que alce un arma de fuego para atacar a un elemento de esa corporación será abatido.

“El mensaje está claro, cualquier delincuente que levante un arma, de manera inmediata será neutralizado, es esa la indicación que hemos dado, no vamos a arriesgar a los compañeros de la Policía Municipal”, dijo Sotomayor Amezcua.

Fuente: Frontera Info

Escuchar demasiada música navideña puede afectar tu salud mental

La navidad está a punto de llegar, acompañada de regalos, fiesta y música, la cual puede ser un riesgo para la salud mental de las personas, según los expertos.

Lo sentimos Mariah Carey, pero la repetición incesante de villancicos puede tener un impacto negativo psicológico.

Aunque este género puede poner de buen humor y despertar el espíritu festivo de mucha gente, los expertos aseguran que escucharlo en exceso puede resultar mentalmente agotador.

La Dra. Victoria Williamson, investigadora sobre la psicología de la música de la Universidad de Londres, explica el efecto como “una U” que comienza con un gusto muy fuerte y una afición por repetir las mismas canciones hasta alcanzar un hartazgo que genera disgusto, aburrimiento y molestia.

Además, expertos señalan que esta música se vuelve una limitante para los trabajadores en la temporada de fiestas. La Dra. Linda Blair, miembro de la sociedad británica de psicología, ha estudiado casos de empleados en tiendas departamentales que, durante la época navideña, disminuyen su productividad por la música ambiental que los persigue durante su jornada.

En lugar de ser un estímulo relajante, la constante repetición satura al cerebro y provoca una respuesta negativa. Y sumado a las preocupaciones por dinero, trabajo o familia durante esta temporada, puede resultar demasiado abrumador, señala la experta.

No te preocupes, esto no significa que debas eliminar el Burrito Sabanero o Jingle Bells Rock  de tu lista de reproducción. Si quieres evitar la fatiga cognitiva, los expertos recomiendan mantener un ‘equilibrio’ y escuchar una variedad de géneros durante la temporada.

Fuente: Forbes

(VIDEO) Mhoni Vidente advierte sobre una catástrofe mundial

Temblores, erupciones volcánicas, huracanes, embarazos, farándula, política y más aspectos son los que Mhoni Vidente ha dado en sus predicciones, que misteriosamente se han cumplido al pie de la letra en tiempo y forma.

Es por esto que el público cada vez pone más atención a sus vaticinios, sin embargo, la líder espiritual ya detalló lo que pasará en las próximas semanas y el escenario no es bueno.

Pero no solamente para México, ya que habló de catástrofes en todo el mundo, pues durante su participación en el programa Hoy, Mhoni avisó:

“Dios me los bendiga a toda la gente de Florida. No estoy dando a entender que los demonios están en Estados Unidos, es simplemente que está limpiando todas las energías negativas para que venga lo bueno. Vienen todavía dos huracanes más, acuérdense que les había comentado que es un año de mucha agua y volcánico.

Señores, viene un frío como nunca, que yo veo aquí en la Ciudad de México que empieza a nevar, que aquí es muy difícil por la contaminación y por la altura. Pero va a haber un frío, una corriente que va a llegar desde Canadá, Estados Unidos, bajando todo México, que se va a adelantar, ahora todo noviembre y diciembre, hay que cuidarnos del frío, señores, hay que protegernos”.

Fuente: Tv Notas

Adolescentes ignoran el peligro de consumir bebidas energetizantes

El 68% de las personas que consumen bebidas energéticas son adolescentes y más de la mitad de estos las mezcla con alcohol; las consecuencias se ven reflejadas en un mayor número de infartos y daños en riñones e hígado, informó María Antonieta Uruchurtu Ahumada.

La especialista en nutrición detalló que la creación de estos líquidos fue principalmente para deportistas que necesitaran incrementar su energía luego de largas jornadas de entrenamiento.

Al ser de venta libre y económica, la ingesta de bebidas energéticas comenzó a ser excesiva y por tiempos muy prolongados; actualmente las beben adultos, jóvenes y niños de muy corta edad.

“Son para momentos muy necesarios, no todos los días ni por tiempos prolongados; no hay una norma que te diga que realmente puedes consumirlo en tal cantidad, lo que ha hecho muy común que los jóvenes, adolescentes y hasta niños las estén consumiendo.

“Si el uso es prolongado y excesivo, como se está notando últimamente, sí puede causar algún exceso de cafeína, glucosa o electrolitos, que si no los gastaron, no necesitan más; y si las toman como si fuera agua, puede forzar más los riñones”, acentuó.

¿Realmente las bebidas energéticas pueden tener esos efectos en el organismo?

“Sí, tienen un efecto estimulante del sistema nervioso central, que se traduce en la sensación de energía para realizar alguna actividad. Su consumo está principalmente asociado a la vida nocturna, al deporte y actualmente al cotidiano mundo laboral y estudiantil, transformándose en la categoría de las bebidas refrescantes que más crece en el mercado desde el año 2012”, explica Stefanie Chalmers, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico.

Los riesgosos efectos secundarios

La nutricionista advierte que la ingesta regular de bebidas energéticas puede ser muy perjudicial para la salud y que por ello los consumidores deben estar bien informados y saber que, además, el ‘efecto rebote’ puede llegar a ser muy grande.

“Las bebidas energéticas no solo aportan ‘energía’ (calorías), sino que además contienen sustancias estimulantes del sistema nervioso central como la cafeína, que se vincula con un efecto rebote o depresor luego de unas horas de su consumo. Es por eso que el estudiante o trabajador que desea usar estos refrescos debe considerar ese efecto no deseado. O sea, que después de rendir un examen o luego del trabajo no puede irse conduciendo a su hogar, porque hay un porcentaje de riesgo”, recalca la especialista.

El consumo excesivo de bebidas energéticas puede tener una gran variedad de efectos adversos, principalmente generados por su alto contenido de cafeína. Según estudios realizados en la Universidad Johns Hopkins, su ingesta desproporcionada ocasionaría cambios en el ritmo cardíaco, aumento de adrenalina, deshidratación, gastritis, daños y alteraciones en nervios y riñones, entre otros. De hecho, a principios de este año, la joven británica Dion Parratt contó vía Facebook que sufre problemas al corazón debido a pasar su infancia bebiendo de cuatro a cinco latas diarias de estos líquidos energizantes.

“Los efectos nocivos del consumo de cafeína a corto plazo pueden darse a cualquier edad. Dentro de ellos está la dependencia que puede causar, el riesgo cardiovascular y las consecuencias neurológicas asociadas a ingestas que bordean los 550 mg/día, lo que podría conducir a repercusiones graves inmediatas en personas susceptibles”, asegura la nutricionista.

Una bebida energética es la “bomba” de múltiples componentes como carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y aminoácidos.

Entre los ingredientes de una bebida energética, es la cafeína la que más daño hace, sobre todo en los adolescentes. En promedio, una lata de este producto puede tener entre 80 y 100 mg de cafeína, sin sumar las no incluidas en la lista total, procedentes de aditivos tales como guaraná, nuez de cola o mate.

“La cafeína es un alcaloide y su consumo no es recomendado antes de terminar el desarrollo del organismo, por lo que estudiantes adolescentes podrían obtener perjuicios a largo plazo por su consumo. Se recomienda que de ser necesario su consumo, la dosis diaria no supere los 100 mg.

En el caso de los adultos, el máximo de cafeína al día es de 300 mg/día, por lo que, sumando los otros elementos incluidos en una bebida energética, pueden consumir máximo una lata al día”, recomienda la nutricionista.

Otro de los elementos que hay que tomar en cuenta es la taurina sintética. Hay unos 1000 miligramos en cada lata de una bebida energética. “La taurina es un aminoácido que el organismo utiliza abundantemente en situaciones de estrés y durante la actividad física. Se recomienda no superar la ingesta de 100 a 150 mg/día en un adulto. La taurina está presente en los alimentos ricos en proteínas como los huevos, leche, carnes y las algas, y además el organismo es capaz de producir taurina, por lo que bajo condiciones fisiológicas su consumo concentrado en bebidas no es necesario y hasta podría ser riesgoso”, apunta la experta.

Por último, la docente advierte sobre la combinación mortal entre el alcohol y las bebidas energéticas. “El consumo combinado de bebidas estimulantes (energéticas) con bebidas depresoras (alcohólicas) puede fomentar un consumo excesivo de alcohol, imprimiendo una falsa sensación de control y sobriedad, manteniendo falsamente equilibrado el funcionamiento orgánico y corporal en los límites máximos de tolerancia, lo que es un riesgo para cualquier persona saludable y, más aún, para quienes sabiéndolo o no, tienen mayor riesgo cardiovascular o son portadores de enfermedades”, concluye la nutricionista.

Fuente: La Crónica/ 24 horas

Endulzantes artificiales dañan la flora intestinal

Por años se nos ha dicho que los endulzantes artificiales (edulcorantes) por ser reducidos en azúcar son buenos para la salud, pero esto podría no ser así.

Un estudio realizado por por científicos de Nanyang Technological University en Singapur y la Universidad Ben-Gurion del Negev de Israel, han encontrado que alguno de estosendulzantes artificiales dañan la flora intestinal.

Los endulzantes artificiales son encontrados a menudo en refrescos y alimentos, el estudio demostró que al consumirlos en exceso, la flora intestinal se volvió tóxica.

Luego de realizar el estudio se encontró que seis edulcorantes son los que dañan la flora intestinal y son los que contienen:

  • Aspartame.
  • sucralosa.
  • Sacarina.
  • Neotame.
  • Advantame.
  • Acesulfame de potasio.

Este tipo de sustitutos de azúcar suelen encontrarse en gran cantidad de alimentos que consumimos a diario como:

  • Dulces para el aliento.
  • Bebidas carbonatadas.
  • Cereales.
  • Chicles.
  • Helado.
  • Gelatina sin azúcar.

El experimento arrojó que estos edulcorantes endulzantes dañan la flora intestinal y pueden alterar la regulación hormonal, absorción de nutrientes, digestión y función del sistema inmunológico

Fuente: Debate

Alerta por intensas lluvias, en peligro ciudadanos en Culiacán (VIDEO)

Las fuertes y constantes lluvias que se han registrado en Los Mochis y Culiacán, siguen causando grandes daños y peligro a los ciudadanos.

Han salido a la luz impactantes videos de como varios vehículos son arrastrados  por la corriente. En uno de ellos se observa a un auto  estrellarse en la colonia Santa Fe de Culiacán. Se desconoce si dentro de la unidad viajaban personas.

En otro video se puede apreciar los peligros a los que se arriesgan los conductores que transitan por La Costerita, algo que sin duda podría ocasionar una desgracia.

En la grabación de no más de 42 segundos se ve la fuerza con la que el agua mueve los muros que dividen los carriles de la rúta antes mencionada.

También en la grabación se aprecia un vehículo llantas arriba, en el cual se desconoce si el conductor  se encuentra a salvo.

En un video publicado por Ross Aarón, se ve a un carro en medio de una gran corriente de agua en el centro de Culiacán, en el cruce de las calles Ramón Corona y Colón.