Skip to main content

Etiqueta: paulina rubio

Paulina Rubio cierra los festejos del mes LGBT+

  • Fue la madrina de honor de la Marcha del Orgullo en Tijuana.

Paulina Rubio fue la madrina de la Marcha del Orgullo en Tijuana, que congregó a personas de toda la región.

La Chica Dorada hizo vibrar a los miles de asistentes que conmemoraron el Día Internacional del Orgullo LGBT+ en los eventos que organizó el Ayuntamiento de Tijuana.

Entre los temas más coreados de la noche estuvieron “Mío”, “Ni una sola palabra” y “Yo no soy esa mujer”.

Ante la ovación de más de 25 mil personas, la cantante saltó al escenario poco antes de las 23:00 horas para realizar un recorrido por algunas de sus éxitos.

Todo listo para la Marcha del Orgullo 2024

  • Para cerrar con broche de oro este evento masivo, Paulina Rubio dará un concierto gratuito en la avenida Revolución.

La Marcha del Orgullo será este sábado 29 de junio que concluirá con el concierto del orgullo Unidos por la Inclusión, con la presentación especial de  Paulina Rubio en el Arco del Reloj Monumental de la avenida Revolución.

El concierto forma parte de las actividades planeadas en la avenida Revolución a partir de las 14:00 horas de este sábado 29 de junio, al que el Gobierno Municipal invita a las y los tijuanenses, informó Edoardo Rodríguez Delgado, titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión.

La Marcha del Orgullo partirá a las 17:00 horas de la calle Primera y avenida Mutualismo en la zona Centro de la ciudad, para continuar por 5 de mayo hacia la calle Segunda, bajando hasta la avenida Francisco I. Madero, para seguir hasta la calle Novena y subir a la Constitución, para regresar a la calle Segunda donde se ubica el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).

Desde ese punto, donde concluye la marcha, los participantes se trasladarán a la avenida Revolución, donde se concentrarán para disfrutar de la presentación artística de la Chica Dorada, Madrina del Orgullo 2024 en Tijuana, a partir de las 22:00 horas.

Se estima que este 2024, será superada la cantidad de asistentes a la Marcha del Orgullo y al concierto realizado el año anterior, que fue de 36 mil asistentes congregados en la emblemática avenida Revolución.

Esperan a 60 mil personas en Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ en Tijuana

  • Tijuana recibirá a comitivas LGBTTTIQA+ de Nueva York, California, Washington, Las Vegas y de ciudades mexicanas.
  • La magna celebración del día 29 de junio, concluirá con el concierto gratuito de quien será la primera Madrina del Orgullo en Tijuana, Paulina Rubio.

Tijuana será sede de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ “Unidos por la Inclusión”, evento que este año espera la participación de 60 mil personas de México y Estados Unidos.

“Estamos muy contentos, de manteles largos, celebrando esta marcha, la primera más grande que su servidora encabezará junto a todo el Ayuntamiento, no es fácil gobernar una ciudad como Tijuana, y esperemos que se siga hablando de la comunidad LGBTTTIQA+”, declaró la alcaldesa, Montserrat Caballero Ramírez.

El titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, Edoardo Rodríguez Delgado, explicó que a partir de 2023, Tijuana realiza la Marcha Estatal por el Orgullo, debido a que en esta ciudad se concentrarán todos los municipios del Estado.

“También Tijuana recibirá a las comitivas LGBTTTIQA+ de la Unión Americana, donde nos acompañarán desde Nueva York, de California, Washington, Las Vegas y de ciudades mexicanas como Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Sinaloa”, agregó.

La magna celebración del día 29 de junio, concluirá con el concierto gratuito de quien será la primera Madrina del Orgullo en Tijuana, Paulina Rubio, en un escenario montado debajo del Arco Monumental de la emblemática avenida Revolución, a partir de las 19:00 horas.

Las actividades iniciarán a las 14:00 horas con una verbena popular; la concentración de los participantes a la marcha será en la calle Primera y Mutualismo, para realizar el recorrido que concluirá en la avenida Revolución, en la Zona Centro.

Será Paulina Rubio Madrina del Orgullo 2024 en Tijuana

  • Ofrecerá un concierto gratuito en la avenida Revolución 
  • Esperan más de 60 mil personas participando en la Marcha del Orgullo 2024

El Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, dio a conocer el calendario por el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ que en esta ocasión cerrará con broche de oro, con un concierto gratuito de la cantante mexicana Paulina Rubio, primera Madrina del Orgullo en Tijuana.

El subdirector de Diversidad e Inclusión, Edgar Edoardo Rodríguez, aseguró que desde que inició la administración de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la primera edil ha buscado llevar el mensaje de inclusión a toda la ciudad, a través de políticas públicas permanentes y acciones como las que se llevará a cabo todo junio. 

Destacó que si bien todo el mes habrá eventos, el sábado 29 se espera la actividad más fuerte, con la Marcha del Orgullo “Unidos por la Inclusión” donde esperan la participación de alrededor de 60 mil personas concentradas en la zona Centro.

Al finalizar el recorrido, se ofrecerá un concierto abierto a toda la comunidad a lo largo de toda la avenida Revolución con la cantante Paulina Rubio, quien ofrecerá su show completo con cariño para Tijuana y visitantes de ambos lados de la frontera. 

Por primera vez en 29 años amadrinará este evento; Paulina Rubio será nuestra Madrina del Orgullo en Tijuana, ella levantará la corona, levantará la voz por todas, todos y todes y está muy contenta de formar parte de los trabajos que realiza esta ciudad por la inclusión, por la unidad y por la Tijuana para todos”, recalcó Rodríguez

El calendario arranca el primero de junio con la colocación de pendones conmemorativos en Palacio Municipal, para después continuar el 03 de junio con el izamiento de banderas LGBTTTIQ+ en distintos puntos de Tijuana, entre ellos el recinto oficial del Ayuntamiento.

El 05 de junio se prevé un homenaje histórico a inicialistas del activismo LGBTTTIQ+ en Palacio Municipal, seguido de la grabación de un podcast el día 07, para continuar el sábado 08 de junio con la pinta de líneas peatonales LGBTTTIQ+ en avenida Revolución.

El 15 de junio, también en la emblemática avenida Revolución se realizará una vigilia, el 19 de junio, este Ayuntamiento entregará una medalla al activismo LGBTTTIQ+, y el 21 se realizará una jornada de salud y prevención en los bares de la zona Centro.

El subdirector de Diversidad e Inclusión destacó la participación del primer Coro Gay de Tijuana, quienes ofrecerán un concierto titulado “Voces por el Orgullo LGBTTTIQ+” en Plaza Santa Cecilia, el próximo 23 de junio a las 16:00 horas.

Y finalmente, el 29 de junio en punto de las 17:00 horas comenzará la Marcha por el Orgullo 2024 “Unidos por la Inclusión” que concluirá con el concierto de Paulina Rubio, con un escenario montado debajo del Arco Monumental, sobre avenida Revolución, a partir de las 19:00 horas.

Lorenzo Herrera, presidente del Fondo de Asistencia para el SIDA, A.C., activista y organizador de la marcha, reconoció el compromiso del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, que desde el primer año ha brindado su apoyo total para la realización de la marcha, dando espacio, voz y ayuda a quienes lo necesitan no solo en el Mes del Orgullo sino todo el año.

A la conferencia de prensa para anunciar el Calendario del Orgullo 2024 también asistieron el delegado de Zona Centro, Martín Muñoz, quien recalcó el impacto positivo de estas actividades en la ciudad; así como el director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Ceballos, detallando sobre el operativo que garantizará la seguridad de todas y todos los asistentes a la marcha y concierto.

“Ana, no festejes, cantar una canción de Paulina Rubio es más sencillo que bañarse” Arturo López Gavito

El juez de “La Academia” causó alboroto en redes sociales tras dar su punto de vista.

Este domingo, el quinto concierto de “La Academia” tuvo un sinfín de emociones, entre la que destacaron los comparativos ácidos por parte de los jueces.

Sin embargo, el que más llamó la atención en redes sociales y fue el más comentado, es el que le hizo a Ana el juez Arturo López Gavito, quien interpretó “Yo no soy esa mujer”, canción de Paulina Rubio.

Aunque en su momento Ana fue ovacionada por el público, al parecer a los jueces no les agradó tanto, en particular a Arturo López Gavito, quien no dudó en dar su punto de vista y aprovechar para decir que la famosa cantante no es de las mejores intérpretes del país.

“Una canción de Paulina Rubio es más fácil que bañarse”, dijo sin pensarlo.

Obviamente, en redes sociales empezaron a felicitar la sinceridad del “juez de hierro”, quien siempre se ha caracterizado por decir las cosas sin rodeos.

Es grande Gavito”, “Para mí, es el rey de La Academia”, fueron algunos comentarios que circularon en las redes.

Fuente: Tv Notas