Skip to main content

Etiqueta: patrimonio

Diputada pide declarar el Carnaval de Ensenada Patrimonio Cultural de Baja California

  • Dunnia Montserrat Murillo López dirige su exhorto a la titular de la Secretaría de Cultura, por ser una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas del Estado.

La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, exhortó a la titular de la Secretaría de Cultura en Baja California, Alma Delia Abrego Ceballos, para que el Carnaval de Ensenada sea declarado patrimonio cultural de Baja California.

En su exposición de motivos, la inicialista mencionó que, la cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y el espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y sociedades que componen la humanidad.

Añadió que el patrimonio cultural es un testimonio de la historia, tradición y cultura de cada civilización, y es así como nace la necesidad de proteger los valores de los bienes culturales, tanto tangibles como intangibles que se transmiten de generación en generación, y se resignifican con el paso del tiempo.

El carnaval llegó a México a través de los españoles en el siglo XVI; se fusionó con las tradiciones prehispánicas después de la conquista española y se convirtió en una celebración que combina música, baile, disfraces, desfiles, procesiones y rituales.

Montse Murillo subrayó que es una expresión cultural transmitida de generación en generación, en la que durante varios días, las calles se llenan de colores y desfiles donde se pueden apreciar trajes típicos y disfraces únicos, además de disfrutar de la gastronomía local.

Esta es una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas de nuestro Estado, y uno de los eventos más esperados del año por las familias ensenadenses y miles de turistas.

La festividad ha crecido en la actualidad, hasta incluir una amplia gama de actividades que van desde conciertos de música en vivo, hasta eventos culinarios y muestras de arte local, siendo el de este año un evento inolvidable, lleno de tradición y atracciones para todas las edades.

Es así que el carnaval en sus diferentes expresiones, ya sea como una festividad organizada por vecinos de una Ensenada de menos de 1000 habitantes; o como una fiesta organizada por un comité, que ha estado presente como la fiesta del pueblo por más de 130 años.

Puntualizó que, también aporta una derramas económica de cientos de millones de pesos en los diferentes sectores locales, pues atrae a visitantes de otras ciudades del Estado. Lo que genera una inmensidad de empleos e impulsa emprendimientos.

Rosarito Beach es patrimonio cultural de BC

  • La declaratoria se oficializó mediante la publicación en el Diario Oficial del Estado, el pasado viernes 13 de septiembre.

La Secretaría de Cultura del Estado declaró patrimonio cultural de Baja California, al Hotel Rosarito Beach, que en julio cumplió sus primeros 100 años de vida.

La declaratoria se oficializó mediante la publicación en el Diario Oficial del Estado, el pasado viernes 13 de septiembre.

El centenario Hotel Rosarito se convirtió así en el primer patrimonio cultural declarado en Rosarito, tras la la solicitud expresa del empresario Hugo Torres Chabert, propietario del inmueble.

Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura, informó que en la presente administración estatal, ha efectuado 10 declaratorias de patrimonio cultural, que preservan nuestra identidad y dan sentido de pertenencia.

“Al hacer esta declaratoria, se logra preservar el valor cultural de este icónico conjunto, lo que impulsará el exitoso negocio familiar que lo caracteriza desde la década de los años veinte”, afirmó María Eugenia Castillo, especialista en patrimonio cultural.

“Es importante señalar que la preservación del Hotel Rosarito es relevante para la historia de la región fronteriza por su diseño arquitectónico, su asociación con sucesos y personajes relevantes, y por su estado de conservación″, agregó.

En este hotel, dijo, se han hospedado, celebridades de México Hollywood, entre ellas Britney en 2008, así como políticos y empresarios y muchos turistas locales y extranjeros. A pesar de que el inmueble ha aumentado sus espacios a través del tiempo, aún conserva gran parte de la estructura original que le da valor histórico.

La dependencia cultural reconoce el cuidado y sensibilidad de los propietarios para preservar obras de arte, mobiliario antiguo, murales y acabados auténticos en muros, techos y vanos que hacen que el Hotel Rosarito Beach sea un orgullo que da identidad a los bajacalifornianos. La Casa Chabert junto con el Hotel son excelentes y bellos testimonios de las aportaciones de la familia Barbachano al progreso de nuestro Estado.

¿Carnaval de Ensenada Patrimonio Cultural de BC?

  • A principios del 2023 un grupo de ciudadanos presentó formalmente la solicitud, para esta festividad fuera declarada como bien cultural.

El Carnaval de Ensenada, Patrimonio Cultural Inmaterial de Baja California?, la diputada Carolina Rivas García presentó un exhorto a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que así se declare.

Este reconocimiento, dijo, no solo sería un acto de justicia para una tradición que ha perdurado a lo largo de más de un siglo, sino también una garantía para las futuras generaciones, de que estas celebraciones seguirán siendo preservadas y celebradas con el respeto y la dedicación que se merecen.

Añadió que, en los primeros meses de 2023, un grupo de ciudadanos presentó formalmente la solicitud para la declaración de dicha festividad como bien cultural.

 Sus raíces históricas se remontan a su primera edición en 1891 y su celebración continua, sostuvo, representa no solo una tradición arraigada en la identidad de los ensenadenses, sino también un ejemplo vivo de los valores culturales que enriquecen a nuestra comunidad.

“Sabemos de la sensibilidad y compromiso con la cultura y la historia de Baja California, por lo cual solicitamos se emita el decreto correspondiente que haga oficial esta declaración”, enfatizó.

De acuerdo a la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural de Baja California, corresponde al Poder Ejecutivo hacer la declaratoria correspondiente. Esta acción puede ser promovida por exhorto del Poder Legislativo o del cabildo, o a petición de parte, como es el caso de la solicitud que diversas voces ciudadanas han presentado en los últimos años.

Declaran iglesia de Tecate Patrimonio Histórico de Baja California

El Taller de Historia de Tecate informó que el Sagrario de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe fue declarada como Patrimonio Histórico de Baja California por el Consejo Estatal de Patrimonio Cultural de Baja California, esto después de una extensa labor de recopilación de documentos.

En unas semanas será publicada la declaratoria correspondiente en el Periódico Oficial de Baja California.

Promueve Regidora Marina Calderón patrimonio familiar

La Regidora Marina Calderón Guillén, abanderada del Movimiento Ciudadano, promueve el patrimonio familiar, sobre todo a los sectores más necesitados, para que cuenten con un predio a bajo costo y con facilidades de pago.

   Una vez corroborado que toda la documentación, permisos y condiciones, fuera totalmente legales, la regidora Marina Calderón, hizo un convenio con los propietarios de un predio que se ubica cercano a la zona urbana, para que se buscaran los mecanismos para favorecer a las familias tecatenses que aún no cuentan con un terreno propio en donde construir su vivienda.

   Consiguió, asimismo la Edil, que el precio fuera en moneda nacional, sin enganche, facilidades de pago y con entrega inmediata, para que los que así lo requieran puedan ir fincando su patrimonio en un lugar que en poco tiempo tendrá todos los servicios, ya que se cuenta con la factibilidad y documentación para ello.

   La Regidora Marina Calderón, fuerte impulsora de las clases necesitadas y migrantes del municipio, sigue buscando las mejores alternativas de bienestar para la comunidad, por lo que estará vigilante de que todos los acuerdos se cumplan, en este predio ubicado en la zona de San Pablo.