Skip to main content

Etiqueta: patria

Día de la Bandera: actos cívicos en Mexicali, Tijuana, Rosarito y Ensenada

  • Estos eventos, que involucraron a comunidades locales y estudiantes, reforzaron el sentido de identidad nacional y el compromiso con los valores cívicos que unen a los mexicanos.

Este 24 de febrero de 2025 se conmemoró el Día de la Bandera Nacional con diversas ceremonias en los municipios de Mexicali, Tijuana, Rosarito y Ensenada, donde autoridades locales y ciudadanos rindieron homenaje a uno de los símbolos más representativos de la identidad nacional.

En Mexicali, la presidenta municipal Norma Alicia Bustamante Martínez presidió una ceremonia cívica en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), donde se realizó el protocolo de incineración de banderas y la entrega de nuevos lábaros patrios a diferentes planteles. El evento también destacó el apoyo de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a las actividades cívicas. La ceremonia se realizó en el Cuartel Militar con el apoyo del Coronel de Caballería E.M. Luis Eduardo Adell Mendoza.

En Tijuana, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz encabezó la ceremonia en la explanada del Monumento a la Madre, donde se realizó el Izamiento del Lábaro Patrio. Durante su mensaje, destacó la importancia de honrar a los símbolos patrios y a los héroes nacionales, señalando que este acto representa el compromiso con México. La ceremonia contó con la participación de la escolta Banda de Guerra de la Escuela Militarizada Enrique Borges Mangel y la Banda de Música del XXV Ayuntamiento de Tijuana. Además, Burgueño entregó certificados de bandera a pastores de diversas iglesias.

En Rosarito, la alcaldesa Rocío Adame Muñoz presidió una jornada cívica que incluyó el izamiento de bandera, un desfile de escoltas, y la incineración de banderas. En su discurso, Adame Muñoz resaltó el significado de los colores de la bandera, como el verde de esperanza, el blanco de unidad y el rojo, que representa la sangre de los héroes nacionales. Además, se abanderaron a 13 escoltas de instituciones educativas locales y se entregaron diversas banderas a diferentes organismos.

En Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz encabezó el acto conmemorativo en la Ventana al Mar. En su discurso, subrayó que la Bandera de México simboliza la resistencia y las luchas de los mexicanos a lo largo de la historia. Durante la ceremonia, Agatón abanderó a 11 planteles educativos y entregó la Bandera Nacional a la delegación de La Misión y al DIF Ensenada.

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades locales con la educación cívica y el fortalecimiento de la identidad nacional entre los habitantes de Baja California.

Disfrutan 3 mil tecatenses la Fiesta Mexicana de COBACH Tecate

  • La Fiesta Mexicana se realizó de las 5:00 p.m. a las 11:00 p.m. en el CEART Tecate.

Aproximadamente 3 mil personas asistieron a la  tradicional Fiesta Mexicana de COBACH, plantel Tecate. 

“Desde hace 27 años es una tradición para Plantel Tecate celebrar las fiestas patrias con una noche mexicana”, declaró Alfredo Ochoa Álamos, subdirector Administrativo de COBACH, plantel Tecate.

Una de las actividades clave del evento, es la muestra cultural donde los alumnos de quinto semestre presentan diferentes tradiciones mexicanas, que este año, incluyó la lucha libre, charrería, mariachi, el callejón del beso, entre otros temas. 

“En esta ocasión lo estamos haciendo en el Centro Estatal de las Artes porque el plantel nos quedó pequeño“, enfatizó Ochoa Álamos. 

También hubo presentaciones de los grupos de danza del plantel, de alumnos y docentes, así como egresados. Además, se realizó un concurso de canto. 

La Fiesta Mexicana se realizó de las 5:00 p.m. a las 11:00 p.m. con la asistencia de alumnos, familias y comunidad tecatense, que degustaron diferentes platillos mexicanos y se divirtieron con una “kisscam”, toro mecánico, Registro Civil, entre otras actividades.

Inician en Mexicali los festejos por el mes de la patria

Miguel Ángel Mendoza González, titular del Sistema Educativo Estatal, realizó el izamiento de Bandera Nacional en el COBACH plantel Baja California, con motivo del inicio de los festejos de “Septiembre, mes de la Patria” organizados por la Administración Estatal dirigida por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Ante alumnos, maestros y funcionarios, Mendoza González mencionó que septiembre ha merecido la denominación de Mes de la Patria por los acontecimientos históricos destacables que se festejan en su lapso.

Entre éstos el Grito y el Inicio de la Guerra de Independencia así como su consecución; también la conmemoración del acto de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario del nacimiento de José María Morelos y Pavón.

El Titular de Educación señaló que ser mexicano es compartir la identidad de una nación plural, diversa, festiva y sorprendente que se condensa en la palabra México y se ilumina de los tres colores.

Refirió que Baja California está compuesta por mexicanos de todo el país, e incluso de otros países como Rusia y China que han llegado en busca de mejores oportunidades de vida y han sumado su esfuerzo para hacer crecer a esta tierra y mejorar su entorno.

Indicó también que la escuela y el hogar son los espacios donde se forman las personas, se construye su identidad y sus logros educativos, por lo que exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo la escuela y a que se consideren orgullosos de ser mexicanos que es sinónimo de amistad.

En el izamiento acompañaron al Secretario de Educación: María Luisa Gutiérrez Santoyo, secretaria General de la Sección 37 del SNTE; Enrique Castellanos, por la Sección 2 del SNTE; Carlos Enrique Ramírez Escamilla, delegado de la SEP en B. C.; Javier Santillán Pérez, director General del sistema COBACHBC y Araceli Camacho Ibarra, directora del plantel Baja California del Colegio de Bachilleres.

Durante la ceremonia de izamiento participaron alumnos del Colegio presentando efemérides del mes, así como la Banda de Música del Estado y la Banda de Guerra del mismo Colegio.

Niños tecateses muestran su amor a la patria a través de dibujos a la Bandera

Nalgadas a tus hijos te harán perder patria potestad

Un simple “les voy a pegar si no se aplican en la escuela” o la realización de “golpes leves” podrían ser suficiente motivo para que un padre o madre de familia pierda la patria potestad de sus hijos, así lo resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con esta sentencia y basándose en el interés superior del menor, los ministros del máximo tribunal marcaron un precedente para que baste una amenaza o una nalgada para perder la patria potestad.

De esta forma, se declaró inconstitucional una ley de Guanajuato, pues, aunque ésta contempla los malos tratos como causal para la pérdida de la patria potestad, sólo prevé que sean aquellos que pongan en riesgo la salud, seguridad o moralidad de los menores.

“Factores tales como la gravedad, la frecuencia o la intención de causar daño sólo pueden tenerse en cuenta en los casos concretos, para que el juzgador pondere si la declaración de pérdida de la patria potestad resulta ser la medida más idónea en función del interés superior del menor”, señalaron los integrantes de la SCJN.

Una mañana de junio de 2012, Isaac y Luis iban en el coche con su papá, quien los regañaba por platicar en el colegio y no poner atención en clases. Como sus hijos no le hacían caso, le dio una cachetada al mayor y, al llegar a casa, le dio doce nalgadas al menor.

Tras un divorcio y luego de enterarse de esto, la mamá, quien alegó que, en ocasiones, su exesposo reprendía duramente a sus hijos, emprendió un juicio para retirarle la patria potestad y obtener la total.

Sin embargo, ante las autoridades judiciales, nunca se presentaron pruebas suficientes como para sostener la acusación de maltrato y retirarle al papá la patria potestad.

Incluso, en primera instancia, un juez local consideró que los estudios sicológicos demostraron que la conducta del padre no les resulta nociva a los menores, ni contraria a su formación y desarrollo integral, por lo cual no debía retirársele la patria potestad.

Finalmente la Primera Sala de la SCJN revocó la sentencia del tribunal que le negó el amparo a la madre, y determinó que los malos tratos inferidos por el padre a los menores sí podían dar lugar a la causal de pérdida de patria potestad.

 

con información de cadenanoticias