Skip to main content

Etiqueta: patente

CETYS Universidad obtiene una patente y 3 registros como parte de su compromiso con la innovación

  • Con cada nueva patente y registro, la institución avanza en su misión de formar profesionistas con una visión global, capaces de transformar su entorno a través del conocimiento y la creatividad.

CETYS Universidad marca un hito en su trayectoria académica y de investigación con la obtención de una patente y tres registros de propiedad intelectual ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), consolidando su posición como una institución comprometida con el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento.

Estos logros reflejan la apuesta de CETYS por la innovación y la investigación aplicada, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema científico en Baja California. La patente obtenida, denominada Sistema de Navegación Autónoma, representa un avance significativo en la creación de nuevas tecnologías, mientras que los modelos industriales registrados constituyen mejoras clave en sistemas ópticos:

  • Modelo Industrial de Ensamble de Soporte para Rejilla de Difracción.
  • Modelo Industrial de Ensamble de Soporte para Polarizador.
  • Modelo Industrial de Ensamble de Soporte para Láser.

“La generación de patentes y registros de propiedad intelectual no sólo fortalece la competitividad de nuestra institución; también impulsa la cultura de innovación entre nuestros estudiantes y docentes”, destacó la Dra. Verónica Rojas Mendizábal, Directora del Centro de Innovación y Diseño (CEID) del Sistema CETYS.

Este tipo de iniciativas permiten a CETYS consolidar su impacto en la sociedad, ofreciendo soluciones aplicables a diferentes sectores.

“Que CETYS incursione en patentes y registros de propiedad intelectual es un paso importante en la transición de ejecutores a desarrolladores del conocimiento; estamos creándolo y no sólo siendo replicadores. En este sentido, un estudiante que ingresa al nivel licenciatura de CETYS y se involucra en estos proyectos está entrando a un entorno innovador donde no sólo está enfocado en el aprendizaje de cosas, sino en la creación o mejora de las ya existentes”, resaltó la Directora del CEID.

Por su parte, el Dr. Luis Básaca Preciado, co-inventor de Sistema de Navegación Autónoma y académico de la Escuela de Ingeniería en CETYS Mexicali, destacó la relevancia de la obtención de esta patente. ”Más allá de proteger la propiedad intelectual, considero que es un reconocimiento significativo al nivel de innovación y al impacto potencial de este proyecto que consiste en un vehículo eléctrico autónomo con un avanzado sistema de navegación diseñado para el transporte seguro de personas, materiales y paquetes. La elaboración de la patente fue un gran desafío, pues implicó un análisis exhaustivo y detallado, comparando nuestra invención con cientos de patentes nacionales e internacionales. El proceso tomó más de cuatro años, durante los cuales enfrentamos varios exámenes rigurosos de forma y fondo. Finalmente, el IMPI nos otorgó la patente, lo que confirma el valor innovador y tecnológico de nuestra propuesta”.

De esta manera, el compromiso de CETYS con la propiedad intelectual y la innovación beneficia a su comunidad académica, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo económico y tecnológico de la región. Con cada nueva patente y registro, la institución avanza en su misión de formar profesionistas con una visión global, capaces de transformar su entorno a través del conocimiento y la creatividad.

Invita Gobierno de BC a ganaderos y comerciantes a revalidar patente

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), informa que los primeros 90 días del año son el plazo para que ganaderos y comerciantes revaliden las patentes que les brindan legalidad de propiedad sobre sus animales, por lo que se les invita a cumplir con esta responsabilidad.

El Director de Ganadería de la SEFOA, César Corrales Fonseca, explicó que la patente ganadera es el documento oficial establecido en la Ley de Desarrollo Agropecuario de Baja California, en la cual se estipulan datos generales del titular de dicho instrumento, se incluye información de identificación del ganado, como la marca de herrar y señal de sangre, entre otros aspectos.

Refirió que en lo que respecta a la patente comercial el principal beneficio es brindar a los consumidores seguridad de los productos que adquieren en todos los establecimientos que comercializan productos de origen animal.

Corrales Fonseca concluyó que la fecha límite para la realización de ambos trámites es el jueves 31 de marzo del presente año, por lo que se convoca a toda persona que se dedique a la ganadería y comercialización de productos y subproductos de origen animal a presentarse a las oficinas de la SEFOA en cada municipio de la entidad, o bien, a recurrir a los organismos que los representan para realizar este trámite y evitar alguna sanción.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas en Mexicali, ubicadas en Carretera Mexicali-San Luis kilómetro 22.5, Ejido Sinaloa en el Valle de Mexicali o comunicarse al 551-73-00, extensión 7471; en el caso de Tijuana, presentarse en el edificio de Centro de Gobierno, segundo piso, con dirección Vía Rápida Oriente número 1, Zona Río, o llamar al (664) 624-20 85; y en Ensenada las oficinas se localizan en Carretera Transpeninsular La Paz-Ensenada número 6500, ex Ejido Chapultepec o comunicarse al (646) 172-30-85.