Skip to main content

Etiqueta: paso del aguila

Pide Diputado Beto Valle se dé un mejor uso a instalaciones del Juzgado Civil ubicado en el Paso del Águila en Tecate

  • Exhorta Diputado del PRI al Poder Judial del Estado
  • Solicita darle mejor utilidad y aprovechamiento al un espacio situado en el Juzgado de lo Civil en Tecate.
  • Posterior a la pandemia COVID-19 quedó un área sustancialmente grande en desuso que bien podría aprovecharse para actividades diversas en beneficio de la ciudadanía que acude a realizar trámites, señaló Humberto Valle.

El diputado Humberto Valle presentó un exhorto al titular del Poder Judicial del Estado en Baja California, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, esto durante sesión ordinaria celebrada en el Poder Legislativo.

El legislador precisó que “tras diversas mesas de trabajo con Colegios y Barras de Abogados en Tecate se presenta este exhorto a efecto de darle un mejor uso a las instalaciones del Juzgado Civil ubicado en el Paso del Águila en Tecate, esto en virtud de que los usuarios que acuden al inmueble puedan tener un espacio digno ya sea para llevar a cabo sus trámites o permanecer en el sitio para ser atendidos”.

El objetivo de esto señaló Humberto Valle es mantener el diálogo y participar en la Máxima Tribuna del Estado para hablar en nombre de la comunidad y buscar soluciones a sus inquietudes mediante propuestas tangibles, además de darle uso a espacios públicos que no están teniendo utilidad en lo inmediato.

Cruce del Paso del Águila es altamente peligroso: Diputada

  • La vialidad federal, se ha vuelto peligrosa debido al aumento de accidentes con la pérdida de vidas

Con el fin de prevenir accidentes automovilísticos fatales en el crucero conocido como “El Paso del Águila” de la carretera federal Tecate-Tijuana, el Congreso del Estado respaldó el exhorto que presentó la diputada, Maythé Méndez Vélez, para que se tomen las acciones necesarias para la seguridad vial de la zona.

El exhortó va dirigido a Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, debido a que es una vialidad a cargo de dicha dependencia.

La diputada tecatense señaló que la vialidad federal es muy transitada y se considera altamente peligrosa debido a los constantes accidentes, que en los últimos años ha causado muchas pérdidas de vidas humanas.

Maythé Méndez Vélez.

“Cercanos a este lugar se cuenta con Juzgados, oficinas de la Fiscalía General del Estado, Instituciones Educativas y naves industriales, que motivan la presencia de trabajadores, estudiantes, funcionarios públicos, de los cuales muchos de ellos se trasladan en sus vehículos y otros en transporte público, lo que origina el cruce peligroso de los peatones en ciertas horas del día”, dijo Maythé Méndez.

Enfatizó la necesidad de la atención inmediata de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, sin embargo, por tratarse de un tramo federal, por competencia le corresponde encabezar y coordinar los trabajos de su mantenimiento, señalamientos, y cualquier proyecto de mejora para la seguridad vial, al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Es un hecho notorio, que de no atenderse la problemática que se suscita en el cruce “El Paso del Águila”, los accidentes vehiculares continuarán y con ello la perdida de vidas humanas que por estos hechos no podrán prevenirse o evitarse”, manifestó la congresista morenista.

Con este Punto de Acuerdo que presentó desde la máxima tribuna la diputada Maythé Méndez, se subraya la urgencia de tomar medidas para mejorar la seguridad vial en dicho crucero, dado el alto riesgo que representa para los peatones y conductores, y se espera que se tomen las medidas necesarias para abordar de manera integral esta problemática que ha afectado a la comunidad.

Presenta avance del 55% Gaza de Incorporación caseta Paso del Águila en Tecate

  • Por más de 25 años se ha estado dando el impulso para que se realice la obra de Gaza de descenso.
  • Permitirá mejoras en movilidad, la reducción de emisiones de CO2, entre otros beneficios.
  • Aproximadamente en el mes de octubre de este año arranque el funcionamiento la caseta ‘Renacimiento’ o Paso del Águila. 

Con un avance del 55 por ciento de obra civil, se realizó el primer recorrido por la construcción de la Gaza de Incorporación caseta Renacimiento, ubicada sobre la carretera Tecate – Tijuana a la altura del kilómetro 130, uno de los catorce proyectos de alto impacto, que contempla el “Anillo Vial Tecate – CCE 2023/2025” documento impulsado por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate.   

Joel Villalobos, presidente del CCE Tecate, informó que por más de 25 años se ha estado dando el impulso para que se realice la obra de Gaza de descenso a la altura de la autopista en el puente Renacimiento o Paso del Águila, con la intención de que de alguna u otra manera el tráfico pesado no circule por el centro de Tecate y así conservar las vialidades y sobre todo que sea más seguro, ya que la circulación de tráfico pesado por la ciudad puede generar accidentes. Además, este proyecto como consecuencia permitirá mejoras en movilidad, la reducción de emisiones de CO2, entre otros beneficios.

¨Tuvimos el acompañamiento por parte de la SCIT, por parte de grupo Ideal de la concesionaria quienes vieron al proyecto como viable y pues nosotros lo que hicimos fue darle seguimiento, el empuje que le ha venido dando el sector empresarial por los últimos 25 años. Muy contundente el apoyo que recibimos por parte de la administración municipal para el enfoque de este proyecto y el acompañamiento del alcalde municipal Darío Benítez…¨ indicó durante el arranque de la presentación de obra. 

 Por su parte, la Ing. Beatriz Salinas Sánchez, Gerente de Autopista Tijuana-Tecate, recordó que anteriormente esta vialidad no existía, lo que obligaba a los usuarios de la autopista a cruzar por Tecate, situación que implicaba más tiempo en sus recorridos y algunos deterioros en las vialidades de Tecate. 

Precisó que esta obra arrancó en febrero de este año y a finales de julio estarían por terminar la obra civil. Hasta el momento la obra civil cuenta con un avance del 55 por ciento y posterior iniciarán con el tema de la obra electromecánica para que aproximadamente en el mes de octubre de este año arranque el funcionamiento la caseta. 

¨Inicialmente vamos a empezar a operar con una sola caseta de cobro, aunque la infraestructura va a estar diseñada para tener dos casetas de cobro que obviamente dependiendo del tránsito, del aforo, pues nosotros tendríamos que ir validando la oportunidad de habilitar los dos carriles, esta es una obra que va a facilitar mucho, sobre todo el tiempo de recorrido de nuestros clientes…¨ adelantó. 

Si bien no cuentan con una cifra oficial, se estima que el costo de esta caseta sea de 51 pesos para un vehículo ligero, sin embargo, la gerente del tramo carretero indicó que habría que solicitar las aprobaciones necesarias. 

Asimismo, el presidente municipal electo del XXV ayuntamiento de Tecate, Román Cota Muñoz, reconoció la labor del Consejo Coordinador Empresarial y se sumó a los esfuerzos de generar sinergia con el sector empresarial del municipio en materia de infraestructura. 

¨En hora buena a todos los que han sido parte de este proyecto, ojalá que esta sea tónica de los siguientes años en donde siga existiendo esta armonía, esta comunicación para que se concreten los proyectos que están en puerta para que tengamos tres años para trabajar en las necesidades urgentes que Tecate tiene en materia de infraestructura¨ puntualizó. 

Entrega DIF Municipal apoyos en cartón de felpa a familias de la colonia Paso del Águila; entregó a demás litros de leche a familias vulnerables

En apoyo a las familias que menos tienen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  benefició a 16 familias con entrega de cartón de felpa en la Colonia Paso del Águila.

El apoyo se entregó de manos de la Directora del DIF Municipal, Laura Ana Márquez, a familias vulnerables  que más lo necesitan, atendiendo a la solicitud que emitieron los ciudadanos, beneficiando con estos apoyos en rollos de cartón de felpa a un total de 272 familias, en lo que fue del mes de octubre a diciembre, con el objetivo de proporcionar un poco de material para salvaguardar la seguridad de los hogares, ante las próximas lluvias que se avecinan.

La Directora de DIF Municipal mencionó que, “Seguiremos haciendo recorridos y supervisando viviendas para la entrega de dicho material, para poder saber que les será útil”.

A corde a las actividades DIF Municipal hacía la ciudadanía, se entregaron además 173 litros de leche a 43 familias en la Col. Bondad y Emiliano Zapata, además de 24 litros de leche al Asilo San Vicente.

Estas entregas se realizaron de la manera más adecuada, tomando en cuenta las instrucciones emitidas por parte de la Secretaría de Salud, ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

“Reductores de velocidad para Paso del Águila y Valle de las Palmas”: Dip. Benja Gómez

Ante los constantes incidentes de las últimas semanas en carreteras federales, específicamente accidentes automovilísticos, el Diputado Local, Benja Gómez Macías, destacó en entrevista que ha sostenido reunión con el Comandante de la Policía Federal, Pedro Hernández Hernández, con el objetivo de analizar y/o equipar con señalamientos más eficaces o reductores de velocidad las zonas que se han detectado con mayores índices de accidentes, tal es el caso a la entrada a Tecate en la zona conocida como Paso del Águila y en Valle de las Palmas.

“Estamos ya con un exhorto preparado para la siguiente sesión en el Congreso del Estado, hacia la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y la Federal de Caminos para que se pongan los señalamientos necesarios y reductores de velocidad, todo lo que sea necesario, para reducir y evitar volver a tener accidentes fatales como los que hemos presenciado en las pasadas semanas”, detalló el Diputado.

Para terminar, el Diputado dejó en claro que es de suma importancia atender estas medidas de seguridad pues se tratan de dos accesos primordiales hacia el Pueblo Mágico, y sobre todo el asegurar la vida de familias tecatenses y de visitantes.