Skip to main content

Etiqueta: pases

Disney aumenta el precio de sus pases de temporada y anuales

Si eres de los fanáticos de Mickey y Minnie que compra sus pases de temporada o anuales para visitar los parques temáticos, sepa que su afición ahora le costará más.

Walt Disney World informó este domingo los cambios en su sistema de pases anuales y de temporada.  ¿En qué consisten? En resumen: un aumento en sus precios, descarga gratis de su PhotoPass y restricciones en las fechas de uso.

Los pases ahora están catalogados por colores:  Platinum Plus, Platinum, Gold y Silver.  Según su color es el precio que tendrá que pagar y los beneficios que obtendrá con su compra.

Platinum Plus Pass: Este es el pase más caro.  Incluye entrada a los cuatro parques principales de Disney –Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kindom -, dos parques de agua – Typhoon Lagoon y Blizzard Beach, el complejo de ESPN Wide World of Sports y el Disney’s Oak Trail Gulf.

Este pase no tiene restricción de fechas de uso e incluye estacionamiento y descarga gratis de PhotoPass.

Precio: $729 para residentes de Florida. Para turistas, $829.  Anteriormente, el pase más caro costaba $649.

Platinum Pass:  Este pase incluye los mismos beneficios que el Planitum Plus, excepto el acceso a los parques de agua, ESPN Wide World Sports y el campo de golf.

Precio: $649. Para turistas, $749.

Gold Pass: El pase de oro incluye los cuatro parques principales, descarga gratis del PhotoPass y estacionamiento.  Sin embargo, tenga en cuenta que este pase tiene restricciones en su uso.  Este no se podrá usar durante las últimas dos semanas de diciembre y marzo.

Con información de Univisión

Clavados va por pases a Juegos Olímpicos

Paola Espinosa y Alejandra Orozco en plataforma sincronizada, así como la dupla integrada por Rommel Pacheco y Jahir Ocampo en trampolín de tres metros, buscarán hoy las primeras dos plazas olímpicas para nuestro país en la Copa del Mundo de la especialidad, que se realiza en Río de Janeiro.

Conscientes de la situación por la que pasa la Federación Mexicana de Natación (FMN), suspendida por la FINA desde el mes pasado, los saltarines enfrentan la competencia con la meta de regresar a casa con siete boletos.

“Nosotros estamos concentrados en lograr los lugares. Como deportistas es nuestra obligación concentrarnos en nuestros entrenamientos y dar buenos resultados. En lo que se refiere a los problemas entre directivos esperemos que pronto se resuelvan para bien de todos los atletas”, dijo Rommel.

El yucateco, quien también competirá también en la modalidad, individual se dijo contento por tener la oportunidad de participar en el Complejo Acuático María Lenk, mismo escenario donde buscará una medalla olímpica en agosto próximo.

“Es una gran emoción, me imagino aquí en unos meses y se me eriza la piel, es el máximo sueño de un atleta estar en un escenario como este”, dijo.

Para Paola y Alejandra, ganadoras de la medalla de plata en Londres 2012, la Copa del Mundo significa la oportunidad de demostrar que cuatro años después mantienen el nivel que las llevó a estar entre las mejores del mundo.

Ubicarse entre las primeras tres no será nada sencillo, por lo que la dupla decidió cambiar su lista de clavados para tener mayores posibilidades de subir al podio.

“Platicando con Ma Jin y Paola decidimos cambiar nuestra lista para mañana [hoy], meter los clavados que tenemos más seguros y con los que sabemos podemos pelear. Tenemos el mismo grado que las demás y vamos a pelear la plaza, que es el objetivo”, dijo Orozco.

La pareja se enfrentará a Rusia, Estados Unidos, Alemania, China, Gran Bretaña, Corea, Australia, Malasia y Japón.

En la lista de salida que aparece en la página oficial de la FINA, los clavadistas aparecen con las siglas SMF y no con las de su país como el resto de los competidores.

Los seleccionados viajaron a la sede olímpica el pasado 11 de febrero por lo que han tenido la oportunidad de aclimatarse y conocer las instalaciones brasileñas.

“Esta alberca me trae recuerdos de los Juegos Panamericanos de 2007, espero que nos vaya bien, estamos contentas e ilusionadas por el pase”, dijo Espinosa.

La justa, que culminará el próximo 24 de febrero, contará con la participación de 250 atletas .

Los clavadistas son los segundos deportistas afectados por la sanción. El primero fue el nadador de aguas abiertas, Daniel Delgadillo quien tuvo que competir con la bandera FINA en el Festival de la Patagones-Viedma, en Argentina.

La selección mexicana de nado sincronizado pasará por la misma situación a partir del 2 de marzo cuando compita en el Preolímpico, también en Río de Janeiro.

Con información de El universal