Skip to main content

Etiqueta: parto

¡Basta de violencia en el parto! Diputada propone reforma

  • La diputada, Dunnia Montserrat Murillo López, busca reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El maltrato obstétrico, además de ser una violencia de género, también constituye una violencia institucional ejercida predominantemente por personal médico y de enfermería que afecta al 30 %de las mujeres e durante el embarazo, parto y posparto, expresó la diputada, Dunnia Montserrat Murillo López.

La legisladora de Morena presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a una fracción del artículo 6 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California.

Explicó que la violencia obstétrica consiste en acciones u omisiones por parte del personal de salud que pueden causar daño físico o psicológico a las mujeres.

Por ello, propuso en su iniciativa que no solo se considere al personal de salud como el único responsable de cometer violencia obstétrica, sino también al personal administrativo, que también puede incurrir en estas prácticas.

La violencia obstétrica es una forma específica de violencia contra las mujeres que ocurre en los servicios de salud, tanto públicos como privados. Según datos del INEGI, en México, de las mujeres entre 15 y 49 años (aproximadamente 7.8 millones), 2.5 millones experimentaron algún tipo de maltrato durante su atención obstétrica.

Finalmente, la diputada puntualizó que el marco legal debe ser modificado para adaptarse a los procesos de información y a las condiciones de cambio que se están dando en nuestro país.

Policías atienden labor de parto en Tijuana; nació una niña

De nueva cuenta agentes de la Policía Municipal brindaron asistencia durante labor de parto de una mujer, esta ocasión con apoyo de un paramédico de la línea de emergencias 9-1-1.

A las 16:45 horas del viernes 28 de septiembre, policías municipales recibieron el reporte y se trasladaron a un domicilio de la calle Turín en el fraccionamiento Santa Fe segunda sección.

Una vez en el lugar, los oficiales auxiliaron a una mujer de 25 años de edad, quien se encontraba a punto de dar a luz, al tiempo que solicitaron una unidad de servicios medios a través de la central de radio.

Los policías municipales proporcionaron asistencia con apoyo de un paramédico a través de la línea de emergencia 9-1-1, momentos después nació una niña.

La pequeña junto su madre, fue traslada en una ambulancia de la Cruz Roja  a un hospital de la ciudad.

Hospital no atiende partos en “días festivos ni fin de semana”

Un hospital marroquí ha colgado en su puerta un aviso de que “no habrá partos en festivo ni en fines de semana“, lo que ha provocado críticas en las redes sociales, informó hoy el diario Al Ahdaz al Magrebiya.

El centro sanitario en cuestión está situado en Ait Attab, una zona montañosa situada al este de Marrakech, en pleno Atlas, caracterizada por la enorme dispersión de la población en pequeñas aldeas.

El cartel precisa que “no habrá partos entre el viernes por la tarde y el domingo, ni los días festivos”, y anima a las eventuales interesadas a dirigirse al Hospital Provincial de Beni Melal, situado a una hora y media de viaje.

El diario recuerda los múltiples escándalos que han sacudido al sector de la sanidad en los últimos tiempos, al hacerse públicos vídeos donde se ve a pacientes esperando en el suelo a ser atendidos en urgencias, o a enfermos mentales comiendo de un plato común en el suelo.

El sector de la sanidad y el de educación arrastran un déficit endémico entre los servicios públicos en Marruecos, y las clases medias y altas optan casi sistemáticamente por el sector privado para curarse o educar a sus hijos.

En las zonas rurales, el estado de los dispensarios y hospitales es muy precario, tanto por la falta de medios materiales como por la reticencia de los profesionales a ejercer en lugares muy alejados de los principales centros urbanos.

Vía: El Debate

Policía Municipal auxilia a joven durante parto

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) atendieron un parto de urgencia registrado en un domicilio de la colonia Punta Banda, donde una joven madre de familia exitosamente dio a luz a una niña.
Información difundida por la corporación, indica que derivado de un reporte recibido a las 07:00 horas de ayer, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), los oficiales Vicencio Salas y Karla Yuridia arribaron al sitio a bordo de la unidad 1448.
En la vivienda que se ubica entre las calles Floresta y Juan Mata, los oficiales auxiliaron a la ciudadana, Blanca Marlen Martínez Pérez, de 26 años.
SON ATENDIDAS POR LA CRM
Tras el alumbramiento y percatarse de que ella, así como la recién nacida estaban fuera de peligro, fueron abordadas a una ambulancia.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) trasladaron a ambas, madre e hija, al Hospital General de este puerto, para su valoración médica.
Emilio Camarena Castillo, titular de la DSPM, en nombre propio y del alcalde, Marco Antonio Novelo Osuna, reconoció la valentía, compromiso y responsabilidad de los elementos municipales, quienes actuaron en cumplimiento de su deber.
Por lo anterior, el funcionario municipal reiteró el compromiso de la corporación, para atender las emergencias, delitos o faltas que reporten los ciudadanos a la línea telefónica 911, y de manera anónima al 089.
Con información de El Vigía 

Policía de Mexicali asiste a mujer durante parto

En un acto de vocación elementos de Policía Municipal auxiliaron a una mujer que se encontraba en labor de parto con 25 semanas de gestación.

El pequeño varón prematuro de 25 semanas, se encuentra junto con su madre recuperándose en el Hospital de Mexicali.

 

Padres irresponsables podrían ser obligados a pagar hasta el parto en BC

Con el objetivo de proteger, salvaguardar y preservar los derechos de las niñas y los niños., así como responsabilizar a ejercer una paternidad responsable a quien haya procreado hijos y no los reconoció ante la instancia legal correspondiente, el Dip. Miguel Osuna Millán presento este día la ponencia que respalda la iniciativa presentada el mes pasado ante el pleno del Congreso Del Estado.

En el marco del desarrollo del Foro “Derecho a la Protección de la Niñez” organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California, el Presidente de la Comisión de Salud de la XXII Legislatura local, expuso ante los asistentes las bondades de esta iniciativa.

“La madre podrá iniciar un incidente de gastos de embarazo, maternidad, puerperio y alimentos, que hayan sido generados una vez que quede debidamente registrado el menor ante el Registro Civil y declarada la paternidad por el Juez Familiar”, expuso Osuna Millán.

Así mismo la Ley de Paternidad Responsable, de ser aprobada por el pleno del Congreso del Estado fomentará el ejercicio de la paternidad responsable, garantizara el derecho de asistencia alimentaria, crea el registro estatal de obligados alimentarios, y establecerá el deber al ejecutivo del estado y los ayuntamientos para formular y ejecutar políticas públicas y campañas relativas a la paternidad responsable.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, revelan que en el año 2016 en México se registraron 5.3 millones de madres solteras. Porque si bien es cierto la estadística registra que 30 millones de mujeres son madres, también lo es que en este universo, el 18 % de ellas, es decir 5.3 millones, se encuentran en esa situación, siendo madres solteras porque su pareja nunca quiso hacerse cargo de sus hijos.

Finalmente, el legislador reconoció que el tema de la paternidad responsable ha sido objeto de diversas reformas; unas para garantizar que el concepto de alimentos no se utilice a discreción o con limitaciones provechosas; otras para dar mayor severidad al incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar; unas más buscando la creación de una perspectiva de familia, de protección a la maternidad pero en su conjunto, aun y cuando en nuestro orden jurídico podemos constatar avances trascendentes, queda todavía camino legislativo por recorrer.

Con información de Alfredo Álvarez

 

 

En labor de parto mujer responde examen profesional

Internada por labor de parto, la madre primeriza realizó un examen en línea, que sólo ese día podía ser aplicado.

La estudiante Tommitrise Collins de la Universidad Estatal de Georgia Oriente se encontraba internada en el centro médico Coliseo en Georgia a punto de dar a luz acompañada por su hermana y una laptop en la que realizó la evaluación.

Fue su hermana quien le tomó la fotografía y la publicó con el texto: “Esto es lo que ustedes llaman ‘Prioridades fuertes. Contracciones con 3 minutos de diferencia y todavía toma su prueba de Psicología! Tu vas a ser un gran mamá sis!” mencionó en Facebook.

La prueba con un tiempo determinado de dos horas, la resolvió en una hora y 30 minutos.

“Me tomó de 4 a 5 horas comenzar el examen y hacer a un lado el dolor para no tener que hacerlo cuando mi bebé naciera”, dijo la joven madre.

Tommitrise se convirtió en madre de una niña llamada Tyler Elise, y además obtuvo una B aprobatoria en su examen. Ella se graduará en diciembre de 2016 con una licenciatura en justicia criminal.

Fuente: Elmexicano.com

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/26/entretenimiento/2015/11/19/900422/en-labor-de-parto-mujer-responde-examen-profesional