Skip to main content

Etiqueta: participa

Cuadrilla “La Tradición del Tecate Viejo” participó en el 482 aniversario de La Paz, BCS

El Pueblo Mágico de Tecate se hizo presente como Ciudad Hermana en los festejos del 482 Aniversario de la Fundación de la Paz Baja California Sur, siendo representado por los integrantes de la cuadrilla ” La Tradición del Tecate Viejo”, quienes con sus particulares danzas mostraron el talento de nuestra región, en representación de la alcaldesa Nereida Fuentes González, asistió Alejandra León, de la jefatura de la Casa de la Cultura.

La entrega del reconocimiento a los integrantes de las cuadrillas estuvo a cargo de la regidora Arlene Palacio Villanueva de la Comisión de Ciudades Hermanas y Turismo, así como del director de cultura Martin Villavicencio Carmona, quienes coincidieron que este tipo de presentaciones unifican los lazos de hermandad entre las dos ciudades.

Las fiestas se llevaron a cabo del 3 al 5 de mayo en el malecón de La Paz en presencia del alcalde Armando Martínez Vega y funcionarios del ayuntamiento, donde se realizó la coronación de la Reyna Calafia 2017, con un amplio programa artístico cultural y la presentación estelar de Aida Cuevas.

Participa DIF Tecate en foro sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes

A fin de promover y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia del Pueblo Mágico, así como de crear un espacio de diálogo y reflexión sobre los derechos de los menores, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, participó en el Foro Estatal “Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organizado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC).

 Durante el foro se desarrollaron las conferencias magistrales “Protección Jurisdiccional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes” por la Lic. Nadia Sierra Campos, asesora de la dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y “Derecho a la Familia y Adopciones” impartida por la Lic. Melba Adriana Olvera Rodríguez, Presidente de la CEDHBC.

 Por su parte, el presidente del Patronato DIF Tecate, señaló que, con la finalidad de crear mecanismos integrales de protección para los menores, el Pueblo Mágico, gracias a las Alianzas Estrategias del Gobierno Municipal que encabeza su esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes, se ha convertido en una ciudad amiga de la niñez, que promueve y busca garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

 Así mismo, Lizárraga Navarro agradeció la invitación a participar en tan importante espacio, pues aseguró que la capacitación en temas tan importantes como los derechos humanos son una muestra más de la voluntad y el trabajo activo del XXII Ayuntamiento por crear ambientes familiares sanos.

 Al evento también asistieron las presidentes de los Sistemas DIF de Mexicali, Tijuana y Rosarito, Margarita Flores de Sánchez, María Dolores Rivera de Gastelum y Myrna Lizeth Andrade Rincón, respectivamente, así como los diputados María Trinidad Vaca Chacón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos y Miguel Antonio Osuna Millán, presidente de la Comisión de Salud.

Participa Gobierno de BC en taller sobre el manejo integral del río Tijuana

Con el fin de intercambiar propuestas para la conservación del recurso hídrico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega  de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó este miércoles en un taller enfocado en el manejo integral del agua del Río Tijuana.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que el Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede del taller “Identificación y consenso de problemas prioritarios y establecimiento de objetivos estratégicos, metas y acciones generales”, organizado por el Programa para el Manejo Integral del Agua en la Cuenca del Río Tijuana.

“Lo que surja de este taller será muy importante para el futuro, este tipo de acciones son las que se deben promover, en las que el gobierno, academia y sociedad, todos juntos aportamos y  trabajamos a favor de la conservación del recurso hídrico, el cual es de suma importancia para la humanidad y especialmente para Baja California, ya que juntos obtenemos mejores resultados” aseguró.

La funcionaria estatal expresó que las acciones a favor del cuidado y protección de los recursos naturales y del medio ambiente en general dan resultados a mediano y largo plazo, de ahí la importancia de no cejar esfuerzos y continuar con el trabajo que durante los últimos años han realizado organismos de la sociedad civil, centros de investigación, universidades y los distintos niveles de gobierno en materia del manejo del recurso hídrico en la Cuenca del Rio Tijuana.

“El Gobernador Francisco Vega  de Lamadrid está muy interesado en el tema que aquí nos ocupa y ha instruido, no sólo a mí como titular de Protección al Ambiente,  sino a los diferentes responsables de dependencias involucradas en mayor o menor grado con el agua, a que colaboren en el ámbito de sus competencias con la sociedad, gobierno municipal y federal en las distintas acciones que se emprendan para garantizar que se cuente con el abasto de agua en calidad y cantidad para los bajacalifornianos”, apuntó Castañeda Custodia.

Dicho taller también contó con la participación de representantes de la UABC, Colegio de la Frontera Norte, SPA, Comisión Internacional de Límites y Aguas, Pronatura Noroeste, Fundación Gonzalo Río Arronte y Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, entre otros.

Participan tecatenses en estatal de juegos deportivos nivel secundaria

El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, informa a la comunidad los resultados obtenidos en la etapa estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica (JDNEEB) nivel secundaria.

 Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que participaron 142 alumnos de secundaria representando a Tecate en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, voleibol, handball y ajedrez.

 En atletismo se obtuvieron los siguientes resultados en la rama varonil: Jesús Javier Segundo Ruiz obtuvo el segundo lugar en 200 metros planos; Emilio Manuel Estrada Alarcón obtuvo el tercer lugar en las pruebas de 100 metros planos y salto de longitud y el equipo de relevo 4×100 integrado por Ares Gael Carrión Soto, Mauricio Chávez Rodríguez, Jesús Javier Segundo y Emilio Manuel Estrada lograron el segundo lugar, todos de la secundaria Francisco I Madero.

 Mientras que en los deportes de conjunto se obtuvo tercer lugar en las disciplinas de: futbol femenil (Francisco I Madero), Voleibol varonil (Francisco I Madero) y handball femenil (Lázaro Cárdenas).

 La etapa estatal de los JDNEEB se desarrolló el 8 de marzo en las instalaciones del CAR Tijuana en donde participaron más de 600 deportistas de todo el estado en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, voleibol, handball y ajedrez.

Participa Alcaldesa de Tecate en Foro de la Mujer

Participa Gobierno de BC en Foro de Consulta Ciudadana para la creación del Sistema Anticorrupción

Con el firme compromiso de trabajar bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General del Estado, participó en el Foro de Consulta Ciudadana para la Creación del Sistema Estatal Anticorrupción, promovido por Poder Legislativo local.

 Los trabajos que se realizaron en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART Tijuana), acudió personal de la Contraloría Social, así como Contralores Internos de entidades del Poder Ejecutivo, para participar y escuchar las propuestas de la ciudadanía.

 Estuvieron presentes en el evento el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; el Subcontralor General, Leonardo Esparza Medina; el Diputado Presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, Andrés de la Rosa Anaya; el Diputado Secretario de dicha Comisión, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho; y los Diputados Vocales de la misma Comisión, Raúl Castañeda Pomposo y Victoria Bentley Duarte. 

Así como la Diputada Presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Iraís Vázquez Aguiar; el Diputado Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso, Carlos Torres Torres;  y la Diputada Presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, Familia, Derechos de Personas de la Tercera Edad, Niñez y Discapacidad, Alfa Peñaloza Valdez.

 

Encabezan Gobernador de BC y Titukar de SEMARNAT entrega de facsimilar de la Constitución Mexicana

El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de la República, Rafael Pacchiano Alamán, en calidad de representante en Baja California del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezaron la ceremonia de entrega-recepción a Baja California del Facsimilar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en conmemoración del centenario de la Carta Magna.

 El Mandatario estatal expresó que esta ceremonia tan especial es muy grata ya que consiste en un acto protocolario que el Gobierno Federal lleva a cabo en todos los estados del país, por lo que Baja California recibe con emoción y valora el profundo significado de este acto solmene que permite radicar en el estado la edición facsimilar de la Constitución Mexicana, que es una copia fiel del ejemplar original que está resguardado en el Archivo General de la Nación.

 “El valor de la Constitución Mexicana consiste en que es más que un documento en donde se encuentran las leyes, la Constitución es el resultado de muchos anhelos, demandas y sueños que a su vez fueron fuente de inspiración para que se diera el movimiento armado de la Revolución Mexicana en 1910 y una vez que triunfó muchas de las demandas y reclamos sociales de ese tiempo fueron traducidos en leyes y preceptos legales, lo que permitió definir un nuevo modelo de país por los alcances y contenidos que la Constitución contempló en materia de garantías individuales, sociales, derechos laborales y humanos”, manifestó durante el evento realizado en las instalaciones de la escuela primaria Francisco I. Madero de Tijuana.

 “Hoy debemos valorar que el mejor camino para avanzar y salir adelante como sociedad es el camino del respeto y la legalidad y obviamente del orden y el estado de derecho que están consagrados en la Constitución Mexicana, la cual siempre debe regir en todos los sentidos, es por ello que en el marco de este acto protocolario debemos dejar en claro el absoluto respeto al concepto constitucional y en el mismo sentido al respeto de las libertades y derechos que la constitución consagra para todos los ciudadanos”, expuso Vega de Lamadrid.

 Agradeció la presencia del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, ya que con este acto se fortalece la soberanía de los estados y el pacto social que subyace la Constitución Mexicana.

 Por su parte, Pacchiano Alamán mencionó que le es muy significativo celebrar el centenario de la Constitución Mexicana con la encomienda de entregar el facsimilar a Baja California, ya que es una entidad pujante, estratégica para el tránsito de personas, para la atracción de inversión extranjera y en la cooperación con Estados Unidos en materia de desarrollo regional. 

Expuso que la Carta Magna promulgada hace 100 años nació en el marco de la Revolución Mexicana y dio sentido histórico y proyecto de futuro a dicha lucha armada, su texto es integrador porque logró difundir los ideales de los insurgentes, federalistas y revolucionarios, además de representar un pacto y compromiso en el que todos los mexicanos afirmamos la soberanía respetando el principio de autogobierno de las entidades del país; la Constitución Mexicana plasma el orden jurídico que rige y no ha dejado de perfeccionarse para seguir respondiendo a las necesidades de la ciudadanía mexicana y fomentar los valores de la sociedad.

 En la ceremonia, en la que también se realizó una guardia de honor por el 104 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Subsecretario de Fomento y Normatividad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; la Diputada local, Mónica Hernández Álvarez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Armando Vásquez; el Jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval, Mario Maqueda Mendoza y el Comandante de la Segunda Zona Militar, Enrique Martínez López.

 

Trabajan caballeros del Voluntariado DIF Tecate en proyectos para la niñez

Con el compromiso de proteger a la niñez, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, acompañado de los caballeros del Voluntariado DIF, visitó las instalaciones del Centro Comunitario de Niñas y Niños “El Recreo”.

 En el recorrido por el lugar, el Presidente de DIF mostró a los caballeros los avances significativos que ha tenido el lugar en poco más de 2 meses, pues aseguró ya no solo es un edificio más, si no que se ha implementado un Club de Tareas con el cual se busca brindarle a los pequeños un espacio para su sano esparcimiento y su desarrollo integral.

 “Buscamos ser un apoyo para los padres de familia, que nuestros niños,  luego de la escuela, no pasen el día frente a la computadora, la televisión, o en la calle, queremos niñas y niños sanos y felices”, comentó Lizárraga Navarro. 

 Por su parte, los caballeros ofrecieron su total apoyo para recaudar fondos en proyectos que beneficien a la niñez, iniciando por el propio Centro Comunitario, el cual requiere algunas adecuaciones para que los pequeños disfruten de las instalaciones en su totalidad.   

Participa CETYS en edición 2017 del Encuentro IAUP

Poco más de 50 líderes universitarios de reconocidas instituciones de educación superior, localizadas en 16 diferentes países y provenientes de los cinco continentes, participan en la edición 2017 del Encuentro IAUP (International Association of University Presidents, por sus siglas en inglés) que tiene como sede las ciudades de San Diego y Tijuana gracias a los lazos de colaboración de CETYS Universidad, San Diego State University (SDSU) y University of San Diego (USD).

`Este encuentro de rectores tiene como fin generar una conversación sobre el papel de la innovación y el de las universidades para mejorar su labor de respuesta ante las necesidades de la sociedad, en esta ocasión bajo una perspectiva transfronteriza`, compartió el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, al arribo de los asistentes a las instalaciones de SDSU, esto como parte del primer día de actividades en el sur de California.

De acuerdo con la máxima autoridad de CETYS, la importancia de las actividades radica en los líderes de las instituciones representadas ponen sobre la mesa la interrogante sobre cuál es la misión de las universidades, el rol que juega su planta académica, así como la forma en que su comunidad estudiantil y los líderes de la organización toman la batuta para impulsar el cambio a través de la innovación.

Además resaltó que el Encuentro IAUP 2017, bajo el actual contexto global, viene a confirmar los excelentes lazos de colaboración que pueden mantener diversas universidades a favor de la búsqueda de la alta calidad. La relación de las instituciones involucradas responde que existen y prevalecen las buenas relaciones entre organizaciones educativas de México y Estados Unidos, así como en el resto del mundo, por lo no son ficticias, van más allá de los programas movilidad estudiantil y que la constante es la búsqueda de la alta calidad educativa.

La tarde de hoy los líderes universitarios continuarán con su programa de actividades en las instalaciones de USD, para posteriormente el día de mañana viajar a la ciudad de Tijuana donde CETYS Universidad tiene todo listo para el cierre de las reflexiones en paneles de cierre y presentaciones finales; además los rectores contarán con la oportunidad de realizar un recorrido turístico por la ciudad, así como una visita al Valle de Guadalupe en Ensenada, lo que sin duda vendrá complementar la experiencia de visitar y conocer las bondades de la región Calibaja.

´´Las universidades están abiertas a las nuevas propuestas y a evaluar las necesidades profesionales, por lo que este importante sentido de colaboración continuará, además de la promoción del entendimiento transfronterizo global´´, concluyó el Dr. León García.

Refrenda Gobierno de BC compromiso con temas ambientales

Con el propósito de involucrar a la ciudadanía en temas relacionados con el cuidado y protección al ambiente, la mañana de este lunes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó en Tecate la Cuadragésima Sexta sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección al Ambiente (CEPA), en donde la autoridad estatal refrendó el compromiso en la materia.  

Durante la sesión, que tuvo como sede las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, le tomó protesta de Ley a Alma Patricia Tovar Ávila, como Consejera Ciudadana de Playas de Rosarito, ante este organismo; asimismo y como parte de los puntos establecidos en la reunión se designó a María de Lourdes Ortega García como Consejera Ciudadana por Tijuana y se acordó que tomará protesta de ley durante la próxima sesión ordinaria.

“Los consejeros ciudadanos del CEPA son la  voz y el voto que representan junto con las autoridades a la sociedad en materia ambiental; en este espacio tienen la facultad de proponer y promover ante las autoridades acciones enfocadas a resolver, corregir o mitigar problemáticas propias de la entidad, estos consejeros son los portavoces de los ciudadanos y asociaciones civiles”, precisó Castañeda Custodia.

Mencionó que otros puntos abordados en la reunión de este día fueron los relacionados a los avances del Proyecto de Ley de Responsabilidad Ambiental para el Estado de Baja California, así como el avance del Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire del Estado de Baja California.

Cabe destacar que el CEPA es el órgano colegiado en el que convergen autoridades municipales, estatales y representantes ciudadanos de los cinco municipios del estado, con el objetivo de promover acciones conjuntas a favor del cuidado y protección del medio ambiente.