Skip to main content

Etiqueta: parche

¡A la venta! Parche que evita la “cruda”

Hace unos meses se informó que se estaba trabajando en un nuevo parche, el cual debería colocarse en caso de querer asistir a una fiesta y tomar alcohol sin control, el parche se encargaría de evitar al día siguiente la fatal “cruda”.

Ahora, se anunció que este “Party Patch” ya se encuentra en tiendas para su adquisición y utilización, el parche debe colocarse y dejarse por lo menos 8 horas después de haber de dejado de beber.

El parche funciona ingresando vitaminas B1, B5 y B6, lo que impedirá que el cuerpo sufra una descompensación por culpa del alcohol y este no tenga efecto en el cuerpo.

Ahora con este nuevo anuncio, aquellas personas que gusten del alcohol, podrán disfrutar de las fiestas y no importará cuánta cantidad de alcohol ingieran este parche los levantará al día siguiente como si nada hubiera pasado.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Botiquín.

Parches de miel son utilizados en pacientes diabéticos para evitar amputaciones

Una que podría ser la mejor noticia para cientos inclusive miles de personas que viven con diabetes y en ocasiones pueden sufrir amputaciones de sus extremidades.

Especialistas del Centro de Estudios Superiores de Tepeaca (CEST) en Puebla, lograron cicatrizar heridas del pie de una persona con diabetes, mediante la aplicación de miel virgen y un parche hecho de cera de la colmena.

El cual es aplicado luego de desinfectar la herida del paciente, además puede moldearse según sea el tamaño de la lesión.

Esto surgió a través de un grupo de alumnos del CEST con la fin de conocer la problemática que ocasiona la diabetes, investigación donde se implementó la miel de abeja.

“La sorpresa fue gratificante ya que, gracias a los parches con miel, las amputaciones de los pacientes pudieron evitarse”, aseguró Armando Acevedo Méndez, cirujano traumatólogo ortopedista e investigador de dicho centro de estudio.

Los investigadores reunieron los expedientes clínicos para concursar en el Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS en la categoría de Salud, donde la competencia fue entre 196 proyectos, resultando ganadores del sexto lugar, avalado por CONACYT, CIDE, la Universidad Autónoma Metropolitana y por SEDESOL.

“Lo que importa a los directivos de la escuela y hospital es que las personas tengan un tratamiento adecuado y gratuito, con el fin de no amputar miembros y que la persona siga valiéndose por sí misma. Ya lo patentamos y queremos que el producto sea 100% poblano, por eso no se venderá a ningún laboratorio farmacéutico, queremos sea accesible a la población que carece de recursos y que por ello no sigue un tratamiento”, concluye Acevedo Méndez.

Por: San Diego Red

Estudiantes de la UNAM crean parche para combatir el colesterol

Las enfermedades son algo que se busca combatir cada día, por ello estos alumnos crearon este parche, una gran noticia para todas aquellas personas que tengan problemas con el colesterol.

Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, crearon parche que ayuda a lidiar contra el colesterol.

“Uno de los problemas más graves es que, las personas llevan un ritmo tan acelerado de vida, que olvidan o dejan de lado los tratamientos o medicamentos indicados”, contó José Juan Escobar Chávez, Doctor en Ciencias Químicas.

Su funcionamiento consiste en liberar astorvatatina cálcica, un fármaco que se utiliza junto con una dieta para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre; previniendo de esta manera enfermedades que se relacionen con esto.

Lo mejor de todo es que este parche no ocasiona dolor, ya que sus microagujas no alcanzan a penetrar las terminaciones nerviosas.

Recuerda que el padecer colesterol alto no te envía señales de que algo está mal en tu salud, por ello es necesario asistir al médico.

Fuente: San Diego Red