Skip to main content

Etiqueta: para

Consejos para poder dormir más y mejor

El sueño juega un papel importante en tu salud física y emocional, ayuda a  la función cerebral, lo que reduce el riesgo de enfermedades crónicas, promueve el bienestar mental, fortalece el sistema inmunológico.

Además de hacer que te sientas mejor, el sueño es el momento en el que tu cuerpo repara regenera los daños que se producen como consecuencia de tus entrenamientos. Además, mientras duermes se construyen huesos y músculos.

Dormir pocas horas al día,  aumenta tu sensación de cansancio, lo que puede afectar tu deseo de practicar actividad física y la percepción del agotamiento frente a entrenamientos o carreras.

En un interesante Estudio, se observó que el aumento de la cantidad de horas que los deportistas duermen, puede mejorar el rendimiento deportivo.

En el Estudio, los investigadores evaluaron los rendimientos durante cuatro  semanas en jugadores de baloncesto que dormían entre 6 y 9 horas diarias.

Posteriormente, los mismos jugadores aumentaron la cantidad de horas diarias de sueño (las elevaron a 10 horas) durante 5/7 semanas. El resultado fue una mejora significativa de la velocidad; la precisión de disparo y sensaciones de mejores entrenamientos.

Pese a que el Estudio no fue realizado en corredores y puede ser difícil determinar si las mejoras se debieron a una mayor cantidad global de entrenamientos o por el aumento en las horas de sueño, lo cierto es, que los resultados resultan interesantes.

Por ello, a continuación te mostraremos algunos consejos que te ayudarán a dormir más horas al día y lograr rendir más en tus entrenamientos, carreras y mantenerte saludable.

CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A DORMIR MÁS HORAS AL DÍA

1.-RUTINA

.-Puede ser aburrido y rutinario, pero resulta efectivo. Ir a la cama y levantarte a la misma hora todos los días es una buena forma de asegurar buenas horas se sueño.

.-Trata de mantener el mismo horario de sueño entre semana y fines de semana. Si por eventos sociales o el motivo que sea, los fines de semana te gusta acostarte más tarde, intenta reducir la diferencia a un máximo de 1 o 2 horas.

2.-EVITA EXCITARTE

.-Usa la hora antes de acostarte para actividades relajadas y de tranquilidad. Evita realizar entrenamientos de intensidad en la hora previa en la que sueles ir a dormir.

.- Evita ver la tv, la computadora y el móvil en la hora previa a tu hora de ir a dormir. Sabemos que en la actualidad es muy difícil mantenerse alejado de todas estas tentaciones, pero si tienes problemas para dormir, haz el esfuerzo de cambiar tus hábitos.

3.-NO COMAS DE MÁS

.- Evita las comidas pesadas y/o grandes dentro de un par de horas antes de acostarte. También, evita las bebidas alcohólicas antes de acostarse.

4.-EVITA NICOTINA Y CAFEÍNA

.- Evita la nicotina (por ejemplo, cigarrillos) y cafeína (incluyendo refrescos con cafeína, café, té y chocolate). La nicotina y la cafeína son estimulantes, y ambas sustancias pueden interferir con el sueño. Los efectos de la cafeína pueden durar hasta 6/8 horas. Así, una taza de café en la tarde puede hacer que sea difícil para que usted pueda conciliar el sueño por la noche.

5.-BAÑO CALIENTE

.-Tomar un baño caliente antes de ir a dormir y/o utilizar técnicas de relajación antes de acostarse también te ayudará.

6.-CUIDADO CON LA SIESTA

.-Dormir la siesta durante el día puede ser beneficioso, pero evita hacerlo demasiado cerca de la hora de ir a dormir.

Con información de runfitners

 

10 cosas que puedes hacer para tener un buen día

Hay personas a las que la mañana les resulta muy llevadera y las hay a las que les cuesta empezar el día con energía. Una gran mayoría de personas posponen alarmas, se “caen” de la cama y se ponen la primer prenda de ropa que encuentran, antes de sumergirse en su día sin un plan.  Sin embargo, uno puede no ser una “persona matutina” para beneficiarse de los siguientes rituales matutinos.

Con estos consejos, puedes optar por que tu comienzo de día sea diferente y tomen decisiones conscientemente. Ser consciente aumentará las probabilidades de sentirse bien, ser más productivo y terminar el día más feliz.

1. Meditar

Meditar o simplemente practicar un poco de respiración consciente puede ayudarte a comenzar el día con una sensación de calma. En lugar de despertar y controlar las notificaciones y correos del teléfono a primera hora, toma solo unos minutos para reposar y experimentar la tranquilidad.

Hay un montón de actividades durante nuestro día, pero hacer un compromiso para iniciar con una energía más tranquila establecerá el tono para el resto del día y te ayudará a aumentar tu enfoque, energía y optimismo.

2. Reflexionar con gratitud

– “Si la única oración que pronunciaste en toda tu vida fue: “gracias”, eso es suficiente”. – Meister Eckhart

Comienza el día con una reflexión sobre aquellas cosas por las que estás agradecido. Una práctica constante de gratitud por las mañanas aumentará tu conciencia de gratitud por todo el día. También te hará más resistente cuando se produzcan problemas y te ayudará a poner en perspectiva tus prioridades.

3. Establecer una intención diaria

En la tranquilidad de la mañana, antes de apagar los incendios que se necesiten apagar, planifica tu día, centrándote en tres objetivos que deseas lograr. Haz que esas metas sean una prioridad para el día. Cuando estableces una planificación de tu día con intenciones, estás más propenso a sentirte productivo al final de la jornada.

4. Rellenar tu horario

A medida que piensas tus intenciones diarias, rellena tu horario para permitirte a ti mismo atender a las eventualidades que se presenten. Rellenar tu horario y dejar lugar para tiempo libre te dará una mejor oportunidad de alcanzar metas. Incluso puede ayudarte a tener más tiempo de ocio durante el día, ya que los momentos de productividad estarán mejor definidos.

5. Hidratación

El cuerpo se despierta deshidratado, por lo que es muy importante beber agua a primera hora de la mañana. Se sugiere beber la mitad de todo el consumo de agua al día llegando a la media mañana. El agua limpia tu sistema de toxinas, te ayuda a sentir menos hambre y a reducir los dolores de cabeza durante todo el día.

6. Estiramiento

Muchas personas despiertan sintiéndose un poco contracturadas o duras. No siempre es fácil de incorporar ejercicio en una rutina de la mañana, por eso es bueno poder añadir una secuencia estiramiento muscular, aunque sea breve, para el horario de mañana.
Una rutina de estiramiento constante por la mañana aumenta la flexibilidad, mejora la circulación, reduce el estrés durante el día y mejora la postura.

7. Escuchar música

Comenzar el día con música alegre y divertida no solo ayudará a que te despabiles sino que además te llenará de energía positiva para su día. Un estudio de 2013 encontró que la música nos hace sentir bien. De acuerdo con los participantes del estudio, los dos beneficios más importantes de escuchar música son “la regulación del humor” y “conciencia de sí mismo.” No solo ha sido demostrado que mejora el estado de ánimo, sino que además puede llegar a aumentar la motivación, el rendimiento y dar lugar a una mejor noche de sueño también.

8. Sonrisa

Comienza tu día con una sonrisa hacia ti mismo en el espejo del baño. Sonreír tendrá un efecto positivo en tu actitud general y tu bienestar, incluso cuando se sienta un poco forzada. Sonreir te hace más accesible y confiable. De hecho, la Universidad de Montpellier descubrió que la sonrisa también convierte a las personas en líderes más eficaces.

9. Limpiar a diario

Tu vida puede ser muy ocupada y la rutina de la mañana puede ser muy de prisa. Puede ser muy tentador cuando se está saliendo de casa, dejar detrás de uno su ropa en el suelo, los platos en el fregadero o dejar la basura afuera hasta más tarde. Pero debes saber que la dilación en torno a limpiar tu metro cuadrado puede impedir descubrir nuestro más alto potencial, ya que acorta nuestro tiempo libre. Limpiar nuestro hogar con tiempo te permite relajarte totalmente al regresar a casa. Es mejor ser proactivo y limpiar nuestra casa de vez en cuando, en lugar de que sea la necesidad de hacerlo lo que nos obligue a ordenar y barrer un día entero.

10. La tarea más dificil, ¡para comenzar!

Podría parecer tentadora la idea de tachar muchas cosas “fáciles” de nuestra lista, pero se ha demostrado una y otra vez que hacer sacarse de encima la tarea más difícil primero, conduce a un día más productivo y más feliz. Usted tiene más probabilidades de recordar el día como uno bueno cuando el día se pone mejor y más fácil con el tiempo. Además, ayuda a detener la dilación sobre las cosas que no nos gusta hacer.

“Cuando te levantas por la mañana, piensa  en el precioso privilegio que es estar vivo; respirar, pensar, disfrutar, amar. “~ Marco Aurelio

Con información de la Bioguía

Regalará Condado de San Diego hasta 2 mil asientos de carros para niños

Funcionarios de la Salud del Condado de San Diego, han anunciado que buscan beneficiar a cerca de 2 mil familias de bajos ingresos con asientos de carro para niños.

Los funcionarios del condado planean entregar los asientos a partir de enero y hasta el mes de septiembre junto a la Agencia de Salud y Servicios Humanos de San Diego. Esta acción forma parte de un programa llamado “Keep ‘em safe” que busca difundir diversas medidas de seguridad, entre ellas, el llevar a los niños con el cinturón de seguridad en su asiento especial.

Se cuentan con $240,505 de dólares para financiar la entrega de las sillas. Además de ofrecer el asiento de seguridad, el programa incluirá una campaña donde se les enseñará a los usuarios sobre la instalación del mismo y algunos consejos que las familias pueden llevar a la práctica en niños de diferentes edades.

Este es el sexto año que logran financiar el programa que en 2015 entregó 2 mil 60 asientos en el área. Se ha comprobado mediante estadísticas que el uso correcto de la silla para niños, reduce el riesgo de muerte en accidentes automovilísticos que ocurren diariamente en las diferentes autopistas del condado.

Fuente: Sandiegored.com

Más información: www.sandiegored.com/noticias/70558/Condado-de-San-Diego-regalara-hasta-2-mil-asientos-de-carros-para-ninos/#sthash.ADdUlVRO.dpuf