Skip to main content

Etiqueta: para

¿Golpear para educar? Estas podrían ser las consecuencias

Hablando de crianza de los niños hay infinidad de opiniones, desde quienes están en total desacuerdo con los golpes hasta quienes dicen que “una nalgada a tiempo hace la diferencia”.

Pero… ¿realmente son necesarias las “nalgadas” o “chanclazos” hacia los menores cuando no están tranquilos o no obedecen? ¿Te has preguntado alguna vez qué consecuencias tiene el “educar” a un niño con golpes?

Un niño es inquieto por naturaleza, es la mejor forma de que exploren y aprendan del mundo, por eso siempre hay que estar al pendiente de lo que hacen y cuando sea necesario hacer una llamada de atención a tiempo y si es necesario aplica un castigo.

Según publicó Guiainfantil.com, el tipo de castigo y el modo en que se castiga al niño no debe ser desproporcionado respecto a la acción cometida o la edad para evitar provocar fuertes respuestas emocionales en el menor. Conciliar este con un reforzamiento de las buenas conductas, permitirá que el niño “piense” en su comportamiento para un futuro y en lo que ha hecho mal para estar castigado.

Cuando el niño es mayor, hay que ayudarle a desarrollar sus habilidades de autocontrol, utilizando el castigo dentro de un contexto de modificación de la conducta.

¿Qué pasa con los golpes?

Lo que sucede cuando se golpea al menor es que este acaba obedececiendo por miedo a sufrir agresión de nuevo, no porque realmente comprenda el motivo de la sanción, en la mayoría de los casos, y por consiguiente la comunicación entre padres e hijos se reduce a nada.

El castigo físico ni es terapéutico para el que lo produce, ni pedagógico para el que lo recibe. Se trata de un descontrol emocional personal del adulto, un desahogo momentáneo que normalmente genera a continuación malestar y sentimiento de culpa, publicó el portal Conmishijos.

De acuerdo con el portal bbmundo, el maltrato físico causa estrés, tanto en menores como adultos, además se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. En casos estremos puede alterar el desarrollo del sistema nervioso.

Los adultos que sufrieron maltrato cuando eran niños corren riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales como depresión, obesidad, comportamientos sexuales de alto riesgo, consumo indebido de alcohol, tabaco y drogas.

Otras de las consecuencias que tiene el maltrato infantil es que de aldultos se vuelvan promiscuos, pues inconscientemente tratan de encontrar el contacto físico amoroso del que carecieron en la infancia.

De pequeños se vuelven temerosos y desconfiados con los demás, lo que marca sus relaciones y en algún momento pasarán por sus mentes ideas suicidas o intentos de suicidio.

Autoagresión: podrían lastimarse a sí mismos cortándose, quemándose o lesionándose de alguna forma.

Desórdenes alimentarios como anorexia o bulimia.

Dificultad para comprender y expresar sus emociones.

Evita etiquetarlo

Si el menor hizo algo que no debió expresa con palabras claras tus sentimientos pero sin atacarlo.

De acuerdo con el Virginia González, psicóloga y maestra de educación infantil, conviene usar frases cortas pero firmes… “Estoy muy molesto” y según las circunstancias puede añadir una frase pequeña sobre sus expectativas. “Espero que la próxima vez hagas…” Nunca etiquetes a tu hijo, mucho menos cuando estés enojado.

Después de que la tormenta haya pasado haz las pases con el menor, demuéstrale que aunque estés molesto con él siempre lo amarás por sobre todas las cosas.

Con información de El Debate

Profesor de Tijuana pedía fotos íntimas a alumnas a cambio de no dejarles tarea

Un profesor de preparatoria en Tijuana pedía fotos provocativas a sus alumnas por WhatsApp.

A cambio, el profesor ofrecía no dejarles tarea y que pudieran descansar en las vacaciones de Semana Santa.

El padre de una joven de 16 años encontró las conversaciones entre su hija y el profesor en el teléfono celular de la chica por lo que procedió a presentar una denuncia contra el docente. Actualmente el profesor (identificado en el chat como “El Profe Alex”) está prófugo.

Al hacerse pública la denuncia, otras adolescentes admitieron que el maestro hacía este tipo de peticiones constantemente. No sólo pedía este tipo de fotos para no dejarles tarea, sino también para recibirles trabajos entregados con retraso, justificar faltar y aprobarlas.

Medios locales tuvieron acceso a una parte de la conversación entre el maestro y la alumna. El resto de la conversación está bajo secreto solo para las partes involucradas en la denuncia.

Con información de Alfredo Álvarez

 

 

Se pide apoyo a la comunidad para localizar a hombre desparecido en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 57 años de edad.
El extraviado responde al nombre de Andrés Camacho Cervantes, originario de Guanajuato.
Media filiación: ojos color café, cabello negro ondulado, tez morena clara, mentón redondo, peso 60 kilogramos, estatura 1.62 metros, complexión delgada, boca grande, labios gruesos, ceja poblada, nariz ancha, frente amplia.
Señas particulares: cicatriz en ambas piernas por tratamiento de varices.

Tiene esquizofrenia y diabetes, y toma medicamento para ambas enfermedades.

 Andrés Camacho Cervantes, salió de su domicilio en la colonia Buenos Aires Norte, el pasado 4 de abril de este año, rumbo al Hospital General para tratarse un problema del estómago, pero ya no supieron de él, lo han buscado con resultados negativos, por lo que desconocen su paradero.
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Iniciará próximo sábado “Ciencia para Niñas” en Museo El Trompo

El próximo sábado será el punto de partida para una de las aventuras que darán la oportunidad a pequeñas y adolescentes de adentrarse al tema científico, con el comienzo del “Club de Ciencia para Niñas” que impartirá El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

A partir del 18 de febrero, las actividades se ofrecerán desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, con extensión desde el próximo fin de semana hasta el 10 de junio, donde podrán acudir menores femeninas entre 8 a 12 años de edad.

Una parte es que mediante el proyecto se busca reconocer a las mujeres como elemento indispensable en la ciencia por sus aportaciones desde la investigación hasta el desarrollo, por lo que busca ponderar el papel desde las áreas teóricas hasta las prácticas.

Este Club de Ciencia para Niñas como parte del acercamiento al tema clave como tecnológico, ofrecerá actividades que se encaminara en áreas como las ingenierías, biología, química, física, robótica, y otras, a partir de experimentar desde edades tempranas.

En cuanto a costos, la actividad tendrá precio de $1,500 pesos por cada niña. Cabe mencionar las inscripciones continúan abiertas de forma anticipada. Para ello, se disponen de las vías de contacto en el teléfono (664) 634.3476 extensiones 215, 220 y 243, así como el correo [email protected].

Todo listo para la gran función de Box profesional

En rueda de prensa se llevó a cabo la presentación oficial de las peleas de Box Azteca, anunciadas para el próximo sábado 11 de febrero a partir de las 5:00 de la tarde en el gimnasio municipal Gustavo Díaz Ordaz.

En esta segunda edición con un total de 10 peleas,  organizada por la Promotora Zanfer y el XXII Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal se enfrentarán sobre el ring el Ex Campeón del Mundo Peso Ligero WBC Antonio ¨Tony¨ DeMarco, contra el noqueador Yucateco Luis “Muecas” Solís; los pugilistas se confrontarán en una pelea a 10 rounds.

Al respecto el Director del IMDETE, Luis Alonso Limón Martínez, dio a conocer la importancia del deporte, resaltando que, por indicaciones de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, el Gobierno Municipal continuará en constante labor por regresar el deporte a las colonias, impulsando las actividades deportivas y de esparcimiento familiar

De igual forma en el combate coestelar a diez rounds se subirá al ring la tres veces campeona mundial Mosca (WBC, WBA, IBF) Arely ¨Ametralladora¨ Muciño, quien retoma camino en busca de cuarto cinturón Mosca WBO.

Por lo que los interesados en asistir pueden adquirir sus boletos en las taquillas del gimnasio municipal.

Arquidiócesis pide cárcel para creador del “pasito perrón”

El director de la Arquidiócesis de México, José de Jesús Aguilar, reaccionó en contra del “pasito perrón”, pidió que ya no se haga más.

El sacerdote que pertenece al Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México, señaló en entrevista a Hechos AM de Televisión Azteca, que se corre el riesgo de que la imagen religiosa sea identificada como un juguete.

Hace unos meses, se hizo viral el video en el que se observa cómo hacen bailar a la figura religiosa al ritmo de la canción “Pasito Perrón”.

Además, en Facebook, se creó el evento titulado “Baile masivo del Pasito Perron CDMX”, en el que se llama a las personas a reunirse el sábado 25 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México.

pasito-perron,-veraz,-informa

https://youtu.be/YoDLvvmq7V8

 

Buscan permiso para el uso de cannabis medicinal para niña de Tecate

A los dos meses de su nacimiento, la pequeña Gala fue diagnosticada con parálisis cerebral infantil con retraso de desarrollo motor, epilepsia y otros padecimientos, lo que ha ocasionado estar sometida a medicamentos y terapias durante sus seis años de vida.

“Hemos tenido años buenos y años malos, sus primeros tres, cuatro años fueron muy difíciles, porque pues poco a poco salía una cosa, fue primero lo del daño cerebral, después surge la epilepsia, surge el hipotiroidismo, empieza a tener problemas gastrointestinales, el trastorno del sueño, problemas pulmonares, estuvo hospitalizada en un año unas ocho veces por bronquitis y una vez por neumonía”, manifestó la madre de Gala, Violeta Villavicencio.

Un promedio de hasta 5 mil pesos mensuales llegan a gastarse de manera particular solamente en el medicamento sus padres, medicamento que además considera que no le está funcionando.

“Porque todavía el IMSS todavía no nos ha dado el acceso para suministrarnos el medicamento, ya sea porque no lo tienen en existencia o el neurólogo del IMSS que la atiende, que no es neurólogo pediatra pues no considera que es el necesario o pues por burocracia”, comentó.

Con la finalidad de mejorar la salud de la pequeña, los papás de Gala han tenido que realizar su propia investigación tanto por internet como con familiares de otros pacientes en el país y han encontrado una posible alternativa y es a través del suministro de gotas de aceite de cannabis o marihuana.

“Testimonios de algunas personas, no cercanas pero que hemos conocido, pues de alguna u otra forma ha funcionado, que ha funcionado que pacientes con epilepsias más severas que la que ella padece han reducido sus crisis en un 70%, que su calidad de vida ha mejorado en muchos aspectos, y tal es el caso de la niña de Monterrey, Grace, que para nosotros es una motivación, porque hemos conocido a su mamá y ella nos ha explicado que Grace es otra niña desde el momento en que empezó a utilizar el aceite de cannabis”, refirió.

Para conseguirlo existen dos opciones, la primera obtener una visa humanitaria y permanecer en Estados Unidos, lo que implicaría mayor gasto y la segunda que es la que ha resultado mucho muy complicada, es conseguir un neurólogo pediatra que esté interesado, que tenga conocimiento y disponible en trabajar en este tratamiento a base de aceite de cannabis.

“Aquí en Tecate no hay ningún especialista, no hay ningún neurólogo pediatra primero, segundo no hay ninguna autoridad interesada en mover el caso, no tanto mi caso, en hablar del tema, en tocar, en escuchar porqué lo queremos o porqué nosotros como papás buscamos esa alternativa para nuestra hija”, manifestó.

Los papás de Gala temen que de continuar con el actual tratamiento, su condición pueda empeorar al ingerir por tanto tiempo medicamento farmacéutico.

En la actualidad nueve médicos en todo el país están tratando a sus pacientes a través del cannabis medicinal, esta también podría ser otra opción.

“De alguna u otra opción ahorita es viajar a otro estado de la república, en donde ya hay médicos que están recetando el tratamiento y por medio de la Asociación por Grace solicitarlo, ellos mismos nos ayudan con este trámite para adquirirlo e importarlo y lo chistoso del caso es que el aceite de Cannabis no es económico, para nosotros va a ser un gasto mayor al que estamos haciendo”, agregó.

De lograr contactar satisfactoriamente a un médico neurólogo pediatra, Gala sería puesta bajo valoración médica, posteriormente se enviaría la receta del tratamiento de aceite de cannabis a la Cofepris quien deberá otorgar la autorización para pedir el aceite directamente el laboratorio en México que tiene la autorización en nuestro país de distribuirlo.

Con imágenes e información de UNIRADIO


Ladrones dejan dinero y se llevan 324 cartones de cerveza

Un hombre amagó con un arma a dos empleados de una tienda de autoservicio en Ciudad Juárez Chihuahua, para robarles, pero no dinero… se llevó 324 “cartones” de cervezas.

La policía indicó que investigan el hecho como un posible autorrobo pues los hechos denunciados por los empleados carecían de lógica.

Presuntamente los trabajadores fueron amagados por un hombre quien se llevó 324 “cartones” de cerveza

Los trabajadores detallaron que el individuo los amagó cuando abrían la tienda, a las 07:00 horas de este domingo, y los obligó a entrar bajo amenazas y golpes en la cabeza.

José Pérez Tejada, de 47 años y su compañero de trabajo dijeron que están a cargo de la sucursal, indican que el hombre los amarró mientras efectuaba el atraco.

Alrededor de las 10:00 de la mañana, el hijo de uno de los empleados se dio cuenta de que su padre y el otro trabajador permanecían amarrados dentro del local, por lo que llamó a las autoridades, afirma el Diario.

Asimismo, al lugar acudieron elementos del Departamento de Rescate para atender las lesiones que los afectados presentaban en la cabeza.

Con información de EXCELSIOR

#LadyComa Fingió estar en coma para no pagar 400 pesos de la tanda

Por que prestar dinero siempre es una situación que llega a ser incomoda, en especial a la hora de cobrar , algunos buscan pretextos para no liquidar sus deudas , pero recientemente unamujer se pasó de creativa, pues fingió entrar en coma con tal de no devolver el dinero que debía.

Paula Elizabeth Medrano Suárez, ahora conocida como Lady Coma , se ha vuelto viral por una conversación que se subió en Facebook y que ahora circula entre usuarios de Internet, ahí se leen mil excusas para no pagar lo que debe , pero la que más llamó la atención fue que supuestamente entró en coma y por eso aún no podía depositar el dinero.

La mujer impresiona con sus pretextos para no pagar , pues hasta aparenta ser otra persona a quien según le habían empeñado el celular y luego responde afirmando ser su esposo y diciendo que ella estaba encoma

Acompañanos a ver esta triste historia: 

Decomisa aduana útiles escolares que eran para niños pobres

El sábado pasado en la Aduana de Piedras Negras decomisaron 168 mochilas y útiles escolares diversos destinados a los niños pobres de las comunidades de Allende y Zaragoza, Coahuila.

Además, detuvieron las dos camionetas en que transportaban todos esos útiles que habían sido donados por los niños de las iglesias bautistas de Oklahoma, Estados Unidos, como un obsequio para los mexicanos.

Los pastores que conducían los donativos fueron detenidos porque se equivocaron de carril. Les decomisaron la mercancía, las dos camionetas y ahí los tuvieron por tres días mientras en su iglesia de Oklahoma hacían una colecta para reunir 5 mil dólares de multa que tenían que pagar a la Aduana mexicana.

Tres días insistieron en entrevistarse con el administrador de la Aduana y explicarle la situación pero éste no los recibió y solo les mandó decir que pagaran cuanto antes la multa para que fueran liberados.

En los canales de televisión de Estados Unidos se difundió un video en el que aparecen los fiscales destruyendo con los pies los útiles decomisados. Y los presentadores hacen comentarios nada agradables para los funcionarios aduanales mexicanos.

Aparecen también los pastores afectados haciendo declaraciones y uno de ellos derrama lágrimas de rabia e impotencia.

Los pastores narraron que los útiles fueron tirados al piso y destruídos por los fiscales.

con información de cadenanoticias

https://youtu.be/SD1tqz6j-QI