Skip to main content

Etiqueta: papa

La incómoda foto del Papa Francisco con Donald Trump

El presidente estadounidense Donald Trump

 Se reunió este miércoles con el Papa Francisco en El Vaticano para dialogar sobre la paz mundial.

El encuentro privado se prolongó por 27 minutos, en los que, según reportes extraoficiales, Francisco se expresó, de principio a fin, en estricto español. Pero a la trascedencia del encuentro se han sumado detalles curiosos sobre la visita de Trump a la Santa Sede.

Una foto publicada por la hija del presidente, Ivanka Trump, se ha concentrado en el centro de atención de diversos medios internacionales, pues la imagen muestra el contraste entre la sonrisa del presiente Trump y el perfil serio y compungido del “Santo Padre”, que en el 2016 aseguró que el rechazo a refugiados no podía considerarse de “buenos cristianos”, en referencia al discurso antiinmigrante del entonces candidato republicano.

Otro de los detalles que han llamado la atención entre usuarios de redes sociales ha sido la vestimenta de la esposa del presidente, Melania Trump, quien optó por cubrirse el cabello en una señal de respeto. Sin embargo, la Primera Dama estadounidense decidió no cubrirse con un velo durante su visita a Arabia Saudita del pasado lunes.

 Trump continúa con su primer gira internacional este miércoles, pues horas después de su visita a El Vaticano aterrizó en Bruselas, Bélgica, para prepararse en la reunión de la OTAN.
Con información de SDP

Niña golpeada por su padrastro fue entregada a su padre biológico

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) entregó a la menor Ariadna Yashira a los brazos de padre biológico, quien pide justicia para dar con los responsables que se encuentran prófugos de la ley.

Después de que se publicara a través de las redes sociales un video de la pequeña Ariadna Yashaira Crispín Romero, de 4 años de edad, quien fue víctima de abuso por su padrastro y su propia madre, teniendo como consecuencia varios moretones en el rostro y el cuerpo, estos huyeron de su domicilio y se llevaron a la menor.

De acuerdo con información de Excélsior, la madre de Ariadna y el padrastro quedaron en calidad de imputados por el delito de violencia familiar, el cual se solicitará a un Juez de Control en los próximos días. Hasta el momento, sólo la madre de la pequeña se presentó a declarar y se dejó en libertad por ser un hecho no flagrante.

El padre de la niña agradeció a todos los que le brindaron el apoyo para recuperar a la menor, a quien dijo que es su mayor tesoro.

La Procuraduría General de Justicia capitalina informó a la ciudadanía en general que denuncie este tipo de actos en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes a los teléfonos 5346 8694 y 5345 5436 o al correo electrónico [email protected], donde recibirá atención las 24 horas del día, los 365 días del año.

Con información de ELDEBATE

“Mamá y papá sean muy felices”, escribió una niña antes de quitarse la vida

Una jovencita de tan sólo 13 años de edad decidió quitarse la vida ahorcándose en la cocina de su casa, no sin antes escribir un recado póstumo en su libreta, donde se despedía de sus padres y hermanos, les decía que los quería y que no se preocuparan por ella.

El lamentable suceso ocurrió la tarde de ayer en un domicilio ubicado en el camino a La Palma de este municipio turístico, lugar donde familiares encontraron colgada de un lazo a quien posteriormente fue identificada como Nelly Yuridia Escobar, de 13 años de edad, la cual era estudiante de secundaria.

De acuerdo a lo relatado por los familiares a las autoridades policiacas, la jovencita aprovechó que se encontraba sola en su domicilio para colgarse del techo de la cocina. Antes, escribió un recado póstumo en su libreta, donde les pedía a sus padres que no culparan a nadie de su muerte.

“Mamá y papá los quiero mucho, no se preocupen por mí yo voy a estar bien, y desde donde esté los voy a cuidar. Quieran mucho a mis hermanos, más de lo que yo los quiero. Mamá y papá sean muy felices”, rezaba parte del documento escrito con pluma color azul.

Una vez que los padres reportaron lo sucedido, elementos policiacos acordonaron el lugar hasta la llegada de las autoridades ministeriales correspondientes, quienes procedieron al levantamiento y traslado del cadáver a las instalaciones del Semefo para que se le practique la necropsia de ley.

con información de la policíaca

‘No hay que asustarse’ si un Papa tiene amistad con una mujer: Francisco

ElPapa Francisco dijo que “no hay que asustarse” si un Papa tiene amistad con una mujer al comentar la relación, revelada esta semana, de Juan Pablo II con una filósofa polaco-estadounidense.

“Yo conocía esa relación de amistad del Papa San Juan Pablo II y esta filósofa cuando estaba en Buenos Aires. Era una cosa que se sabía incluso en sus libros. Juan Pablo II era un hombre inquieto”, explicó Francisco en el avión a los 76 periodistas que viajaban con él desde México a Roma.

El Papa argentino añadió que “un hombre que no sabe tener una buena relación de amistad con una mujer -y no hablo de los misóginos que son enfermos- es un hombre al que le falta alguna cosa”.

Confesó que cuando pregunta por un consejo, a un colaborador o amigo, también le gusta escuchar el parecer de una mujer. Pues te dan tanta riqueza” y porque valoro que “miren las cosas de otro modo”.

“Una amistad con una mujer no es pecado. Una relación amorosa con una mujer que no sea tu mujer es pecado, pero el Papa es un hombre que tiene necesidad de conocer el pensamiento de las mujeres”, agregó en relación con la amistad de Juan Pablo II con Anna-Teresa Tymieniecka.

Francisco reiteró que un Pontífice “tiene un corazón” y “que puede tener una amistad sana con una mujer”.

“No hay que asustarse, pero las mujeres todavía no están bien consideradas en la Iglesia. No hemos entendido el bien que una mujer puede hacer a la vida del cura y de la iglesia, en un sentido de consejo de ayuda, de sana amistad”, señaló.

Un documental emitido esta semana por la cadena pública británica BBC reveló la intensa amistad que mantuvo el fallecido Juan Pablo II con Tymieniecka, que estaba casada, a través de un conjunto de cartas y fotografías archivadas fuera del dominio público en la Biblioteca Nacional de Polonia.

Con información de Información


Romo Muñoz, saluda al Papa Francisco

El Papa Francisco llegó esta tarde al Aeropuerto Internacional de México, donde fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, esto para iniciar su agenda de actividades en el país.

Al bajar del avión fue recibido por la pareja presidencial, así como por los gritos de los asistentes, quienes decían “Queremos que el Papa nos de la bendición”.

Posteriormente cuatro niños con trajes típicos se acercaron a Francisco para platicar con él y les dio la bendición.

Mientras el Papa conversaba, la canción “Luz” fue interpretada por artistas que se encontraban en la pista para recibirlo, entre los que se encontraba Diego Verdaguer, Lucero, Cristian Castro, Pedro Fernández, entre otros más.

Terminada la interpretación, el Papa presenció un número de baile típico de México y la interpretación con mariachi de “Huapango de Moncayo”.

Al acercarse al mariachi, uno de los intérpretes quiso regalarle un sombrero de mariachi al Papa, sin embargo solo se lo puso y se lo devolvió en ese instante.

El Papa Francisco posteriormente saludó a los miembros del gabinete presidencial y de la iglesia de México, en donde estuvo el Arzobispo de Tijuana Rafael Romo Muñoz.

 

Con información de:

México listo para recibir al papa este viernes

En México están listos para recibir al Papa Francisco, quien llegará al país este viernes como parte de su gira por América Latina.

Los preparativos para recibir en México este viernes al papa Francisco ya están listos, según informó el nuncio apostólico, Christophe Pierre, aunque señaló que hasta en el “último momento hay que arreglar las cosas… porque hay muchas personas que participan, desde el Gobierno, la Iglesia, las diócesis”.

El representante de la Iglesia Católica en México destacó que el Sumo Pontífice “no es la persona que va a resolver todos los problemas” del país, sino que va a compartir con los mexicanos y a llevar su mensaje de esperanza.

Con relación a los temas que abordará el Papa en su visita aseguró que hablará también de la migración.

“El Papa nos va a decir algo en ese sentido, ojalá que corresponda realmente a las necesidades de México y nos ayude a ir en la buena dirección”, expresó.

Francisco se refirió al respecto en un mensaje enviado este lunes y aseguró que en su visita a México va “como misionero de la misericordia y de la paz (…) Quiero estar lo más cerca posible de todos ustedes y de manera especial con los que sufren”.

El dato: El papa Francisco estará cinco días en el segundo país con más católicos del mundo, durante una crisis de derechos humanos que ha dejado unos 26 mil desaparecidos y 80 mil muertos desde 2006.  

Despliegue de seguridad

Para atender la seguridad de quienes participen en las actividades del papa serán desplegados en México 20 mil efectivos.

El jefe de la Policía, Hiram Almeida, alertó sobre los “cortes viales parciales” y el cierre  de “algunas avenidas”, lo que podría generar afectaciones en la vialidad. 

Preparativos para su primera parada

Alrededor de dos mil trabajadores comenzaron este martes las labores para recibir al papa Francisco en la Basílica de Guadalupe.

Para ello, iniciaron el retiro de autos chatarras, sustitución de luminarias, pintura de fachadas y además con tres máquinas especializadas removieron más de mil gomas de mascar en el paso peatonal.

Con información de: Telesur

Escuelas que suspendan clases por Papa, tendrán que reponer horas: SEP

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, afirmó que las escuelas que se vean obligadas a suspender actividades por la visita del Papa Francisco en la Ciudad de México, Estado De México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua, deberán reponer las horas de clase perdidas.

Después  de visitar la primaria Simón Bolivar, en la delegación Venustiano Carranza, el funcionario aclaró que desde el viernes 12 de febrero, día de la llegada del pontífice, al menos 17 planteles de la capital del país no tendrán clases.

La lista de escuelas del resto de las entidades, dijo, se dará a conocer en las próximas horas.

En su discurso, ante alumnos de la primaria, anunció que en julio de 2016, el programa piloto “Escuelas de Verano” arrancará en 100 planteles educativos de la Ciudad de México; en 2017, afirmó, se extenderá a todas las primarias del país.

Con información de: Unotv.com

Detalles de la agenda del papa Francisco en México

Falta una semana para la llegada del papa Francisco a nuestro país. Será su primera visita a México.

Según la agenda que tiene la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Arquidiócesis de México, se contempla:

Saldrá en avión del aeropuerto de Fiumicino, en Roma.

Antes de llegar a la Ciudad de México hará una escala en Cuba, para sostener una reunión con el líder Ortodoxo Ruso, Cirilo I.

Su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” se contempla que sea después de las 7:30 de la noche del viernes 12 de febrero.

De ahí será trasladado a la sede de la Nunciatura Apostólica ubicada en la calle Juan Pablo II, en la colonia San José Insurgentes.

El Sábado 13 de febrero a las 9:30 de la mañana, habrá una ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional, para un encuentro con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ahí mismo a las 10:15 de la mañana, se contempla un encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático.

Hacia las 11:30 de la mañana del mismo sábado, sostendrá un encuentro con obispos en la Catedral Metropolitana; dará una vuelta al Zócalo capitalino, antes de ingresar a Catedral recibirá las llaves de la Ciudad por parte del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

A las 5 de la tarde oficiará una misa en la Basílica de Guadalupe.

Al finalizar regresará a descansar a la Nunciatura.

Para el domingo 14 de febrero, a las 9:20 de la mañana, se trasladará en helicóptero al municipio de Ecatepec en el Estado de México; a las 11:30 de la mañana oficiará ahí una misa; se espera la asistencia de más de dos millones de personas.

Al finalizar la celebración religiosa, a las 12:50 del día se trasladará nuevamente en helicóptero a la Ciudad de México, para descansar y tener un encuentro a las 4:30 de la tarde con niños en el Hospital Infantil “Federico Gómez” ubicado en la colonia Doctores.

El lunes 15 de febrero saldrá a las 7:30 de la mañana en avión, rumbo a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Se prevé su llegada 9:15 de la mañana, para ser trasladado en helicóptero a San Cristóbal de las Casas. Ahí a las 10:15 de la mañana celebrará una misa con las comunidades indígenas en el Centro Deportivo del Municipio.

A la una de la tarde tendrá una comida con representantes de comunidades indígenas.

A las 3 de la tarde hará una visita a la Catedral de San Cristóbal de las Casas, luego será trasladado nuevamente a Tuxtla Gutiérrez en helicóptero. A las 4:15 de la tarde tendrá un encuentro con familias en el estadio de futbol “Víctor Manuel Reyna”. A las 6:10 de la tarde saldrá en avión rumbo a la Ciudad de México, para llegar alrededor de las 8 de la noche.

El martes 16 de febrero saldrá a las 7:50 de la mañana en avión rumbo a Morelia; a las 10 de la mañana encabezará una misa en el Estadio Venustiano Carranza con sacerdotes, religiosos, religiosas, consagrados y seminaristas.

Después a las 3 de la tarde visitará la Catedral y se reunirá con un grupo de niños; a las 4:30 de la tarde habrá un encuentro con jóvenes de todo el país en el estadio “José María Morelos y Pavón”, al exterior del estadio habrá otro grupo de jóvenes que podrán seguir el encuentro a través de pantallas; a las 6:55 de la tarde saldrá en avión rumbo a la Ciudad de México para llegar a las 8 de la noche.

El miércoles 17 de febrero saldrá a las 8:35 en avión rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua, llegará al Aeropuerto Internacional “Abraham González” a las 10 de la mañana.

A las 10:30 hará una visita a presos del Centro de Readaptación Social número 3.

A las 12 del día tendrá un encuentro con el Mundo del Trabajo en el Colegio de Bachilleres de Chihuahua.

A las 4 de la tarde oficiará una misa en un terreno de la Feria de Juárez.

El papa Francisco hará una parada en la valla fronteriza que separa México de Estados Unidos para hacer una oración y oficiar una misa.

A las 7 de la noche habrá una ceremonia de despedida en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez por su regreso rumbo a Roma.

 

Fuente: Noticieros.televisa.com

Más información: http://noticieros.televisa.com/mexico/1602/detalles-agenda-papa-francisco-mexico/

Papa confía en seguridad de México para su visita

El Papa Francisco tiene plena confianza en la capacidad del Estado mexicano para ofrecerle la seguridadnecesaria durante su viaje apostólico a este país, indicó monseñor Christophe Pierre, nuncio apostólico en México.

Al participar en el Seminario para periodistas con motivo de la próxima visita del Pontífice a México, enfatizó que el jerarca católico tiene confianza, como ocurrió en sus visitas realizadas en fechas recientes a tres países de África (Kenia, Uganda y República Centroafricana).

“Esa última nación era complicada por sus conflictos, una situación que no existe en México, y el Papa viajó con mucha confianza y con todas las precauciones que tomaron las autoridades. Estoy confiado que lo mismo pasará en México”, expuso.

En su oportunidad, Santiago García Álvarez, rector de la Universidad Panamericana (UP), dijo que la visita del jefe del Estado Vaticano será un momento histórico para el país, “no solamente para los creyentes, sino para los no creyentes”.

Ello porque ayudará a generar un estado de ánimo entre los mexicanos y permitirá aumentar la esperanza, porque “a veces estamos acostumbrados a una serie de noticias que no son positivas”, expresó en el auditorio del Campus Ciudad de México.

Enfatizó que el mensaje del jerarca de la Iglesia Católica fungirá como una especie de ilusión y/o empuje, el cual podría resultar algo muy importante para la sociedad mexicana.

En ese sentido, monseñor Cristopher Pierre comentó que el testimonio de un creyente, ya sea un Papa o sacerdote, puede inspirar a muchas personas y ayudarlos a encontrar un camino de felicidad. “Espero que la visita del Papa sea un momento de fiesta”, reiteró.

Por otra parte, María Luisa Aspe, académica e investigadora de la Universidad Panamericana, refirió que 2016 será el año de definiciones para el papado por las reformas impulsadas en el Vaticano y la incidencia en los fieles católicos, sobre todo, en los jóvenes.

En ese último sector, comentó que el Papa Francisco les hace ver a los jóvenes que hay algo valioso en una institución católica, cuando ellos creían que ya no tenía nada que ofrecerles.

García Álvarez añadió que los medios de comunicación juegan un papel importante en la cobertura, porque son capaces de tender puentes y generar un diálogo, por lo que resaltó la importancia de dicho seminario y exhortó a los comunicadores a aprovechar la información y herramientas.
Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/mexico/2016/642191/6/el-papa-confia-en-seguridad-de-mexico-para-su-visita.htm

Viajarán 75 periodistas en la comitiva del Papa a México

Un total de 75 representantes de la prensa internacional viajarán a bordo del avión papal que llevará a Francisco a México en febrero próximo, de los cuales ocho representantes de grandes medios de ese país.

Según la lista oficial publicada por el Vaticano, entre los comunicadores seleccionados para formar parte de la comitiva pontificia destacan Andrés Beltramo Álvarez de Notimex, Joaquín López Dóriga de Radio Fórmula y Javier Alatorre de Televisión Azteca.

Además de Valentina Alazraki de Televisa, Pablo Reinah y Jorge Guadarrama Beltrán de UnoTV, Irene Savio del periódico Reforma y Javier Solórzano de Canal 11.

Con ellos también viajarán José Luis Santoscoy, de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y Noel Díaz, del canal de televisión católico ESNE-El Sembrador.

El resto de los espacios en el avión papal se reparten entre medios importantes a nivel internacional como NBC, ABC, CBS, CNN, Wall Street Journal, The New York Times, National Catholic Reporter y The Boston Globe de Estados Unidos.

Además de las agencias de noticias EFE, Reuters, AFP, AP, AGI, ANSA, ZDF, I-Media, y las católicas CNS, CNA, KNA. Las televisoras Rome Reports, TV2000, KTO, EBU y el Centro Televisivo Vaticano, junto a los otros medios pontificios Radio Vaticana y L’Osservatore Romano.

Completan la lista France Televisions, Paris Match de Francia, Le Figaro y La Croix de Francia; Cadena Cope, El País y ABC de España; Radio María, El Clarín y La Nación de Argentina; W Radio de Colombia; Il Messaggero, Avvenira, Rai, La Stampa, Repubblica, Il Sole 24 Ore e Il Corriere della Sera de Italia.

Todos ellos viajarán junto a la delegación más estrecha de Francisco, que incluirá algunos cardenales, funcionarios de la Sala de Prensa del Vaticano, el organizador de los viajes apostólicos Alberto Gasbarri y el jefe de los guardaespaldas, el comandante de la Gendarmería Vaticana Domenico Gianni.

La Santa Sede carece de flota de aviones y por eso es tradición que los papas utilicen aeronaves de bandera, privilegiando siempre a la italiana. Por eso Jorge Mario Bergoglio volará a la Ciudad de México con Alitalia, el viernes 12 de febrero.

Pero todo el resto de los recorridos, incluido el regreso a Roma, será operado por Aeroméxico con un Boeing 737-900 Sky Interiors con capacidad para 160 personas.

Como es tradición, en el vuelo de ida Francisco suele salir a saludar uno por uno a los periodistas, los cuales aprovechan para ofrecerle obsequios, tomarse fotografías o intercambiar algunas palabras. Las conferencias de prensa en el aire tienen lugar en los viajes de regreso.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/internacional/387855/viajaran-75-periodistas-en-la-comitiva-del-papa-a-mexico.html