Skip to main content

Etiqueta: papa francisco

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia

  • A la edad de 88 años, tras varios días de complicaciones de salud

La Santa Sede ha confirmado esta mañana el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, a la edad de 88 años, tras varios días de complicaciones de salud. El primer pontífice latinoamericano de la historia deja un profundo legado espiritual, social y humano que marcó a la Iglesia Católica y al mundo entero durante más de una década de pontificado.

Jorge Mario Bergoglio, originario de Buenos Aires, Argentina, fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, sucediendo a Benedicto XVI. Su liderazgo se caracterizó por un llamado constante a la humildad, la inclusión, la paz y el cuidado de los más vulnerables, así como por una apertura histórica hacia temas sociales, medioambientales y de justicia.

Durante su papado, Francisco impulsó reformas significativas dentro del Vaticano, promovió el diálogo interreligioso y no dejó de alzar la voz ante las injusticias globales. Su estilo cercano, su sencillez y su capacidad de conectar con creyentes y no creyentes lo convirtieron en una figura entrañable y respetada a nivel internacional.

El mundo católico se encuentra hoy de luto, mientras miles de fieles se congregan en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje a quien supo llevar el mensaje del Evangelio con empatía y compromiso. En los próximos días, el Vaticano dará a conocer los detalles del funeral y los pasos a seguir ante la sede vacante.

Envía El Vaticano barco de asistencia de COVID-19 al Amazonas

El Vaticano ha enviado al Amazonas un barco de asistencia médica que pretende no solamente brindar servicios de salud a las personas que vivan a lo largo del río más largo del mundo, sino que busca combatir la pandemia por el Covid-19.

Con 32 metros de eslora y 23 profesionales de salud a bordo, la embarcación cuenta con rayos X, sala de operación, de vacunación, de oftalmología, mamografía, laboratorio de análisis, farmacia, consultorios médicos, odontológicos y camas para internación de pacientes.

Los tripulantes también atienden a personas que presentan síntomas gripales de Covid-19 leves; haciendo consultas con los protocolos de sanitarios correspondientes y otorgando medicamentos con la secretaría de salud local.

“No podríamos estar fuera de esta lucha. Nos unimos, nos reorganizamos en nuestros servicios para que juntos luchemos contra la Covid-19″, dijo el fray Joel Sousa, miembro de la coordinación del barco.

Según datos de Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que alrededor de 20 mil indígenas de la zona que abarca los países de Briasil, Perú y Colombia, han sido infectados por Covid-19, y ante las condiciones precarias de salud en dichas aldeas aisladas, este barco, que recorre el Amazonas desde hace un año, pretende hacer la diferencia.

Con información de: San Diego Red