Skip to main content

Etiqueta: pan

Iniciativa busca garantizar justicia para todos contra la violencia vicaria

  • La Diputada Mayola Gaona presenta una Iniciativa de reforma al Código Penal de Baja California.

Con el objeto de garantizar la protección contra la violencia vicaria sin distinción de género, la Diputada María Yolanda Gaona Medina, presentó una Iniciativa de reforma al Código Penal de Baja California, justificada en los principios constitucionales y tratados internacionales de derechos humanos.

La reforma propuesta por la Legisladora del Partido Acción Nacional busca actualizar el marco jurídico del Estado, para reflejar la realidad social actual, en la que tanto hombres como mujeres pueden ser víctimas de violencia familiar.

Esto, no implica minimizar la gravedad de la violencia contra las mujeres, nunca será así, toda vez que es una problemática prioritaria, sino reconocer que la violencia al interior del hogar, es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral y no discriminatorio.

De esta forma se fortalece el principio de igualdad ante la ley, y se garantiza que todas las víctimas, sin importar su género, tengan acceso a los mecanismos de protección y justicia previstos en la legislación estatal.

Además, se contribuye a visibilizar y erradicar estereotipos de género que perpetúan la idea de que los hombres no pueden ser víctimas de violencia, lo cual dificulta su acceso a la justicia y a los servicios de apoyo.

Por todo lo anterior, se propone reformar el Capítulo VII, Inciso V, del Código Penal local, específicamente el artículo 242 BIS, Fracción V, para incluir la protección contra la violencia vicaria hacia cualquier género.

En su exposición de motivos, Mayola Gaona destacó que, a lo largo de los años, el Estado mexicano ha implementado diversas políticas públicas y reformas legislativas para atender y prevenir la violencia familiar, con un énfasis particular en la protección de las mujeres, derivada del alto índice de violencia que históricamente han sufrido.

Sin embargo, los estudios recientes y los testimonios de víctimas evidencian que la violencia familiar, no es exclusiva de un solo género. Eventualmente también, hombres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, también son víctimas de abuso dentro de sus hogares, pero su situación ha sido invisibilizada por los paradigmas tradicionales que han centrado la atención solo al importante sector de la población, la mujer.

Finalmente, puntualizó que, en muchos casos, los hombres que sufren violencia familiar enfrentan barreras para denunciar, debido a estigmas sociales que minimizan su sufrimiento o lo ridiculizan. La falta de reconocimiento de esta problemática impide que estas víctimas accedan a mecanismos de apoyo y protección adecuados, perpetuando la impunidad de los agresores.

Denuncian a ex funcionarios por no pagar cuotas al ISSSTECALI

  • La denuncia fue presentada por diputados locales del PAN.

Por hechos probablemente constitutivos del delito de Abuso de Autoridad, previsto y sancionado por los artículos 292 y 293 fracción XIV del Código Penal para el Estado de Baja California, los Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Echevarría, Mayola Gaona y Alejandrina Corral, en compañía de la Presidenta y Secretario General del PAN Baja California, Lizbeth Mata Lozano, y Alejandro Cota Montes, presentaron formalmente una denuncia ante las autoridades correspondientes.

La denuncia señala a servidores públicos que, siendo obligados por la ley a enterar las cuotas y aportaciones establecidas a las instituciones de seguridad social, retuvieron indebidamente o retrasaron los pagos sin causa justificada.

De acuerdo a los panistas tres principales deudores de ISSSTECALI son:

  1. Municipio de Ensenada
    • Cuotas retenidas a trabajadores: $564,696,508.70
    • Aportaciones patronales: $903,804,134.27
    • Recargos: $2,109,857,426.68
    • Deuda total: $3,578,358,069.65
    • Último pago registrado: 2012
  2. Municipio de Tecate
    • Cuotas retenidas a trabajadores: $156,510,609.94
    • Aportaciones patronales: $250,095,236.53
    • Recargos: $1,000,133,925.13
    • Deuda total: $1,406,739,771.60
    • Último pago registrado: 2010
  3. Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE)
    • Cuotas retenidas a trabajadores: $99,837,670.13
    • Aportaciones patronales: $156,728,735.25
    • Recargos: $421,133,984.55
    • Deuda total: $677,700,389.93
    • Último pago registrado: 2012

Se acusa a alcaldes, tesoreros y titulares de las entidades paraestatales y paramunicipales responsables de estos adeudos, incluyendo del Municipio de Ensenada: Desde el Ex Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres (PRI) hasta el Ex Presidente Municipal Armando Ayala Robles (Morena) y del Municipio de Tecate hasta el Ex Presidente Municipal Darío Benítez (Morena).

De acuerdo con el Código Penal del Estado, el delito de Abuso de Autoridad contempla penas de 2 a 9 años de prisión y hasta 400 días multa. Además, la pena puede incrementarse hasta en una mitad más si el adeudo no se subsana en un plazo de 180 días.

Es inaceptable que por una mala administración los trabajadores sean los más perjudicados. Hoy los hospitales de ISSSTECALI están sin medicamentos para brindar un servicio digno a quienes cumplen con sus cuotas. ¿Y los responsables? Premiados, como el caso del exalcalde de Ensenada, Armando Ayala, ahora Senador de la República“, declaró el diputado Diego Echevarría.

Por su parte, la Presidenta del PAN Baja California, Lizbeth Mata Lozano, añadió: “Además de estas denuncias, estamos contemplando presentar una solicitud de juicio político en contra del Ex Presidente Municipal de Ensenada y hoy Senador, Armando Ayala, por su responsabilidad en la deuda de ISSSTECALI durante su administración.

Se aproxima “El Pan de la Catrina” 2024

  • La mayoría de las actividades son gratuitas, aunque se ofrecerán cenas temáticas en algunos de los restaurantes más emblemáticos de Tecate.

Del 31 de octubre al 3 de noviembre, Tecate se prepara para celebrar el Día de Muertos con la cuarta edición de “El Pan de la Catrina”.

Este evento, que resalta la riqueza cultural de México y de nuestra comunidad, fue presentado por el presidente municipal, Román Cota Muñoz y el director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Alfredo Ochoa, quienes destacaron la importancia de honrar los íconos del Pueblo Mágico, especialmente su famoso pan y gastronomía.

Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, como una pasarela de Catrinas, conciertos en vivo, deliciosa gastronomía local y una carrera atlética. Este evento se transforma en un espacio ideal para la convivencia y la celebración de nuestras tradiciones.

Director de IMACTE y Alcalde durante la conferencia “Tecate a las 10”.

La mayoría de las actividades son gratuitas, aunque se ofrecerán cenas temáticas en algunos de los restaurantes más emblemáticos de Tecate, brindando una experiencia culinaria excepcional.

Durante su conferencia mañanera “Tecate a las 10”, el alcalde extendió una invitación a toda la comunidad para que forme parte de esta celebración, que tendrá lugar en el parque Miguel Hidalgo, el escenario principal del evento.

Para conocer el programa completo de “El Pan de la Catrina”, visita su página de Facebook: El Pan de la Catrina.

Destacados del programa:

31 de octubre: Inauguración con la Orquesta GHUKASYAN, recorridos musicales y cena temática.

1 de noviembre: Pasarela de Catrinas, danza, show circense y cenas temáticas exclusivas.

2 de noviembre: Carrera de las Ánimas 10K, conciertos, la espectacular danza de “El Cuervo Rojo” y el concurso Al gusto de la Catrina.

3 de noviembre: Gran cierre con los Ballets Folklóricos “Cuetlachtli” y “Ehecatl” acompañado de la Banda de Música del Estado, además de la obra de teatro “Calacas”, danzas y conciertos en vivo.

Con “Domingos al 100” familias se divertirán en la Zona Centro

  • La regidora Laura Sevilla García presentó la iniciativa durante la última sesión de Cabildo, la cual será analizada en comisiones para su implementación.

Una fiesta familiar en la que los tecatenses “tomen” la Zona Centro de la ciudad es la propuesta de “Domingos al 100”.

La regidora Laura Sevilla García presentó la iniciativa durante la última sesión de Cabildo, la cual será analizada en comisiones para su implementación.

“Se pueden hacer muchas cosas en el transcurso de la mañana. La familia puede salir y reactivar la economía“, enfatizó Sevilla García.

La propuesta, explicó, consiste en cerrar al tránsito vehicular un tramo de la avenida Juárez, que podría abarcar desde El Mejor Pan hasta la Zapatería 3 Hermanos.

“Tenemos que garantizar la seguridad en las bocacalles, ya que habrá niños en patineta y bicicleta”, indicó la edil panista.

Además, mencionó que en el Parque Miguel Hidalgo se podrían realizar eventos culturales y familiares, tales como cuentacuentos, clases de aeróbics, salsa, danzón y más.

Sevilla García detalló que el proyecto se trabajará en conjunto con el Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), el DIF Municipal, así como el diputado Humberto Valle Ballesteros.

“Todas las dependencias van a converger en este proyecto. Puede ser un programa piloto, realizado un domingo al mes”, agregó.

La regidora concluyó que se están afinando los detalles de la propuesta para ofrecer un atractivo más a la ciudadanía.

Laura Sevilla quiere ser la Regidora del Deporte

  • La edil del Partido Acción Nacional (PAN) encabeza la Comisión Juventud y Deporte de Cabildo

Laura Sevilla García tiene una meta clara: ser la Regidora del Deporte en el 25 Ayuntamiento de Tecate.

La edil del Partido Acción Nacional (PAN) y atleta desde que tenía 13 años de edad, encabeza la Comisión Juventud y Deporte de Cabildo, que hoy quedó formalmente instalada.

Entre los asistentes a la instalación, además de los regidores, estuvo el director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Rodrigo Ramírez.

Instalación de la Comisión de Juventud y Deporte.

“Voy a ser la voz de los deportistas, como regidora me gustaría decir: soy la Regidora del Deporte”, afirmó.

La regidora destacó que impulsará que el deporte sea parte de su desarrollo integral de niños,  adolescentes y adultos.

“Tecate tiene la oportunidad de impulsar el deporte porque es una ciudad más chica, más controlada y sí, hay mucho talento, definitivamente, nada más hay que encausar y llevar a los jóvenes a que participen”, enfatizó

“Empieza un nuevo rumbo para el atletismo, voleibol, natación, ciclismo, para todo el deporte en general”, añadió. 

La blanquiazul sostuvo que su oficina está abierta para recibir a quien necesite un apoyo.

Instalan Comisión de Participación Ciudadana y Modernización

  • En la Universidad Autónoma de Durango con la asistencia de autoridades, senadores, legisladores y académicos.

“La legalidad, el bien común, la productividad, la democracia, la modernización y la eficiencia, son el eje fundamental en el desempeño de la encomienda legislativa”, indicó la diputada María Yolanda Gaona al presidir la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso.

Dijo que es imperioso abordar la construcción de un sistema de participación ciudadana, de carácter dinámico y directo, con alcance a todos los ciudadanos residentes de Baja California; reforzando así la democracia y el empoderamiento social, en asuntos de trascendencia en la esfera pública.

Esto fue señalado por la diputada en la sesión de instalación de la Comisión del ramo, que preside y que tuvo lugar en la sala audiovisual de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), campus Mexicali, en la que se contó con la presencia de autoridades, senadores, legisladores; académicos, y estudiantes del área de la salud; comités ciudadanos, y una persona traductora de lenguaje de señas.

“Guardo fiel identidad a los principios de la bancada a la que pertenezco de Acción Nacional; razón por la que, en unión con su grupo parlamentario, vamos a forjar acciones capaces de lograr un espíritu cívico activo y democrático, en beneficio de la ciudadanía”, agregó.

Esta Comisión legislativa, está integrada también por la Diputada Secretaria, Alejandra María Ang Hernández del Partido Morena, y por la vocal Liliana Michelle Sánchez Allende, también del Partido Morena, quienes, al hacer uso de la voz, mencionaron que trabajarán por un Congreso incluyente, en pro de las personas con discapacidad, de puertas abiertas a las juventudes; fortaleciendo los mecanismos de participación ciudadana existentes como el Parlamento de la Juventud.

Así quedará la oposición en el Congreso de BC

  • El IEEBC anunció hoy los nombres de quienes integrarán a la legislatura local bajo dicho principio.

De las ocho diputaciones por el principio de representación proporcional del Congreso del Estado, le corresponden 3 al PAN, mientras que para Movimiento Ciudadano, PT, PEVM, PRI y PES, una a cada uno.

La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) anunció hoy los nombres de quienes integrarán a la legislatura local bajo dicho principio.

La representación proporcional busca garantizar la participación de las minorías políticas, para lo cual los lugares de cada partido en el Congreso del Estado se determinan con base a la cantidad de votos que obtuvieron en la elección, que debe ser por lo menos el tres por ciento de la votación válida.

En las elecciones del 2 de junio Morena y sus aliados ganaron todas las diputaciones locales por mayoría relativa, es decir, por votos en las urnas.

Aquí te compartimos los nombres, partidos y distritos que representarán los diputados electos por representación proporcional.

PAN     

Distrito 2: María Yolanda Gaona Medina               
Distrito 3: Santa Alejandrina Corral Quintero

    

Distrito 4: Diego Echevarría Ibarra           

Movimiento Ciudadano             

Distrito 2: Daylin García Ruvalcaba 

PT

Distrito 7: Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja                                          

PVEM  

Distrito 12: Adriana Padilla Mendoza        

PRI       

Distrito 6: Humberto Valle Ballesteros

PES

Distrito 6: Tere Ruiz Mendoza     

Crean nuevo pan las “Tortuconchas” ¿Ya las probaste?

El mundo crea a diario nuevas modas; ropa, música, pero las mejores son las comidas, por ello, una mujer decidió crear las “Tortuconchas”.

Samantha Chiu, es una joven que trabaja realizando marketing para una compañía de software en Canadá, por lo que no tardó en dar con este nuevo descubrimiento.

Panaderías mexicanas no tardaron en imitar las tortuconchas, las cuales vienen en los sabores originales, vainilla y chocolate, pero hay otros sabores, lo que las distingue es su forma y su color verde.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Los candidatos prometen cosas que no pueden cumplir, es por eso que la gente no quiere saber de partidos, candidatos, ni del gobierno: Profe Mario Benítez

“La sociedad requiere de nuestra participación activa, he recorrido Tecate y la zona Este de Tijuana y me he encontrado que hay candidatos que han llegado a prometer lo que no pueden cumplir, esa es una de las razones por las que la gente no quiere saber de partidos, candidatos, ni del gobierno” así lo expresó El Profe Mario Benítez al reunirse con maestros de las Secciones 2 y 37 de la ciudad de Tecate, la tarde del jueves.

Los maestros –dijo- pasamos por situaciones en nuestros centros de trabajo que deseamos resolver, somos factor de cambio, somos factor de unidad en las comunidades, por lo que este encuentro es para reconocerme como uno de Ustedes y decirles que en el Congreso del Estado iré a ser un gestor social, he firmado compromisos muy claros, nada que no se pueda cumplir. Yo no llego a las colonias a prometer nada, porque no tengo nada, en lo único que puedo comprometerme es a trabajar con la gente, directamente y para ello necesito de mis compañeros maestros, de su experiencia y de sus ideas, las que todos los días ven en la comunidad donde trabajan”.

Los maestros por su parte, expresaron su preocupación por los jóvenes y niños con discapacidad, acusando a los niveles de gobierno de no tener sensibilidad para entender la importancia de ese sector vulnerable y la urgencia que existe porque desde el Congreso se hagan esfuerzos serios, para en el caso de Tecate apoyar la presencia de especialistas en el área, de igual manera expresaron la necesidad de adecuar el transporte público y las oficinas gubernamentales para que las personas con alguna discapacidad puedan acceder a ellos y esto permita garantizar el derecho a la movilidad.

En respuesta a ello El Profe manifestó haberse reunido en este par de semanas con personas que pertenecen al sector y haber hecho compromisos para legislar en materia de incentivos fiscales para que las empresas contraten a personas que tienen habilidades y capacidades, “pero que somos nosotros –dijo- los que no estamos preparados para incluir y no discriminar. De igual forma, los maestros de Educación Física presentes, expresaron su alegría por la intención de que se abra un CAR (Centro de Alto rendimiento en Tecate) un compromiso que no se ha cumplido y las administraciones han quedado a deber.

De igual forma el retomar las promotorías deportivas y recuperar los espacios deportivos y de recreación en las colonias para beneficio de los ciudadanos. El vigilar que los cargos en materia de deporte en el Estado queden en manos de personas que realmente tengan la experiencia para manejarlo y que haya un trato equitativo en los municipios.

A lo que El Profe se comprometió a apoyar decididamente todas las iniciativas deportivas en Tecate y el Este de Tijuana, “Tenemos niños y jóvenes con gran talento a los que hay que apoyar, hemos dado a Baja California grandes deportistas, creo que Tecate merece –dijo- más apoyo en éste sentido. La reunión terminó entrada la noche y con un ambiente de triunfo.

Realiza candidato El Profe Mario Benítez conferencia de prensa en Tecate

La mañana de este 24 de mayo el candidato por el Partido Acción Nacional(PAN), el Profe. Mario Benítez ofreció una rueda de prensa para informar sobre el resultado que ha tenido su campaña hasta el momento, explicando que en cada día que pasa y con el arduo trabajo que ha realizado, ha obtenido muy buena respuesta por parte de los ciudadanos de Tecate y Tijuana, ya que le han abierto la puerta de su hogar para escuchar sus propuestas.

Mencionó sentirse muy contento por el apoyo que ha estado recibiendo e hizo el compromiso de que si el día 2 de Junio el resultado está a su favor, regresara a todas esas casas en las que fue escuchado para empezar a trabajar por el bien de la comunidad.

El Profe Mario Benítez tendrá su cierre de campaña el día miércoles 29 de mayo a las 5:00pm, con una caminata que empezará en el Monumento a la Madre.