Skip to main content

Etiqueta: pagarán

Pagarán hasta 9 mil pesos en “Canje de Armas 2018” en Tecate

La Secretaría de la  defensa Nacional en coordinación con la Secretaría del Ayuntamiento instalaron un módulo de atención en el parque Miguel Hidalgo
para dar  inicio con la campaña “canje de armas 2018” que tiene como propósito  mantener un Tecate más tranquilo y seguro.

Dicho módulo estará instalado desde el lunes 20 hasta el viernes 24 de  agosto con horario de 9am a 1pm en donde se estarán recibiendo armas
cortas, largas, semiautomáticas, ametralladoras y granadas, sin ningún  tipo de investigación previa, cabe señalar que los canjes van desde
$1,500 a $9,000 pesos dependiendo el estado en el que se encuentren.

Pagarán nómina extraordinaria a maestros interinos este 31 de marzo

El Sistema Educativo Estatal (SEE) pagará a partir del viernes 31 de marzo una nómina extraordinaria para maestros interinos estatales que asciende a más de 65 millones de pesos, informó el Subsecretario de Planeación y Administración del SEE, Luis Armando Carrazco Moreno.

Enfatizó que el compromiso de la actual administración estatal es cumplir con los acuerdos con la base magisterial y garantizar el pago a los profesores que han cubierto estos interinatos, avanzando para construir un sistema que permita el pago de interinatos de manera regular.

Carrazco Moreno señaló que mediante gestión de recursos extraordinarios, durante 2016 se erogaron aproximadamente 507 millones de pesos para cubrir el rezago en el pago a interinos mediante nóminas extraordinarias.

Por último, pidió la comprensión de las y los maestros, quienes el próximo viernes tendrán el pago por sus servicios docentes en las pagadurías de las instalaciones de las delegaciones del Sistema Educativo en los municipios.

 

 

 

 

 

Pagarán nómina extraordinaria a maestros este miércoles 1 de febrero

 El Sistema Educativo Estatal (SEE) pagará a partir del 01 de febrero de 2017 una nómina extraordinaria para maestros interinos federales y estatales que asciende a más de 94 millones de pesos, informó el Subsecretario de Planeación y Administración del SEE, Luis Armando Carrazco Moreno.

 El funcionario estatal informó que derivado de problemas ajenos al SEE y a Gobierno del Estado y ante la negativa de los manifestantes de permitir el ingreso al edificio del Poder Ejecutivo de Mexicali para la integración y procesamiento de la nómina extraordinaria en los sistemas informáticos, se ha tenido que optar por utilizar un sistema alterno para  la generación e impresión de cheques, lo que ocasionó la recalendarización de la entrega de los mismos, que originalmente estaba programada para el viernes 27 de enero.

 Enfatizó que el compromiso de la actual administración estatal es cumplir con los acuerdos con la base magisterial y garantizar el pago a los profesores que han cubierto estos interinatos.

 Por último, pidió la comprensión de las y los maestros, quienes el próximo miércoles tendrán el pago por sus servicios docentes en las pagadurías de las instalaciones de las delegaciones del Sistema Educativo en los municipios.

 

 

Ciudadanos chinos pagarán por faltarle el respeto a sus padres

Los ciudadanos de Shanghái de edad avanzada que consideren que sus hijos no les prodigan suficiente cariño y respeto ahora podrán llevar a su prole ante un tribunal. Y los castigos previstos por la ley recientemente aprobada pueden comportar rebajas en el perfil crediticio.

La medida puede perjudicar a los hijos desatentos de varias maneras, como dificultándoles la obtención de créditos o incluso creándoles problemas a la hora de abrir una cuenta bancaria, informa el periódico ‘The Financial Times’.

En el año 2013, Pekín ya aprobó una ley que obliga a los hijos a visitar “frecuentemente” a los progenitores mayores de 60 años y a satisfacer sus necesidades emocionales y económicas. Esta regulación no tiene nada de extraño si tenemos en cuenta que el respeto a los mayores es una de las virtudes más importantes según la filosofía del confucianismo, muy popular en China.

Las nuevas regulaciones aprobadas por las autoridades de Shanghái entrarán en vigor en mayo y garantizarán el cumplimiento de la norma aprobada en 2013 a nivel nacional.

con información de el imparcial

 

Pagarán quincena No.24 los días 14 y 15 de Diciembre a personal federalizado del SEE

El Sistema Educativo Estatal (SEE) hace de conocimiento a los maestros y personal administrativo federalizado sobre el ajuste en el calendario de pagos, notificado por autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 Al respecto, el Director de Recursos Financieros del SEE, Fernando Salazar Tovar, señaló que dicho ajuste consiste en el pago de la quincena ordinaria 24, tal como se señala en el oficio DGPyRF-FONE/18219, que estipula:

  • En el caso de los empleados cuyo pago se realice vía cheques, la entrega de los mismos será a partir del lunes 14 de diciembre en las diversas pagadurías localizadas en los municipios del Estado.
  • En el caso de los empleados cuyo pago se realiza por dispersión electrónica, dicho depósito se verá reflejado el próximo martes 15 de diciembre.

 

El funcionario estatal recordó que en el caso de los docentes y administrativos federalizados, cuyo pago se realiza mediante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), el pasado viernes 11 les fueron pagados la quincena ordinaria no. 23, así como el pago de las prestaciones de prima vacacional y otros bonos respectivos a las condiciones generales de trabajo.

 Señaló que a partir de la implementación del FONE en 2015, a diferencia de años anteriores, las dos quincenas de diciembre (23 y 24) se pagarán por separado, resultando la anterior calendarización.

 Asimismo, Salazar Tovar aprovechó para informar a docentes y personal administrativo que el pago de la segunda parte del aguinaldo (el cual en esta emisión consiste en 30 días para docentes y 20 días para administrativos) se realizará durante la segunda semana de enero de 2016, conforme a lo estipulado en el calendario de pagos de la SEP.

 Por último, el Director de Recursos Financieros del SEE recordó que dicha información sólo aplica para el personal docente, administrativo y de apoyo a la educación federalizado, cuyos pagos se realizan por parte del Gobierno Federal, mediante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).< /span>