Skip to main content

Etiqueta: ovario

Hacen un llamado a mujeres a detectar de forma oportuna el cáncer de ovario

 Buscando detectar de forma oportuna el cáncer de ovario, el Gobierno del Estado que encabeza, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a todas las mujeres para que estén alertas a los signos de alerta de este padecimiento.

 El Responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Hugo Rico Olvera, agregó que el tratamiento de este padecimiento es cubierto por el Seguro Popular, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal ha solicitado se informe a las mujeres sobre los signos y síntomas de esta enfermedad. 

Los principales factores de riesgo son la obesidad, antecedentes de cáncer dentro de la familia, principalmente madre o hermanas, no haber tenido hijos, fumar y consumir alcohol de forma constante, se ha visto una mayor presencia en mujeres mayores de 50 años.

 Rico Olvera indicó que los principales síntomas son la inflamación constante del abdomen, así como dolor constante en esta zona, tener la necesidad de orinar con frecuencia, sangrado posterior a las relaciones sexuales, cansancio excesivo y dolor de espalda sin causa aparente.

Es importante recordarle a las mujeres que el examen del papanicolao no detecta este tipo de cáncer por lo que si presentan 2 o más síntomas, acuda a su Centro de Salud e informe al personal sobre las molestias para realizar los estudios pertinentes.

 Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas, las cuales están situadas en la parte baja del abdomen y producen las hormonas que aseguran el adecuado funcionamiento de todos los órganos sexual, y con la presencia de un tumor maligno se pierde el control del crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células del ovario, lo cual puede afectar otros órganos.

Ayudará nuevo equipo genético a combatir el cáncer de ovario

Es un asesino silencioso, se encuentra en segundo lugar por causa de muerte y es considerado el tercero más frecuente del aparato reproductor femenino. El cáncer de ovario es uno de los más agresivos entre las mujeres de 50 a 70 años de edad, y ahora se pretende evitar su aparición o desarrollo, así como combatirlo, con un tratamiento certero mediante un nuevo equipo de genética.

El equipo consta en dos aparatos: el primero llamado Ion Chef, prepara las muestras para ser secuenciadas y cargadas en un chip de secuenciación y se colocan en el segundo aparato llamado S5, el cual es un secuenciador, que muestra si existen mutaciones en los genes.

Luz Berenice López Hernández, jefa de la División de Investigación Biomédica del Hospital 20 de Noviembre, informó que el nuevo equipo genético, primero en su tipo en el país y Latinoamérica, permite encontrar mutaciones en pacientes que padecen diversas enfermedades o son propensos a padecerlas, como es el caso del cáncer de ovario en mujeres.

Este tipo de pruebas anteriormente se realizaban en Estados Unidos, ahora México podrá contar con este estudio cuyos resultados se conocerán en horas, en vez de seis meses.

Además de poder atender las enfermedades oncológicas, podrá estudiar los trastornos neurodegenerativos como el parkinson, el alzheimer o enfermedades no comunes llamadas huérfanas.

Con información de Unotv