Skip to main content

Etiqueta: otorga

Otorga IMSS pensión por viudez

Entre las diferentes prestaciones económicas que auspicia el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el derecho a la pensión es una de las más importantes, toda vez que se retribuye  a los trabajadores parte de los beneficios adquiridos durante los años que cotizó ante el organismo, sentenció el delegado en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos.

 Al respecto, detalló que al fallecer un asegurado o pensionado, el consorte o concubino, debe recibir una pensión por viudez, siempre que cumpla  con los requisitos establecidos por la Ley del IMSS.

Detalló que en caso de fallecimiento del trabajador, su pareja –siempre y cuando hayan vivido en matrimonio o concubinato cinco años anteriores a la defunción- es acreedora a este beneficio. “Se requiere que el fallecido haya cotizado un mínimo de 150 semanas o estar disfrutando de una pensión”, precisó.

 Beltrones Burgos puntualizó que en caso de las mujeres que solicitan una pensión, deben presentar acta de matrimonio reciente y cuando se trata de concubinato, es necesario acreditar la convivencia mediante un juicio no contencioso a través de una autoridad judicial, en el que se lleva a cabo un testimonial a través de personas que dan testimonio de la relación.

En el caso de los varones, el funcionario federal explicó que adicionalmente deben demostrar mediante un juicio similar, su dependencia económica de la difunta.

Enfatizó que el Seguro Social desarrolla un procedimiento interno sobre el estado de salud del solicitante (viudo o concubinario) a través del área de medicina del trabajo y del médico familiar, para determinar si tiene algún grado o estado de invalidez que complemente la dependencia económica.

Beltrones Burgos destacó que el pago de pensión por viudez, equivale a 90 por ciento de lo que hubiera correspondido al asegurado en caso de invalidez o de la que venía disfrutando de haber estado pensionado.

Tras afirmar que en la Ley del IMSS se contemplan algunos supuestos que propician la cancelación del beneficio, entre ellos que el viudo o viuda contraigan matrimonio o vivan en concubinato de nuevo, puso a consideración el número 01 800 681 23 23 “lo recomendable es que en estos casos den aviso a la Institución para que reciban un finiquito”, concluyó.

Otorga Gobierno de BC apoyos para la adquisición de sementales de registro

Con el objetivo de brindar mayores oportunidades a los ganaderos de Baja California y mejorar genéticamente los hatos ganaderos de bovinos de la región, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), otorga apoyos a los ganaderos del Estado para la adquisición de sementales de registro.

 El Delegado de la SEFOA en Ensenada, Abel Enrique Bojórquez García, mencionó que dentro del Programa de Desarrollo y Sostenimiento de la Ganadería de Cría, se busca seguir mejorando el hato de ganado bovino de cría de Baja California, a través de un apoyo para la adquisición de sementales de registro el cual consiste en una aportación gubernamental de hasta un 50% del costo del ejemplar,  apoyos que serán traducidos en una mejor calidad de becerros, y con ello mejor calidad de carne.

 Señaló que en el 2016 gracias a este programa en una primera etapa, se aplicó el apoyo estatal para adquirir 39 sementales de registro de razas Angus, Brangus y Charoláis, con una inversión total de 975 mil pesos así como una aportación por parte del productor que ascendió al millón de pesos.

 Es importante mencionar que el Gobierno del Estado a través de programas y apoyos, ha estado fomentando el desarrollo de las ganaderías locales, ya que por años los productores habían sido dependientes de sementales de otros Estados de la República; aunado a estas acciones, en este año se han llevado a cabo dos Expo – Ventas ganaderas, en donde en coordinación con la Unión Ganadera Regional (UGR), ocho ganaderías de registro han ofrecido ganado de las razas Aberdeen Angus, Brangus y Charolais.

Por último el funcionario estatal invita a los ganaderos debidamente registrados ante la SEFOA, que busquen la mejora genética de su ganado y  que acudan a las representaciones de la secretaria en los cinco municipios, para proporcionar información de cómo obtener el apoyo, ya que se apertura una segunda etapa.

Otorga Gobierno de BC atención educativa a niños migrantes

Como parte de las políticas de atención a grupos vulnerables que impulsa la administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal (SEE) brinda atención educativa incluyente y de calidad a los hijos de grupos migrantes asentados en los valles de Mexicali y San Quintín.

Para tal fin, el SEE cuenta con el Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM), por medio del cual se busca garantizar que niñas y niños originarios de entidades federativas como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz, reciban educación de excelencia durante su estancia en la región, informó el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz.

El funcionario estatal explicó que el PRONIM opera en los centros educativos ubicados en las comunidades y en los campamentos agrícolas de destino de esta población, en los cuales se brindan las condiciones para que, con la participación de docentes, asesores escolares y asesores técnico-pedagógicos, se lleve a cabo una atención educativa de calidad.

Guerrero Díaz apuntó que entre los meses de enero y diciembre del 2015 el PRONIM atendió a más de 7 mil 500 alumnos migrantes en los campamentos agrícolas de Cosmar, Bellavista, El Consuelo, Isla Guadalupe, Las Brisas, Las Fruvas, Los Pinos, Miramar y Santa Rosa.

En un esquema de trabajo de ciclos escolares de 400 horas, adecuados a los períodos agrícolas (temporadas de siembra y de cosecha) en que los alumnos se encuentran en Baja California, la fase permite al alumno adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de competencias de acuerdo al grado académico en que se encuentre y no perder el seguimiento del ciclo escolar regular.

“Este modelo es integral por que articula los niveles de preescolar y primaria, ofreciendo una propuesta educativa que contribuya a mejorar la calidad de la experiencia formativa de los niños a través del desarrollo de competencias, además desarrolla esquemas de gestión escolar e institucional, y adopta un enfoque intercultural”, dijo el funcionario.

El programa trabaja bajo un enfoque intercultural bilingüe, tanto en los contenidos curriculares como en la formación docente, el cual busca reconocer y valorar la diversidad étnica, lingüística, y cultural a fin de lograr la equidad educativa, asegurando el acceso y permanencia en educación básica de la población demandante.

Cabe destacar que los estudios cuentan con reconocimiento nacional y validez oficial, además que el PRONIM cuenta con una base de datos nacional que da seguimiento a las niñas y niños migrantes en su proceso de formación, lo que les proporciona mayores probabilidades de permanecer, concluir y certificar sus estudios de nivel primaria.

 

 

Otorga Gobierno de BC reconocimiento “Empresa Segura” a 26 industrias de Tijuana

Jueves 23 de junio de 2016.- Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención en materia de seguridad y salud para mejorar la productividad en los centros laborales, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), reconoció este jueves a 26 industrias tijuanenses como “Empresa Segura 2016”, con lo que se beneficia a casi 20 mil empleados de este municipio.

Durante dicho evento, la Titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó que se continuará realizando esfuerzos con todos los sectores productivos de la entidad, para que establezcan las condiciones necesarias para promover la seguridad de los trabajadores.

Reiteró que estos programas del Gobierno del Estado se implementan desde 1995, son gratuitos y brindan asesoría para que la planta productiva cumpla con las normas de seguridad y salud.

Por su parte, Mario Cervantes Bastida, vicepresidente de Operaciones de Sistemas Médicos Alaris, S.A. de C.V, agradeció los esfuerzos que se han realizado en conjunto con la STPS, lo cual se ha visto reflejado en el crecimiento de la planta, ya que en 1989 registraba una producción de 1 millón 200 mil piezas anuales y en la actualidad se produce la misma cantidad diariamente; además abrieron operaciones con 150 empleados y han crecido hasta cerca de 6 mil desde ese año.

Asimismo, Jorge Alberto Godínez Cárdenas, Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de Tijuana (Arhitac), señalo que estos programas son de suma importancia porque están dirigidos al capital humano de las empresas y al resguardo de la seguridad del mismo, con lo que se busca reducir costos que pudieran generarse por un accidente de trabajo.

Cabe señalar que las empresas reconocidas fueron Amigo Tecnología, S.A. de C.V.; Cubic de México, S.A. de C.V.; Dart de Tijuana, S. de R.L. de C.V.; Delphi Connection Systems Tijuana, S.A. de C.V.; Devicor Medical Products de México, S. De R.L. de C.V.; Electro Ópticas Superior, S.A. de C.V.; Ensambladora Ventura de México, S.A. de C.V.; Especialidades Médicas Kenmex, S.A. de C.V.; Motorcar Parts de México, S.A. de C.V.; Muebles Para Niños de Baja, S.A. de C.V.; Museo Interactivo Tijuana, A.C.; Nellcor Puritan Bennett México, S.A. de C.V.; Ocp de México, S.A. de C.V.; Plamex, S.A. de C.V.; Pluma Nacional, S.A. de C.V.; Recicladora Temarry de México, S.A. de C.V.; Recolectora de Desechos y Residuos King Kong, S.A. de C.V.; Ricoh Baja, S.A. De C.V.; Sinil Industry, S.A. de C.V.; Sistemas Médicos Alaris, S.A. de C.V.; Smk Electrónica, S.A. de C.V.; Sohnen de México, S. de R.L. de C.V.; Thermometrics México, S.A. de C.V.; Trend Smart Ce México, S. de R.L. de C.V.; Tyco Electronics Tecnologías, S.A. de C.V. y Welch Allyn de México, S. de R.L. de C.V.

En el evento también participó la representante de los trabajadores, Dalia Pérez Rodríguez, Jefe de Grupo de Producción de la empresa Sistemas Médicos Alaris, S.A. de C.V, así como empleados de la misma y funcionarios estatales.