Skip to main content

Etiqueta: orquesta

Orquesta de Baja California celebra 35 años con conciertos en Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada

  • La OBC ofrecerá el concierto “Mito y Fantasía” en Tijuana y Tecate los días 29 y 30 de mayo, y continuará el ciclo de cámara “Música en la Intimidad” en Rosarito y Ensenada el 12 y 13 de junio, de los cuales solo uno tendrá costo.

La Secretaría de Cultura de Baja California anuncia las próximas actividades de la Orquesta de Baja California (OBC), que este año conmemora treinta y cinco años de trayectoria artística ininterrumpida, consolidándose como una de las instituciones musicales más emblemáticas del noroeste de México.

En el marco de esta celebración, la OBC presenta su concierto titulado “Mito y Fantasía”, una propuesta musical que busca transportar al público a un universo de leyendas, emociones intensas y narrativas sonoras, reafirmando su compromiso con la difusión del repertorio sinfónico universal.

El programa, bajo la dirección del maestro Armando Pesqueira, director artístico y musical de la Orquesta, incluye el preludio de la ópera “Hänsel y Gretel” de Engelbert Humperdinck y la fantasía de la ópera “El Ocaso de los Dioses” de Richard Wagner, dos obras representativas del romanticismo europeo que destacan por su riqueza expresiva y profundidad dramática.

“Mito y Fantasía” contará con dos presentaciones:

  • Jueves 29 de mayo, 19:00 horas, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (CECUT). Costo de recuperación: $100.00 pesos.
  • Viernes 30 de mayo, 19:00 horas, en la Galería del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate. Entrada gratuita.

Ambos conciertos ofrecerán una charla introductoria a las 18:30 horas, con el objetivo de brindar al público elementos de apreciación musical, fortaleciendo así el vínculo entre la audiencia y el contenido artístico.

La celebración por los 35 años de vida artística de la Orquesta continuará con el ciclo “Música en la Intimidad”, que incluirá conciertos de cámara en dos municipios del Estado:

  • Jueves 12 de junio, Foro Experimental del CEART Rosarito
  • Viernes 13 de junio, Aula Magna del CEART Ensenada
    Ambos a las 19:00 horas, con acceso libre.

Durante estas veladas, los asistentes podrán disfrutar de dos obras fundamentales del repertorio camerístico: el Quinteto para piano y cuerdas de Robert Schumann y el Cuarteto No. 4 de Ludwig van Beethoven, piezas que representan un diálogo profundo entre los instrumentos y la sensibilidad del oyente.

¡Mexicali en Londres! La Orquesta llevará el talento de México al mundo

  • La orquesta de la Escuela Secundaria Técnica 18 asistirá al Festival de Año Nuevo en Londres donde representará orgullosamente a México.

Mexicali, la Capital de la Música,” volverá a destacar el nombre de México en Europa, anunció la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Este logro será protagonizado por las 43 niñas y niños de la orquesta de la Escuela Secundaria Técnica 18, quienes participarán en el Festival de Año Nuevo en Londres.

La mandataria subrayó que este resultado es fruto de las políticas enfocadas en transformar la vida de las y los estudiantes a través del arte.

“Ustedes son esos artistas que nos van a ir a representar a Londres, y que me llenan de orgullo y de gusto recibirlos, y ahora sí que darles todo el espaldarazo, en lo personal, estoy muy orgullosa de lo que han hecho, hasta donde han llegado, y sobre todo hasta donde van a llegar” felicitó la Gobernadora.

Francisco Galicia, profesor y director de la orquesta de la Escuela Secundaria Técnica 18, agradeció el apoyo por parte del gobierno de Marina del Pilar, no solo en específico por el traslado para las y los niños, sino en el impulso a la Nueva Escuela Mexicana, que prioriza el desarrollo de talento en un fuerte compromiso con el acceso a la cultura.

Gracias por creer en nosotros y por todo el apoyo que nos ha brindado, es un gusto tenerla aquí de frente, por fin conocerla y hablarle a usted frente a frente y decirle que no la vamos a decepcionar cuando estemos allá, vamos a representar a Mexicali con todo lo que tenemos y vamos a dar un gran concierto,” externó el estudiante Martín Rivera López a la gobernadora.

Esta es la segunda escuela pública de Mexicali que clasifica en un prestigioso festival internacional, lo que demuestra cómo el talento y el esfuerzo de las juventudes cachanillas trascienden fronteras cuando las cosas se hacen con el corazón por delante, concluyó la gobernadora Marina del Pilar.

¡Conciertos gratuitos! Orquesta de Baja California presentará sus clásicos

  • Serán en Tijuana y Mexicali, este 28 y 29 de noviembre.

La Orquesta de Baja California (OBC), invita a la comunidad a disfrutar de una velada inolvidable con el concierto “Clásicos de la OBC”, bajo la dirección del maestro Armando Pesqueira, destacado por su trayectoria nacional e internacional como director artístico y musical de esta institución.

En Tijuana, la presentación será el próximo jueves 28 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (CECUT), con entrada libre y cupo acorde a la capacidad del recinto.

En Mexicali, el Teatro del Estado recibirá a la OBC este viernes 29, a las 7:00 PM. Esta presentación también es con entrada libre, por lo que se recomienda llegar temprano para garantizar un espacio.

Pesqueira dio a conocer que el programa incluirá obras de reconocidos compositores, entre ellos Jorge Peña, percusionista principal de la OBC, quien también ha destacado como compositor y arreglista en la música contemporánea y tradicional. Asimismo, se interpretarán piezas de Leo Brouwer, uno de los compositores más influyentes de la música clásica contemporánea, entre otros.

Agregó que este evento forma parte de los esfuerzos de la Secretaría de Cultura y la OBC para acercar la música clásica a las comunidades de Baja California, fomentando la participación ciudadana en el arte y la cultura.

La OBC, que forma parte del Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, ha presentado en este año un total de 44 conciertos de música clásica, de películas, mexicana, entre otros, a los que han asistido poco más de 55 mil personas en la entidad.

Para consultar la programación de la Orquesta, pone a disposición de la comunidad sus redes sociales de Facebook e Instagram

Cientos disfrutan del mágico concierto ″México de mi corazón″

  • La reconocida flautista, Mtra. Elena Durán, la Orquesta de Baja California y el Mtro. Jacob Tapia, ofrecieron un repertorio que envolvió al público bajo la luz de la luna.

Una velada inolvidable se vivió en la explanada del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate) con el concierto “México en mi corazón”.

Con el talento de la Orquesta de Baja California, del director invitado al Mtro. Jacob Tapia y la renombrada flautista la Mtra. Elena Durán, los asistentes vibraron en cada pieza musical.

En el evento, realizado gracias a Fundación La Puerta y Canacintra Tecate, ofrecieron un repertorio que envolvió al público bajo la luz de la luna.

El aire fresco de la noche y la atmósfera íntima hicieron del escenario el espacio perfecto para disfrutar de melodías icónicas como “La Culebra”, “100 Años” y “Amorcito Corazón”, piezas que resonaron con fuerza en los corazones de los asistentes.

Cada nota parecía fluir en perfecta armonía con la noche, creando un ambiente cargado de emociones y nostalgia.

El concierto fue una celebración a la música mexicana, donde la maestría de Elena Durán y el acompañamiento magistral de la Orquesta lograron transportar a los asistentes un viaje musical lleno de pasión y tradición.

Una evento donde las notas musicales y la noche, se conjugaron en un momento que quedará grabado en los corazones de los cientos de personas que tuvieron el privilegio de asistir.

La Orquesta de BC presenta “México de mi corazón” un concierto con causa

  • Los Centros Estatales de las Artes de Mexicali y Tecate serán sede de este concierto enmarcado en los festejos patrios, con entrada libre.

″México de mi corazón″ es el concierto que une a la música con un compromiso social, un evento cultural que presentará la Orquesta de Baja California (OBC), en colaboración con Fundación La Puerta y Canacintra en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, el próximo 12 de septiembre, a las 19:00 horas.

En conferencia de prensa, se dio a conocer que el concierto tendrá como director invitado al Mtro. Jacob Tapia, quien además es violinista de la OBC y promete ser una celebración vibrante de las raíces musicales de México.

Con un repertorio que incluirá piezas icónicas como el Danzón No. 5 de Arturo Márquez, “Ay, Jalisco no te rajes!” y “Amorcito Corazón” de Manuel Esperón, entre otras obras maestras de compositores mexicanos como José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes y Ricardo Castro.

Destacó que tiene un significado muy especial interpretar un repertorio musical con arraigo en la identidad mexicana, así como compartió detalles de esta preparación musical, cuyos ensayos inician el próximo lunes 09 de septiembre.

En este concierto participa como solista la Mtra. Elena Durán, renombrada flautista, quien manifestó su entusiasmo por participar en una iniciativa que no solo celebra la música mexicana, sino que también apoya una causa tan noble como la educación ambiental y la importancia del altruismo en distintos sectores de la sociedad como hospitales, casas hogar, asilos y reclusorios.

Como parte de los objetivos del concierto, se busca apoyar los programas de educación ambiental que Fundación La Puerta ha implementado con éxito en Tecate. Estos programas han impactado positivamente en la comunidad local, promoviendo la sostenibilidad y la conciencia ecológica entre miles de personas.

José Carlos Pérez Pérpuly, Director Ejecutivo de Fundación La Puerta A.C., destacó el impacto de los programas de educación ambiental que la Fundación ha desarrollado en la región. Y recalcó aun cuando el evento es con entrada libre, invitaba a los asistentes a hacer una donación a medida de sus posibilidades para contribuir a esta noble causa.

Las autoridades culturales representadas por Pilar Silva Valadez, coordinadora del CEART Tecate, del ámbito social y empresarial coincidieron que eventos como “México de mi Corazón” representan una sinergia entre la cultura y la responsabilidad social, demostrando que la música puede ser un vehículo poderoso para el cambio y la educación.

Cabe mencionar que en la Sala Auka del Centro Estatal de las Artes en Mexicali, también se llevará a cabo este concierto, el próximo sábado 14 de septiembre, a las 19:00 horas, con boleto gratuito a través de https://mexicodemicorazonobc.eventbrite.com .

Música Mexicana, clásica y de películas con la Orquesta de Baja California en septiembre

  • Tendrá presentaciones en Tecate, Tijuana, Mexicali, Ensenada, Valle de Guadalupe y San Diego, Ca.

La Orquesta de Baja California (OBC), bajo la dirección artística y musical del Mtro. Armando Pesqueira, presentará en el mes de septiembre, una serie de conciertos con repertorios que celebran la música mexicana, composiciones clásicas y grandes obras del séptimo arte.

Con “México de mi Corazón”, la OBC rendirá un homenaje a la música mexicana tradicional y popular, bajo la batuta del director invitado, el Mtro. Jacob Tapia, y con la destacada flautista Elena Durán como solista. Este se llevará a cabo el jueves 12 de septiembre, a las 19:00 horas en el CEART Tecate, así como el sábado 14, a la misma hora, en la Sala de Conciertos AUKA del CEART Mexicali.

Cabe mencionar que ambas presentaciones, son con entrada sin costo y cupo limitado. Para asistir al concierto de Mexicali, los interesados deberán de registrarse en https://mexicodemicorazonobc.eventbrite.com, mientras que en Tecate la entrada es libre.

En el I Festival Internacional de Cine de Valle de Guadalupe, el Quinteto de Alientos de la agrupación orquestal ofrecerá “Grandes Obras del 7mo Arte”, el próximo viernes 20, a las 20:30 hrs, con un programa de bandas sonoras de películas. Este será en el Anfiteatro del Museo de la Vid y el Vino, con entrada libre.

Con “De Nuevo en Casa”, la OBC celebra el talento de Baja California, los días jueves 26 en CEART Tijuana y viernes 27 en CEART Ensenada. Bajo la batuta del Mtro. Natanael Espinoza, director invitado, y el solista Luis Ángel Salazar, violinista concertino de la orquesta, interpretarán obras maestras de Mozart y Haydn.

Y Finalmente, el domingo 29 de septiembre, a las 17:00 hrs, la Orquesta participará en el Día de la Música, en el acto principal de inauguración del Jacob Music Center en San Diego, en colaboración con la Sinfónica de San Diego, el Sistema Estatal de Música de Baja California y el Consulado de México en San Diego.

Este concierto contará además con la participación del Mariachi Garibaldi de Southwestern College y el Ballet Folklórico Jalisciense. Para boletos e información, visite: www.sandiegosymphony.org.

La OBC invita a la comunidad de Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali, Valle de Guadalupe y San diego, Ca., a disfrutar de la música en su máxima expresión.

Invita la Orquesta de Baja California a la serie de conciertos “Música en la intimidad”

  • Los días 29 y 30 de agosto en los Centros Estatales de las Artes de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito y Tijuana.

La Orquesta de Baja California (OBC) de la Secretaría de Cultura presenta la serie de conciertos exclusivos titulados “Música en la Intimidad”, para la población que desee disfrutar de la música clásica y contemporánea, en los Centros Estatales de las Artes (CEART) del Estado.

“Estos conciertos de cámara son una oportunidad de apreciar la música de manera más íntima, ya que el formato permite apreciar a detalle el talento, sonido e interpretación de cada artista que conforma el ensamble”, comentó Armando Pesqueira, Director Artístico y Musical de la OBC.

Los conciertos se realizarán los días 29 de agosto en CEART Playas de Rosarito y en CEART Ensenada, el 30 de agosto, en CEART Tijuana y CEART Mexicali. Todos ellos en punto de las 19:00 horas, con entrada gratuita.

El 29 de agosto se presenta un Trío de Clarinete, Piano y Percusión en CEART Playas de Rosarito, con obras de Debussy, Fauré, Pascoal, Alexander y Kiezmer; interpretadas por los maestros Alexandre Gourevitch (clarinete), Oxana Bulgakova (piano) y Jorge Peña (percusión).

Ese mismo día, en CEART Ensenada, estará un Quinteto de Cuatro Violines y Contrabajo, con obras de Piazzolla, Queen y Más, a cargo de Erik Ghukasyan (violín), Hermes Padilla (violín), Adriana Romero (violín), Esmeralda Gómez (violín) y Sofía Leal de León (contrabajo).

Para el viernes 30 de agosto en CEART Tijuana estará un Cuarteto y Octeto de Cuerdas, con Obras de Mendelssohn, Ortíz y Schubert; ejecutadas por Luis Ángel Salazar (violín), Jacob Tapia (violín), Apolo Ceja (violín), Valeria Arista (violín), Jesús Villalpando (viola), Catalina Ruelas (viola), Victoria Getman (violonchelo) y Óscar Miramontes (violonchelo).

Y al mismo tiempo, pero en CEART Mexicali, se presentará un Quinteto de Alientos, con obras de Blumer, Santos Cota, Paquito de Rivera y Mario Lavista; interpretadas por Alfonso Sánchez (flauta), Josué Espinoza (oboe), Emiliano López (clarinete), Pavlo Getmán (fagot) y Dante Hernández (corno francés).

Estos conciertos representan una ocasión imperdible para sumergirse en la música clásica y contemporánea de la mano de destacados músicos de la OBC y reconocidos compositores.

“Música en la Intimidad” busca acercar al público de Baja California a la riqueza y la diversidad de la música de cámara en espacios que invitan a la reflexión y el disfrute.