Skip to main content

Etiqueta: opositores

Eliminación del fuero en Baja California desprotege a la oposición: CETYS

La aprobación unánime del dictamen para eliminar el fuero constitucional se ha reconocido como un hecho histórico, situación que posiciona a la legislatura de Baja California como la quinta de México en dar un sí a la propuesta. Sin embargo el proceso continúa y ahora es tarea de los ayuntamientos, en un lapso de 30 días y con una mínima de tres municipios, aprobar o no la iniciativa.

¿Es de beneficio para la democracia en el estado y sus funcionarios públicos? De acuerdo con el Mtro. Alfredo Estrada Caravantes, Coordinador de la Licenciatura en Derecho del CETYS Universidad Campus Tijuana, la respuesta es no, ya que dicha inmunidad tiene como único fin que legisladores y regidores de oposición puedan señalar las fallas o estafas de los altos mandos del gobierno sin represalia o seguimiento alguno.

“La eliminación del fuero es un error, se dio en un momento en el que se le ha hecho pensar a la sociedad que los casos de corrupción han ocurrido porque lo tienen y eso no es cierto, el que se persiga a un funcionario por actos de corrupción no tiene que ver con el fuero, está directamente vinculado con la voluntad política del que puede perseguirlo y denunciarlo”, puntualizó el académico de Campus Tijuana.

Agregó que en caso de darse la aprobación será posible observar dos contrastante escenarios; uno en el que los legisladores de la oposición no tendrán el valor de denunciar los errores del gobernador o los presidentes municipales porque ya no contarán con la protección, y otro donde ciudadanos encomendados señalen a legisladores o regidores por actos que no sucedieron, esto con el único motivo de mantenerlos ocupados bajo un proceso penal y desvanecerlos de la esfera pública.

Para concluir, el Mtro. Estrada Caravantes hizo hincapié en que la conceptualización del fuero como sinónimo de justicia es producto de una visión populista, donde a la comunidad se le ha hecho pensar que al no contar con él los funcionarios irán a la cárcel, situación que en un contexto donde la exigencia de cero corrupción es latente.

35 arrestados en SD tras visita de Trump

La visita del precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a San Diego (California) ha generado fuertes protestas que se saldaron con 35 arrestados.

Aunque las manifestaciones empezaron desde muy temprano este viernes a las afueras del Centro de Convenciones de San Diego, no fue hasta el final del discurso del magnate cuando la situación se volvió tensa entre sus seguidores y sus opositores, lo que obligó a la Policía de San Diego a declarar el acto de «asamblea ilegal» y ordenó la evacuación de la zona.

La jefa de policía ha señalado que cientos de agentes participaron en el operativo, y que muchos de ellos permanecerán en la zona para garantizar la seguridad del público.

Además, ha agregado que hasta el momento no se ha informado de oficiales heridos o daños a propiedades.

«Miles de personas estuvieron aquí hoy, pero la mayoría de ellas fueron muy pacíficas. Estamos hablando de unos pocos individuos que comenzaron esto y por ello intervinimos, para resguardar el área y mantener la paz y el orden», ha afirmado.

Aunque varios manifestantes optaron por alejarse de la zona, otros se quedaron a pesar de que la situación amenazaba con salirse de control.

«Es una locura, lo que preocupa es que si (Trump) gana veremos esto siempre», comentó David Hernández, un manifestante que acudió a la protesta en compañía de un grupo de amigos.

La visita del candidato republicano recibió seguridad de 18 agencias policiales de los tres niveles de gobierno para evitar que los altercados pasaran a mayores.

Las distintas movilizaciones previas al discurso de Trump fueron convocadas por organizaciones civiles, principalmente grupos defensores de los derechos de inmigrantes.

Con información de: Cadenanoticias.mx