Skip to main content

Etiqueta: opcion

Es maestría en Psicología del CETYS opción más sólida

En un mundo laboral tan competitivo especializarse es un aspecto que distingue a todo profesional, por lo que obtener un grado de maestría se ha convertido en una necesidad. CETYS Universidad lo ha observado, por lo que ha desarrollado programas de formación que los egresados requieren, siendo la Maestría en Psicología una fuerte área de interés.

“Actualmente tanto para el ámbito académico como empresarial, hacer una maestría es un requisito básico, cada vez son más los profesionales que buscan adentrarse en ciertas áreas del conocimiento”, compartió el Dr. Alberto Álvarez Noriega, Coordinador de la Maestría en Psicología del Campus Tijuana.

En el caso de Psicología, el académico señaló que dicho programa le ofrece al alumnado una formación bajo un contexto de globalización y con un alto grado de sensibilidad humana, esto con el objetivo de formar profesionistas capaces de promover el bienestar a nivel individual, familiar, laboral y social; mismo que se hace posible a través de clases flexibles y prácticas profesionales en casos reales.

A diferencia de otros programas de la región, la Maestría en Psicología de CETYS Universidad ofrece una formación básica con tres opciones de concentración final: Psicología Clínica, Terapia Familiar y Desarrollo Organizacional; dándole a los estudiantes una mayor fortaleza en campos específicos de esta disciplina.

El Dr. Álvarez destacó que más del 50% de la planta docente de la maestría cuenta con el grado doctor, dándole un valor agregado a la experiencia de estudiar en CETYS. Además destacados líderes nacionales y extranjeros dan cátedra, como lo es el Dr. Antonio Tena Suck, Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología A.C. (CNEIP), y la Dra. Jennifer DeFeo, perteneciente a The Chicago School of Professional Psychology.

De esta forma es como CETYS Universidad busca ofrecer una mayor flexibilidad y oportunidades para vivir una experiencia internacional, misma que le ofrece al alumnado la posibilidad de conocer otras culturas, aprender nuevas formas de trabajo y especializarse en temas de interés para su desarrollo como profesionista.

Si se desea conocer más, invitan a los interesas a asistir a la sesión informativa que tendrá lugar en la Sala de Capacitación del Centro de Información “Luis Fimbres Moreno” en Campus Tijuana; además se darán a conocer los últimos detalles previo al lanzamiento oficial de la nueva Maestría en Neuropsicología, única en el Noroeste de México.

También hay información disponible en la página oficial www.posgrado.cetys.mx o al (664) 903-1800 Ext. 129, 281 y 312.

Con sólo 15 años, Jack Andraka descubrió como detectar el cáncer en 5 minutos y por sólo 0,3 centavos.

Proveniente de Crownsville, Maryland, Jack Andraka ha dado una serie de relatos acerca de qué le inspiró a trabajar en cáncer pancreático, incluyendo la muerte de un amigo de su familia que para él era casi como un tío.

Comenzó entonces a pensar en varias maneras de detectar y prevenir el crecimiento del cáncer antes de que las células cancerígenas se vuelvan invasivas.

Más del 85% de todos los cáncer de páncreas son diagnosticados tardíamente, cuando las chances de sobrevivir son sólo del 2%. Pero Jack, con sólo 15 años, logró inventar con la ayuda de Internet un dispositivo que logra detectarlo en solo 5 minutos y a un precio irrisorio $0.03 céntimos de dolar.

El padre de Jack, Steve Andraka, es ingeniero civil, mientras que su madre, Jane Andraka, es anestesista. Ella declaró al Baltimore Sun “Nosotros no somos una familia super deportiva. No vamos mucho al fútbol o al béisbol”. “En cambio, tenemos un montón de revistas y nos sentamos alrededor de la mesa a hablar sobre cómo las personas tuvieron sus ideas y de lo que hicieron de manera diferente.”

jackandraka.jpg.size.xxlarge.promo

En una entrevista de la BBC, Jack dijo que la idea de su test de cáncer pancreático le vino cuando estaba en clase de biología en North County High School mientras el profesor explicaba cómo los anticuerpos se combinan con determinadas proteínas en la sangre, a la vez que leía, por lo bajo, un artículo de la revista Science sobre los nanotubos de carbono, unas estructuras con un groso equivalente al 0,00002% del cabello humano que transmiten la electricidad. Luego, siguió con más investigación usando la búsqueda de Google sobre nanotubos y bioquímica cancerígena, ayudado de revistas científicas gratuitas en línea (de acceso público).

Más tarde contactó con 200 profesores del Johns Hopkins University y del National Institutes of Health con un plan, un presupuesto y una fecha límite para su proyecto para poder recibir ayuda de laboratorio. Había recibido cerca de 200 correos electrónicos de rechazo antes de conseguir una respuesta positiva del Dr. Anirban Maitra, profesor de Patología, Oncólogo e Ingeniero Químico y Biomolecular en Johns Hopkins School of Medicine.

El resultado de este proyecto fue un test de diagnóstico tipo varilla graduada para el cáncer pancreático usando un nuevo sensor de panel, similar a las tiras reactivas de diabetes. Este test de tiras mide el nivel de mesotelina, un biomarcador del cáncer pancreático, en sangre u orina, para determinar si el paciente tiene cáncer pancreático en etapa temprana. El test tiene una precisión mayor al 90% en la presencia de mesotelina.

De acuerdo a Andraka, es también 168 veces más rápido, 26,000 veces menos costoso (costando alrededor de 3 céntimos de dólar), más de 400 veces más sensible que el actual test de diagnóstico y solo tarda 5 minutos en hacerse. Él dice que el test también es efectivo para detectar cáncer de ovarios y pulmón, debido al mismo biomarcador de mesotelina que tienen en común.

Método:

Andraka cultivó células MIA PaCa, de una línea de células de carcinoma pancreático comercial, que sobre exponen mesotelina, un biomarcador del cáncer pancreático. La mesatolina fue aislada, concentrada y cuantificada con ELISA. Luego de la optimización con la prueba inmunoblot, los anticuerpos humanos específicos contra mesotelina, fueron mezclados con nanotubos de pared simple y se usaron para cubrir las tiras de papel filtro simple. Esto hizo al papel conductivo. La estratificación óptima fue determinada utilizando un microscopio electrónico de barrido. El promedio de las células creció con cantidades variantes de mesotelina, luego fue probado contra el papel biosensor y cualquier cambio en la potencia eléctrica de la tira (debido al cambio de conductividad de los nanotubos) fue medido, antes y después de cada aplicación. Específicamente, lo que sucedió fue esto:

Los anticuerpos se unen a la mesotelina y se agrandan. Estas moléculas reforzadas separarían los nanotubos, cambiando propiedad eléctrica de la red: Entre más mesotelina presente, más anticuerpos se unirían y crecerían, y más débil sería la señal eléctrica.

Una curva de respuesta dosificada fue construida con un coeficiente de determinación R2 con un valor de.9992. Tests en suero de sangre humana obtenido tanto de gente sana como pacientes pancreatitis crónica, cáncer de páncreas exócrino (un precursos del carcinoma pancreático), o cáncer pancreático mostraron una similar respuesta. El límite del sensor para la detección de sensitividad fue hallada en 0.156 ng/mL; 10 ng/mL es considerado el nivel de sobreexposición de mesotelina consistente con cáncer pancreático. El sensor de Andraka cuesta $0.03 (comparables con el costo de $800 de una prueba estándar9 ) y 10 tests pueden ser realizados por tira. tomando 5 minutos cada uno. El método es 168 más rápido, 26,667 veces menos costos, y 400 veces más sensible que ELISA, y entre 25% y 50% más preciso que el test CA19-9.6

Gente de Intel ha asegurado que el método de Andraka es preciso en más del 90% en detectar presencia de mesotelina.

 

Lista de premios y nominaciones:

Jack Andraka continúa la tradición científica familiar y ha obtenido numerosos premios de reconocimiento por sus aportaciones al mundo científico.

Premio de Feria Internacional de Ciencia y Tecnología 2012 de Intel (Intel Science Fair)

Premio Gordon E. Moore

Premio Smithsoniano al Ingenio Estadounidense (Smithsonian American Ingenuity Award).

Premio Giuseppe Scaccia,otorgado por el Vaticano.

Ahora opta a un premio de 7,5 millones de euros de la Fundación Qalcomm para diseñar una máquina portátil que permita diagnosticar enfermedades y comunicar los datos a través de Internet.

Actualmente trabaja con un equipo de adolescentes (Gen Z) en el Premio Tricoder X de la Fundación y es el orador más joven de la Real Sociedad de Medicina (Royal Society of Medicine).

Fuente: http://www.labioguia.com/notas/con-solo-15-anos-jack-andraka-descubrio-como-detectar-el-cancer-en-5-minutos-y-por-solo-03-centavos