Skip to main content

Etiqueta: obtener

¿Perdiste tu empleo? Checa cómo puedes obtener ayuda por desempleo

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa a los trabajadores que desean solicitar ayuda por desempleo que el trámite se realiza directamente en la Afore que administra su cuenta individual.

Con relación a esto, el delegado en Baja California y San Luis Río Colorado, Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos explicó que anteriormente, el documento se obtenía en subdelegaciones del Instituto pero con los cambios derivados del proceso de facilitación de trámites, ya no es necesario.

Dijo que de acuerdo a  lo estipulado en el artículo 191 de la Ley del Seguro Social, los trabajadores que pierden su empleo tienen la posibilidad de retirar el 10 por ciento de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

Este derecho, -dijo-, lo pueden hacer valer los cotizantes que acrediten con los estados de cuenta correspondientes  no haber efectuado retiros durante los cinco años inmediatos anteriores, “se le otorgará sólo si han transcurrido 46 días desde que el trabajador dejó de laborar”, precisó.

Beltrones Burgos, recalcó que el proceso anterior contemplaba la presentación de un certificado de retiro expedido por el Instituto, lo que implicaba una visita del interesado a las subdelegaciones y posteriormente presentarlo en la Afore.

Ahora, los interesados en obtener esta prestación deberán estar dados de baja como trabajadores; tener como mínimo 250 semanas cotizadas; estar registrado en la Afore de su elección y no tener trámite  de cambio  de Afore en ese momento.

Recalcó  que el beneficio sólo aplica una vez cada cinco años previa solicitud y conforme a lo establecido por la Ley del Seguro Social;  el pago lo realiza la Afore en la que esté inscrito, “se debe tomar en cuenta que al hacer valer este derecho, se descontarán semanas de cotización del trabajador”, subrayó.

Detalló que para recibir esta ayuda, se requieren presentar la documentación necesaria: dos últimos estados de cuenta que proporciona la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), identificación oficial con fotografía y firma del asegurado pensionado, identificación oficial, documento oficial con el  Número de Seguridad Social del interesado y el número de cuenta bancaria en la que se realizará el depósito en caso de elegir esa forma de pago.

Por último, Beltrones Burgos dijo que para mayor información o dudas,  se puede consultar la página electrónica www.imss.gob.mx

¡Entérate! Ya puedes obtener tu acta de nacimiento por medio de internet

Ahora es posible consultar e imprimir la copia certificada del acta de nacimiento por internet.

Las impresiones deberán de ser realizadas en hojas blancas tamaño carta (papel tipo bond) para poder ser dadas como válidas ante cualquier autoridad municipal, estatal y federal.

Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para conseguir este documento desde tu casa.

Ve a la dirección https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.

En el portal se te solicitará tu CURP para iniciar el trámite, en caso de no tenerlo a la mano, se puede optar por llenar una plantilla con datos específicos.

Plantilla de datos específicos que se pueden proporcionar en vez de dar el CURP (Foto: Gob.mx)

Después de la primera pantalla, se accederá a una segunda plantilla en donde se deben de proporcionar los datos de alguno de los padres del interesado.

No sé cual es mi CURP

Si no conoces tu CURP, puedes conseguirla en este enlace

Paso 2: Verificación de datos

Es importante revisar y verificar que todos los datos proporcionado sean correctos. 

Paso 3: Pago del trámite

El pago de la realización del Acta de Nacimiento podrán ser cubierto con tarjeta de crédito o débito. El costo dependerá de la zona en que la persona fue registrada:

ENTIDAD                    COSTO EN PESOS MXN

  • Aguascalientes                110
  • Morelos                            113
  • Baja California                168
  • Nayarit                              60
  • Baja California Sur         149
  • Nuevo León                      45
  • Campeche                         75
  • Oaxaca                               87
  • Chiapas                             110
  • Puebla                               135
  • Chihuahua                        624
  • Querétaro                          94
  • Coahuila                            20
  • Quintana Roo                   38
  • Colima                                68
  • San Luis Potosí                 85
  • Ciudad de México            Gratis
  • Sonora                                97
  • Durango                             106
  • Sinaloa                               83
  • Estado de México            69
  • Tabasco                             73
  • Guanajuato                       131
  • Tamaulipas                       75
  • Guerrero                            84
  • Tlaxcala                             113
  • Hidalgo                              98
  • Veracruz                            138
  • Jalisco                                71
  • Yucatán                              136
  • Michoacán                         120
  • Zacatecas                           123

Paso 4: Descarga e impresión

El archivo del Acta de Nacimiento podrá ser descargado en el sitio, o bien, se puede solicitar que sea enviado al correo electrónico especificado por el usuario.

¿Y si hay un error?

En caso de errores en el acta, se puede solicitar ayuda al centro de atención a los teléfonos 01 (55) 51 74 81 60, 01 (800) 839 1974 o a través de correo electrónico a la dirección: [email protected].

Es responsabilidad de cada entidad federativa otorgar el servicio de acta de nacimiento descargable, así como de establecer los precios de las actas en términos de la Ley de Ingresos de cada estado.

Si al consultar el acta de nacimiento, se indica que la misma no se encuentra disponible, es probable que se deba a que el documento original no ha sido capturado en la Base de Datos Nacional del Registro Civil. En este caso se podrá solicitar su captura en el registro civil donde fue registrado el solicitante.

Con información de: Gobierno Federal

A partir de hoy los jóvenes pueden inscribirse para obtener su licencia gratis

Quedó formalmente abierta la convocatoria para el programa Joven Hoy Conduzco Seguro 2017 que facilita a los estudiantes de entre 16 y 24 años obtener su licencia sin ningún costo tras acreditar un curso teórico de 15 horas.

En rueda de prensa, el secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, acompañado del secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), Olegario Noriega Rojo, hizo la invitación a los jóvenes para que participen en este programa que tiene como objetivo sensibilizarlos sobre la responsabilidad que conlleva estar frente al volante.

 El programa surgió ante la alta incidencia de accidentes automovilísticos en los que se ven involucrados los jóvenes.
Según datos del Coepra, en Baja California los accidentes de tránsito representan la quinta causa de muerte en la población general, solo por debajo de los tumores malignos, enfermedades cerebrovasculares y diabetes, sin embargo, en la población juvenil representa la primera causa de fallecimiento.

Noriega Rojo refirió que en el 2015 perdieron la vida en accidentes automovilísticos 90 jóvenes de entre 16 y 24 años, mientras el año pasado se registraron 56 decesos.

“A nivel Estado tuvimos, aunque todavía no es una cifra oficial, alrededor de 10 mil 305 accidentes y 885 jóvenes se vieron involucrados en ellos”.

Es por esto que se busca sensibilizar a los estudiantes sobre las implicaciones que tiene manejar un automóvil por lo que quienes se inscriban en dicho programa aprenderán a identificar los factores de riesgo, manejo defensivo, manual del conductor, reglamento de tránsito y primeros auxilios para después realizar un examen.

Los interesados deben ingresar al portal del Coepra BC para llenar la solicitud de inscripción, contar con credencial escolar vigente y tener la CURP a la mano además de seleccionar la fecha en que acudirán a los cursos que se llevarán a cabo de julio a octubre en todo el Estado.

Solicitud de inscripción al curso

Acreditar las 15 horas del curso y aprobar el examen, los jóvenes quedarán exentos del pago de la licencia de conducir.

Con información de La Voz de la Frontera

Presenta EU nuevo cuestionario para obtener visa

Este miércoles, el gobierno de Donald Trump presentó un nuevo cuestionario para quienes soliciten una visa para entrar a los Estados Unidos que ahora incluye preguntas acerca de los perfiles de redes sociales durante los últimos cinco años y datos biográficos que se remontan a 15 años.

Este nuevo cuestionario es parte de las medidas que se han tomado para endurecer la expedición de visas para quienes quieran ingresar a los Estados Unidos que fueron aprobadas el pasado 23 de mayo por la Oficina de Administración y Presupuesto pese a las críticas de varios sectores.

Entre las críticas que ha generado este nuevo cuestionario es que se generarán retrasos en el proceso y esto desalentará a estudiantes y científicos internacionales que quieran visitar Estados Unidos.

Bajo los nuevos procedimientos, funcionarios consulares pueden solicitar todos los números de pasaporte previos, cinco años de perfiles en redes sociales, direcciones de correo y números telefónicos así como un total de 15 años de información biográfica, incluidos direcciones, empleos e historial de viajes.  

Los funcionarios pedirán los datos adicionales cuando determinen “que tal información es necesaria para confirmar la identidad o realizar una revisión de antecedentes de seguridad nacional más rigurosa”, informó el miércoles un responsable del Departamento de Estado.

¿Cómo obtener una beca del 100% para estudiar en el Tec de Monterrey?

El Tecnológico de Monterrey, a través del programa Líderes del Mañana, becará al 100% a alumnos brillantes que requieran apoyo financiero completo para sus estudios universitarios, para cursar cualquier carrera profesional en el Tec.

Laura Ruiz, Directora de Educación para el Desarrollo del Tecnológico de Monterrey destaca, “queremos impulsar el compromiso social de nuestros jóvenes y que las circunstancias económicas no sean un impedimento para lograrlo. Existe mucho talento en México y nosotros queremos apoyarlos para que sean los Líderes del Mañana que transformen a México. Desde nuestra institución lucharemos por abrir más oportunidades a mentes brillantes del país”.

Líderes del Mañana, más que ser un programa de becas, es un programa de transformación social, ya que los alumnos becados tienen el compromiso de aportar a sus comunidades, una vez que cuenten con la formación del Tec, generando así un cambio en la sociedad.

Este es el cuarto año que se implementa este programa, becando a más de 1,250 estudiantes de toda la República.

La inversión del programa Líderes del Mañana asciende a 200 millones de pesos anuales, con los que se becará a un total de 1,250 alumnos de manera permanente. Hoy es financiado principalmente a través del apoyo de 80 mil mexicanos que participan como colaboradores voluntarios de Sorteos Tec, invitando a familiares y amigos a comprar boletos de los diferentes sorteos que organiza la institución.

Si tú eres o conoces a un joven con gran talento, liderazgo y compromiso social, invítalo a que visite la página www.itesm.mx/lideresdelmanana y se sume a la transformación de México. El registro para el ingreso de solicitudes estará abierto hasta el 31 de marzo de 2017.

Con información de Excelsior

Juego permitirá a personas en África obtener agua potable, ¡y divertirse al mismo tiempo!

El problema de la escasez de agua potable es uno de los que más afectan a poblaciones del mundo entero que no pueden acceder a este recurso vital. Según un informe de la UNESCO, se estima que en 2030 el mundo tendrá que enfrentarse a un déficit mundial del 40% de agua en un escenario climático que continúa como ahora.

En el caso de África estas cifras son aun más preocupantes. Se calcula que muchas mujeres y niñas dedican hasta cuatro horas al día a ir a buscar agua, tarea que realizan a pie. Aun así, cerca del 36% de la población total no accede a buenas fuentes de agua y esto provoca enfermedades como la diarrea, que afecta a 18 millones de personas, a causa del agua contaminada.

Algunos inventos que se han desarrollado en los últimos años, como  una torre de bambú que produce agua potable en África a partir del aire, una rueda que cambia la vida de miles de personas, o bien el invernadero que permite que las plantas puedan crecer en el desierto, tienen como meta revertir esta situación.

Otra iniciativa frente a esta difícil realidad es “OasiSaw”, un innovador sistema que utiliza la energía que produce un balancín (sube y baja) para extraer agua subterránea.

Durante el juego, el dispositivo produce energía para alimentar una bomba que permite extraer agua de las napas que están bajo la tierra. A la vez, la bomba lleva incorporado un filtro que permite generar una fuente de agua potable.

La idea, diseñada por Jin Hyuk Kim, de la Universidad de Hanyang (Corea del Sur), hace que el fuerte flujo de agua producido por el bombeo genere corriente eléctrica y haga girar una turbina en la tubería de agua que conecta al grifo. Esa corriente es dirigida por un nanotubo de carbono, actuando como un filtro que permite eliminar virus y bacterias para obtener agua potable.

De esta manera, los niños y niñas africanos, pero también del mundo entero, pueden obtener agua limpia, sin hacer largos viajes ni someterse a excesivos esfuerzos.

Este invento tiene, sobre otros, el diferencial de generar una fuente de agua potable y, al mismo tiempo, permitir a los niños recuperar un poco del juego que, en una realidad tan difícil como las que les ha tocado vivir, muchos han dejado de lado.

El agua es un derechos humano básico al que todos los habitantes del mundo deberían tener acceso y cuidarla, además, es una responsabilidad de todos. Conoce las cosas que podemos hacer en nuestro hogar para cuidar el agua, ¡y contribuye cada día a hacer un mundo mejor!

Con información de la Bioguía